Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
¿Una "ley espía"? ¿Están en peligro nuestros datos? Cuauhtémoc Ochoa y Damián Zepeda hablan de la aprobación de la nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo estoy aquí recogiendo mi tendedero, lo que saludo a los señores de esta mesa de los jueves,
00:06por supuesto está con nosotros Damián Cepeda, mi querido Damián.
00:09¿Cómo estás Paco? Qué gusto saludarte.
00:09Con el gusto de saludarte.
00:10Cuauhtémoc Conchoa, por supuesto, gracias, mi querido Cuauhtémoc.
00:13El día de hoy no viene Miguel Ángel Mancera, hoy me voy a poner del lado de Cuauhtémoc
00:16para que veas lo que se siente.
00:19Nomás para que veas lo que se siente.
00:21Pues bueno, se han aprobado por parte del Senado de la República,
00:24por parte de la Cámara de Diputados una serie de leyes,
00:27la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que engloba también algunas otras cosas.
00:33Ahí viene, por ejemplo, el ligar a los biométricos a la CURP,
00:36viene, por ejemplo, lo de la geolocalización de la policía, de la Guardia Nacional,
00:42vienen también cuestiones como este Registro Nacional de Detenciones,
00:46la obligación de algunas empresas de dar información al respecto cuando se le requiera
00:52por parte de las autoridades de seguridad pública,
00:55viene también lo de los celulares, me parece, lo de los biométricos para contratar celulares,
01:02varias cosas que han dicho que se trata de la ley espía.
01:05¿Es una ley espía o no es una ley espía?
01:07¿O había esta necesidad y nada más lo que pasó es que los opositores hoy son la autoridad
01:13y viceversa, porque eso no sé ustedes qué opinan?
01:16Adelante, amigo.
01:18Date, pues.
01:20Mira, Paco, yo creo que son temas que han sido debatidos durante muchos años.
01:26La oposición hoy lo ha intentado hacer también.
01:31Hoy hay una ley de la Guardia Nacional que hoy se aprobaron tres leyes,
01:36dos códigos para fortalecer la Guardia Nacional, para darle mayores facultades,
01:42para darle certidumbre jurídica y administrativa.
01:46Y esto viene desde hace muchos años, ¿no?
01:49Y entrando en esta administración en el 2022 se aprobó en la Cámara de Diputados
01:56y en la Cámara de Senadores que la Guardia Nacional pudiera ser apoyada por los militares,
02:04que los gobernadores de la oposición también aplaudieron.
02:08En el 24 aprobamos la ley constitucional de la Guardia Nacional perteneciera al Ejército.
02:16Y hoy, para darle certidumbre a la Guardia Nacional y al mismo Secretario de Seguridad Pública,
02:25pues hoy le damos mayores facultades para que tengan tareas de investigación,
02:31que tengan mayor infraestructura,
02:33que hay información más inmediata entre los diferentes cuerpos de seguridad.
02:40Y son temas que hoy la oposición cuestiona.
02:45Pero lo importante es que ahí está, ¿no?
02:46Y que hay que darle garantías a la ciudadanía
02:51que hoy la Secretaría de Seguridad Pública va a poder ser más expedita.
02:56Va a dar mejores resultados, como los ha venido dando hoy.
03:01Los números están ahí.
03:03Se han reducido los índices de delincuencia.
03:06Se ha habido clausura de algunos laboratorios clandestinos.
03:11Y la presidenta Claudia le ha dado la confianza a Omar García Harfuch
03:17de poner esto en papel y ahora hay que ver los resultados, ¿no?
03:23Y eso es lo que nosotros, como parte del movimiento, estamos apoyando.
03:28¿Están en peligro nuestros datos?
03:29¿No están?
03:30¿Es nada más un reconocimiento a lo que ya pasaba?
03:33¿Qué es lo que opinas?
03:34No, sin duda.
03:35A ver, el gobierno ha hecho a través de distintas reformas,
03:41porque no es una sola, un sistema de vigilancia masivo
03:45para los ciudadanos sin control judicial.
03:48Ese es el tema.
03:49Yo estoy de acuerdo en muchos de los temas de las leyes.
03:53Evidentemente, en la militarización de la Guardia Nacional no.
