Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Haití registra el desplazamiento forzoso de más de 15 mil personas, por el aumento de la violencia en el departamento de Artibonito. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Llegó la conexión digital, vamos, están listos, empezamos
00:18Cerca de 15 mil haitianos se desplazan forzosamente por los ataques de bandas criminales
00:30En Venezuela, los candidatos a las elecciones municipales 2025 continúan con el cierre de campaña
00:36Varias delegaciones participan en el Foro Internacional por una Humana Humanidad y Equilibrio del Universo
00:46Parlamento de Honduras declaró nula la adopción del nuevo sistema de transmisión y divulgación de resultados electorales
00:55Los palestinos en la Franja de Gaza mueren de hambre
01:01Más de 100 agencias humanitarias denuncian la hambruna masiva
01:05Momento Tik Tok
01:10Ya lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en Vivo el Mundo
01:23Iremos hasta Haití con la etiqueta, nombre del país Haití, desplazamiento forzoso
01:29Discriminación aumenta la violencia
01:32Cerca de 15 mil haitianos se desplazan de manera forzosa por los ataques que hacen bandas criminales
01:39Que extienden la violencia en el departamento de Artiboni
01:42Se está convocando a una manifestación del grupo de la antigua orden
01:47Que es completamente contra la migración haitiana y contra la regularización de esta población migrante
01:55Y en medio de una creciente preocupación, Marcela, por la radicalización política en la región
02:02Pues ha salido a la luz, recientes manifestaciones públicas de grupos como estos
02:07Como el de la antigua orden
02:08Que es una organización de corte paramilitar
02:11Y ultranacionalista
02:13Que ha sido vinculada además con ideologías fascistas
02:16Y acciones intimidatorias en varias zonas del país
02:21En tanto, organizaciones sociales solicitaron el apoyo humanitario para estas familias desplazadas
02:27Que están en condiciones precarias en los campamentos de Haití
02:30Denunciaron que el gobierno de transición haitiano no ha cumplido su promesa de garantizar seguridad
02:36Además, los activistas subrayan que la deficiencia en las infraestructuras y refugios se notan
02:43Son precarios, por lo tanto, no hay ni privacidad ni seguridad
02:47Veamos ahora que nos tienen las redes sobre este tema
02:56La Organización Internacional para Migraciones confirmó un estimado de 15.000 personas en Haití
03:02Que se vieron obligadas a huir antes los ataques armados en Artiboní
03:06Hacia una zona remota de la comuna de Sal
03:09Donde las familias locales los acogieron
03:1229 de febrero de 2024
03:15Hasta la fecha, la violencia no ha parado
03:18Bandas criminales de la capital Puerto Príncipe
03:20Continúan en una lucha denodada por ganar el control de la ciudad
03:25Hay 5 millones y medio de personas que necesitan urgente ayuda humanitaria
03:31Organizaciones de Haití, por lo tanto, que trabajan defendiendo los derechos humanos
03:36Señalan a las autoridades por incumplir las promesas hacia cientos de desplazados
03:41Familias que viven hacinadas en campamentos
03:44Una situación que usan, solo dicen, los argumentos para fines políticos
03:51Cambiamos
04:00En Venezuela los candidatos a las elecciones municipales 20 a 25 que ya se vienen
04:05Están haciendo cierre de campaña
04:07Fuerzas chavistas intensifican movilizaciones
04:11La oposición, por su parte, llama a ejercer el voto
04:15Etiquetas entonces
04:16Venezuela decide 20 a 25
04:19Elecciones municipales, alcaldes y concejales
