Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuál es el impacto del aumento de los aranceles anunciado por Trump? Ildefonso Guajardo analiza
Milenio
Seguir
5/6/2025
Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía de México y negociador del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, analiza la imposición de los aranceles de EU en importaciones de acero y aluminio.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La llamada, el de Alfonso Guajardo, exsecretario de Economía.
00:03
Y, Alfonso, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.
00:05
Hola, Rodrigo. Buenas tardes. Qué gusto saludarte.
00:08
Oye, Alfonso, bueno, pues vaya nota, ¿no?, con la que arrancamos desde el primer minuto de este miércoles,
00:12
en donde se va al doble. Esto, evidentemente, pues es un duro golpe para nuestro país.
00:18
Y ya lo decía la presidenta Claudia Sheinman Pardo, tú lo conoces mejor el tema del T-MEC,
00:23
que es violatorio en todos los sentidos.
00:24
Todos han tratado de estar cabildeando, ¿no?, después de estar yendo a Washington
00:28
con el encargado del USTR, con Howard Lutnick, y al final del día, pues no pasó nada.
00:34
Sí, sí llegó esta fecha del 50%.
00:36
Bueno, primero hay que ponerla en contexto, y eso es lo que nos espera con Donald Trump
00:42
en la presidencia de Estados Unidos.
00:45
Recordarás que el 28 de mayo, un tribunal de comercio internacional
00:49
declaró totalmente inválidos los aranceles recíprocos del famoso Día de la Liberación,
00:56
en tus imágenes, en esa tabla que parece la tabla de aranceles de Moisés, ¿no?,
01:01
y lo declaró totalmente improcedente, debido a que el Ejecutivo norteamericano
01:08
se excedió en la autoridad delegada que tiene el Congreso para el manejo arancelario.
01:13
Sin embargo, el día 29 de mayo, Donald Trump y su administración recurren a una corte de apelaciones
01:20
para suspender la decisión del Tribunal de Comercio, y se suspenden.
01:27
Y el día 30 va de gira a Pensilvania, y en las afueras de Pittsburgh, en la planta de U.S. Steel,
01:34
en el momento de la emoción, se la saca de la manga, sorprendiendo a su propio gabinete,
01:39
y frente a los trabajadores de la CERO, anuncia el duplicar los aranceles estos que había ya lanzado,
01:47
el 25%, en base a la ley 232, la ley de protección por seguridad nacional, y la duplica.
01:56
Y esto es muy trompeano el asunto, o sea, le dice, está retando al sistema judicial,
02:03
y le está diciendo aquí, nada más mis chicharrones truenan, y lo hace frente a trabajadores,
02:09
como diciendo, yo sí soy sensible a los trabajadores del acero.
02:13
Pero la pregunta es, ¿y dónde está su sensibilidad frente a trabajadores que dependen de otras industrias
02:18
que utilizan el acero que bajo esta medida se va a encarecer?
02:22
Entonces, el efecto final va a ser terrible.
02:24
Coincido con Marcelo Ebrard de que esta decisión de Donald Trump es insostenible,
02:28
y por eso se ha ganado muy bien este famoso acrónimo de TACO,
02:34
Trump Always Chicken's Out,
02:36
porque toma decisiones que están sobredimensionadas para después ajustarlas en el proceso de negociación.
02:42
Entonces, sí, es una medida que se saca de la manga,
02:47
que lamentablemente tiene consecuencias reales,
02:50
y que tiene toda la razón la presidenta Sheinbaum de definirlas como violatorias.
02:55
Y bueno, ojalá y tome la presidenta la gran oportunidad de ir el día 15 de junio
03:00
a la invitación del primer ministro de Canadá para ser un país invitado al G7,
03:06
en donde sería una oportunidad muy importante para en un territorio neutral
03:10
poder, pues de alguna manera, sentar a Donald Trump con sus dos socios comerciales en América del Norte
03:16
y plantear lo ilegal que es estos aranceles basados en la Ley de Seguridad Nacional 232.
03:23
Lo decías ahorita, ¿no?, el famoso apodo de este TACO,
03:27
Trump Always Chicken's Out, Trump siempre se acobarda,
03:29
al final parece que nada más lo lanza,
03:31
espera algunas 48 horas, luego se retracta y esto como quiera genera algo.
03:35
Y, Delfonso, esto le pega más a las empresas pequeñas, ¿no?
