Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hace 20 años, teleSUR nació con la misión de contar las historias de nuestra América desde el sur. Entre sus coberturas más emblemáticas, destaca la despedida del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, a finales de 2016.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se veía a Telesur las horas que siguieron a la noticia que paralizó a Cuba a finales de 2016.
00:06Del 2016 a las 10 y 29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
00:22El pueblo de Cuba rinde honores al líder histórico de la revolución.
00:26Definitivamente Cuba está conternada la noticia.
00:29La multinacional latinoamericana fue uno de los primeros medios en el mundo que daba a conocer la noticia que no detuvo al planeta, pero que hizo que nunca más fuera igual.
00:41Sí, que Cuba está de luto, el pueblo tiene que estar de luto, porque Fidel siempre fue un comandante que hizo bien al pueblo.
00:48Por lo menos el pueblo cubano tiene que agradecerle mucho a Fidel.
00:50Telesur transmitió en vivo ininterrumpidamente cada detalle durante nueve días.
00:55Y como suele hacer con los grandes acontecimientos, fue más allá de la noticia.
00:59Reflexionó y analizó sobre la obra y el legado de una de las personalidades contemporáneas más relevantes del mundo.
01:06Es la noticia más importante del mundo por estos días.
01:10Veintiún salvas de artillería inician el homenaje.
01:14El escenario, la plaza de todos.
01:16El lugar donde Fidel Castro protagonizara sus más encendidos y trascendentales discursos.
01:22Es un día diferente.
01:24Mil periodistas registran el acontecimiento.
01:27Filas interminables, banderas a media asta, solemnidad, silencio, respeto, mucho dolor.
01:33Se ha ido uno de los más grandes de la historia.
01:36Y yo como trabajador de la Sacalú, como lo he querido, como lo quiero y lo seguiré creyendo siempre.
01:43Las cenizas de Fidel recorrieron unos mil kilómetros por toda Cuba.
01:50Justo por los mismos lugares por donde hacía poco más de medio siglo, el mítico líder pasaría victorioso y se haría leyenda.
01:58Telesur siguió minuto a minuto lo sucedía en la isla con su equipo de reporteros desplegados por todas partes.
02:03El multimedio latinoamericano que puso de cabeza el mapa mediático bajo la máxima de que nuestro norte es el sur, tenía como protagonista de sus historias al pueblo.
02:15La vecina me llamó y me murió Fidel, no lo creía, así yo llanto y llanto, no puedo, no puedo dormir, estoy a base de pastillas.
02:25Hoy tuve que mandar a buscar los medicamentos porque estoy muy mal, porque nosotros nacimos en esta revolución.
02:33Estoy preparándome para ese momento cuando él pase por aquí, tener esa intuición, porque yo viví sus tiempos, viví sus palabras, viví su todo, ¿tú me entiendes?
02:44Y me siento orgullecido de que yo soy infidelista y yo sé que él no ha muerto, él está con nosotros.
02:49¿Cómo es en los cubanos la partida física del líder? ¿Qué les dejaba su héroe legendario?
02:54¿Cómo se imaginaban a Cuba sin Fidel?
02:56Las respuestas a estas interrogantes, Telesurla se encontró en la Cuba profunda y así reportó la llegada de sus cenizas a Santiago de Cuba.
03:07A las 12 y 39 llega la caravana, siempre escoltada de pueblo, al Parque Céspedes.
03:12El espectáculo conmovedor.
03:15Las banderas inundan el paisaje.
03:17El féretro, un carro de triunfo.
03:19En la urna, el mito que rompió todos los mitos.
03:22Uno lo espera, pero hay que vivirlo.
03:24Cuando lo vive, te das cuenta de cuánto creció Cuba, desde ese día en que Fidel salió de Santiago hacia La Habana, hasta hoy que regresa a Santiago.
03:33De cuán distintos somos, de qué clase de pueblo hemos formado con la revolución.
03:39Y entonces te das cuenta de que lo que dice este cartel es real.
03:42Yo soy Fidel.
03:43Al parecer, Fidel solo emprendía un nuevo viaje hacia la inmortalidad.
03:48Yo soy Fidel era la frase que más escuchaba por aquellos días en la isla.
03:52Y es que para los cubanos, Fidel no solo escribió la historia, es la historia.
03:57Y Telesur estuvo allí para contarlo.
03:59Fabiola López, Telesur, La Habana.

Recomendada