- ayer
El experto en derechos humanos David López señaló que, ante las próximas elecciones municipales, el ambiente parece pacífico debido al interés de los ciudadanos en ejercer su voto. Sin embargo, destacó que ya no se trata solo del gobierno venezolano, sino de preservar la Constitución y la democracia del país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, Saray, ¿cómo andás? Muy buenas tardes. La verdad que pasando hermoso.
00:07Acá no sabés la vista que hay. Estamos en la terraza de Cantebé, realmente,
00:13y tenemos una vista a 360 grados. Es espectacular. Tenemos el Ávila por un lado,
00:19hacia atrás está el este. La verdad que divino todo. No he dejado de sacar fotos
00:25y de admirar la maravillosa vista que tienen acá los caraqueños,
00:29porque estamos en pleno centro de Caracas y realmente es espectacular.
00:34Y como bien decías, Saray, estoy, por supuesto, con un invitado que tengo a mi lado.
00:40En este caso estamos con David López. Hola, David, ¿cómo andás?
00:44Buenas tardes. ¿Cómo vas? Muy bien, muchas gracias.
00:47Él es especialista en derechos humanos, él es colombiano, pero hace muchos años,
00:5130 años ya que vive en Suiza, ¿verdad? En Ginebra, exacto.
00:54Trabajamos en la Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social,
01:00una organización que creamos en el 2020 con una cantidad de compañeros
01:04que, ansiosos por el respeto a los derechos humanos en el contexto de todo lo que hay
01:10en la geopolítica, nos vimos como en la necesidad moral también
01:16de crear una organización que representase realmente los intereses de los derechos humanos
01:22tal como tienen que ser con el respeto a la Carta de las Naciones Unidas,
01:25no lo que tendenciosamente tenemos a ver en organizaciones como las Naciones Unidas
01:30que hoy por hoy están en crisis y que desafortunadamente están respondiendo
01:34única y exclusivamente en este momento a una política muy occidental
01:37donde incluso se calla mucho el tema del genocidio de Palestina
01:41y muchas otras injusticias que suceden aquí en el continente latinoamericano.
01:45Bueno, aparte de venir como observador internacional, también viniste al foro
01:52que el foro estaría cerrando el día de mañana, que se llama
01:54Por una humana humanidad, cumbre de los pueblos por la paz y contra la guerra.
01:59Y hay una de las frases que dijo el canciller venezolano y mientras lo digo
02:04quiero contarles que hay una lluvia tan linda que está corriendo por acá
02:09por alrededor nuestro que no, no, no, no, no sé si pueden llegar a ver en la imagen
02:13pero la verdad que estamos con todos los climas, ¿no?
02:16Porque un sol por un lado es lo que tiene Caracas, tiene todos los climas juntos
02:20es la verdad que es hermoso, ya se habrán dado cuenta que estoy admirada
02:24con Caracas y con el centro del mismo.
02:28Pero lo que decía recién, que están en el foro, hay un foro internacional
02:32ahora que vinieron más de 80 países, es en la Casa Amarilla de Caracas precisamente
02:37y el canciller Iván Gil, el canciller venezolano manifestó
02:43los dolores del mundo gestan una humanidad más humana, ¿no?
02:47Es, citó a Schopenhauer, ¿no?
02:51Una frase muy linda y una frase que también, más allá de lo que venimos a hablar
02:58que son de las elecciones, etcétera, pero cuando queremos transversalizar
03:02lo que son los derechos humanos y nos ponemos a pensar en todo lo que está pasando
03:06en el mundo, ¿no?
03:07Porque, a ver, para hacer un mínimo raconto, estamos con una guerra de Rusia y Ucrania,
03:14estamos con el genocidio palestino, que es un horror, más de 58.000 muertes,
03:21más que nada y sobre todo niñas, niños y mujeres.
03:25Estamos, hace poco tuvimos el tema de los con nacionales, los venezolanos,
03:30los 252 que estaban en El Salvador y que gracias al gobierno venezolano
03:34y también al pueblo de Venezuela, por supuesto, pudieron salir adelante realmente
03:40y pudieron llegar a su patria, que fue realmente una gran emoción que tuvimos
03:44la cobertura, realizamos la cobertura a través de Telesur y fue realmente emocionante,
03:51pero ahí sufrieron muchas torturas.
