Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Miles de ciudadanos ucranianos salieron a las calles desde distintos puntos del país para expresar su rechazo hacia la ley impulsada por el régimen de Kiev que elimina la independencia de las instituciones anticorrupción . teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienzo de inmediato el reporte 360. Soy Aaron Romero y estos son nuestros titulares.
00:13Economía de Venezuela creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado.
00:22Fuerzas israelíes mantienen bombardeos contra Gaza mientras más de 100 organizaciones humanitarias advierten de una hambruna masiva y piden acciones urgentes.
00:38Cientos de ciudadanos en Ucrania se manifestaron en diferentes puntos del país en rechazo al desmantelamiento de instituciones anticorrupción.
00:52Y el Banco Central de Venezuela informó que la economía del país creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.
01:09La institución indicó que hubo un crecimiento del 12,27% en la actividad petrolera a pesar del fin de las licencias de Estados Unidos a empresas extranjeras y un incremento del 4,41% en la actividad no petrolera.
01:24Se registró un aumento del 4,51% en actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo.
01:31Estas cifras son importantes indicadores de la capacidad de recuperación que ha tenido la economía venezolana frente a la guerra económica impuesta sobre el país en los últimos años.
01:41Venezuela se encuentra en cuenta regresiva para las elecciones municipales.
02:01Candidatos realizan sus cierres de campaña en el interior del país.
02:04Más detalles en el siguiente material que nos ha preparado nuestra compañera Andrea Romero.
02:09Recorren calles, visitan casas y realizan asambleas.
02:15Así, el gran polo patriótico se mantiene desplegado en el territorio nacional de cara a los comicios que se efectuarán el próximo domingo 27 de julio.
02:24No podemos confiarnos.
02:27Esta ha sido una batalla cuerpo a cuerpo, hombre a hombre, mujer a mujer, casa por casa, calle por calle.
02:33Y tenemos que coronarla con que la maquinaria se exprese y se despliegue el próximo domingo 27 de julio.
02:43Que no se quede nadie sin votar.
02:46Cada voto es importante.
02:47Diversos candidatos hacen llamados a los electores a participar en las urnas electorales.
02:53El llamado es que el 27 de julio no solo salgamos a votar por el alcalde y por los concejales,
02:59sino también tenemos una invitación a votar por los proyectos que por primera vez en Venezuela,
03:05para elegir esos proyectos que luego desarrollarían ellos como una especie de gobierno, los jóvenes gobernando también.
03:11Que el llamado a todos los jóvenes es a que este 27 de julio vamos a votar.
03:15Vamos a votar por nuestros sueños, por nuestros proyectos y vamos a votar porque en nuestro territorio
03:19podemos tener una nueva gestión municipal que nos permita el empoderamiento de la juventud
03:23en cada territorio de los 335 municipios del país.
03:26La oposición venezolana, que ocupa 23 de las candidaturas en los comicios, también hacen el llamado a participar.
03:33El domingo 27, haz lo que muchos no se atreven.
03:38Vota con conciencia, no con resignación.
03:42Vota con dignidad, no con miedo.
03:44Vota como lo hacen los buenos ciudadanos, sin hacer ruido, pero haciendo historia.
03:50Que nadie te robe la esperanza.
03:54Que nadie te diga que no puedes porque sí puedes.
03:57No se trata solo de ejercer el derecho al voto, de votar el domingo.
04:01Se trata de resistir.
04:03Se trata de defender los espacios.
04:05Se trata de no rendirnos, de no regalar nada.
04:087.303 mesas de votación estarán habilitadas el domingo 27 de julio para escoger 335 alcaldes y 2.471 concejales.
04:20En la Cámara de Marcos da Silva, Andrea Romero, Telesur, Caracas, Venezuela.
04:26Igualmente en Venezuela, la comunidad de Petare celebró el Día del Periodista Venezolano
04:31con la entrega del premio Cecilio Acosta, un reconocimiento a quienes construyen una narrativa liberadora frente al hegemonismo mediático.
04:38La alcaldía del municipio Sucre, en el estado Miranda, destacó la importancia de la comunicación popular e insurgente,
04:44así como el legado del comandante Hugo Chávez Frías, en la batalla de las ideas y la solidaridad con los periodistas palestinos en Gaza,
04:51que cada día arriesgan sus vidas por denunciar el genocidio israelí.
04:55Se reconoció la labor del multimedia latinoamericano Telesur, La Casa, que próximamente celebrará los 20 años como bastión de la información al servicio de los pueblos.
