Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Damián Zepeda y Cuauhtémoc Ochoa hablan de la alerta sobre posibles ataques de cárteles mexicanos con drones y de la gentrificación en la CDMX.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, tenemos hoy, es jueves, y es mesa de mesa política.
00:03¿No vino Mancero otra vez?
00:05¿Cómo ve?
00:05No, pues ya.
00:06Ahora sí, despido justificado, ¿no?
00:08Sí, sí, ya.
00:09Ahora sí.
00:10¿Qué cree que...?
00:11Ya nos platicará.
00:12¿Quién va a estar mandando a corte o qué?
00:14Ya nos platicará que se hizo.
00:15No voy a estar haciendo su chamba, pues así no se puede.
00:17Bueno, dos temas importantes.
00:19La gentrificación, por un lado, si es que existe tal,
00:22porque la verdad es que la raíz de la palabra es un poco distinta a lo que estamos viendo,
00:26y por el otro lado, este asunto de los drones.
00:28Yo lo digo con respeto y sin él, pero veo con mucha simpatía que el señor Sergio Gutiérrez Luna,
00:37se llama, pone un esquela a Ozzy Osbourne, y el señor Fernández Noroña pide un minuto de aplausos,
00:44pero no hemos legislado sobre drones.
00:46Vamos a un centro comercial aquí en Arts, puedes entrar a una tienda
00:49y te puedes comprar un drone verdaderamente para volar lo que te dé tu regalada gana.
00:53Entonces, a ver, yo entiendo que ha habido un solo asunto de estos,
00:58un solo drone detectado cerca de la frontera,
01:01pero creo que entonces sí la preocupación del gobierno de los Estados Unidos es válida o no es válida.
01:05A ver, me parece a mí que, por supuesto que es válido tener una preocupación
01:10de que el crimen organizado, con la cantidad de recursos que tiene,
01:15con su capacidad y dominio territorial en México,
01:19y también con el uso de tecnologías, pues es normal que vayan avanzando
01:24y que vayan utilizando estas herramientas que les dan.
01:27Los drones se utilizan, sí, puedes utilizarlo para diversión,
01:31pero también son utilizados para cuestiones de guerra.
01:33Entonces, si utilizan armas, pues es razonable pensar que eventualmente van a utilizar drones.
01:40De hecho, ya los utilizan a veces para entregas y demás.
01:42Ha habido reportajes, investigaciones de ello.
01:46Entonces, yo entiendo que el comentario que hace Estados Unidos es a raíz de información que tienen.
01:53No es como que sale el comentario simplemente al aire, sino que salió una información.
01:58Y yo lo que creo es, otra vez, la solución aquí es coordinación.
02:02O sea, necesitamos que el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos
02:05entren o continúen en una relación ganar-ganar,
02:09en donde se entienda que el problema es compartido,
02:11que acá nos están dejando violencia, terror, todo lo que genera, digamos, extorsión, secuestros, en fin.
02:19Y allá está dejando un problema de muertes por consumo de drogas.
02:24Entonces, la solución es la misma.
02:25Hay que combatir, hay que desarticular al crimen organizado.
02:29Yo creo que, ahora sí lo explicó muy bien Damián,
02:32el tema es crítico, digo, usar un dron es mucho más barato que usar un avión que tenga algún misil.
02:41Y la especulación de los 27 mil drones que dicen que vieron, o 15 mil, no sé cuál fue la cantidad.
02:4727 mil, ¿no?
02:4827 mil en el 2024.
02:50Y con lo que el crimen organizado, pues, está generando en torno.
02:54A ver cómo contrarresta la coordinación que está haciendo este gobierno con México.
03:00O sea, creo que sí es un tema grave para ambos países.
03:05Porque no solamente puede ser utilizado ahorita en el crimen organizado,
03:08sino en otras acciones, ¿no?
03:10Lo decías tú al principio,
03:11llegas a cualquier tienda aquí en México y puedes comprar un dron hasta para vigilar a tu vecino.
03:17Yo sé, y además de tamaños impresionantes, ¿eh?
03:19Creo que el tema es de atención.
03:22Habrá que regularlo desde el Senado, la República, la Cámara de Diputados.
03:26Y de esta manera empezar a mitigar estas acciones en contra del crimen organizado.
03:33Fíjate que se hizo una legislación en la pasada legislatura,
03:37pero creo que siempre se puede mejorar.
03:41Pero creo que es legislar y es actuar.
03:44Si es un terreno, todo el terreno que tiene que ver con uso de tecnología,
03:48en este caso son aparatos, pero también está el tema de inteligencia artificial,
03:52pues la verdad es que está avanzando demasiado rápido.
