- 24/7/2025
La 25° cumbre China-Unión Europea fue encabezada por el primer ministro chino, Li Qiang, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la titular de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, donde reiteraron la importancia de mantener las relaciones bilaterales frente a los cambios globales.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360 a través de la pantalla informativa de Telesur a propósito de nuestro 20 aniversario de fundación. Así comenzamos. Soy Aaron Romero.
00:19Telesur cumple 20 años siendo la señal informativa de los pueblos oprimidos de América Latina, el Caribe y el mundo, dos décadas siendo un espacio contrahegemónico en favor de las luchas populares del sur global.
00:37La cumbre número 25. China-Unión Europea aborda en Beijing la capital de China, las relaciones bilaterales, los desafíos políticos y las relaciones comerciales dentro del complejo escenario internacional.
00:49Y un avión con cerca de 50 tripulantes estrella en el lejano oriente ruso. Grupos de rescates buscan sobrevivientes.
01:19Y durante estos 20 años, Telesur ha sido testigo y voz de innumerables acontecimientos humanitarios. Uno de los más seguidos fue la crisis de los refugiados en el Mediterráneo.
01:33Una tragedia que comenzamos a alertar desde nuestros inicios y que se agravó con el tiempo, convirtiendo el mar en un cementerio a causa de las políticas migratorias en Europa.
01:42Aquí los detalles.
01:44Y más allá de las fronteras de Latinoamérica, la Guardia Costera Italiana continúa interceptando navíos cargados de inmigrantes.
01:51En 2015, Europa fue escenario de una de las mayores crisis humanitarias del siglo XXI.
01:59Miles de personas huyeron del horror, pero en lugar de encontrar refugio, encontraron un mar que se tragaba sus sueños.
02:06Vida tras vida, el Mediterráneo se convirtió en un cementerio líquido, reflejo de la ausencia de vías seguras y legales para huir del sufrimiento.
02:14Es una situación muy delicada y dramática, porque si hay buenas condiciones en la mar, para nosotros significa embarcaciones que saldrán desde la costa de Libia hacia Europa.
02:25La pequeña y remota isla italiana de Lampedusa fue durante años la primera orilla de la esperanza y también del dolor.
02:33Europa no estuvo a la altura y sus políticas dejaron solo a los refugiados.
02:38Hace 10 años fuimos solos. Hace 10 años fuimos combatidos con una batalla de valores, de la humanidad, de la civilización.
02:47Europa fue nacida por valores. En Italia, en España, los inmigrantes que llegaron al mar por primera vez fueron salvados.
02:55La crisis se extendió como una marea imparable por todo el Mediterráneo.
03:02Quienes no se atrevieron al mar caminaron por los Balcanes, cruzando montallas, vallas y fronteras cerradas.
03:09Cada paso habría una nueva ruta, más larga, más oculta y más congurosa.
03:14En las últimas horas, Salvamento Marítimo trataba de buscar a cuatro embarcaciones de plástico en el mar Mediterráneo,
03:22entre las costas de Marruecos y el sur de España.
03:29En 2019, Bamba llegó exhausto a un puerto andaluz.
03:34Una manta roja cubría su cuerpo frío, empapado, pero vivo.
03:38Casi una década después, aún mira al mar con la memoria encendida.
03:42Ese mar que pudo haber sido su tumba.
03:45Bueno, siempre cuando llego aquí, me recuerdo del 29 de agosto de 2019,
03:57que fue el día que llegué yo aquí.
04:00Me acuerdo de este día siempre, porque fue un día duro y complicado.
04:06Europa no logró solucionar una crisis histórica de refugiados
04:09y la presión se centró en los civiles que hicieron frente al rescate de vida.
04:14Una neumática de unos cuatro metros y medio, 26 personas.
04:18Y nada, cuando han querido, han parado en la isla y ya cuando han querido arrancar,
04:22ya no les funcionaba el motor.
04:24Miguel Parcha fue apartado de su cargo.
04:26Su delito, salvar vidas.
04:29Más de 10.000 personas rescatadas por su embarcación
04:31durante los peores años de la crisis en España.
04:34Cuando las instituciones fallaron, él eligió el mar.