03:56O sea, creo que ha sido un fracaso la militarización
03:58de la seguridad pública del país desde Calderón hasta la fecha.
04:02O sea, fracasó Calderón, fracasó Peña, fracasó López Obrador.
04:05Que empezó Fox, ¿no?
04:06En el 2000, con lo de Catepec.
04:08¿Te acuerdas que mandó a los policías militares y los sacó de ahí?
04:10Te puedes ir más atrás.
04:11O sea, también se dio en algún momento.
04:13Todo el mundo podía usar, pero ya usar, meter al ejército,
04:17encargarse de seguridad pública realmente a partir de Calderón.
04:21Y yo creo que todos han fracasado en ese tema.
04:23Creo que ese camino no va a funcionar.
04:26E insisten hoy, de hecho, insisten en una contradicción evidente,
04:30porque al mismo tiempo que avanzan en la militarización,
04:33avanzan con un paquete de leyes de seguridad pública
04:35que cambia la estrategia de seguridad pública.
04:38Y que más bien te parece...
04:39Y ponen el centro a Omar García Hartford, ¿no?
04:40Hay investigación, inteligencia,
04:42que me parece a mí que es el camino a seguir.
04:44Bueno, dicho eso, aprovechan ese contexto,
04:48el contexto de la ley de desaparecidos,
04:51el contexto de la ley de telecomunicaciones,
04:53el contexto de procedencia ilícita,
04:55el contexto de la Guardia Nacional,
04:57y meten en cada una de ellas distintas herramientas
05:00que empoderan al gobierno frente al ciudadano,
05:03en mi opinión, de manera indebida, completamente.
05:07¿Por qué?
05:08Porque les permite entrar a todo lo que hagas en tu vida
05:12sin que ningún juez ni ninguna autoridad administrativa
05:16los regule.
05:18Yo sí creo en el empoderamiento del Estado,
05:21en herramientas de investigación e inteligencia,
05:23pero no sin control.
05:24Sería el deber ser, ¿no?
05:25O sea, que el Estado tenga esas herramientas
05:27y poderlas utilizar de inmediato.
05:29Es que esa es la finalidad del tema.
05:31Pero el problema es que lo hacen sin control.
05:34Déjame poner ejemplos concretos.
05:36¿A qué le llamas sin control?
05:37Sin autorización de juez o sin rendición de cuentas.
05:40No.
05:40Han querido manipular, incluyendo a la presidenta,
05:44yo esto lo lamento mucho,
05:46pero han salido en la mañanera
05:47poniendo comparativos de artículos que no son,
05:50y lo saben perfectamente.
05:52Es que miren cómo es igual,
05:53nadie está hablando de esa ley.
05:55Es que miren cómo así estaba.
05:57En 2014 la ley estaba así,
05:59y hoy acá,
06:00sí, no más que la ley vigente no es la de 2014.
06:03No entiendo por qué te atreves a engañar así.
06:04La vigente es de 2017.
06:06Se había quitado esa facultad.
06:07Y así te encuentras.
06:08Entonces dices tú, caray.
06:10Ejemplos concretos.
06:12Localización de dónde estás,
06:14sin autorización judicial.
06:15La ley vigente de la Guardia Nacional decía,
06:18previa autorización judicial,
06:19se lo quitaron.
06:20¿Por qué se lo quitas?
06:21Ahí está en el artículo 9, fracción 26, clarito.
06:24Se lo quitaron.
06:25Fue el debate que tuvimos en el Senado con Ricardo Anaya.
06:28Se lo quitaron, Cuauhtémoc.
06:29No quieras decir una mentira
06:31que se vuelva a realidad, de verdad.
06:33Ahí está clarito.
06:33Te lo leo.
06:34Ahí está el artículo.
06:35Con mucho gusto.
06:35Artículo 9 de la ley general,
06:37digo, la ley de la Guardia Nacional,
06:38artículo 9, fracción 26.
06:40Vamos a hacer algo.
06:40Ahí viene clarito.
06:41Vamos a hacer algo.
06:41Más porque dejé mi celular de ahí,
06:43pero yo no traigo.
06:43A quien me está escuchando.
