Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Desde el nacimiento de la multiplataforma teleSUR hace 20 años, se convirtió en un vehículo para los periodistas del mundo para hacer frente contra el terrorismo mediático y la invisibilización de los pueblos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Hola Marcela, ¿cómo andás? ¿Cómo andan todos y todas?
00:05En pleno festejo desde aquí y esperándote.
00:10Feliz aniversario Marce, para vos también.
00:15Bueno, te cuento que estoy acá con una vista panorámica,
00:20no me voy a cansar de decirlo, ayer ya arrancamos con las notas aquí,
00:24y es divino, divino, estoy acá en la azotea de Cantebé,
00:28y es una vista 360 grados realmente.
00:33Podemos ver, atrás mío tengo lo que es el este,
00:37bien hacia el fondo, hacia el fondo tenemos el barrio de Petare,
00:41pero al costadito mío, al costadito mío,
00:44tenemos la parte del jardín botánico,
00:47y ese verde espectacular que podemos ver ahí,
00:52porque la verdad acá se ve mucha montaña,
00:55mucho edificio, mucho verde, mucho verde,
00:57y ese jardín botánico la verdad es increíble,
01:01y más allá es toda la parte de la ciudad universitaria,
01:04pasando un poquito lo que es el jardín botánico.
01:08Así que tenemos una vista increíble,
01:11que podemos sin lugar a duda apreciarla en este momento,
01:16y que esperemos poder seguir apreciándola,
01:19que no venga la lluvia de nuevo,
01:20o hace un rato nos estaba lloviendo,
01:23y la verdad que la lluvia si bien es muy linda,
01:27no nos deja tener tan linda vista como en este momento.
01:31Pero bueno, así que eso es lo que le decíamos,
01:34que tenemos una vista espectacular,
01:36y continuamos porque acá también tenemos a un gran invitado,
01:39porque desde ayer ya empezamos a hablar con varios invitados al respecto,
01:44porque se vienen las elecciones del 27 de julio,
01:49y tenemos varios observadores,
01:51varios acompañantes internacionales con nosotros,
01:55y bueno, y este es el caso de José Reinaldo Carvalho,
01:59presidente de Cebra Paz,
02:01que viene de Brasil.
02:02¿Cómo andás?
02:03Hola, ¿qué tal?
02:04Muy bien, gracias.
02:05¿Y usted?
02:06Muy bien, muchas gracias.
02:07¡Feliz aniversario!
02:09Bueno, muchísimas gracias.
02:10A ti y todo el público de Telesur,
02:12y toda esta equipa que trabaja muchísimo bien.
02:16Muchísimas gracias por las felicitaciones,
02:19y bueno, ya que me hablás y me dijiste feliz aniversario,
02:23como decíamos hace un rato,
02:25ya que estamos cumpliendo estos 20 años con Telesur,
02:29quería preguntarte también,
02:31¿qué significa en tu vida Telesur?
02:34¿Qué es para vos Telesur?
02:35Bueno, pero primero tengo que decir que este verde acá,
02:39del jardín botánico,
02:40me hace lembrar,
02:41recordar a la Amazonía brasileña.
02:43A la Amazon, ¡ay sí!
02:44Yo casi lo iba a decir,
02:46pero dije, bueno, prefiero que lo diga él.
02:49Mira, Telesur es una marca importante
02:52en mi vida de periodista,
02:54porque hacía falta a nosotros,
02:58los periodistas de los vehículos progresistas,
03:02activistas de la lucha antiimperialista,
03:04hacía falta un vehículo que nos diera la posibilidad
03:09de luchar en contra del terrorismo midiático.
03:13Y cuando el comandante eterno de esta revolución bolivariana
03:17tuvo la brillante idea de crear Telesur,
03:21estábamos en el auge de la campaña midiática terrorista
03:27contra Venezuela, contra Cuba,
03:29contra los pueblos en lucha
03:31por su liberación nacional y social.
03:34Entonces, para nosotros, periodistas,
03:36fue un aliento tener a Telesur como una fuente viva,
03:43diaria, cotidiana, diuturna mismo,
03:46de informaciones fidedignas,
03:48opiniones muy sedimentadas en la realidad,
03:51e interpretaciones las más amplias,
03:55abrangentes sobre la realidad de América Latina y del mundo,
03:59y claro, por supuesto,
04:00la realidad nacional de Venezuela.
04:02Esto es muy bueno para un profesional,
04:04y para el público, mejor aún.
04:06Sí, en esta línea de que siempre hablamos también
04:09de los medios hegemónicos,
04:12de que dan la noticia dependiendo también de la agenda,
04:16de lo que quieran dar,
04:17y no tanto la realidad que está pasando en el mundo,
04:20la importancia también, ¿no?,
04:22de los medios que rompan contra esa hegemonía.
04:27Exactamente, porque nosotros ahí discutimos mucho este tema
04:31del terrorismo midiático,
04:33y percebemos que esta media hegemónica
04:35es una verdadera usina de falsidades,
04:39usina de mentiras,
04:41y fabrica situaciones para artificialmente demonizar,
04:46hostilizar a países, a líderes,
04:50y así ofrecer un respaldo subjetivo
04:53para corromper la conciencia de la gente,
04:57un respaldo subjetivo a que los imperialistas
05:01hagan las guerras de rapina,
05:05las guerras de conquista y de ocupación.
05:07Ahora mismo vemos eso.
05:09En Palestina, la media hegemónica
05:12intenta naturalizar el renocidio,
05:17naturalizar los crímenes contra la humanidad.