04:37Como la guardamar Polimia, en ese momento, era la guardamar que más rescates hacía,
04:44que más trabajo emprendía y más inmigrantes cogía todos los días,
04:50pues decidieron dar una...
04:55y cargarse al capitán de la guardamar.
04:58Y entonces, en septiembre del 2018,
05:05optaron por quitarme del medio.
05:08La crisis de los refugiados en Europa marcó un antes y un después.
05:12Fue un desafío humanitario, político y ético sin precedentes.
05:16Puso en evidencia el peso de las fronteras sobre las vidas humanas.
05:20Reveló las profundas contradicciones entre los valores de la Unión Europea
05:24que naufragaron en las aguas del Mediterráneo.
05:29Y desde una nación lejana en kilómetros,
05:33estamos hablando de Rusia, pero muy cercana en cooperación,
05:35tenemos a nuestro compañero Alei Yassinsky
05:37a propósito de este 20 aniversario.
05:40Alei, ¿cómo estás?
05:41Saludos desde la nación tan lejana y a la vez tan cercana
05:46a Venezuela, a Latinoamérica y al sur global.
05:49En estos momentos de la crisis global,
05:52algo que no es natural, sino el producto del capitalismo,
05:57porque el capitalismo, aparte de ser cada vez más depredador,
06:00más antihumano y más destructivo,
06:03también hay que recordar que es cada vez más tecnológico
06:06y más experto en manipulación.
06:08Así que el rol de los medios de comunicación
06:11es cada vez más importante.
06:13La guerra entre la humanidad y el neoliberalismo
06:16que está pasando ahora en todo el mundo,
06:18incluso aquí en Rusia, en el territorio de Ucrania,
06:22es una guerra no solo militar y económica,
06:24sino también informativa y mediática.
06:27Y la palabra y la imagen son armas de esta lucha.
06:31Por eso nuestra tarea como Telesur,
06:34aquí en Rusia y no solo en Rusia,
06:36es esta construcción de una mirada crítica integral,
06:40libre de intereses corporativos,
06:42como suele suceder con los grandes medios de comunicación.
06:47Estamos tratando de hacer el periodismo
06:49desde los seres humanos que somos y para el ser humano,
06:52derrumbando los muros de la ignorancia que construye el sistema
06:55y también construyendo los puentes entre los corazones.
06:59Y sobre todo es un proyecto colectivo donde los colegas somos compañeros
07:04y estamos cumpliendo con nuestro deber de informar sobre los temas
07:08que los grandes medios evaden, ignoran, callan o tergiversan.
07:14Necesitamos dar a nuestros pueblos más contextos históricos,
07:18más cultura, más espiritualidad y más esperanza.
07:22Y mientras la prensa del sistema divide las naciones y siembra en el mundo la depresión,
07:29nuestra tarea es construir la unión de nuestros pueblos
07:31y convertir esta enorme diversidad cultural en una fuente de inspiración y riqueza para todos.
07:39Telesur nace en Latinoamérica, pero ya es un fenómeno mundial.
07:43Conocí aquí en Rusia a la gente que ve regularmente Telesur,
07:48también conocí la gente de Oriente Medio y de África que ven los programas.
07:53De hecho, hoy me despertó un compañero comunista libanés felicitándonos desde el Líbano.
07:59Así que para mí ha sido muy emocionante y realmente es un honor ser parte de este proyecto.
08:06Y también creo que en este día también es importante recordar a dos grandes de Latinoamérica y del mundo,
08:12de Hugo Chávez y Fidel Castro.
08:15Ellos fueron los que idearon, inspiraron e hicieron posible este proyecto para devolver voz y oídos,
08:22no solo a América Latina, sino a todo el sur global.
08:26Y ahora aquí con nuestra presencia como Telesur en Rusia,
08:31Telesur también es parte de toda esta lucha contra la censura de las grandes corporaciones
08:37que esconden la esencia de lo que pasa en estas tierras.
08:43Es decir, la resistencia cotidiana del pueblo ruso al fascismo,
08:48que igual que hace más de 60 años se está apoderando de los países más ricos de Europa.