03:53Esa fue una de las cosas que dijeron al llegar aquí, ¿no?
03:57Y tú, por supuesto, como especialista en derechos humanos y ante la frase que te decía,
04:02que la repito, los dolores del mundo gestan una humanidad más humana, ¿no?
04:07¿Gestaremos realmente una sociedad más humana después de tanto dolor de todo esto
04:12que estamos pasando en el mundo?
04:14Sí, mira, yo creo que los pueblos requieren y exigen en este momento mucho más humanidad.
04:23Hablamos de los pueblos.
04:25Otra cosa es que gobiernos y estados, e incluso organismos internacionales,
04:30uno que en Ginebra trabaja muy a menudo con los mecanismos de las Naciones Unidas,
04:35se da cuenta que es otra cosa, que es algo que quieren inculcar por la fuerza,
04:40son dolores que están causando, donde ellos incluso buscan normalizar
04:44el genocidio actualmente que se da en Palestina.
04:48En Europa, desafortunadamente, en muchas ocasiones lo que se está dando es que,
04:53como se está televisando tanto el genocidio, a la gente ya incluso a muchas ocasiones le da pereza,
04:58pero siente el dolor y siente la necesidad de que hay que cambiar esta sociedad.
05:04Actualmente estamos en una crisis de la cooperación internacional,
05:08estamos en una crisis del derecho internacional.
05:10El derecho internacional en este momento no está valiendo absolutamente para nada.
05:14La muestra es Palestina, la muestra es el doble rasero cuando tú vas a organismos internacionales
05:22y promueven lo que se está haciendo en este momento desde la oficina del alto comisionado,
05:26que es promover lo que llaman la violencia transnacional
05:29para única y exclusivamente juzgar a países que sean enemigos de Occidente
05:35y que consideren que violan los derechos humanos mucho más allá de sus fronteras.
05:40Un proyecto que está costando un poco más de 5 millones de dólares,
05:44pero que al mismo tiempo se encuentra en una situación donde Naciones Unidas
05:48se está haciendo recortes presupuestarios, donde Naciones Unidas se está sacando gente,
05:53donde los recortes presupuestarios lo que están promoviendo y postulando
05:56es recortar todo lo que tenga que ver con solidaridad, desarrollo, cooperación internacional,
06:03todo lo que tenga que ver y esté ligado a los derechos económicos, sociales y culturales.
06:07Lo que representa también un peligro, porque una vez más estamos frente a
06:12qué son derechos humanos y qué va primero.
06:14Derechos civiles y políticos, derechos económicos, sociales y culturales.
06:19Los dos se deben articular, pero estamos volviendo una vez más
06:21a esta época de la posguerra donde Occidente bloquea diciendo
06:28no, se tiene que respetar derechos civiles y políticos.
06:32El otro bloque que es no, derechos económicos, sociales y culturales.
06:35Yo que acabo de llegar a un paso de China,
06:37nos hemos dado cuenta que hay mucho más derechos humanos
06:42cuando tú das efectivamente derechos de vivienda, salud, educación,
06:48que en un país como en los Estados Unidos, que también he visitado,
06:51y donde tú ves gente durmiendo por las calles,
06:54gente con las drogas, sin empleo, en la pobreza,
06:58y lógicamente los derechos humanos no los vas a ver allí.
07:01Ahora, Occidente tiende por medio de los medios de comunicación
07:05y otros aparatos de represión y de control estatal de oligarquías y de oligopolios
07:11en promover algo que ya no tiene razón de ser.
07:15Y es tan poca la razón de ser que tiene que hoy por hoy se está colgando
07:19y se está aferrando al fascismo, al fascismo 2.0,
07:22donde una vez más está el doble rasero de
07:25ok, vamos a condenar a Rusia, vamos a condenar la invasión,
07:32pero lo que sucede ahorita en Israel es vergonzoso.
07:37Y organismos internacionales están prestando para eso
07:39e incluso intentan instrumentalizar el mecanismo de las Naciones Unidas
07:44para callar absolutamente eso.
07:47Claro, los organismos que más te tendrían que proteger,
07:49los demás, uno se tendría que aferrar, son los primeros que te dan la espalda.
07:53O de última, dicen alguna resolución, pero es un saludo a la bandera siempre.
07:59Es algo más, algo que no se lleva a la práctica tampoco.