03:54Y creo que los gobiernos tienen que tener áreas muy especializadas que puedan atender con oportunidad este reto.
04:04El problema en el que entraría México, si el crimen organizado hace eso, sería mayúscula enorme.
04:10Porque sería el pretexto perfecto para Estados Unidos,
04:13para entonces sí escalar y entrar en una nueva etapa,
04:17que incluye incluso el ataque hacia esas células como respuesta.
04:22Y creo que la población en Estados Unidos respaldaría una acción de esa naturaleza del gobierno.
04:27Entonces, por eso creo que la solución es, nos regresamos, coordinación, desarticulación.
04:33Estamos a controlar al crimen organizado, echarlo para atrás.
04:37Es que está empoderado, está fuera de control.
04:40Se tiene que desarticular.
04:42Y es una alerta, la verdad, inmediata, ¿no?
04:45Los drones, la inteligencia artificial, creo que es un tema en el que hoy ya,
04:50al menos en lo personal, estoy tomando cartas en el asunto para poder regular la inteligencia artificial,
04:56porque sí puede, por así que, actuar en dos sentidos, tanto a favor como en contra.
05:03Entonces creo que esto es una alerta para ambos países,
05:06en el tema de coordinación y empezar a tomar medidas inmediatas
05:11para ver cómo ellos, en términos de países, puedan combatir este tipo de acciones.
05:18Ahora, decías, puedo ser un...
05:19Sí, sí, claro.
05:20Entiendo que vamos a cambiar el tema, pero arrancaste con un tema, digamos, chusco, pero trágico, ¿no?
05:27Sí.
05:27Entonces, el Senado, ayer, haciendo homenaje a Ossie Osborne, digo, un artistazo, pero por Dios, ¿no?
05:34Y negándose hablar de las acusaciones de vinculación de gobiernos locales con el crimen organizado.
05:42Es que, ¿en qué país estamos? Pues, yo sí, de veras, hago un reclamo fuerte.
05:47No, la prioridad es esa.
05:49Y entiendo que uno puede decir, es que esta persona tal...
05:51A ver, hay un problema de vinculación de gobiernos locales con el crimen organizado.
05:56Es evidente.
05:58Y tenemos que entrarle y atacar, yo sí creo, a los que producen y exportan la droga,
06:04a los que mueven la lana y al que los protege.
06:08Y este último eslabón, el político, el gobernante, el gobernador, el alcalde, el legislador,
06:13protegiendo al crimen organizado, es una realidad en México que tiene que acabar ya.
06:18Claro.
06:18Le digo, yo creo que también lo dijo, te digo, Juan, para que me escuches, Pedro, ¿no?
06:24Digo, las acciones se están haciendo, ya dijo la presidenta Claudia,
06:28que habrá que actuar hasta las últimas consecuencias.
06:32Y el tema de tocar el punto en el Senado de la República, pues, es un tema que ya se vio.
06:39Y, bueno, pues, ya están tomando cartas y se está actuando, ¿no?
06:43Entonces, creo que más adelante seguramente no te preocupes, será un tema de discusión.
06:48Me parece a mí que están, están convertidos en el viejo PRI.
06:53De tal cual, están protegiendo, no vaya a ser que se enoje tal o cual.
07:00Lo importante es que se entienda en México que todo aquel que se alíe con el crimen organizado
07:05tiene que pagar y terminar en la cárcel si le ayudó al crimen organizado cualquier persona.
07:11Como acabó García Luna.
07:12De acuerdo, y el secretario este, y gobernadores, es que yo les decía, es un tema ya de sistema.
07:18O sea, están acusaciones a Sinaloa, directas, a Tamaulipas, a Guerrero, ahora el caso Tabasco.
07:25Es que es un sistema que Morena está implementando.
07:27Guanajuato también.
07:27No hay acusaciones de vinculación de la gobernadora.
07:29No, pero yo no estoy hablando de la gobernadora.
07:32Yo sí estoy hablando de los gobernadores de estos estados y de los funcionarios.
07:37Pero no te preocupes, seguramente habrá tema más adelante.
07:39Bueno, yo mientras tanto voy a pedirle a la alcaldesa de Cuauhtémoc que regrese las estatuas del Che de Fidel
07:45y que ponga en medio Osborne, ¿no?
07:47Porque yo no sabía que tenía tanta injerencia en la izquierda el señor Osborne, pero bueno.
07:52A ver, en otra...
07:53No sabía que Black Sabbath era una materia, pero...
07:58Oleta de peli.
07:59A ver, te hablo un poquito de la brícola.
08:02A ver, vamos a hablar ahora de la gentrificación.