05:05La presidenta de nuestra multiplataforma, Patricia Villegas, fue reconocida por su invaluable contribución al enriquecimiento comunitario
05:12a través de una información veraz, oportuna y comprometida con las mayorías.
05:16Un barrio muy popular de este país latinoamericano, que es sede, cuna de Telesur, pero también es uno de los barrios más grandes,
05:30sino el más grande de América Latina y el Caribe.
05:32Y el significado es el arraigo en el territorio, en lo local, lo importante de comunicarse con la gente más sencilla, de a pie,
05:40de conocer sus expectativas, sus logros, sus necesidades.
05:44No porque Telesur sea un medio internacional, está alejado de eso, chiquito de eso, que es importante para una comunidad.
05:52Así que estar aquí para nosotros es motivo de muchísima alegría.
05:57Además ha sido un premio muy fresco, sin protocolos, lleno de abrazos, de buena música, muy genuino.
06:08Entonces, bueno, estamos contentos, hemos hasta bailoteado en este premio en pleno petare.
06:14Así que ha sido muy chévere y es un premio dedicado a todo Telesur.
06:17No lleva mi nombre, lleva el nombre de Telesur, de sus trabajadores en todo el mundo,
06:22de la gente que nos ve, que nos sigue, que nos interpela, que nos pregunta.
06:27Y por supuesto, este reconocimiento es gracias a ustedes.
06:31El periodista Luis Guillermo García, nuestro colega, resaltó también su alegría
06:35al ser reconocido por el premio Cecilio Acosta en la comunidad de Petare.
06:40De este cuenta, como la gente está muy contenta de que Telesur esté aquí,
06:43porque siempre venimos a todas sus actividades, a sus eventos, a sus elecciones,
06:48digamos, del pueblo popular, de los consuelos, ahí también las alcaldías.
06:52O sea que nosotros tenemos una presencia aquí real, o sea, humana, de corazón, emocional, de todo tipo.
06:59Así que de verdad que es una satisfacción de que el pueblo de Petare,
07:03de que el pueblo del municipio de Sucre haya, digamos, sentido que somos útiles,
07:07porque eso es lo importante para un pueblo, que el periodismo se convierta en una herramienta útil,
07:11como lo decía nuestra compañera Isabel Mar Jiménez.
07:14Por otra parte, las iglesias católica y evangélica de Honduras
07:18convocaron a una jornada nacional de oración por la paz y la democracia,
07:22mientras analistas y jóvenes advierten sobre el riesgo de manipular la fe
07:26para influir en el proceso electoral previsto para noviembre.
07:29En Honduras, la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal
07:36convocaron para el sábado 16 de agosto una caminata de oración por el país,
07:42con la promesa de clamar por paz, unidad, justicia y esperanza
07:46a pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre.
07:50La consigna, orar sin emblemas partidistas y evitar divisiones.
07:55Los que caminaremos seremos los hondureños que amamos nuestra patria
08:01porque hoy es el día, cada día es nuestra oportunidad.
08:08La convocatoria, aunque legítima, en el marco del derecho a la libertad de culto y expresión,
08:32ha alarmado a quienes recuerdan casos donde líderes religiosos respaldaron golpes de Estado
08:39o se aliaron con las élites económicas y narcotraficantes.
08:44Para el golpe de Estado, las iglesias hicieron un silencio cómplice, se podría decir de esa manera,
08:51y por otro lado también apoyaron lo que fue el golpe de Estado y la represión que hubo en nuestro país.
08:57Ustedes ya saben lo que ocurrió desde el 2009 para acá, con los dos fraudes electorales también,
09:02y cómo la iglesia y cómo, si ustedes vienen notando todo este tiempo,
09:06los voceros de la Confraternidad Cristiana y de la Iglesia Católica
09:09han dado una postura que viene a polarizar más lo que es la sociedad,
09:14atacando lo que es al gobierno como tal y al partido.
09:17El cardenal Oscar Andrés Rodríguez lo hacen por que están defendiendo el estatus cubo, ¿verdad?
09:22Y la posibilidad que tienen de manipular las elecciones este 30 de noviembre,
09:27que yo creo que no lo van a lograr porque tenemos un pueblo que está preparado
09:30desde el punto de vista de la conciencia y también de la técnica electoral.
09:33Analistas y sectores de la juventud advierten que no se debe manipular a las masas,
09:38utilizando la religión, pues estas convocatorias pueden influir en la conciencia colectiva
09:43y afectar aún más un proceso electoral ya polarizado.