03:39
Hemos visto cómo este aumento del 50% a bote pronto le pegaría más a las pequeñas
03:45
y ya ha dejado algunos remanentes, algunas pérdidas, evidentemente mueve todo.
03:50
¿Dónde pega más, en nuestro país o en la Unión Americana, en las pequeñas?
03:54
En México le pega a todas, le pega a chicas y grandes.
03:58
O sea, los grandes exportadores mexicanos son las grandes empresas de las mexicanas
04:02
que ya venían afectadas por el primer incremento del 25%,
04:06
sin decirte el nombre, una de las grandes empresas en los primeros dos meses
04:10
de la aplicación del 25 llevaba 100 millones de dólares de aranceles pagados
04:14
y esto, pues obviamente, se vuelve desorbitante.
04:16
Ahora, tu comentario es válido para el propio Estados Unidos.
04:20
O sea, lo que hace es encarece el acero en América del Norte
04:24
y los productos llevados de él los hace menos competitivos a nivel internacional.
04:29
Esto es una medida que claramente atenta contra el crecimiento y el empleo.
04:33
O sea, sí es un beneficio para unos cuantos dueños de las industrias acero norteamericanas,
04:39
pero es contra un efecto macro que afecta a toda la economía
04:44
y a todos los que utilizan acero en el proceso.
04:47
¿Cómo negociar con el USTR, con Howard Lutnik,
04:50
entendiendo que al final del día lo que puede estar generando allá en Washington
04:54
la comitiva de la Secretaría de Economía, junto con el mismo Marcelo Ebrard Casabón,
04:59
ha estado yendo constantemente y que al final del día,
05:02
pues la decisión no pase por el USTR, la dependencia de comercio de la Unión Americana,
05:07
sino por lo que puedan decir desde el Air Force One o el despacho Oval,
05:11
¿cómo poder tratar de llegar a un acuerdo en dos días, que va a ser el viernes?
05:17
Eso justamente lo que subraya es lo que lo hace muy difícil.
05:21
De hecho, había por ahí información que circulaba en Washington
05:25
que el equipo de Marcelo Ebrard y Marcelo Ebrard ya estaban llegando a un acuerdo
05:29
con los oficiales de comercio y de la oficina de representación comercial
05:32
para tener un tratamiento preferencial en cuanto al primer 25% de arancel sobre el acero.
05:39
Y los agarró por sorpresa todos el anuncio de Trump.
05:42
Ese anuncio se lo sacó de la carruchera sin haber consultado absolutamente a nadie en su gabinete.
05:48
Y esto, como tú bien subrayas, aumenta el grado de dificultad que tiene el secretario de Economía
05:53
para llevar adelante una negociación donde ninguno de los operadores a nivel comercial
05:59
tiene la autoridad ni la información de último momento de lo que está pensando el presidente de los Estados Unidos.
06:07
A diferencia de la época en la que a mí me tocó negociar,
06:10
donde había un representante comercial muy serio con un gran conocimiento
06:14
que era respetado por el mismo Trump y que de alguna manera escuchaba sus recomendaciones,
06:19
eso te daba una garantía que lo que estaban negociando en la mesa era totalmente respaldado.
06:23
Ahora esa garantía no existe debido a que Trump hace lo que le place en el momento que le place.
06:29
Ahora, cuando de repente empezó a sacar algunas declaraciones,
06:32
lo veíamos hace algunas horas, en cuanto se va por la vía de que es un tema económico,
06:38
pero luego cuando le conviene es un tema de seguridad y es un tema del fentanilo
06:42
y empieza a sacar estas cartas para tratar de poder justificarse.
06:46
Entonces, México, como quiera, tuviera esas cartas, ¿no?
06:48
Es decir, la colaboración, si le quieren dar por el tema económico,
06:51
tienen las cartas, si es por un tema de seguridad,
06:53
también tiene todas las credenciales para poder negociar y decir,
06:57
nosotros hemos apelado a todos estos entendimientos que ha habido de manera bilateral.
07:03
Sin duda, subraya es algo que es fundamental,
07:06
que durante el tiempo dorado del manejo de la relación bilateral,
07:12
la comportamentalización era una estrategia.
07:14
Trump, en el sexenio de López Obrador, rompió esa regla
07:18
y López Obrador, a la hora de prácticamente tomar eso como lo soltó Trump,
07:25
de decir, si no me pares migración, te pongo aranceles,
07:27
el haber aceptado esa amenaza y haber mandado 25 mil miembros
07:31
de la Guardia Nacional al sur del país, cambió la naturaleza de estas amenazas.