04:23El pueblo venezolano ya está listo consolidando una vez más su democracia
04:28Tiene nuevos comicios en puerta, alcaldes y concejales
04:31Este domingo 27 J, 27 de julio, se harán estas elecciones
04:36En 335 municipios de Venezuela
04:40Para los cuales más de 21 millones de ciudadanos están convocados a participar
04:46Caricatura del día, elecciones municipales en Venezuela
04:56Un trabajo de Osvald que puede mostrar en redes cómo es este sentimiento del pueblo venezolano
05:03En plena época de fiesta electoral
05:05A lo largo de estos 25 años
05:07Es la elección número 33 que se realiza
05:10Los venezolanos se preparan para elegir alcaldes y concejales
05:14Además, para preparar la tercera consulta popular
05:18Esta vez está enfocada en los jóvenes
05:20Por eso le llaman primera consulta joven
05:23En medio de este contexto de buenas noticias económicas
05:31La economía del país cierra segundo trimestre con un PIB que crece 6%
05:37Con 17 trimestres de crecimiento consecutivos
05:40Y con la producción petrolera y de café, entre otros sectores
05:45Que llevan al país hacia un futuro más próspero
05:49Mucho tiene que verlo, decía el presidente Maduro, con los motores de producción activados
05:54Ojo al dato
05:566% creció el PIB de Venezuela en el segundo trimestre del año
06:01Y ya son 17 trimestres continuos de crecimiento
06:04Datos económicos relacionados con el esfuerzo de los sectores productivos del país
06:09En una economía respaldada por planes gubernamentales
06:12En los 13 motores económicos
06:15Una producción petrolera que alcanzó en junio su mayor nivel en 2025
06:19Con 1.069.000 barriles diarios
06:22Marcando un incremento de 3.000 barriles diarios respecto al mes de mayo
06:26Este avance ocurre tras el fin de la licencia de Chevron
06:29Revocada por la administración de Donald Trump
06:32Que limitó operaciones de empresas extranjeras en el país
06:35La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
06:38Y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez
06:40Expresó que el sector se ha incrementado y no ha caído
06:44Atribuyendo el éxito al esfuerzo de los trabajadores
06:47Las alianzas estratégicas y la robustez de la industria nacional
06:51Y cerramos con otro dato interesante que tiene que ver con el café
06:55Actualmente se está produciendo en 21 estados
06:58Con 251.000 hectáreas sembradas
07:01La meta es alcanzar una producción de café venezolano
07:04Una producción superior a los 5 millones de quintales para el año 2025
07:08Una producción que no solo busca satisfacer la demanda nacional
07:13Sino también posicionar a la nación bolivariana
07:15Como un actor relevante en el mercado global del café
07:19El Banco Central de Venezuela en comunicado
07:22Informó que el Producto Interno Bruto, el PIB
07:24Segundo trimestre 2025 aumentó 6,65%
07:28Con respecto al segundo trimestre de 2024
07:32De esta manera la economía venezolana
07:34Sigue en proceso de recuperación
07:36A través de un comunicado
07:37El Banco Central de Venezuela detalló
07:39En el segundo trimestre vale destacar los crecimientos
07:42De 12,27% en la actividad petrolera
07:45Y de 4,41% en la actividad no petrolera
07:49Estos resultados que se vienen registrando
07:52Desde el segundo trimestre de 2021
07:54Son indicadores de la capacidad de recuperación
07:57De la economía nacional
07:59Frente a las adversidades derivadas
08:01De la inestabilidad económica internacional
08:03Y el esquema de agresiones unilaterales
08:07En Venezuela delegaciones y organizaciones sociales
08:18Participan en el Foro Internacional