09:49Señalan que la fe debe unir, no servir de herramienta para intereses políticos.
09:54La religión, la Iglesia Católica y Evangélica convocan a las calles
09:58para denunciar también los actos irregulares e inconstitucionales
10:03que ha hecho el Partido Nacional y el Partido Liberal.
10:05Felicitamos a la ex consejera, o actualmente consejera Cosette, Ana Paola Hall,
10:13que ha puesto su postura a la verdad, denunciando prácticamente los actos de corrupción
10:19de 2013 y 2017.
10:22La Iglesia es fundamental para nosotros dentro de Libertad y Refundación.
10:26Somos fieles creyentes del cristianismo, pero también somos fieles creyentes
10:31como jóvenes de la democracia, una democracia para el pueblo hondureño.
10:36Salgamos a las calles, yo voy a ir a las calles porque soy cristiano,
10:40soy católico y tengo derecho también.
10:42La ciudadanía respeta la iniciativa como espacio de unión espiritual y moral.
10:48Sin embargo, insisten en que no se politice ni instrumentalice,
10:52que se ore por la transparencia del proceso electoral,
10:55pero sin promover ni desnotar candidatos o favorecer agendas partidarias.
11:00La recomendación es que sea un acto netamente social y espiritual.
11:06Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
11:11Marcamos una pausa al regreso.
11:13Fuerzas israelíes mantienen los bombardeos contra Gaza,
11:16mientras más de 100 organizaciones humanitarias advierten de una hambruna masiva
11:20y piden acciones urgentes.
11:22En las últimas 72 horas, 21 niños palestinos han muerto acá.
11:52La causa de la desnutrición y el hambre en toda la franja de Gaza,
11:55un desenlace trágico atribuido directamente a la sede israelí.
11:58De acuerdo al director del Hospital Al-Chifa, Mohamed Abu Salmiya,
12:02estas muertes se registraron en varios hospitales de Gaza,
12:06donde a cada momento llegan nuevos casos de desnutrición.
12:09Actualmente, más de 900 mil niños en Gaza padecen hambre
12:12y al menos 70 mil están entrando en la fase de desnutrición clínica,
12:16mientras Israel restringe el ingreso de comida
12:19y ataca sistemáticamente a quienes buscan ayuda.
12:22Desde el inicio de la campaña genocida de Israel,
12:24en octubre de 2023, el régimen ha asesinado a 59 mil 106 palestinos
12:30y ha herido a más de 142 mil personas,
12:32la mayoría de los cuales son niños y mujeres.
12:34Los niños mueren de desnutrición.
12:41Bebés de tan solo uno o dos meses mueren de desnutrición.
12:45Los cruces fronterizos están cerrados y no hay acceso a medicamentos,
12:50tratamiento ni alimentos.
12:52La condición de mi hijo refleja el sufrimiento del pueblo de Gaza.
12:58En Tel Aviv, en Israel, activistas israelíes se reunieron en la Plaza Javima
13:02para una marcha de protesta hacia la sede del Ministerio de Defensa
13:06con pancartas y lemas como
13:07El hambre es un crimen de guerra, todos somos responsables.
13:11Se está haciendo en nuestro nombre.
13:13Los manifestantes expresaron su repudio al accionar genocida en Gaza
13:17y exigieron rendición de cuentas.
13:19En junio de este año, las Naciones Unidas condenó la utilización de alimentos
13:23como arma por parte de Israel en Gaza y lo calificó como un crimen de guerra.
13:32Más de un centenar de organizaciones internacionales exigieron un alto al fuego inmediato
13:40y el levantamiento de todas las restricciones de acceso a la franja de Gaza
13:43por considerar que la población se está consumiendo debido al hambre.
13:47En declaraciones conjuntas, las organizaciones declararon
13:50que mientras el asedio del gobierno israelí mata de hambre a la población de Gaza,
13:55los trabajadores humanitarios se están sumando a las colas para recibir alimentos,
13:59arriesgándose a ser tiroteados solo para poder alimentar a sus familias.
14:03Con los suministros totalmente agotados, las organizaciones humanitarias
14:08están viendo cómo sus propios colegas y socios se consumen ante sus ojos.
14:20La Cancillería de Palestina reitera su denuncia de planes de imponer
14:24la autoridad de Israel en el territorio ocupado de Cisjordania.
14:27Al respecto, la entidad diplomática rechazó las provocaciones de políticos
14:31quienes proponen las medidas coloniales que construyen una consolidación del régimen de la apartheid en Palestina.