05:20José, hablábamos hace un rato,
05:25y sabemos que aparte por el tema de observador
05:27para las elecciones,
05:29viniste también para el foro,
05:31para este foro Humana Humanidad,
05:34y decime, fuiste uno de los expositores también,
05:37contanos un poco al respecto,
05:39¿qué está aportando este gran foro
05:42que se está realizando y que hoy es el cierre?
05:45Un riquísimo foro,
05:46porque aquí estamos,
05:47somos como casi 120,
05:49delegados internacionales
05:52de 40 países de todos los continentes.
05:55Es impresionante la presencia de Latinoamérica,
05:59pero también de África, de Asia, de Europa,
06:02y más impresionante aún fue escuchar
06:05los depoimientos de los representantes de África
06:09actualizando informaciones y razonamientos
06:13sobre estas rebeliones populares
06:16que fueron verdaderas revoluciones anticoloniales
06:19que se sucedieron,
06:21sobretudo en Mali,
06:23en Burkina Faso,
06:24en Níger.
06:25Esto coincide con el tema central
06:29de este foro,
06:30que es Bolívar y la paz.
06:33La lucha por crear un movimiento,
06:37un nuevo movimiento por la paz mundial.
06:41Y este movimiento tiene que ser un movimiento anticolonialista,
06:45antiimperialista.
06:47Y esta es una de las lecciones que aprendemos nosotros
06:50cuando tomamos contacto con el pueblo de Venezuela,
06:53con su vanguardia,
06:54y con la historia de Venezuela
06:57y la historia de Bolívar,
07:00porque él nos enseñaba que era necesario
07:03luchar en contra del colonialismo
07:05para conquistar la justicia,
07:08la paz,
07:09la libertad
07:09y la independencia.
07:11Sobre la ponencia que hice,
07:14exactamente sobre esto abordé,
07:16el tema de que es muy actual
07:19la lucha en contra del neocolonialismo,
07:21neoliberalismo,
07:22imperialismo.
07:24Y la noción
07:25que la paz
07:26requiere resistencia y lucha,
07:29requiere resistencia y ofensiva,
07:32y requiere la unión,
07:34la más amplia posible,
07:36de los pueblos
07:36y de las fuerzas políticas
07:38democráticas,
07:39progresistas,
07:41antiimperialistas,
07:42socialistas y comunistas
07:43en el mundo.
07:44En el foro,
07:46ya que hubo tantos países
07:47y hay tanta gente
07:49representando a todos los países,
07:51me imagino que también
07:53hay varios observadores
07:55que habrán venido
07:56para estas elecciones también.
07:59Contame un poco
07:59cómo es el sentir de la gente,
08:02qué se habla,
08:03cómo se ve el ambiente.
08:04Vos también,
08:05por supuesto,
08:05ni que hablar,
08:06cómo ves este ambiente
08:07de cara a las elecciones
08:09de este domingo 27 de julio,
08:11dónde se van a estar votando
08:13para las municipales
08:14y también los jóvenes
08:15van a estar votando
08:16por los proyectos.
08:17Bueno,
08:18en primer lugar,
08:19nosotros tomamos conocimiento
08:21de las informaciones
08:23y observamos con mucho gusto
08:26que aquí hay una gran alianza
08:27que se llama
08:28el gran polo patriótico
08:29y esta es la gran fuerza
08:31que está polarizando
08:33las atenciones,
08:35las aspiraciones
08:35y las expectativas
08:36del pueblo de Venezuela.
08:39Así que el primer sentimiento
08:42que uno tiene
08:43al llegar acá,
08:45cuando vemos
08:46mucha fragmentación
08:47en el mundo,
08:48muchas divisiones,
08:49muchas fricciones,
08:50mucho sectarismo,
08:52vemos aquí
08:52la posibilidad,
08:54la realidad
08:54de una unión
08:56de fuerzas progresistas
08:57revolucionarias
08:59para conquistar
09:00más una victoria electoral
09:02para seguir construyendo
09:04el socialismo
09:05del siglo XXI.
09:07Al lado de eso,
09:08porque eso pertenece
09:10a la información
09:12que era ese mismo,
09:13pero al lado de esto,
09:14observamos en las calles
09:15un pueblo pacífico,
09:18un pueblo trabajador,
09:20un pueblo feliz,
09:22enfrentando naturalmente
09:23sus dificultades,
09:25su labor diario
09:27para ganar la vida,
09:29pero no se ve en Venezuela
09:30con flagraciones,
09:32no se ve represión,
09:34como se dice.
09:35Como se dice,
09:36como se muestra
09:37tanto en los medios,
09:37que era lo primero
09:38que veníamos hablando,
09:39¿no?
09:39De manera falsa.
09:41Exacto.
09:42Así que la impresión
09:43que tenemos
09:43es que son días normales,
09:46días de trabajo,
09:47de estudios,
09:48de vida familiar,
09:49y por eso que entre nosotros,
09:52los observadores internacionales,
09:54hay una expectativa
09:56de una elección pacífica,
09:58una elección que sea
09:59más una confirmación
10:01de la estabilidad institucional
10:04del país
10:05bajo el liderazgo
10:07de las fuerzas revolucionarias
10:08que son comandadas aquí
10:11por el presidente Maduro,
10:12que es el heredero
10:13de Chávez y de Bolívar.
10:15Bueno,
10:16José,
10:16muchísimas gracias
10:17por todo.
10:18Gracias, José.
10:19Muchísimas gracias
10:20y, bueno,
10:21Marcela,
10:22sigo contigo
10:23y espero,
10:24a ver,
10:24vamos a seguir
10:25con esa vista divina
10:26del botánico,
10:27sí,
10:27te vamos de nuevo
10:27a regalar
10:28esa vista espectacular
10:29del botánico
10:30porque viste lo que es,
10:31¿no, Marce?
10:32Espectacular.
10:33¡Gracias!

Recomendada