Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Venezuela celebró el cuarto panel del Foro Internacional por una Humana Humanidad, en el marco del natalicio del Libertador Simón Bolívar. El evento estuvo enfocado en visibilizar la misión de Bolívar a los desafíos actuales que enfrenta la sociedad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marcela, un gusto en saludarte. Bueno, ya lo dices, me encuentro acá en la Cancillería
00:05en el segundo día de este Foro Internacional por una Humana Humanidad.
00:10Está teniendo lugar ahora el panel que se llama Bolívar y la Suprema Felicidad,
00:15el Nuevo Mundo y las Alternativas del Sur Global.
00:18Se está hablando, bueno, del legado de Bolívar, de cómo hacerlo vigente,
00:22de cómo que no se pierda su ideario y su doctrina para los pueblos del sur global.
00:27Pero yo te propongo conversar ahora con el autor de este libro que se presentó ayer,
00:32Néstor Cohn, es el libro Simón Bolívar y Nuestra Independencia.
00:37Tengo a su autor acá al lado, bienvenido a Televisión.
00:40Gracias por la invitación.
00:42Generó muchas expectativas este libro y tengo entendido que ha sido muy comprado.
00:48¿Qué es lo novedoso que tiene el libro?
00:50Porque incluso, lo decías ayer, muchas personas hablan de Bolívar,
00:56se ha historiado mucho sobre él.
00:58Pero bueno, ¿qué es lo novedoso, qué es lo nuevo en un mundo como el de hoy
01:01que se necesita tanto de su legado, sobre todo por los jóvenes?
01:06¿Cómo lo concebiste?
01:07La actualidad para mí de Bolívar en el mundo del año 2025
01:12tiene que ver con que él planteó hace dos siglos un mundo multipolar
01:20y estamos viviendo ahora la crisis del mundo unipolar
01:25donde el imperialismo occidental tenía la batuta de la orquesta
01:29y no la quiere largar y está dispuesto a ir a la guerra nuclear.
01:35Por eso hace menos de un mes estuvimos al borde de una guerra nuclear
01:41donde la OTAN, Estados Unidos, Israel, Gran Bretaña, Alemania, etc.
01:48desafían a todos, masacran al pueblo palestino,
01:54tienen el proyecto de quedarse con Groenlandia, con el canal de Panamá.
01:58Bueno, quieren seguir manteniendo la hegemonía y no lo pueden hacer,
02:03por eso están tan agresivos, son manotazos de ahogado.
02:07Y Bolívar, dos siglos atrás, cuando ni siquiera se conocía
02:11las bombas nucleares ni nada similar,
02:13él planteó que para enfrentar a los grandes imperios,
02:16al imperio estadounidense, con su doctrina de Monroe y Adams
02:21y el destino manifiesto de que se van a quedar con todo el continente,
02:27para enfrentar a Canning, el canciller del imperio británico,
02:31para enfrentar a la Santa Alianza, que sería algo análogo,
02:36si me permiten, como la OTAN, pero hace dos siglos,
02:39hacía falta la unidad de América Latina, de nuestra América.
02:43Y él plantea que eso lograría un equilibrio internacional
02:47en un mundo policéntrico y multipolar.
02:50Un provisor, un adelantado a su tiempo.
02:52Se adelantó que no era una idea exclusivamente de él,
02:55la había planteado Francisco de Miranda,
02:59la había planteado Bernardo de Monteagudo, en el sur,
03:03José de San Martín,
03:04y lo que trae de nuevo este libro, me parece a mí,
03:09es que tratamos de discutir lugares comunes
03:15que han enfrentado durante décadas, por no decir siglos,
03:20a Bolívar contra San Martín,
03:24dividiendo América Latina.
03:26El proyecto del imperio es dividirnos, fragmentarnos,
03:28balcanizarnos, de cuatro virreinatos coloniales,
03:34surgieron 20 repúblicas bananeras, débiles,
03:39todas subordinadas, dependientes, semicoloniales, coloniales.
03:43Y él planteaba, no, tiene que haber una sola gran nación latinoamericana,
03:48una nación de naciones, una gran confederación,
03:52que podía enfrentar esa avaricia,
03:54esa prepotencia de los imperios.
03:58Y la hipótesis, de nuevo, de este libro,
04:01es que intenta poner en discusión
04:03esa supuesta y falsa rivalidad entre Bolívar y San Martín.