14:37Advierten que los planes sionistas forman parte de los intentos
14:41de socavar la posibilidad de implementar la solución de dos estados.
14:45Por lo que las autoridades palestinas denuncian la sistemática expansión de las colonias judías
14:50en el territorio como parte del plan expansionista del régimen de Tel Aviv.
15:01Y miles de ucranianos protestaron en rechazo de la nueva ley
15:04que elimina la independencia de las instituciones anticorrupción en el país.
15:08Tenemos de inmediato un trabajo de Leyasinski.
15:10Cerca de 2.000 habitantes de Kiev salieron a protestar contra la nueva ley ucraniana
15:17que elimina la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción
15:21y la Fiscalía Especializada Anticorrupción,
15:24organismos creados en el país como consecuencia de las presiones occidentales.
15:29El alcalde de la ciudad, Vitaly Klitschko, se unió a los manifestantes.
15:33La ley, aprobada con una extrema rapidez que priva las estructuras anticorrupción de su independencia,
15:41convirtiéndonos en apéndices de la Oficina del Presidente,
15:45llamó mucha atención como dentro o también fuera del país.
15:49Cuentan también que otras manifestaciones similares tuvieron lugar también en otras ciudades ucranianas,
15:56en Dnipropetrovsk, Adessa, Sumy, Chernovtsi, Tiernopel y Kharkov.
16:00Las consignas contra la ley rápidamente se convirtieron en gritos contra la Oficina del Presidente
16:07y personalmente contra Zelensky.
16:09Varios expertos observan algo extraño.
16:13Los ucranianos no salieron a protestar cuando sus fronteras se cerraron para todos los hombres menores de 60 años,
16:20tampoco cuando empezaron a cazar personas en plena calle para enviarlas a la guerra,
16:26cuando protestar era necesario, pero ahora salieron a la calle para defender las organizaciones occidentales de anticorrupción.
16:36El jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirill Budanov,
16:41llamó a los manifestantes a abrir un diálogo con las autoridades.
16:45Y el presidente Zelensky, en su discurso de la madrugada, dedicó los últimos dos minutos para tratar de justificar esta ley
16:54y repitió las acusaciones contra los empleados de las organizaciones anticorrupción de trabajar para Rusia.
17:03Desde Moscú, para Telesur, Alek Yassinsky.
17:06Y precisamente analizamos este tema con Fabricio Casari, él es analista político y también colega periodista.
17:13Fabricio, bienvenido a Telesur, ¿cómo te va?
17:15Bien, gracias.
17:17Fabricio, ayúdanos a entender esto.
17:19En Ucrania la Oficina Nacional Anticorrupción, la ANAU y la Fiscalía Anticorrupción,
17:23ahora quedarán subordinadas al fiscal general, que también el fiscal general depende de las órdenes que emita el presidente Zelensky.
17:30¿A quién le teme el presidente Zelensky con este tipo de medidas y acciones?
17:33Le teme a que lo que todo el mundo sabe se haga público indudablemente por su ciudadanía,
17:42ya que no podrá seguir por mucho tiempo usurpando la silla del poder.
17:48Zelensky ya está vencido, tendría ya un año de haberse ido.
17:53Sigue estando ahí porque la guerra es un business increíble y no quiere soltar la mano de la alea.
18:00Pero la verdad es que ellos deberían de regular una salida electoral a ese régimen,
18:09que es un régimen desde antes que viniera Zelensky,
18:11porque Ucrania se considera ya desde la mitad de los años 90, al comienzo de los años 2000,
18:17esto lo dicen las organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos y Europa,
18:22se considera uno de los países más corruptos del mundo.
18:25Incluso la Unión Europea, cuando se vislumbró la posibilidad detrás de la así llamada Primavera,
18:33que en realidad fue un golpe de Estado de Maidán,
18:36de entrar en la Unión Europea,
18:40toda la zona euro se estuvo preguntando cómo vamos a hacerle,
18:44por qué, porque la corrupción de este país
18:47y algunos tratos típicos de su operar no permiten coherencia con el tratado de Roma
18:56y con el Estado de la Unión Europea.
18:59Luego vino la guerra,
19:01la OTAN se cansó de esperar
19:04y decidió de comenzar una guerra.
19:07Obviamente la cuestión se puso medio calladita, como que se diga.