08:07Yo creo que aquí hay dos cosas, ¿no?
08:09Un fenómeno real que se puede estar presentando.
08:11Me parece que lo que se presentó en la Condesa, en la Juárez, en la Roma, no es tal como gentrificación.
08:18Lo que se dio fue un fenómeno inmobiliario, ¿no?
08:21El crecimiento inmobiliario en el que hay gente que quiere invertir, quiere darle plusvalía a su terreno.
08:28Y es ahí donde a lo mejor desorganizadamente hubo un crecimiento muy grande en los últimos años,
08:37donde no todo mundo tiene el poder adquisitivo para adquirir una vivienda a los precios que hoy se venden, ¿no?
08:44Y creo que en esa parte, lo platicaba hace un momento con Damián, pues tiene que intervenir el gobierno como lo está haciendo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum con el millón de viviendas.
08:57Y no hacerlo como lo hacían antes los gobiernos que se llevaban esa vivienda a las afueras de las ciudades.
09:02Que no servían para nada.
09:03Que no servían para nada, que lo único que demandaban era infraestructura, servicios urbanos y otro tipo de gastos innecesarios.
09:11Entonces, creo que las medidas que ayer anunció la jefa de gobierno en torno a regular las rentas, los Airbnbs, pues tienen fondo, ¿no?
09:22Pero creo que requieren, y se está viendo Damián, requieren de mayor apoyo del gobierno.
09:29Porque una gente que gana X cantidad de recursos, pero su renta sobrepasa un porcentaje de lo que gana,
09:37es donde empieza a haber endeudamiento hasta de las mismas familias, ¿no?
09:42Y yo no estoy en contra de que las colonias tengan mayor plusvalía,
09:50pero también estás generando que quienes no tienen recursos tengan que ir a buscar otro tipo de vivienda, ¿no?
09:57Fíjate, me llama mucho la atención a mí que quien hoy está gobernando en la Ciudad de México,
10:03que están gobernando a nivel nacional, Morena,
10:06alegue y voltee y eche culpas de algo que pasa en la Ciudad de México.
10:11Porque tienen gobernando, con este sexenio van a ser 36 años, continuos.
10:16Antes se llamaban PRD, pero me animo que no reconozcan a Cuauhtémoc Cárdenas o a López Obrador o a Ebrard.
10:22Miguel mismo entró como ese equipo, después tuvieron sus diferencias,
10:27bueno, luego llega Sheinbaum y ahora Brugada.
10:29Entonces, realmente los problemas de la ciudad son atribuibles a, digamos,
10:35ese equipo político que ha gobernado más de 30 años acá.
10:39Yo vivo en la zona metropolitana, soy de Sonora, pero vivo acá con mi familia.
10:44La verdad es que es una gran ciudad,
10:45pero sí tienen problemas que no tienen otras ciudades de esta magnitud en el mundo.
10:49Por ejemplo, el metro abandonado, en otros lugares está muchísimo mejor,
10:53problemas de agua y tienen un dineral.
10:55O sea, el presupuesto anual es brutal.
10:58Entonces, yo sí, primer punto, ¿no?
11:00Como digo, oigan, asuman la responsabilidad.
11:02Segundo, gentrificación.
11:05Pues entraba que complicada la palabra, ¿no?
11:07Quien nos está escuchando, pues, es qué quiere decir,
11:09de qué estamos hablando, ¿no?
11:11Es el desplazamiento en una zona, ¿no?
11:13De quienes viven en esa zona por personas con mayor poder adquisitivo, digamos, ¿no?
11:19Pero tienes un requisito ahí, que son zonas que tienen que estar abandonadas,
11:23según la definición de gentrificación.
11:25Histórica, actual, digamos, así se entiende.
11:27Con lo que pasó en el centro de la ciudad, ¿no?
11:29Pero en el debate este no se está planteando así.
11:32Es simplemente un desplazamiento de la zona por alguien de mayor poder adquisitivo.
11:36Yo lo que digo es lo siguiente.
11:39Entiendo, escucho las propuestas, reconozco que en el mundo existen,
11:43en otras ciudades, eso de control de rentas y no sé qué.
11:45Londres, Nueva York.
11:46Para mí no va a ser la solución, ¿eh?
11:48Muy probablemente va a generar un mercado paralelo, en donde paguen por fuera.
11:53¿Por qué la gente se quiere ir a vivir ahí?
11:55Esa es mi pregunta.
11:57¿Por qué hay mejor calidad de vida en esas zonas?
12:01Porque tienen más seguridad, porque tienen parques,
12:03porque hay mejor alumbrado, porque están más bonitas las calles,
12:07porque están a lo mejor más céntricas.