08:02Qué difícil también de dónde agarrarse ante estas cosas.
08:06Exacto. Y ahí es donde uno va en este tema de la politización,
08:09donde es una vergüenza que de pronto vaya una víctima
08:13a un mecanismo de expertos de las Naciones Unidas,
08:17es un procedimiento especial, y vengan y le digan,
08:20no, es que es su caso, vamos a ver si lo evaluamos y no sé qué.
08:24Cuando se trata de Venezuela, por ejemplo,
08:26y de los presos que estuvieron en El Salvador.
08:30Pero pues si tú vienes de, qué sé yo, China, Rusia, Irán,
08:36entonces ahí no, ahí sí tenemos que atacar y la oficina está ahí,
08:39y los procedimientos especiales están ahí.
08:41Y eso es lo que el sistema en este momento desesperado intenta hacer.
08:49Nosotros personalmente como organización no comprendemos
08:52cómo si en este momento en Naciones Unidas se están haciendo recortes de presupuesto,
08:58cómo es posible que en este momento se estén contratando gente
09:00que antiguamente trabajaron para el gobierno de los Estados Unidos,
09:04que ni siquiera trabajaron en seguridad, sino en departamento,
09:06en el departamento de Estado, en materia de seguridad,
09:09y ocupen hoy altos cargos en la oficina del alto comisionado,
09:13una vez más a recomendación y a título de reclutamiento del señor Volker Turc.
09:18Es triste, los pueblos aspiran a otra cosa, esperan otra cosa.
09:23Desafortunadamente en muchos lugares del mundo no hay como la conciencia de clase,
09:29la conciencia social de saber qué es lo que es bueno o es malo,
09:33y sobre todo en Europa, aquí ya uno lo habla más personalmente porque vive allí,
09:36la gente está cansada del sistema, pero en muchas ocasiones el auge de la extrema derecha
09:41se está postulando y perfilando como la posible opción para pueblos que están cansados
09:47pero que no saben hacia dónde coger, con unos sectores progresistas
09:52que también dejan mucho que desear y preocupa mucho más porque si ese es el sistema progresista
10:00que va en respeto a los derechos humanos de la Carta Magna de las Naciones Unidas,
10:05entonces que nos podemos esperar de la derecha que está mucho más agresiva.
10:08Para cerrar, porque ya se nos va el tiempo, ya que viniste como observador internacional,
10:14en pocas palabras, ¿cómo ves la situación acá actual en Venezuela de cara a estas elecciones del 27 de julio?
10:21Bueno, una vez más, aquí es la tercera vez que vengo como observador electoral,
10:25se respira democracia, no vemos gente haciendo bombardeos, manifestaciones,
10:36es muy pacífico y es muy bonito porque además la gente le gusta salir a votar
10:41porque se ha apropiado de un proyecto político, no se trata de Chávez, no se trata de Maduro,
10:46se trata de un país, se trata de mantener la construcción de un país que con un gobierno
10:53como el del presidente Chávez se acordó de que habían unas bases, se acordó de que habían pobres,
10:59volvió a recuperar la idea bolivariana de crear una patria grande y por ende crear una independencia
11:04que responda a los intereses de las mayorías.
11:07Lo que en algunos países de Latinoamérica, con Álvaro Uribe, Santos, Duque, fue algo que no se dio,
11:14actualmente con el presidente Petro se está intentando dar, aunque es difícil,
11:19en Venezuela pues con todo el asedio de las medidas coercitivas unilaterales y todo,
11:23se enfrenta, se sigue adelante, se respira democracia y vemos que el pueblo está dispuesto a seguir adelante
11:29y como organismo internacional que respalda la Carta de las Naciones Unidas
11:33y los derechos económicos, sociales, culturales, incluso los civiles y políticos,
11:37observamos que van adelante y no habrá nada que los pare.
11:42Bueno, muchísimas gracias, muchísimas gracias por haber venido y por toda la información.
11:47Gracias a ti, gracias a América Latina, a los venezolanos que nos ven
11:50y bueno, salgan a votar, que es lo más bonito y lo más preciado que pueden tener
11:55aquí en la patria grande en Venezuela.
11:57Ya lo escucharon, salgan a votar, vamos con ustedes.
12:00Gracias.
12:01Gracias.
12:02Gracias.
12:03Gracias.
Recomendada
10:41
|
Próximamente
13:11