08:20Por una humana humanidad
08:23Sigue este tema con las etiquetas
08:25Humana humanidad
08:26Foro Internacional
08:28Paz y Soberanía
08:30Pueblos del Mundo
08:32Desde la sede de la Cancillería venezolana
08:35La Casa Amarilla
08:36Se reúnen más de 80 delegados
08:37E invitados especiales
08:39En atención a esta convocatoria
08:41Del presidente Nicolás Maduro
08:42Con la intención de conformar
08:44Un gran movimiento internacional
08:46Por la paz en el mundo
08:48Durante el Foro Internacional
08:57De la humana humanidad
08:59La presidenta del Instituto
09:00Simón Bolívar
09:01Blanca Caut
09:02Reiteró la necesidad
09:03De un mundo de igualdad
09:05Y de justicia social
09:07De allí que esa mirada bolivariana
09:11Del equilibrio
09:13De la necesidad de un mundo de iguales
09:15De la justicia
09:17De romper las ataduras imperiales
09:21El precursor del pensamiento antiperialista
09:24Él que además se planteaba el equilibrio
09:28Buscando la unidad de nuestros pueblos
09:31Para hacer irreversible y verdadera
09:33Nuestra independencia
09:34El construir una patria
09:37Una unión de naciones
09:39Una patria grande
09:41De iguales
09:42Justas
09:43Más grande
09:44Decía Bolívar
09:45Por sus virtudes y gloria
09:48Que por su extensión
09:49Y riqueza
09:50Nosotros hemos convocado
09:52A este grupo
09:54Hermanas
09:55Hermanos
09:56Camaradas
09:57Del mundo
09:57A pensar en esa
09:59Construcción
10:00Del equilibrio
10:02El periodista español
10:06Ignacio Ramonet
10:07Recordó que el imperialismo
10:09Buscaba alejar
10:10El pensamiento
10:11De Simón Bolívar
10:12De los pueblos
10:13Era el ejemplo
10:15Que daba Chávez
10:16Para decir
10:17Fíjate de qué manera
10:18Tan perversa
10:20Tan sofisticada
10:22Alejaron
10:24A Bolívar
10:25Del pueblo
10:26Bolívar
10:28Que era
10:28Muy popular
10:29Chávez decía
10:31En nuestro pueblo
10:32De Sabaneta
10:33Ya perdido
10:34En los
10:34En los llanos
10:36Desde hacía
10:38Siglo y medio
10:39La gente popular
10:41Iba a un árbol
10:44Del pueblo
10:45Y se reunía
10:47Cada 24 de julio
10:49Y decía
10:50Aquí
10:50Descansó Bolívar
10:52Por aquí
10:54Pasó Bolívar
10:55Y aquí
10:56Descansó Bolívar
10:57Y la gente
10:58Tenía como un culto
10:59A ese
11:00Saban
11:01A ese
11:01A ese árbol
11:02Porque
11:03Bolívar había pasado
11:05Por allí
11:05Era el aspecto
11:06Popular
11:07De Bolívar
11:09Pero la burguesía
11:10Estatificando
11:12A Bolívar
11:14Lo había alejado
11:15Del pueblo
11:16Por su parte
11:20Durante su intervención
11:22El canciller
11:22De Venezuela
11:23Iván Gil
11:23Destacó la vigencia
11:24Del pensamiento
11:25De Bolívar
11:26Es un pensamiento
11:30Revolucionario
11:31De avanzada
11:32Nuevo
11:33Anticolonial
11:35Antiimperialista
11:37Y que
11:38Nos sirve
11:39A todos
11:40Para
11:40Amparar
11:42Nuestra lucha
11:44Nuestra doctrina
11:44Nuestro
11:46Accionar
11:47En esta revolución
11:49Bolivariana
11:49Y todavía
11:50Para muchos años
11:53Más
11:54Un pensamiento
11:55Que debemos desarrollar
11:56Y que debemos
11:57Construir
11:58Porque
11:59Bolívar sigue
12:01No solamente sigue vigente
12:03Sino que sigue adelantado
12:05A nuestros tiempos
12:06Tan grande
12:08Era el pensamiento
12:08De Bolívar
12:09Que hoy sigue
12:10Adelantado
12:11A nuestros tiempos
12:11Revisamos ahora
12:18El canal de Telegram
12:19De nuestra casa
12:20Telesur
12:20Donde también
12:21Puede estar informado
12:22Minuto a minuto
12:23Un repaso
12:24Nos muestra
12:24Rusia
12:25Confirma
12:26La partida
12:26De delegación
12:28Rusa
12:29A Estambul
12:30Para nueva ronda
12:31De negociaciones
12:33El primer ministro