12:09Entonces, yo lo que creo que tendrían que hacerse son dos cosas.
12:12Primero, hacer una inversión fuerte del gobierno
12:15para vivienda asequible, o sea, accesible, en esas zonas,
12:20porque el mercado ya no las va a hacer, porque le van a perder dinero.
12:23Tiene que entrar el gobierno.
12:25Y eso han hecho en otros lugares.
12:26Aquí yo voy a hacer vivienda accesible en estas zonas.
12:29Muy bien.
12:30La otra solución es hacer más parejo a la ciudad,
12:33que todas las zonas de la ciudad sean igual de atractivas,
12:37pero tienen que, por hacer la chamba, pues,
12:40tener buenos gobiernos, tener buena recolección de basura,
12:43tener buena limpieza, invertir en las calles,
12:46tener parques cada X cuadras, en fin,
12:48para que entonces en distintos lugares sea atractivo
12:51y que todos los ciudadanos puedan tener calidad de vida,
12:54porque artificialmente no se va a lograr.
12:56Ahora, restringirme.
12:57Artificialmente no se va a lograr.
12:58O sea, cuando se quiere controlar la ley de la oferta y la demanda
13:00es muy complicado.
13:01O sea, a mí creo que las experiencias son muy claras.
13:04Ahora, nadie puede hablar del crecimiento de la Condesa,
13:07de la Roma, sin ese corredor gastronómico,
13:10sin toda la onda que tienen los santos, etc.
13:14Entonces, yo solamente corregiría un tema de Damián.
13:20A ver, déjame irlo a punto.
13:22No más uno dice.
13:24Porque, bueno, son varios, ¿no?
13:26Digo, la Ciudad de México tiene 16 alcaldías, ¿no?
13:30Y muchas han sido gobernadas por el PAN.
13:32Y son las que mejor que la vida tienen.
13:33No solamente...
13:33Bueno, estaba hablando de que tú dijiste que lleva 36 años gobernando.
13:38¿Con estos años, sí?
13:38Pero, sí, pero la basura, el alumbrado, la seguridad,
13:44la controlan las alcaldías, ¿no?
13:46No solamente el gobierno.
13:47Por eso, yo lo único que digo es que el problema no solamente lo ha generado
13:52o los beneficios, para hablar equitativamente.
13:55¿A dónde se quiere ir a vivir la gente?
13:56No más, déjame terminar, déjame terminar.
13:58Lo generan también quienes gobiernan en las alcaldías, ¿no?
14:02Tú dices, ¿cómo se llama?
14:05Miguel Hidalgo, a lo mejor que sí ha sido más gobernado.
14:07Benito Juárez.
14:08La Cuauhtémoc tiene también beneficios, pero también en la gran mayoría
14:12había sido gobernado por nuestro partido.
14:15Actualmente, ¿qué gobierna?
14:17O sea, yo creo que en esto la repartición de culpas, como en todo,
14:21no tiene que ser solamente de una sola persona.
14:24Y lo que hoy estamos hablando es los beneficios que podamos tener
14:27en torno a la gentrificación en favor de quienes quieren mejorar la calidad de vida
14:33y que el gobierno también tendrá que poner de su parte para poder hacer que quienes no tienen
14:39un poder adquisitivo y de comprar una vivienda, pues también generen una vivienda
14:45de acorde a las necesidades de las personas.
14:48Ahora, ¿no es válido que tú puedas obtener un beneficio por tu inversión?
14:52Sí, claro que es válido.
14:53Fíjate que ayer escuchaba yo un análisis interesante que decía, es que vas a matar la inversión en vivienda.
15:01Porque si tú como inversionista...
15:03No, pero lo que dice Paco es, o sea, también tiene beneficio que tú tengas un valor a lo que sea tu inversión.
15:10Si le pones un tope a la renta y entonces ya no te conviene, te conviene más,
15:14vamos a suponer que tienes un dinerito y que dices, ¿qué hago?
15:16¿Lo invierto en CETES, o sea, en el banco, o invierto en vivienda?
15:21Si me vas a topar la renta y mi porcentaje de ganancia va a ser menor,
15:25no tengo un incentivo para invertir en vivienda.
15:27Voy a invertir solo en CETES, en papel financiero.
15:30Por eso tiene que entrar al gobierno...
15:32Porque la vivienda genera...
15:33Así como subsidia a luz, agricultura.
15:35Y ya tuvimos esa experiencia, desde 1941 a 2001 había la famosa...
15:40Esa ley de rentas congeladas.
15:41Y lo que causó fue una deficiencia...