08:54Es así, Alie, y es que cada persona que integra el equipo entonces de Telesur
09:00impone exactamente un grano de arena para convertirnos en esta voz del sur global,
09:07como bien lo has dicho.
09:09Y por supuesto el trabajo que se hace desde el campo,
09:12así como el que haces tú diariamente desde Rusia entregándonos información
09:16acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania.
09:18Muchísimas gracias por este pase, Alie.
09:21Será hasta la próxima.
09:22Y felicitaciones, por supuesto. Hasta la próxima.
09:26Gracias, compañero.
09:28Y a propósito de nuestro 20 aniversario, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
09:32felicitó a nuestra multiplataforma informativa Telesur por su 20 aniversario
09:36en la lucha por la voz de los pueblos de América.
09:39A través de su cuenta en la red social X expresó lo siguiente.
09:43En un cumpleaños del Libertador nació Telesur hace 20 años.
09:46Desde ese día, los pueblos de nuestra América cuentan con una voz
09:50y una imagen propia para contar sus verdades.
09:54Felicidades a ti, querida Patricia Villegas,
09:56y a todo tu bravo equipo. Gracias en nombre de Cuba.
09:59Igualmente, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
10:08Tratado de Comercio de los Pueblos,
10:09la ALBA-TCP, también conmemoró la lucha o la fecha
10:12a través de su cuenta en X Telesur,
10:14cumple 20 años de elevar las voces del Sur Global.
10:18Telesur fue creado el 24 de julio del año 2005,
10:21coincidiendo con el natalicio del Libertador Simón Bolívar.
10:24Este medio de comunicación latinoamericano de carácter social
10:27nació para promover la integración de los pueblos del Sur
10:30y contrarrestar la visión hegemónica de los medios occidentales.
10:34Igualmente, desde Líbano, la agencia de noticias Almayadín,
10:45nuestra agencia entonces también, amiga,
10:49felicitó a la multiplataforma informativa a través de su cuenta en Telegram
10:52con el siguiente mensaje.
10:54Aniversario 20 de Telesur, voz de los pueblos del Sur Global.
10:57Este 24 de julio, Telesur celebra dos décadas de labor informativa,
11:01su existencia desafía la hegemonía mediática
11:03y reivindica el derecho de los pueblos del Sur Global
11:06a contar su propia historia.
11:13Igualmente, tenemos más reacciones a través de las redes sociales,
11:16precisamente de diversos usuarios.
11:19Comenzamos con la red social Telegram.
11:21El usuario, arroba materreza SP, dice lo siguiente,
11:26Telesur cumple sus primeros 20 años siendo la voz de los invisibilizados,
11:30haciendo visible lo que las hegemonías pretenden ocultar.
11:33Son 20 años haciendo noticias a la historia del mundo.
11:36Gracias, feliz cumpleaños.
11:38También el usuario, Jorgito Jerez, publicó hace 20 años,
11:43surgía Telesur como expresión comunicacional de las revoluciones de nuestra América
11:48y desde entonces su norte ha sido el Sur Global.
11:51Un sueño de Fidel vive entre nosotros y de Chávez,
11:54que es un puntual en el pensamiento contrahegemónico del mundo.
12:01Y también tenemos al usuario Maridé Fernández López, dice,
12:06felicidades a Telesur en su aniversario por su incansable labor informativa
12:10comprometida con la verdad, la integración de los pueblos
12:13y la difusión de voces alternativas.
12:15Sigan rompiendo el cerco mediático y amplificando las luchas de América Latina
12:19y también del mundo.
12:25En el marco del 20 aniversario de Telesur,
12:27la Mesa Redonda de Cuba se dio su espacio para emitir un programa especial
12:30desde Venezuela.
12:32El espacio contó con la participación de nuestra presidenta de la plataforma Telesur,
12:36Patricia Villegas, el ministro de Cultura venezolano,
12:39Ernesto Villegas, y también el periodista hispano-francés,
12:42Ignacio Ramonet, así como el vicepresidente de Telesur,
12:45nuestro colega Rolando Segura, quien condujo la transmisión.
