Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
El 5 de marzo de 2013 falleció el Comandante Hugo Chávez, tras su lucha contra el cáncer. Este evento fue la noticia más triste para América Latina y el mundo. TeleSUR realizó la cobertura periodística, y resaltó el legado del Comandante Chávez.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En cadena nacional, el actual presidente Nicolás Maduro tuvo la misión de anunciar la muerte del comandante el 5 de marzo del 2013, tras luchar contra el cáncer.
00:11A las 4 y 25 de la tarde de hoy 5 de marzo ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frío.
00:21Desde el hospital militar, la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, reportaba lo que significó para el pueblo esta noticia.
00:30Encuentro en este momento las afueras del hospital militar, esta institución médica que acogió durante las últimas dos semanas de vida al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.
00:40En 1982, fueron más de 11 días de cobertura ininterrumpida.
00:47Movimientos sociales de diferentes partes del mundo, homenajear al presidente Hugo Chávez, un hombre que según muchos se ha convertido en un símbolo para América Latina.
01:00Y con la herida abierta, salió todo el equipo de Telesur a hacer la cobertura que ustedes vieron.
01:08Van a ver un trabajo profesional, porque también en esos momentos es cuando Telesur saca su fortaleza, saca lo aprendido y muestra una cobertura de esa noticia que nadie quería mostrar en Venezuela.
01:26El lente de la cámara captó como más de dos millones de personas se movilizaron para acompañar los actos fúnebres del comandante Chávez.
01:35Se multiplicó Chávez en el mundo, en las personas, en el niño, en los adultos, en los maestros, en todo el mundo.
01:42Hablar de Chávez es hablar de la humanidad, del amor, del sentimiento que nos dejó a todos un legado tan lindo y tan bello, que hasta nuestros niños pequeños que están ahí quieren y aman a Chávez.
01:55Hugo Chávez, además de líder político, tocó el corazón del pueblo venezolano con el Por Ahora, del 4 de febrero de 1992, cuyo amor genuino fue creciendo hasta ser sinvencible.
02:08Chávez fue el pionero en América Latina y en Caribe en levantar las banderas de la defensa de la mujer, cuyo protagonismo logró que las mujeres del mundo se sintieran visibilizadas e incluidas en los proyectos para el desarrollo de programas que beneficiaban a la población.
02:25Escuchar los testimonios de la gente decir, yo jamás había llorado tanto por alguien que no fuese mi familia, más que mi papá, mi mamá, pero alguien.
02:35Mi corazón se rompió al igual, nos comentaban mucha gente, porque éramos los invisibles y Chávez nos visibilizó.
02:42Éramos los que no teníamos voz y Chávez nos dio voz. Éramos aquellos que históricamente nos excluyeron y Chávez nos incluyó.
02:51Entonces, ver a toda esa masa de gente llorar, decir que una parte de ellos se había ido también con el comandante Hugo Chávez y que había que quedarse ahora más firme que nunca, defendiendo la patria.
03:06Eso era el pueblo de verdad de Venezuela, el amor que sembró Chávez en este país.
03:14Fueron días y noches. Las personas se acercaban para darle el último adiós.
03:19¡Pare mi presidente! ¡Pare mi presidente! ¡Pare mi presidente! ¡Pare mi presidente!
03:26¡Pare mi presidente! ¡Pare mi presidente! ¡Pare mi presidente!
03:28El comandante Chávez fue trasladado al cuartel de la montaña en un recorrido que partió desde la academia militar.
03:36Un ser humano que dio todo por su patria y esto es lo mínimo que uno puede hacer por él.
03:41Telesur fue testigo de este hecho histórico. El líder de la revolución bolivariana trascendía a la eternidad.
03:47Su pueblo, con lágrimas en los ojos, le daba el último adiós y le prometían lealtad a su legado.

Recomendada