15:43Y mercado paralelo.
15:44Y edificios abandonados.
15:46O sea, no es la solución.
15:48Yo creo que la solución va aceptando que existe, pero no han resuelto en otro lado.
15:53Yo creo que la solución va por oferta.
15:55Oferta, y esto lo han hecho en Nueva York, lo han hecho en otros lugares.
15:58El gobierno entra, compra, levanta edificios y los vende baratos.
16:01Es lo que hay que empezar a hacer.
16:02Y dos, yo de veras me quiero clavar en eso.
16:05Mejorar la calidad de vida de otras zonas.
16:07De servicios.
16:07Porque yo sí entiendo esto.
16:09Ay, que no es porque un partido otro.
16:11Sí tienen un sello.
16:13La verdad de las cosas.
16:14Y entiendo las críticas.
16:15No voy a entrar al cárcel inmobiliario.
16:17Y que vamos a meter a la cárcel.
16:18A veras, pero lo que quieras.
16:20Pero es mejor la calidad de vida de la Benito Juárez que de muchas alcaldías que han estado abandonadas.
16:25Depende de quién lo diga.
16:27No, indicadores de seguridad, indicadores de parques por cuadras, indicadores de bacheo.
16:33Vamos a hablar de la gentrificación.
16:35Es que es eso.
16:36Es que tienen que ofertar lo que se oferta en estas zonas que son atractivas.
16:40Hoy la Cuauhtémoc, por esta modernidad.
16:42La Miguel Hidalgo, por otras cosas.
16:45Tenemos que hacer que otras zonas sean iguales de atractivas.
16:47Es lo que digo yo.
16:48Por ejemplo, ¿qué hicieron en Santa Fe?
16:50¿Cómo estaba Santa Fe antes de la inversión?
16:53¿Qué era?
16:53Era un basurero.
16:54Un basurero.
16:55¿Qué es hoy?
16:56Una ciudad.
16:57Una ciudad con un potencial.
16:58¿Qué hubo?
16:59Un desarrollo, ¿verdad?
17:00Inversión.
17:01Creo que el gobierno tiene que ponerse...
17:02Que no es...
17:03Tú mismo le dijiste que no es accesible a muchos, a la gran mayoría de la gente que...
17:07En un inicio no era tan caro como hoy.
17:09El gobierno tendría que entrar.
17:11Hoy te vas a la Condesa y te has de cuenta que llegaste a la Quinta Avenida Nueva York.
17:16Yo viví hace ya muchos años ahí y no estaba así.
17:20Era cuando iba empezando.
17:21Y luego la Roma ni estaba desarrollada.
17:23Por eso...
17:23O sea, siento que en lugar de ponerse enemigos, el gobierno debería de tratar de ampliar esa oferta de la Ciudad de México, ¿no?
17:30Que sea calidad de vida en todos lados.
17:32Y dos, reitero, que compren terrenos y que levanten edificios el gobierno.
17:37Esa es la inversión que tiene que hacer.
17:38Lo ideal como ciudadano es vivir en un lugar cerca de tu escuela y de tu trabajo.
17:44Exacto.
17:45Que eso es lo que hay que aspirar a que suceda con esta demanda del tema de la gentrificación.
17:52Y parques y seguridad.
17:54Sí, claro.
17:54De hecho, la Ciudad de México sí le han metido a desarrollo urbano.
17:58Tiene...
17:59Yo lo vivo mucho con mis hijos.
18:00Están echando...
18:01Salgo mucho a...
18:01Las flores.
18:02Es que...
18:03No.
18:04A ver, por ejemplo, el concepto de autopilas.
18:05Te voy a decir una cosa.
18:06No, déjame.
18:07A mí no me da nada.
18:08Yo no estoy...
18:08El concepto de autopilas de plural.
18:10Yo te iba a dar una propuesta.
18:12Claro que hubo un problema con algunas, pero que lo agarren y que lo multipliquen por todos lados.
18:17¿Dónde están?
18:18Yo quiero ver una por todos lados.
18:19No está Mancera para mandar a corte, pero nos tenemos que ir.
18:22Y a ver si también entramos, ¿saben qué?
18:23Al asunto de la autonomía de la universidad porque creen que es otro país.
18:27Pero esto ha sido el PRI, el PAN, el PRD, durante toda la historia.
18:31Y no es otro país, ¿no?
18:32Pero eso lo platicamos en otra.
18:34Yo voy al estadio de fútbol y no me piden pasar.
18:37Vamos a hacer una pausa.
18:39Gracias, Damián.
18:40Gracias.
18:40Gracias.
18:40Gracias.

Recomendada