07:35
Por lo tanto, todo juega en la mesa desafortunadamente,
07:40
pero dada esa realidad, entonces hagamos valer lo que vale el trabajo de México
07:46
de ayudar a Estados Unidos a controlar los flujos migratorios.
07:50
Démosle valor a lo que México pone en la cooperación bilateral
07:53
para que también tenga efectos positivos en nuestra relación económica y comercial.
07:58
Si ya estamos en este desaguisado de romper la comportamentalización,
08:04
aprovechemos el apalancamiento que México tiene
08:09
a ser la puerta fundamental del control migratorio de Cedro.
08:12
Ya para cerrar, tienes el minuto de oro, Edelfonso,
08:15
algo que te gustaría agregar en este tema.
08:19
Sobrayar la importancia de la presencia de la presidenta de México
08:22
en la reunión del G7.
08:24
Yo creo que el sexenio de López Obrador se distinguió
08:27
por la ausencia total de una potencia como México
08:30
en los foros internacionales.
08:32
Creo que esta es una coyuntura formidable
08:33
para tener un encuentro en nuestros términos,
08:36
en un territorio neutral, y poder conducir justamente
08:40
los planteamientos que está haciendo hoy la presidenta
08:42
después de la ruta con los aceleros.
08:44
Bien. Edelfonso Guajardo, yo te agradezco
08:46
que nos tome la comunicación para poder desglosar un poco más
08:48
lo que acaba de pasar hace algunas horas
08:50
y evidentemente cambiará. Quedaremos pendiente
08:52
de lo que pase el próximo viernes
08:53
y cualquier cosa, pues estaremos buscando de nueva cuenta.
08:56
Muchas gracias.
08:57
Gracias por la invitación, Rodrigo. Buenas noches.
08:59
Buenas noches.
Recomendada
1:00
|
Próximamente
Impacto de los aranceles de Trump en el acero y aluminio sobre México
Milenio
11/2/2025
1:30
Trump endurece comercio y duplica aranceles al acero y aluminio
Milenio
4/6/2025
0:50
Trump anuncia un arancel del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá
Cadena Ser
26/11/2024
1:24
Donald Trump autoriza alza de 25 a 50% en aranceles al acero
El Economista
3/6/2025
0:55
Trump anuncia aranceles del 25% al aluminio y acero
El Economista
10/2/2025
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
1:50
Donald Trump Impondrá Un Arancel Del 25% A México Y Canadá
unbranded
26/11/2024
1:33
Arancel de Trump al 30% a México inicia en agosto y complica relación comercial
Milenio
15/7/2025
1:06
¿Más aranceles a México y Canadá? Trump planea nuevas amenazas para el 12 de marzo
Milenio
4/3/2025
1:47
Aranceles del 25%: Consecuencias para el Comercio entre México y EU
La Silla rota
4/3/2025
0:45
EY advierte que aranceles de Trump impactarán el comercio por una década
Milenio
31/1/2025
0:34
Donald Trump anunció aranceles a México desde el 1 de febrero
Milenio
29/1/2025
5:10
Empresarios de EU rechazan aranceles de Trump a México y Canadá
Milenio
17/2/2025
6:29
¿Cómo afectan los aranceles a China y la Unión Europea a la economía global?
Milenio
3/4/2025
1:02
Trump reafirma su amenaza de aranceles por los malos tratos de México y Canadá
Milenio
25/2/2025
1:21
Donald Trump firma orden para aplicar aranceles a México, Canadá y China
Milenio
3/2/2025
2:22
En la guerra comercial no gana quien grita más fuerte, sino quien entiende las reglas: David Razú
Milenio
17/7/2025
10:05
Aranceles de 25% a importaciones serán "un tiro el pie" para EU: Ebrard
Milenio
27/11/2024
1:05
Trump amenaza con aumentar a 50% los aranceles al acero y el aluminio de Canadá
El Economista
11/3/2025
12:43
Qué Importa | Programa completo del 8 de agosto de 2025
Imagen Noticias
ayer
2:22
Dos niños presuntamente explotados y abusados fueron rescatados en Cd. Juárez
Imagen Noticias
ayer
1:14
Segundo Simulacro Nacional 2025, la alerta sísmica sonará en 80 millones de celulares
Imagen Noticias
anteayer
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
1:04
Sofía Vergara y Netflix llegan a acuerdo extrajudicial con la familia de Griselda Blanco
El Universal
19/2/2024