06:44De veras, espero que estés confundido,
06:46porque si no es exactamente lo que estoy hablando.
06:48El mismo debate que tuvimos.
06:49Están engañando.
06:50Le quitaron, Cuauhtémoc,
06:52la palabra sin autorización judicial.
06:53Es que creo que son dos cosas, ¿no?
06:55La geolocalización con la intervención.
06:57Intervención y comunicaciones, ¿no?
06:58La intervención queda.
07:00Nadie está hablando de eso.
07:01Otro engaño.
07:02Está la geolocalización.
07:04Ayer lo dijo Omar García Carfuch en la mañana.
07:07Engañando.
07:07No.
07:08Engañando desde tu punto de vista.
07:10No.
07:11Sé leer.
07:12Dice el párrafo.
07:13Bueno, déjame argumentarlo, pues.
07:15Es exactamente lo que se llama.
07:16A ver si me lo buscan en cabina,
07:17para no andar con...
07:18Si me buscan ese párrafo.
07:19Yo lo tengo ahí en el teléfono.
07:21Si me pasas mi teléfono.
07:22A ver, pásenme el celular del senador.
07:24Con mucho gusto.
07:25Yo no puedo creer de veras
07:26que aún aquí insistan en eso.
07:29Es un dato el que estoy dando.
07:31Me molesta que sean cobardes,
07:34perdón, en el gobierno,
07:35para no aceptar lo que hicieron.
07:37Te lo digo tal cual,
07:38porque no se vale exactamente eso.
07:41Decía el párrafo.
07:43Dos supuestos.
07:45Previa autorización judicial.
07:47¿Sí?
07:47Se podrá hacer la geolocalización.
07:50Ahora, hoy le quitaron eso.
07:52Ese fue el cambio.
07:53Es increíble que digan que no.
07:55Abajo dice, punto y coma,
07:58previa autorización judicial,
08:00se podrán intervenir teléfonos.
08:02Con eso quieren decir que no lo otro.
08:04No es cierto, pues.
08:05Bueno, uno.
08:05Pero no solo eso,
08:07sino que en la ley de población
08:08pusieron la CURP digital.
08:12CURP,
08:13ficha de identificación,
08:14de acuerdo,
08:15eso nadie tiene problema con ello.
08:17¿Para qué haces un adulto
08:18si ya tienes el INE, no?
08:19Pero bueno,
08:20te obligan,
08:21lo hacen obligatorio
08:22para cualquier trámite
08:24o servicio público o privado.
08:27Si vas con cualquier privado
08:28y compras lo que sea,
08:30tienes que hacer el CURP.
08:31Y hay un CURP digital.
08:32Eso quiere decir
08:33que el gobierno va a tener acceso
08:34a lo que sea.
08:36Vas a una farmacia,
08:37compraste algo,
08:38lo va a tener el gobierno.
08:39Compraste un boleto de avión,
08:41el gobierno,
08:41un hotel.
08:42Yo digo,
08:43¿por qué?
08:44¿Por qué esa invasión de privacidad?
08:45¿Quién les dio permiso
08:46para hacer eso?
08:47No,
08:47lo que están haciendo
08:48es un operativo
08:49de un Estado espía
08:51hacia el ciudadano
08:52y es lo que no vamos a permitir.
08:53Pero al final del día,
08:54los datos biométricos
08:56también es previa autorización
08:57de la persona.
08:59No más que...
08:59Pero mira,
09:00te voy a leer.
09:00Para hacer un trámite
09:01es obligatorio.
09:02No digas mentiras.
09:03No,
09:04es que no digo mentiras.
09:05Es obligatorio o no.
09:06Un debate de muchas horas
09:07ahí donde ustedes
09:08estaban diciendo lo que tú...
09:10¿Es obligatorio o no
09:11para hacer un trámite
09:14público y privado
09:15según la ley?
09:16La CURP, sí.
09:17¿Quién fregados
09:18no va a tener una CURP?
09:19Entonces,
09:20es que es voluntario
09:21que le entregues.
09:22No puedes hacer ningún trámite
09:23ante el gobierno,
09:24no puedes comprar nada
09:25en el privado.
09:26Pero es voluntario,
09:27señores ciudadanos.