04:09Una arista poco tratada y a veces tergiversada de la historia.
04:12Sí, muy manipulada, porque, a mi entender,
04:17la inventa un general argentino que fue presidente
04:20y que a su vez fundó una corriente historiográfica
04:24que se llamaba Bartolomé Mitre,
04:26que alaba a San Martín y ataca a Simón Bolívar.
04:30Y le respondieron, indignados a indignadas,
04:36gente de Colombia, Venezuela, Ecuador,
04:39diciendo, no, Bolívar es el bueno,
04:41San Martín es el militar europeo, blanco.
04:44Y esa dicotomía me parece que es completamente manipulada
04:48y en el libro se intentan aportar algunas pruebas,
04:52algunos documentos.
04:54Y además lo que tiene es que viene acompañado de ilustraciones
04:57porque está dirigido a un público juvenil.
05:00Sí, decía ahora en el panel que se estaba hablando,
05:03decía Juan Carlos Monedero que hay que adaptar,
05:07cada generación debe adaptar a Bolívar a su tiempo.
05:10Bueno, ¿cómo adaptarlo ahora?
05:11¿Cuál es el Bolívar que debemos tener nosotros
05:15en esta generación?
05:15Sobre todo los jóvenes que apenas leen, ¿no?
05:20Bolívar lo que planteó son problemas a bordón
05:25que tienen una actualidad enorme.
05:27La unidad de América Latina,
05:30que el sujeto popular es el que puede llevar a cabo
05:34la independencia, la segunda independencia hoy en día.
05:37Creo que Bolívar puede ser una fuente
05:40para luchar por una segunda independencia.
05:43Y es verdad que hay que adaptarlo al mundo actual.
05:45Por eso creo que el gran proyecto de la patria grande
05:49debe ser complementado y fusionado
05:53con el proyecto de una lucha por el socialismo,
05:57contra el capitalismo.
05:59Porque ¿quién está destruyendo el planeta?
06:01El ecosistema.
06:03¿Quién está bombardeando a todos los pueblos?
06:05Haciendo limpiezas étnicas, el capitalismo.
06:10Entonces la alternativa, a mi entender, es el socialismo.
06:13Entonces creo que Bolívar en el siglo XXI
06:16se resumiría en la lucha por la patria grande
06:20y el socialismo, ¿no?
06:22Sí, usted decía eso ayer, que el desafío era la lucha
06:24por la patria grande y el socialismo.
06:25Pero 200 años después lo cierto es que no se ha llegado a eso.
06:30¿Qué hacer? ¿Cuáles son los obstáculos?
06:31Bueno, es que el problema es que uno no está de fiesta
06:37o de paseo en el campo, sino que enfrente tiene enemigos
06:40muy poderosos, que tienen monopolio de las peores armas del mundo,
06:45que son dueños del dólar.
06:48Todo eso está en crisis hoy.
06:50Entonces, ¿por qué no se logró ese proyecto?
06:53En primer lugar, por la intervención de los imperialismos,
06:55imperialismos, sobre todo británicos y estadounidenses,
06:58que trataron de fragmentar a América Latina,
07:01una vez que entró en crisis el Imperio Español.
07:04Y en segundo lugar, no se logró, me parece,
07:08porque las clases dominantes, las oligarquías,
07:12las burguesías de cada uno de nuestros países,
07:14boicotearon ese proyecto.
07:18Contra Bolívar, en Colombia, Santander,
07:22hizo todo lo posible para que eso no se concretara.
07:26En el sur, Bernardino Rivadavia hizo todo lo posible
07:30para que San Martín quedara aislado.
07:33Entonces, las burguesías locales no les simpatizó a ese proyecto
07:37de unidad y patria grande.
07:39Querían cada una su negocio particular, ¿no?
07:42Bueno, una última pregunta.
07:45Bolívar creó el correo de Lorinoco
07:49y Fidel y Chávez crearon Telesur.
07:52Y hoy Telesur está confidiendo 20 años.
07:56¿Cuál es el desafío?
07:57Desde el punto de vista de comunicación,
07:59teniendo las ideas de Bolívar, de Fidel y de Chávez.
08:06El proyecto desde el inicio, yo tuve la enorme suerte
08:10de estar cuando se fundó Telesur y vivía el comandante
08:13Hugo Chávez.