12:35Japonés
12:35Renunciará
12:36A su cargo
12:37En el mes
12:37De agosto
12:39También
12:40El embajador
12:41De Estados Unidos
12:42En Argentina
12:43Promete apoyo
12:44A Javier Milei
12:45Y aseguró
12:45Trabajar
12:46Para que la
12:47Ex presidenta
12:48Cristina Fernández
12:49Sea encarcelada
12:51Una foto
12:56Que lo cubre todo
12:57Sobre una tormenta
12:58De verano
12:59Beijing
12:59China
13:00Por unos segundos
13:01Así se puso
13:03El cielo
13:03Se convirtió
13:04En pura
13:06Energía
13:06Bellísima imagen
13:13Ahora
13:14Vamos a dejarlo
13:15Con un material
13:16Que usted puede
13:16Conseguir
13:17En redes sociales
13:18De Tele Sur
13:19India
13:20Venezuela
13:20Brasil
13:21Donan a Bolivia
13:22Un millón
13:22De vacunas
13:23Contra el sarampión
13:24Y rubeola
13:25Para ayudar
13:26A los habitantes
13:27De este país
13:28A hacerle frente
13:29A un reciente
13:30Brute
13:30De estas enfermedades
13:32Allí
13:33Con esta donación
14:01Que recibimos
14:02De la India
14:02Como dice
14:03El embajador
14:04Rodríguez
14:05Estamos llegando
14:06A un millón
14:07De dosis
14:07Que venimos
14:08Recibiendo
14:09600 mil dosis
14:10Que hemos recibido
14:11De Brasil
14:12300 mil
14:13Hoy
14:13De la India
14:14Y 100 mil dosis
14:15Que hemos recibido
14:16De Venezuela
14:17De la India
14:18Os firma
14:19De la India
14:19Calidad
14:21De la India
14:34Azul
14:38De las
14:45Los kitabrugos
14:45¡Suscríbete al canal!
15:15El Consejo Nacional Electoral debe reflexionar en este caso concreto y dar un paso atrás, ya que además esto implica responsabilidad penal.
15:28Los consejeros del Consejo Nacional Electoral deberían asumir públicamente el compromiso de no interferir de manera directa ni indirecta en la divulgación de los resultados preliminares,
15:43fortaleciendo así la institucionalidad y la credibilidad del proceso electoral y cumpliendo con la Constitución de la República y la Ley Electoral.
15:54En Honduras, el presidente de la Asamblea Nacional, Luis Redondo, declaró nula la adopción del nuevo sistema de transmisión y divulgación de resultados electorales.
16:04Abordamos el tema con las etiquetas.
16:06Nombre del país, Honduras, elecciones, CNE, Asamblea Nacional.
16:12En esta alocución, Redondo hizo un repaso por los antecedentes de fraude electoral y nexos con el narcotráfico del Partido Nacional, específicamente durante el gobierno de Juan Orlando Hernández.
16:25Esto como ruta de paso se transformó en una red que penetró partidos políticos, instituciones de justicia y fuerzas de seguridad,
16:37capturando al Estado para proteger y expandir negocios criminales de miles de millones de dólares,
16:44no solo para los narcotraficantes, sino para diversos actores a través del lavado de activos del narcotráfico,
16:51llegando inclusive a eliminar del ordenamiento jurídico los tipos penales de receptación y lavado de activos.
17:00No podemos permitir que el país retroceda a los modelos oscuros que mancharon nuestra democracia
17:07con muertes, corrupción, narcotráfico y crimen organizado y maras.
17:14Para la referencia de estos hechos, iniciaré con la presentación de la documentación recientemente emitida
17:20por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, la cual es contundente,
17:25y confirma las denuncias que hicimos en el pasado y que hoy reiteramos con fuerza
17:32para evitar que Honduras regrese al modelo electoral de los narcotraficantes.
17:38El mismo funcionario denunció que el nuevo TREP que anunció el Consejo Nacional Electoral
17:43es un mecanismo no contemplado en la ley electoral.