09:27Si yo compro algo,
09:29sí lo tengo que entregar.
09:30Claro.
09:30Sí,
09:31pero lo que no dice Damián
09:33es que cuando tú sacas
09:34tu CURP,
09:35que va a ser biométrica,
09:36previa autorización,
09:38tú vas a tener tu huella digital,
09:40si tú lo permites.
09:41Y está clarito también en...
09:43A ver,
09:43¿qué es lo que dice
09:44el artículo que estamos debatiendo?
09:46Es el...
09:47la fracción...
09:48el artículo 9,
09:49fracción 26,
09:51la ley de Guardia Nacional
09:53que dice,
09:54solicitar por escrito
09:55y bajo mando
09:56y conducción
09:56del Ministerio Público
09:57en los términos
09:58del artículo 16
09:59constitucional
10:00a los concesionarios,
10:02permisionarios,
10:03operadores,
10:04telefónicas
10:04y todos aquellos
10:05comercializadores
10:06de servicios
10:07en materia de telecomunicación
10:08o de sistemas de comunicación
10:09vía satélite,
10:11la información
10:11con que cuenten,
10:13así como la georeferenciación
10:14de los equipos
10:15de comunicación móvil
10:17en tiempo real
10:18para el cumplimiento
10:19de sus fines
10:20de prevención
10:21de los delitos.
10:22Punto y coma.
10:24Previa autorización
10:25fundada
10:26y motivada
10:27de la autoridad judicial
10:28realizar intervención
10:31de comunicaciones privadas
10:32siempre y cuando
10:33se tengan
10:33elementos que
10:34hagan presumir
10:35la existencia
10:35de un ilícito.
10:37Aquí tengo
10:37un cuadro
10:38competente
10:39deberá resolver
10:40las solicitudes
10:41en un plazo
10:41no mayor
10:42a 12 horas
10:43a partir de su presentación.
10:44Necesitamos una clase
10:45de español aquí.
10:47Ese punto y coma
10:48que hiciste
10:48se para, güey.
10:50No, no.
10:51Es que se fue el debate.
10:52Escucha, es un razonamiento
10:53que escucha.
10:55Estoy diciendo la verdad.
10:56Aquí tengo
10:57un cuadro comparativo.
10:58¿Me permites acercarte?
10:59Por favor.
10:59Paco, ¿sí?
11:00Lo ponemos a la cámara.
11:01Fíjate lo que decía
11:02antes,
11:02nomás tú mismo
11:03y lo que dice hoy.
11:05¿Qué le borraron
11:06a la ley vigente?
11:07A ver, dice
11:07que la de la izquierda
11:09es la ley vigente.
11:10Ley vigente dice
11:11artículo 9
11:12la Guardia Nacional
11:12tendrá las atribuciones
11:14y obligaciones siguientes.
11:16Solicitar
11:16por escrito
11:17en los términos
11:19del artículo
11:19bueno, decía
11:20por escrito
11:21previa autorización
11:22del juez de control
11:23que está tachado
11:24en los términos
11:25del artículo 16
11:26constitucional
11:26a los concesionarios
11:27permisionarios
11:28superados.
11:29Eso es lo que ya no viene.
11:30Y ahora dice
11:30solicitar por escrito
11:31y bajo el mando
11:32y conducción
11:33del Ministerio Público
11:34de veras
11:34que es el 16 constitucional.
11:36¿Estás tomando gramáticamente
11:37de forma disyuntiva?
11:39¿Sí?
11:39No.
11:39Al respecto
11:40Estimado, mira
11:41déjame explicar
11:42nomás a la gente.
11:43Es un párrafo idéntico.
11:44Yo también le estoy
11:45explicando a la gente
11:46porque
11:47le borraron o no
11:48al principio
11:49de autorización judicial.
11:50Te lo estoy demostrando.
11:51Te lo acabo de enseñar.
11:51Yo te estoy diciendo
11:51lo que acabo de decir.
11:52No, Juan Temo.
11:53Mira, es que
11:53de veras
11:54pero me voy a clavar
11:56en eso
11:56porque es
11:57esa quiero
11:57ciudadano
11:58que te des cuenta
11:59cómo te están manipulando
12:00porque lo están haciendo
12:01lo mismo con Telecom.
