Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En un contexto global complejo y pese a las duras medidas de bloqueo financiero y comercial impuestas por Estados Unidos y sus aliados, Venezuela demuestra una vez más su capacidad de resistencia y crecimiento autónomo, registrando un incremento del 6.5% (PIB) durante el primer semestre de 2025 bajo el modelo de los 13 Motores Productivos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Construyendo un modelo, fortaleciéndolo, haciendo robusto el modelo nuevo económico de los 13 motores,
00:06de los nuevos equilibrios, basado en la producción, en la productividad, con esfuerzo propio, con inversión propia,
00:13porque no hay que olvidar que somos un país bloqueado, asediado, que no tiene acceso a ningún tipo de financiamiento externo.
00:22Cualquier país del mundo sale y consigue un financiamiento con un bono, con una emisión.
00:29A Venezuela, desde hace mucho tiempo, ya desde la época de Obama, se le fueron cortando de manera indirecta todo y después fue abiertamente.
00:37El Estado venezolano, por ejemplo, no tiene cuentas en ninguna banca internacional.
00:45O sea, ¿cómo hace las transacciones? Las hacemos, pero superando una cantidad de dificultades.
00:51La economía venezolana ha demostrado una gran fortaleza en su crecimiento.
00:56Nosotros llegamos a tener una debacle en la caída del Producto Interno Bruto.
01:03Un Producto Interno Bruto aproximadamente de 140 mil millones de dólares que tuvo Venezuela.
01:10Cuando partió el comandante Chávez, cuando yo asumí, producto de todas las medidas coercitivas,
01:17de todo el bloqueo, de toda la persecución y la guerra económica, llegamos a tocar fondo con un Producto Interno Bruto deprimido
01:26que llegó hasta 20 mil millones de dólares.
01:29Hemos logrado, con los 13 motores, reencauzar el crecimiento con pulmón propio, con fuerza propia, con capacidad propia.
01:40Superando los bloqueos, por ejemplo, de los repuestos de las maquinarias del parque industrial venezolano a todo nivel.
01:46Eso lo hemos ido superando y bien superado que está.
01:49Recuperando la capacidad de la fortaleza del mercado interno, que es la capacidad de compra de la gente y la oferta, el abastecimiento.
01:57Eso está bien recuperado, ¿verdad?
02:00Así que hemos tenido crecimiento estable, permanente.
02:05El año 2022 tenemos 17 trimestres creciendo.
02:11La economía real, lo que más crece es la economía no petrolera, por primera vez, como tendencia en más de 100 años.
02:19Y este año, el primer trimestre, crecimos un 9%, que es tremendo.
02:28Y el segundo trimestre, que recibimos todas estas amenazas, que quitan esto, que quitan aquello,
02:34que la economía venezolana depende de tal empresa estadounidense, demostramos que era falso.
02:40Absolutamente falso.
02:41Ni con sus chantajes, mentiras, manipulaciones.
02:44Perturbaron una parte de los equilibrios económicos, pero ya eso está reponiéndose.
02:51Y la gran noticia es que el segundo semestre hemos tenido un crecimiento de la economía real de 6.65%.
02:58Al cierre de diciembre pasado, Venezuela alcanzó con el crecimiento del año pasado, que fue el 9%.
03:08Otra vez 140.000 millones de dólares en nuestra economía.
03:11Con la diferencia de que cuando teníamos una economía del tamaño de 140.000 millones de dólares,
03:19teníamos ingresos anuales de 57.000 millones de dólares.
03:23Ahorita, con el ingreso del 12% de esos 57.000 millones, tenemos la economía del mismo tamaño del año 2013.
03:33¿Qué es eso?
03:35Una proeza, producto del trabajo, de la planificación, de las buenas políticas y de un esfuerzo nacional.
03:43Yo aspiro a final de este año, y lo aspiro con conocimiento de causa, haciendo el esfuerzo de que este año el crecimiento económico vuelva a llegar a 9%,
03:56lo cual ya nos colocaría con un Producto Interno Bruto superior de lo que tuvimos en el pasado,
04:02y además colocaría a la economía con más robustez, con más fortaleza, siempre desarrollando dos líneas principales.
04:11Producir para abastecer y consolidar el abastecimiento con producción nacional,
04:17y producir para crear nuevas fuentes de riqueza con la exportación mucho más allá del petróleo.
04:22Gracias.

Recomendada