17:47En el TREP izquierdo vemos el proceso que se realiza de acuerdo a la ley electoral
17:52en las juntas receptoras de votos, donde cada acción, desde asistir a votar,
17:58está enmarcada en un artículo de la ley electoral.
18:02Cada uno de los procesos, cada parte donde se va a votar, cuando se emite el voto
18:07y todo el proceso que se realiza paso por paso en las juntas receptoras de votos,
18:13está establecido en la ley.
18:15Cuando se hace la transmisión de los resultados, lo que se ha sugerido
18:19o lo que se ha aprobado por el Consejo Nacional Electoral
18:21es un nuevo componente que no está establecido en la ley.
18:26Este componente es crear prácticamente un nuevo organismo electoral
18:31que no existe en la ley electoral y que violenta los artículos 21, numeral 3,
18:37inciso o literal H, los artículos 32, 46, 37, 278, 279, 280 y 282 de la ley electoral de Honduras
18:49y el artículo 205, numeral 1 de la Constitución de la República y otras leyes.
18:55Esto no está cumpliendo con la ley electoral.
18:59Palestinos en la franja de Gaza mueren de hambre por culpa de este genocidio que les aplica Israel.
19:05También abordamos el tema con las siguientes etiquetas.
19:09Hambre, así de rudo.
19:11Desnutrición, derechos humanos y ayuda para Gaza.
19:15En los últimos días el Ministerio de Sanidad, Gazatí, ha registrado 101 muertes de palestinos por desnutrición.
19:2215 solamente en un día.
19:25La información disponible indica que al menos 80 de 101 fallecidos asesinados por hambre son niños.
19:32Es posible que muchos más estén muriendo sin que se reporte, lo dijo la alta comisionada para los derechos humanos.
19:41En los últimos días el hambre se ha convertido en una de las armas más letales
19:46utilizadas por el Ejército de la Ocupación para asesinar a civiles inocentes en el interior de la franja de Gaza.
19:52Acorde a un informe emitido por parte del Ministerio de Sanidad palestino,
19:56en las últimas 24 horas al menos 15 gazatíes han muerto debido a la falta de comida, debido a la hambruna.
20:05Tres de ellos eran menores de edad y uno de ellos era una señora mayor.
20:11Y hace dos días también la Ocha anunció de que al menos 18 personas habían muerto en menos de 24 horas
20:19debido a la malnutrición, de entre ellos 8 eran menores.
20:24Y desde el comienzo del conflicto, desde el pasado octubre de 2023,
20:29se ha reportado que 101 personas han muerto debido a la falta de comida
20:34y debido a la hambruna ocasionada por parte del Ejército de la Ocupación.
20:3980 de ellos son menores de edad.
20:41Una de las madres de un niño palestino que sufre de desnutrición por el genocidio de Israel
20:46testificó la cruda realidad de miles de niños.
20:52Los niños mueren de desnutrición.
20:54Bebés de tan solo uno o dos meses mueren de desnutrición.
20:58Los cruces fronterizos están cerrados y no hay acceso a medicamentos, tratamiento ni alimentos.
21:05La condición de mi hijo refleja el sufrimiento del pueblo de Gaza.
21:09Israelíes marchan en Tel Aviv con sacos de harina y fotos de niños de Gaza
21:14que murieron de hambre como una forma de protesta a este genocidio
21:18y a la hambruna que consigue Israel en Gaza.
21:39Veamos qué nos tienen los siguientes portales sobre este tema.
21:43Fuentes médicas de la Franja de Gaza confirman la muerte de 10 gacetíes en las últimas 24 horas
21:49por la hambruna y por la desnutrición.
21:51Además, en días previos, unos 25 niños murieron por desnutrición aguda.
21:56Más de 100 organizaciones internacionales humanitarias y de derechos humanos
22:00exigen a la comunidad internacional adoptar acciones concretas para un alto al fuego permanente
22:07y permitir la entrada de ayuda humanitaria ante la hambruna extrema,
22:12consecuencia del cerco israelí.