12:03En un párrafo
12:04vienen dos supuestos.
12:05El primer supuesto
12:06es que te puedan
12:08ubicar la localización.
12:10Para eso
12:10la ley vigente
12:11dice
12:12previa autorización judicial.
12:15La ley
12:16que ustedes aprobaron
12:17es lo único que cambió.
12:18Lo quitaron.
12:19Se lo acabo de enseñar
12:20a Paco.
12:20Se lo tacharon.
12:21Yo lo acabo de leer.
12:23Abajo
12:23la ley vigente
12:24también decía
12:25lo que tú traes.
12:26Entonces
12:26aquí la discusión es
12:28si la geolocalización
12:29y todos los datos
12:31que tienen las empresas
12:31celulares
12:32para ir más rápido
12:33es con autorización
12:35judicial o no
12:36y tú lo que dices
12:37también es que solamente
12:38es la intervención
12:39telefónica.
12:40Claro.
12:40La intervención telefónica
12:41siempre ha sido
12:42y seguirá siendo.
12:43Lo que le quitaron
12:44es la localización.
12:45O sea,
12:45la geolocalización.
12:45Aquí está clarito
12:47la geolocalización
12:47también.
12:48No,
12:49de veras,
12:50no.
12:51Y no sé
12:52si es intencional
12:52o no,
12:53pero es un engaño
12:53a la gente.
12:54No,
12:54no tiene
12:56autorización judicial.
12:57Lo dijo también
12:58Omar García
12:58Harfuch ayer.
12:59Pues ir a misa,
13:00está engañando a la gente.
13:01Vamos a,
13:01bueno,
13:02para no traer.
13:02Es que yo sé leer.
13:03Vamos a las consecuencias
13:06que pase más adelante
13:07a ver si es cierto
13:07lo que tú dices o no.
13:08Es que,
13:09espérate,
13:09y a eso le sumas
13:10la CURB digital.
13:12Otra vez,
13:13fíjate el engaño.
13:13Es voluntario.
13:15Es voluntario.
13:17Va a ser
13:18la única
13:19identificación oficial.
13:21Así le pusieron,
13:22pero es voluntario.
13:22Y aparte,
13:23es para identificar
13:24más rápido
13:25en los delitos
13:26de acto de impacto.
13:27Déjame argumentar.
13:28O sea,
13:28¿cómo quieres
13:29que se resuelvan
13:30de manera inmediata
13:31los temas?
13:31No metiéndote
13:32en la vida privada
13:32de la gente.
13:33¿Qué creen
13:33que el secuestrador
13:34va a ir a sacar
13:35un celular
13:36a su nombre,
13:36por favor?
13:36El secuestro,
13:38homicidio.
13:38El extorsionador
13:39va a ir a qué?
13:41¿Tú crees
13:42que el gobierno
13:42va a ser tan irresponsable
13:43como tú lo estás señalando?
13:45Entonces,
13:45digan con todo respeto
13:47que eso quieren hacer
13:48y defiendan
13:49con carácter eso.
13:51Lo defendimos.
13:51Están diciendo que no.
13:53No, no es cierto.
13:54No es cierto.
13:55Aquí está solamente
13:56en delitos
13:57de alto impacto
13:58previa autorización
14:00de un juez.
14:01¿De veras dices eso?
14:03Sí, de veras dices.
14:04O sea,
14:04¿sólo van a poder
14:06vigilar a la gente
14:07con la CURB digital
14:07cuando sean delitos
14:08de alto impacto?
14:09Eso es lo que estás afirmando.
14:10No, no.
14:10Bueno,
14:11no lo que esté afirmando,
14:12pero para tener
14:13mayor celeridad
14:14en los temas
14:15de delitos
14:16de alto impacto
14:17vas a acceder
14:18a este tema.
14:18Vale, vale.
14:19Déjame,
14:20doy mi punto de vista,
14:21pues.
14:21Nomás para quien
14:22está escuchando.
14:23Y para que la gente
14:24más o menos lo vea.
14:26Lo que está diciendo
14:27Damián
14:27es que con la CURB digital
14:29tú vas a ir a comprar
14:30una televisión.
14:31A la farmacia.