19:12Pero si tú vas a ver lo que pasó después que comenzó la guerra,
19:15hay muchas más razones,
19:17porque en realidad estamos hablando de una clase dirigente
19:20que es corrupta y corruptora
19:21y que ha seguido gobernando para eliminar los enemigos internos,
19:26ya que con Rusia no ha podido mucho.
19:29Por ejemplo, eliminando los partidos políticos a la oposición,
19:33vietándolo por ley,
19:35cerrando las televisiones,
19:37cuatro televisiones y dos radios
19:39que no estaban de acuerdo con él.
19:43Eliminando los sindicados,
19:45todo con el cuento de que eran prorusos
19:48y en realidad hablaban ruso
19:51y pensaban en ruso posiblemente siendo rusos.
19:55Incluso la iglesia ortodoxa le fue prohibido celebrar sus ritos
20:00porque precisamente dijeron que era aliada de Rusia.
20:04Sin embargo, la parte ortodoxa es requete mayoritaria dentro del país
20:08y no la cristiana.
20:09Pero bueno, la verdad es que este es un régimen represivo,
20:14ultrajioso para la democracia
20:15y que sigue de pie porque los Estados Unidos y la Unión Europea
20:19necesitan tener una guerra viva en Europa
20:21para justificar a sus ciudadanos un rearme de 800 mil millones de euros
20:26en los próximos diez años.
20:28Al no ser así,
20:29este régimen ya se hubiera caído por su propia cuenta.
20:32Es un régimen podrido,
20:34completamente podrido de corrupción y de robo.
20:37Mucho se habla incluso de la fortuna personal de Vladimir Zelensky,
20:41que es muy, muy,
20:42es cosa muy seria en términos de dinero.
20:44Entonces,
20:46mano a mano,
20:46ves que los que le están cerca se van,
20:49se alejan,
20:50algunos se encuentran muertos
20:51y esto es lo que le pasa a un régimen que de la corrupción
20:55ha sido el primer protagonista de toda Europa.
20:59Fabricio,
21:00entonces,
21:00¿en qué condiciones se encontrará puertas adentro el régimen de Kiev,
21:05sobre todo al eliminar este tipo de instituciones anticorrupción?
21:08Y, por supuesto,
21:09con el acuerdo sobre tierras raras que intenta conseguir con Estados Unidos.
21:15¿Hacia dónde entonces quedará el régimen de Kiev,
21:18con la población también protestándole esta medida?
21:22Mira,
21:23tú sabes que el principio fundamental de una democracia,
21:26que sea de naturaleza liberal,
21:28que sea de naturaleza socialista,
21:30que sea de cualquier tipo de naturaleza,
21:32es que al peso se le hace frente con un contrapeso,
21:36es decir,
21:36un equilibrio de poderes.
21:37Si el que tiene que investigar sobre los robos
21:42está callado por los ladrones,
21:45obvio que el país se mueve un chiste.
21:48Y lo que está haciendo con esta ley,
21:51es que precisamente eso,
21:53eliminar cualquier posible traza de actividad investigativa
21:57que pueda desnudar los intereses podridos
22:01que están detrás de esta guerra que sigue,
22:04porque están pagados y están profumadamente pagados
22:07para seguir echando carne de ucraniano al frente de las misiones imperiales de Europa
22:14y de la reestructuración bélica de Europa.
22:16Ahora,
22:17francamente te digo,
22:19yo no sé si estos jóvenes que protestan contra la corrupción,
22:22cómo es que no les ha salido la idea de protestar contra una masacre seguida que hay.
22:28Porque es cierto,
22:29uno puede parecer que durante una guerra por espíritu patriótico no se pone en contra de su gobierno,
22:34pero en realidad lo que está haciendo es que ahora están forzadamente con violencia,
22:40reclutando gente de los 18 a los 60 años para llevar a combatir una guerra que ya no tiene sentido,
22:45porque no es posible ganar.
22:48Yo espero que estos jóvenes,
22:49en vez de que preocuparse de quién roba y cuánto roba,
22:51se preocupen de qué es su país y que esta cuestión de la corrupción
22:56es parte de un modelo político con el cual vive su régimen.
23:02No es una infección del sistema,
23:04es el sistema,
23:05la corrupción.
23:06Cuando se le darán cuenta,
23:08mucho más que 2.000 participarán en las manifestaciones,
23:10me imagino.
23:12Fabricio,
23:13muchísimas gracias por acompañarnos en este análisis para la pantalla de Telesur.
23:16Ha sido un gran placer,
23:17será hasta la próxima.
23:19Igualmente,
23:19hasta la próxima.

Recomendada