22:14La Autoridad Sanitaria de Gaza advierte que más de 2 millones de palestinos
22:18están al borde de la inanición, señalando que la hambruna afecta a casi toda la población,
22:24pero, por sobre todas las cosas, afecta y muy duro a la infancia, a los niños.
22:41Comenzó la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul.
22:45Se prevé que aborden documentos de un memorándum de entendimiento.
22:49Juno Soner nos amplía.
22:51Hola desde Estambul, desde Turquía.
22:54La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania
22:58comenzaron en el Palacio de Chiran, aquí en la ciudad de Estambul,
23:03el palacio que se encuentra atrás de mí.
23:07Las delegaciones rusas y ucranianas llegaron por la tarde aquí al palacio
23:12y comenzaron su reunión.
23:14Está presente también el canciller turco, Hakan Fidan,
23:18igual que el presidente de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía,
23:24Ibrahim Kadın, en el encuentro.
23:27Esto es la tercera reunión.
23:30En la segunda reunión, a principios de junio,
23:33las partes se representaron mutuamente el memorándum de entendimiento
23:37que determina el marco de la paz.
23:40Estos documentos se discutirán en la tercera ronda.
23:44Aunque el presidente ruso, Vladimir Putin,
23:47escribió los textos en que es cuestión como completamente opuestos entre sí,
23:53él también agregó el propósito de las negociaciones es acercar estos contrastes entre sí.
24:00Las principales demandas de Rusia, según su documento de memorándum para una tregua o una paz,
24:08es reconocimiento internacional de la pertenencia de Crimea, Donetsk, Luhansk,
24:14Sporysia y Kherson a Rusia, provincias que votaron por ello,
24:18la no adhesión de Ucrania a cualquier bloque militar, por ejemplo, OTAN,
24:23y la ausencia territorial de terceros países en términos de existencia militar en terreno ucraniano.
24:32También demanda Moscú garantizar que Ucrania no tendrá armas nucleares
24:37y que se limite el poder máximo del ejército ucraniano,
24:41igual que la abolición de los grupos nacionalistas extremos.
24:46La prohibición legal de la glorificación y propaganda del nazismo es otro punto que demanda Moscú de Kiev,
24:57del gobierno de Volodymyr Zelensky.
24:59Se espera que abra una rueda de prensa cuando concluyan las negociaciones, el encuentro,
25:06y posiblemente seguirán mañana también, de eso no tenemos aún información cierta,
25:12lo seguiremos desde aquí, la ciudad de Estambul, el Palacio de Chirán, para Telesur y para ustedes.
25:25A propósito de nuestro cumpleaños número 20, nuestra multiplataforma Telesur ha sido canal para comunicar
25:31e impulsar la cultura como un hecho político y viceversa, la política como un hecho cultural.
25:37El verdadero arte es liberador del espíritu humano, de la vida humana.
25:45Por eso necesitamos impulsar este plan y estos planes con mucha libertad,
25:52un esfuerzo de hombres y mujeres libres, es decir, libertadores y libertadoras del arte, de la cultura.
25:59Pues la cultura es un hecho político y viceversa, la política es un hecho cultural y más aún cuando se trata
26:11de una política de la liberación, sólo así se producen las revoluciones,
26:16una masa organizada, consciente y en movimiento acelerado.
26:21No solamente en estos 20 años hemos hecho coberturas de política, de cultura, de otros aspectos sociales,
26:44sino también de deporte. ¿Qué seríamos nosotros sin cubrir este aspecto?
26:49Son 20 años ya al servicio de los pueblos y el deporte también se ha llevado
26:53y mucho de este tiempo en nuestra pantalla.
26:56Con estas otras imágenes vamos a recordar distintos momentos,
27:00han pasado 20 primeros años ya y nos preparamos para otros más.
27:04A todos, muchas gracias.
27:06¡Hasta la próxima!
27:14¡Hasta la próxima!
27:44¡Hasta la próxima!

Recomendada