14:32A la tele.
14:34Con la ley motel,
14:35¿no?
14:35Lo que sea.
14:36Sí, porque
14:37es una preocupación.
14:38Y el gobierno...
14:39Pero también es
14:40previa autorización
14:40de la persona.
14:42Lo dice
14:42el 181 también.
14:44Sí,
14:45fíjate nomás.
14:47Mexicano.
14:47Es voluntario,
14:49¿eh?
14:50Pero si no la sacas
14:51no puedes tener pasaporte,
14:53no puedes recibir
14:54un programa social.
14:55No.
14:55Te la van a sacar
14:56también.
14:56Está prohibido.
14:58Escúchame, pues.
15:00Pusieron un artículo
15:01que dice que está...
15:02Es la misma discusión
15:03que tuvimos en el Senado.
15:04Ok, pues.
15:05¿Por qué no me dejas decir?
15:06Pues tú dices
15:06lo que quieres ahorita.
15:08Y pusieron un artículo
15:09que obligan
15:10que no puedes hacer
15:12ningún trámite
15:13con ningún gobierno,
15:15ni municipal,
15:16ni estatal,
15:16ni federal.
15:17Pagar agua,
15:18predial,
15:19licencia de conducir,
15:21programa social,
15:23lo que quieras.
15:23Y ningún trámite privado.
15:26No voy a poder
15:27comprar algo en la tienda.
15:28Y me dices que es voluntario.
15:30¿Quién fregados
15:31no va a tener eso
15:31si me estás obligando
15:33para hacer eso?
15:34No vamos a acabar
15:35con la discusión
15:36porque yo tengo
15:37mi fundamento
15:37y tú tienes el tuyo.
15:38Si yo voy a una tiendita
15:39¿tengo que tener el CUR?
15:40Sí.
15:41¿Pero qué te lo digo?
15:42Si puede ser claro
15:43cuál es el miedo.
15:44No tienes derecho
15:45a meterte en mi vida así.
15:46La responsabilidad de la Secretaría
15:46de Gobernación
15:47no va a tener...
15:49Ah, claro.
15:50Es que no se portan mal.
15:51No, no son los mismos
15:53que intervinieron
15:56y que pidieron
15:57la geolocalización
15:58directamente
15:59a la empresa telefónica
16:00de propios políticos
16:01de Morena.
16:02O sea,
16:03de Monreal,
16:04de los de la Ciudad de México,
16:06de Ingenio.
16:07¿Tú estás diciendo
16:07que nosotros somos delincuentes
16:09y el tema de Pegasus
16:11y todo lo anterior?
16:11¿Lo siguen usando?
16:13No, por eso.
16:13Pero ustedes fueron
16:14los que me inventaron.
16:15A mí me usaron Pegasus.
16:17No,
16:18pero eso lo combato
16:19con tanta fuerza.
16:20No debe de tener
16:21esas herramientas
16:22el gobierno.
16:23Entonces,
16:24yo lo que digo es nomás,
16:24si no lo quisieran hacer,
16:26¿para qué lo ponen?
16:27Si no querían,
16:28si no es cierto...
16:29Pero es que está claro
16:29que es previa autorización.
16:31Le quitaron eso.
16:32Te lo acabo de leer también.
16:34Es la única palabra
16:36que tacharon.
16:37En la CURP
16:37no viene autorización judicial
16:39para nada.
16:40Entonces,
16:40yo lo que...
16:41Y deja tú.
16:42Es más,
16:42me voy a ir a un artículo peor
16:43para acabar la palabra.
16:44Artículo 12
16:45de la Ley
16:46del Sistema Nacional
16:47de Investigación e Inteligencia
16:48le da facultades,
16:5012 fracción tercera,
16:51al secretario
16:52de Seguridad Pública
16:53de tener acceso
16:54a todo en este país
16:56sin autorización judicial.
16:59Todo es telecomunicaciones,
17:01datos telefónicos.
17:02Esa es la mentira
17:03que usted está diciendo
17:04para generar...
17:04Te lo leo.
17:05Ay, híjole,
17:06ni modo,
17:07lo voy a tener que leer
17:07otra vez.
17:09A ver,
17:09vamos acá.