08:15Y me acuerdo las primeras discusiones.
08:17El gran desafío era enfrentar los monopolios
08:21que no son de comunicación, son de desinformación,
08:25de guerra psicológica, las grandes cadenas internacionales
08:29que controlan y manipulan la opinión pública mundial.
08:32Y al mismo tiempo no copiar el modelo.
08:36A mi entender, por lo que recuerdo que esos debates,
08:38no hacer de Telesur ni un Fox News ni CNN en español.
08:45No, es hacer otra cosa diferente.
08:48Ese creo que es el gran desafío.
08:50Y darle voz a todos los pueblos rebeldes del mundo,
08:53a la gente que no puede salir.
08:55Por ejemplo, mencionar a Palestina y la lucha del pueblo palestino
08:59hoy en muchos países, incluido mi país,
09:03a mucha gente le abren un juicio para perseguirlos
09:07y callarlos o callarlas.
09:10Creo que Telesur se mantuvo siempre solidaria
09:13con el pueblo palestino.
09:14Cuando hubo un golpe de Estado en Honduras,
09:16el único canal que cubrió ese golpe de Estado fue Telesur.
09:21Cuando fue el golpe de Estado en Bolivia, en el 2019, lo mismo.
09:25Es una de las pocas voces, y no la única, que le da voz
09:29a los pueblos rebeldes, que cuestiona los golpes de Estado,
09:32que cuestiona la violencia racista.
09:36Yo creo que ese es el desafío.
09:37Continuar, profundizar y a su vez superar las resistencias.
09:43Porque Telesur no se vio siempre en la Argentina.
09:47Y en muchos países de América Latina no se vio siempre.
09:49Tratar de que nuestros pueblos venzan todas las trabas burocráticas,
09:56todos los artilugios leguleyos, para impedir que haya una voz disidente
10:00frente a la infinidad de cadenas norteamericanas, la BBC,
10:06la televisión alemana, las televisiones españolas.
10:11Todas defienden a la OTAN, todas defienden las guerras,
10:15todas defienden el genocidio.
10:17Cualquier pueblo rebelde le dicen terrorista, lo cual es falso,
10:22absolutamente falso.
10:24Luchar por la independencia, la soberanía, la patria grande,
10:27el socialismo, no es sinónimo de terrorismo.
10:30Terrorismo hacen los que asesinan hospitales, embarazadas, niños, niñas,
10:37bombardean países sin declarar la guerra,
10:40sin respetar las convenciones de Ginebra.
10:42Eso es terrorismo.
10:43Le decía ahorita la última pregunta, pero no quiero perder la oportunidad
10:47de conversar con usted y hacerle dos cositas más.
10:49Se ha hablado aquí mucho de Palestina también,
10:52de que hay que hacer mucho más por Palestina.
10:55¿Usted qué opinión tiene?
10:58¿Cómo enlazar las ideas de Bolívar,
11:01todo lo que se está debatiendo aquí,
11:03por la suprema felicidad, decía ahorita un expositor,
11:10que si hay un país que no es feliz, ya no hay felicidad,
11:13y ahora está sucediendo este genocidio en Palestina?
11:17Mira, a mi modesto entender,
11:19Bolívar defendió a todas las variedades de pueblos esclavizados
11:24que habían sido traídos por el látigo desde África
11:27y usados como esclavos y esclavas,
11:30defendió a los pueblos indígenas, a los pueblos originarios,
11:34al igual que San Martín.
11:36Y hoy en el siglo XXI creo que ese lugar,
11:39entre otros, no es el único,
11:41pero entre otros lo ocupa el pueblo palestino.
11:44Y quieren criminalizar,
11:47esto es perverso,
11:49intentar criminalizar la solidaridad con Palestina.
11:53Defender al pueblo palestino,
11:56supuestamente,
11:58te transforma en un supuesto terrorista.
12:01Eso es una falacia de acá a la luna.
12:04¿Por qué uno no se puede solidarizar
12:06con un pueblo que está siendo bombardeado?
12:09Yo vi ayer, antes de ayer,
12:11que salió una declaración del Parlamento del Estado de Israel
12:15diciendo que se va a anexar completamente Cisjordania.
12:21¿Lo van a anexar como la época del viejo colonialismo español,
12:25portugués, holandés, inglés?
