El presidente #DonaldTrump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles universales del 50% a las importaciones de productos fabricados con #cobre, ¿cómo impactará a México?
00:00Mientras tanto, ayer, el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva.
00:06Es para imponer aranceles universales del 50%, así los llamaron, universales.
00:13Esto es a las importaciones de productos fabricados con cobre.
00:17Excluye al metal en bruto, serán para, bueno, pues sí, productos procesados.
00:26Recargos aduaneros que entrarán en vigor a partir de mañana.
00:28La medida se tomó que por motivos de seguridad nacional, porque, bueno, pues hubo una investigación ordenada por la presidencia desde febrero y llegaron a esa decisión.
00:39¿Cómo nos va a pegar este arancel?
00:43A ver, para que se den una idea, el año pasado, en 2024, nuestro país fue el tercer proveedor de cobre para Estados Unidos.
00:51Con bienes por más de 900 millones de dólares.
00:54Los primeros son Chile y Canadá.
00:57En los primeros cinco meses de este año, las exportaciones mexicanas de ese metal se ubicaron en 419 millones de dólares.
01:05La industria estima, pues, un impacto de alrededor de mil millones de dólares con este gravamen.
01:12Brasil también está con el Jesús en la boca.
01:17Ya Trump cumplió su amenaza y firmó la orden ejecutiva.
01:20Les tocan aranceles del 50% porque, dice, las políticas brasileñas son una amenaza para la seguridad estadounidense.
01:29Así que deben desestimar el caso del expresidente Bolsonaro, que, como sabe, está acusado de gestar un golpe de Estado.
01:36Mientras tanto, el presidente brasileño, Lula da Silva, dijo que su país está dispuesto a negociar asuntos de soberanía nacional,
01:43pero reconoció el poder económico, militar y tecnológico de los Estados Unidos.
01:48Luego, el Departamento del Tesoro, por si fuera poco, sancionó a Alexandre de Moraes, que es un juez del Tribunal Supremo de Brasil,
01:57justamente el que lleva el caso de Bolsonaro, por autorizar detenciones arbitrarias.
02:03Así que un tema político, ahí, tocando el tema comercial.
02:09Quien ya llegó a un acuerdo con los Estados Unidos fue Corea del Sur.
02:13Una reducción de aranceles de 25 a 15% para las importaciones surcoreanas.
02:18Y a cambio, Seúl se comprometió a invertir 350 mil millones de dólares en Estados Unidos,
02:24adquirir productos energéticos por 100 mil millones de dólares
02:28y abrir su mercado completamente a la entrada de coches, camiones y productos agrícolas de Estados Unidos.
02:35Mientras tanto, la Reserva Federal mantuvo sin cambios la tasa de interés.
02:39Ya es la quinta vez en el año.
02:41Si algo hace enojar a Donald Trump, bueno, muchas cosas lo hacen enojar,
02:45pero digamos que ha hecho varias veces pública su molestia en contra de esta decisión de Jerome Powell,
02:53que es el presidente de la Fed, de no mover las tasas.
02:56¿Qué dice Powell?
02:58Que de no ser por los aranceles impuestos por Trump, ya habrían logrado una reducción de la inflación.
03:06Esperan observar el impacto que las tarifas van a generar justamente en la economía estadounidense.