17:10¿Ese cuál es?
17:10Híjole,
17:1112 de la Ley
17:13del Sistema Nacional
17:16de Seguridad Pública.
17:17De Seguridad Pública.
17:18Aquí está.
17:20Mira.
17:20Tras.
17:22A ver,
17:22vamos a ver.
17:23Híjole,
17:23perdón,
17:23pero estoy poniendo
17:24un poquito de tiempo acá.
17:26No,
17:26aquí no está.
17:27En fin,
17:27voy a llegar.
17:29Y tú lo que dices
17:30es que no se va a utilizar
17:31de forma facciosa.
17:32No,
17:32ahí está clarísimo.
17:33Previa autorización.
17:35Ahora,
17:35¿no hubiera sido
17:36también importante
17:37de alguna forma
17:37el poder hacer
17:39modificaciones
17:39a los códigos penales
17:40en donde esto
17:41sea fuertemente castigado
17:43en función
17:44de estas mismas
17:44modificaciones?
17:45Y todo...
17:47Solicitar
17:48Secretario de Seguridad Pública.
17:49Escucho para que no digas
17:50que no te...
17:51Solicitar a las instituciones
17:52de seguridad pública
17:53y a los demás entes públicos,
17:55así como en su caso
17:55a entes privados,
17:56a todos,
17:57entre otras,
17:58te voy a leer lo que viene,
17:59interconexión a la plataforma
18:01y envío de cualquier información
18:02que contenga
18:03cualquier registro administrativo,
18:05público y privado,
18:06ok,
18:07biométricos,
18:08telefónicos,
18:10registros de la propiedad,
18:11del comercio,
18:12de personas morales,
18:13registros fiscales,
18:14financieros,
18:17padrones de personas detenidas,
18:19obviamente,
18:20bancarios...
18:20Para delitos de alto impacto.
18:21No,
18:22no dice eso,
18:24pues,
18:24¿dónde dice?
18:25Transporte,
18:26salud...
18:26No somos iguales nosotros
18:27y ustedes también.
18:29Y Calderón,
18:30y García Luna,
18:31y no sé qué,
18:31salud empresariales,
18:34comerciales...
18:36No,
18:36déjame,
18:37le estoy informando
18:38a los mexicanos
18:39porque es bien alarmante.
18:41Artículo 12,
18:42¿en dónde dice
18:42autorización judicial?
18:44En ningún lado.
18:45Ya lo dijo,
18:46te lo leí en el artículo...
18:46Ah,
18:46ya lo dijo,
18:47le creo mar.
18:48Le creo mar.
18:49Te lo dije en el artículo 9,
18:51fracción 26,
18:52que ahí dice...
18:52Es otra ley,
18:53Cuauhtémoc.
18:53No,
18:53pero...
18:54Esa es de la Guardia,
18:55esta es de la ley
18:56del Sistema Nacional
18:57de Investigación e Inteligencia.
18:59La bronca es
18:59que no piensan
19:01que hay alguien
19:02que estamos viendo el todo
19:03y se ponen...
19:04Aquí no dice...
19:06Ah,
19:06pero acá sí.
19:07Es como la de telecomunicaciones.
19:08No,
19:09no le cambiamos nada.
19:10Ah,
19:10pero remite otras leyes.
19:11Entonces,
19:12yo sí creo,
19:13de veras lo digo.
19:13Vamos a decir,
19:13la ley de telecomunicaciones
19:14se modificaron 92 artículos.
19:16Y le dejaron,
19:17por ejemplo,
19:18una facultad
19:18con la cual pueden cancelar
19:20este programa.
19:21Ustedes.
19:22No,
19:22ahí dice...
19:23Suspendo.
19:23Sí se les dice.
19:24Así.
19:25Si no les gusta,
19:26por derechos de audiencia.
19:27Se les dice una vez
19:27y tienen derecho de...
19:29Ah,
19:29ya,
19:29perdón.
19:30No digas que es de la...
19:32Así de repente,
19:32pum,
19:33se acaba el programa.
19:34¿Van a poder suspender o no?
19:36Sí,
19:36ahora sí,
19:36si hay algo indebido,
19:38un programa indebido.
19:39¿Quién califica
19:39que es indebido?