12:28Y además quiero hacer una aclaración,
12:30porque en todo el debate de Palestina
12:31hay una gran confusión.
12:33El Estado de Israel se basa
12:36en una propaganda de guerra psicológica
12:38que dice que mata a todo el mundo
12:41en defensa del pueblo judío.
12:44No es cierto, no es cierto.
12:46Los judaísmo y sionismo no tienen nada que ver.
12:51Y lo digo desde un país como Argentina,
12:53que tiene una gran población judía.
12:56Es más, a mi familia le asesinaron los nazis en Europa.
13:01Así que yo no acepto que maten a ningún niño,
13:04a ninguna niña palestina
13:06en nombre de mis abuelos y abuelos
13:09asesinados por los nazis europeos.
13:11A mi familia no la mataron los palestinos,
13:14la mataron los europeos,
13:15los alemanes, los austríacos.
13:18Pregunta, ¿y por qué Israel no tira bombas en Alemania,
13:21en Austria o en los países
13:22que aniquilaron 6 millones de personas del pueblo judío?
13:27No, aniquila al pueblo palestino.
13:30Pero a mí no me hizo nada el pueblo palestino.
13:32Y a mi familia tampoco.
13:33Los que mataron a los judíos
13:35fueron los nazis europeos.
13:36Entonces, si de verdad el sionismo defendiera
13:39al pueblo judío, atacaría a esos países.
13:42No, hace los mejores negocios con esos países.
13:45Y te doy un ejemplo local, cortito.
13:48En Argentina hubo una dictadura ferógenosida
13:51entre 1976 y 1983.
13:55El general Videla, el general Macera,
13:57el almirante Macera, el brigadier Agosti.
14:0030.000 personas secuestradas, torturadas y desaparecidas.
14:07De los 30.000, 2.000 personas,
14:10entre 1.500 y 2.000 personas,
14:13eran de origen judío.
14:15Si el sionismo israelí sostiene
14:19que todo lo que hace siempre es en defensa del pueblo judío,
14:23la gran pregunta que nos hacemos en Argentina,
14:27porque eran socios y amigos del general Videla en Argentina
14:33o del general Pinochet en Chile.
14:35O del régimen racista del apartheid en Sudáfrica.
14:41Si fuera un Estado que protege y cuida a los judíos,
14:46tendría que haber cuidado a esos 2.000 desaparecidos
14:49y desaparecidas judíos y judías de Argentina.
14:52No solo nos los defendió, eran aliados de Videla.
14:56Y nosotros no nos olvidamos de eso.
14:59Y yo quiero recordar, para terminar,
15:01a un filósofo argentino, de origen judío,
15:04León Rosichner.
15:06León Rosichner.
15:09Sus obras completas son más de 20 tomos.
15:12Y que él siempre decía eso.
15:14Los judíos latinoamericanos,
15:16nunca nos vamos a olvidar de la complicidad
15:18del Estado sionista con las peores dictaduras
15:22antisemitas del cono sur latinoamericano.
15:24Así que eso de que matan niños o niñas palestinas
15:28en nombre del judaísmo,
15:30es una mentira más grande que el continente americano.
15:35Muchísimas gracias, Marcela.
15:37Ya estabas oyendo las reflexiones de Néstor Cobán.
15:40Sobre todo con este tema de Palestina,
15:41que es el suceso más documentado,
15:45el genocidio más documentado de la historia.
15:48Y otros medios no lo cuentan.
15:49Pero Telesur, que está cumpliendo el año hoy,
15:51hace estas reflexiones.
15:52Sí, que en este evento,
15:54en conmemoración de los 200 años de Bolívar,
15:58hay varios integrantes de agrupaciones
16:01de judíos y judías críticos del sionismo,
16:07que han hablado en público aquí.
16:10Entonces, ese monopolio, supuestamente,
16:13de la propaganda sionista,
16:16acá quedó claro que es mentira,
16:17porque hablaron mucha gente judía
16:19defendiendo a Palestina.
16:22Y bueno, ya ves,
16:23Telesur tiene estos mensajes,
16:25estas reflexiones,
16:26que no lo tienen otros medios hegemónicos.
16:27Por eso es que Telesur hace la diferencia, Marcela.
16:30Nosotros vamos a quedarnos acá,
16:32reportando para Telesur.
16:33Telesur.

Recomendada