12:48El ministro de Cultura de Venezuela reafirmó que de no existir Telesur,
12:52la historia habría demandado la existencia de una herramienta
12:55como lo es el canal televisivo,
12:57mientras que Patricia Villegas aseveró que luego de 20 años,
13:01lo que se ha hecho no es suficiente para los desafíos del futuro.
13:07En el Telesur de hace 20 años todo estaba por hacer.
13:1020 años después se han hecho un montón de cosas,
13:13hoy tenemos un nombre, ocupamos un lugar,
13:15somos una referencia, somos una forma de hacer,
13:18pero efectivamente nada de lo que hayamos hecho
13:21es suficiente para los desafíos por venir.
13:24Y creo que esa es una de las claves.
13:25O sea, nosotros podríamos vivir de los premios,
13:28aquí está uno de ellos que está no adornando,
13:30sino significando nuestra mesa de trabajo.
13:32El premio Nacional Simón Bolívar.
13:34Exacto, y podríamos vivir de todas las menciones
13:37y los reconocimientos que nos han dado,
13:39pero eso simplemente es como un aplauso, un abrazo
13:42que te impulsa a seguir, porque todo está por hacer
13:45a pesar de todo lo hecho en estos 20 años.
13:48Mientras tanto, el ministro de Cultura de Venezuela,
13:50Ernesto Villegas, aseveró que Telesur fue objeto de persecución
13:53para intentar callar las voces de los pueblos.
13:57Este mismo Telesur del que estamos hablando
14:00fue objeto, por ejemplo, en Colombia,
14:01en el reinado del uribismo,
14:04de unas medidas para callar su voz terrible.
14:07Los Estados Unidos han tenido una política de persecución
14:10también contra esta señal.
14:12¿Qué tendrá este pequeño canal nuevo, entre comillas,
14:16que es un peligro para esos poderes tan grandotes,
14:19que además en su arrogancia no tendrían que preocuparse
14:21por el zumbido de un pequeño insecto
14:26que está gravitando allí en ese universo de águilas?
14:30Pero resulta que ese zumbido del insecto
14:33es como, digamos, la campanada de conciencia
14:38que en muchas ocasiones la humanidad requiere.
14:41Lo que está pasando en este momento en Venezuela,
14:45con la liberación de los venezolanos
14:49que estaban en el secote,
14:50en el campo de concentración de Bukele,
14:51el discurso hegemónico dominante
14:53validaba la narrativa trompista-bukelista,
14:59María Corinista.
15:01Pero desde estos pequeños altavoces
15:04se impuso la verdad
15:06y tuvieron que desarmar eso
15:08con el desenlace que todos vimos
15:10de la liberación de eso
15:11y el retorno de estos venezolanos,
15:13que es algo impensable.
15:14O sea, cualquiera imaginó
15:17y podría imaginar que eso no podía suceder,
15:19pero sí se pudo.
15:20Y sí se podrán muchas cosas más
15:22que hoy parecen imposibles
15:23a pesar de la desventaja que hay
15:26entre los misiles mediáticos comunicacionales
15:29de la industria cultural capitalista occidental
15:32y estas pequeñas baterías
15:34que van ganando terreno con su verdad.
15:37Usted decía...
15:38De igual manera,
15:39el periodista español Ignacio Ramonet
15:41destacó que Telesur
15:42no debe dejar de ser un medio
15:43que oriente, informe y articule
15:45una mirada colectiva y estratégica,
15:47porque eso es esencial
15:49para enfrentar los desafíos actuales.
15:51Telesur no debe perder
15:53esta herramienta que ella está proponiendo
15:57a los ciudadanos, a las ciudadanas,
15:59que es tener una visión de conjunto,
16:01entender una visión de Estado Mayor,
16:04una visión de Estado Mayor,
16:05entender dónde está la batalla,
16:08dónde están los frentes,
16:10dónde están las fuerzas principales,
16:12dónde están las debilidades principales.
16:15Eso no lo puede hacer un selfie,
16:17no lo puede hacer un tweet,
16:18no lo puede hacer un mensajito,
16:21pero lo puede hacer Telesur
16:22y lo está haciendo Telesur.
16:23Y allí también.
16:25Igualmente,
16:25a propósito de nuestro aniversario,
16:27sumamos de inmediato
16:28a nuestro compañero Jordanis Rodríguez.