19:41Hay un colegiado.
19:42El gobierno.
19:43No hay un colegiado.
19:44No hay un colegiado
19:45ahí dentro de...
19:45La comisión del gobierno.
19:47No me parece correcto a mí.
19:48Yo soy pro libertad de expresión.
19:50Por eso la quitamos
19:51esa facultad en 2017.
19:53Entonces,
19:54yo lo que digo es nomás,
19:55trae cosas buenas las leyes.
19:57Sí.
19:58Pero dentro de esas cosas buenas
19:59aprovecharon para meter
20:00un superpoder
20:01sin control.
20:03¿Conclusión?
20:04Porque hoy no está Mancera
20:05que pueda mandar a corte,
20:06entonces tengo que hacer
20:07ese trabajo.
20:08Digo,
20:08ahí están las leyes,
20:09están aprobadas.
20:10Él tiene su punto de vista.
20:12Nosotros reafirmamos
20:14que es previa autorización
20:15de un juez.
20:17Lo hubieran puesto.
20:18Bueno,
20:18al final del día
20:18ya están las leyes.
20:19Ahora vamos a dar
20:20la oportunidad
20:21que las cosas
20:22no pasen
20:23de la forma
20:23que tú estás diciendo
20:24y que pasen
20:25de la forma
20:26que nosotros...
20:27Y que la seguridad
20:28en México
20:28se mejore
20:29y que la estrategia
20:30segura
20:30de la presidenta
20:31Claudia Sheinbaum
20:32tenga el éxito
20:33que había tenido teniendo.
20:34Pues mira,
20:34para que se mejore
20:35la seguridad
20:35hay que tener voluntad
20:36de combatirlos.
20:37Les tuvieron que venir
20:38a hacer la tarea
20:38de Estados Unidos
20:39en el tema financiero.
20:40O sea,
20:41ya tienes herramientas.
20:42Yo sí soy...
20:42O sea,
20:43no le das ningún beneficio
20:44a la presidenta
20:45y al secretario
20:46de lo que se ha hecho.
20:48Ha aumentado la violencia,
20:49es falso,
20:49que ha disminuido.
20:50Creo que deben de cambiar.
20:51O sea,
20:51los 178 toneladas
20:53de decomiso,
20:55los laboratorios clandestinos,
20:57las armas...
20:58Bajó en otras drogas
20:59porque subió el fentanilo.
21:01Eso no es este...
21:01Es que no hay menos,
21:02no hay menos homicidios.
21:03Los meten en desaparecidos
21:04y los meten
21:05en homicidios culposos.
21:06Ese es el problema
21:07de lo que estamos viendo
21:08que están haciendo,
21:09manipulando.
21:10Y yo cuando te escucho
21:11y cuando escucho
21:12en la mañanera
21:13que quieren hacer ver
21:14como que no cambiaron
21:14lo que evidentemente
21:15cualquier persona
21:16que sabe leer
21:17se da cuenta,
21:18pues digo,
21:18oye,
21:18quieres engañar a los mexicanos.
21:20No,
21:20control judicial.
21:21Ningún gobierno
21:22tiene que tener
21:23tanto poder
21:23contra el ciudadano.
21:24Tienen que tener
21:25poder contra el delincuente.
21:26No tienen por qué
21:27tratar a los ciudadanos
21:28como delincuentes.
21:29Los ciudadanos de bien
21:29no son delincuentes.
21:30Nadie está tratando
21:31como delincuentes
21:32a los delincuentes.
21:32Pues los van a vigilar
21:33como tal.
21:33Eso lo trataban ustedes.
21:34Nosotros no lo hacemos así.
21:35No, no, no.
21:35Pues bueno,
21:36vamos a hacer una pausa también.
21:37Muchísimas gracias.
21:38Gracias,
21:38con Temo.
21:39Como no está
21:40Miguel Ángel Mancera,
21:41le mandamos un saludo
21:42porque está también ahí
21:43en un procedimiento.
21:44Se le quiere.
21:45Pero hacemos una pausa.
21:47Quédese aquí con Paco.
21:48O sea,
21:48como dice Mancera.
21:49Ahora sí hubo mesa de debate.

Recomendada