16:30Él se encuentra en Santiago de Cuba
16:32con más detalles.
16:33Adelante, Jordanis.
16:34Celebran que falta poco
16:39para elegir sus proyectos.
16:41Flavia nos cuenta
16:42cómo han sido las...
16:44El saludo, compañeros.
16:46Justamente en la tierra caliente
16:48del oriente cubano,
16:49donde la historia late con fuerza,
16:51el equipo de Telesur
16:52llegó hasta el cementerio patrimonial
16:54de Santa Efigenia
16:56en Santiago de Cuba
16:57para rendir homenaje
16:58al líder histórico
16:59de la revolución cubana,
17:00Fidel Castro Ruz.
17:01A pocas horas de conmemorarse
17:03los 510 años
17:04de fundada esta ciudad heroica
17:07y en vísperas del 26 de julio,
17:10fecha de los asaltos
17:11a los cuarteles Mucada
17:12y Carlos Manuel de Céspedes,
17:13se colocó una ofrenda floral.
17:15Justamente,
17:16se depositaron flores
17:17ante la piedra
17:18que guarda las cenizas
17:19del comandante
17:20como tributo al hombre
17:21que junto al presidente
17:23venezolano Hugo Chávez
17:24soñó y fundó Telesur
17:26hace dos décadas.
17:27El homenaje
17:27reunió autoridades
17:28del partido
17:29del gobierno de Santiago de Cuba
17:30a periodistas cubanos
17:31y corresponsales
17:32de medios nacionales
17:34quienes justamente
17:35reconocieron
17:35el papel transformador
17:37de esta multiplataforma
17:38informativa
17:39nacida para amplificar
17:40la voz de los pueblos
17:42y confrontar
17:42las narrativas hegemónicas.
17:44En este sitio
17:45donde también reposan
17:47José Martí,
17:47el padre de la patria
17:48Carlos Manuel de Céspedes
17:50y la madre de la patria
17:51Mariana Grajales
17:52se reafirmó
17:53la misión de Telesur
17:54de contar
17:55las luchas
17:56y esperanzas
17:57de nuestra América
17:58con el compromiso
17:58de seguir siendo
17:59trinchera de ideas
18:00verdad
18:01y justamente
18:02soberanía.
18:04Dos décadas
18:04después
18:05de su fundación
18:06Telesur
18:06sigue siendo
18:07como lo soñaron
18:08Fidel y Chávez
18:09una herramienta
18:11de los pueblos
18:11para contar
18:12su propia historia.
18:14A nombre de la presidenta
18:15de nuestra multiplataforma
18:16la compañera Patricia Villegas
18:18de todos los hombres
18:19y mujeres
18:19que conforman
18:20esa gran familia
18:21que es Teletur
18:21hoy se rindió
18:23homenaje aquí
18:23en el oriente del país
18:24al comandante en jefe
18:26Fidel Castro Ruz
18:27justamente así
18:27estamos devolviendo
18:28nuestra señal
18:29a los estudios centrales
18:30en Caracas.
18:33Agradecido entonces
18:34con nuestro compañero
18:35Jordánis Rodríguez
18:36desde Cuba
18:37y avanzamos también
18:39con más información
18:39desde Venezuela
18:40el próximo domingo
18:41los jóvenes venezolanos
18:43elegirán
18:43los proyectos prioritarios
18:45de sus comunidades
18:46para desarrollar
18:47la infraestructura
18:47y mejorar
18:48la calidad de vida
18:49de la juventud
18:49en el país
18:50esta vez Bruno Falsi
18:52nos amplía los detalles.
18:53Con tambores
18:56y pancartas
18:57los jóvenes
18:57celebran
18:58que falta poco
18:59para elegir
19:00sus proyectos
19:01Flavia nos cuenta
19:02como han sido
19:03las jornadas
19:04de trabajo
19:05hemos hecho
19:06muchas reuniones
19:07para los jóvenes
19:08no solo para
19:09hablarles de bolitas
19:10sino para el año
19:11de la juventud
19:11hay muchas cosas
19:13nuevas para ellos
19:14y eso nos ayuda
19:18a tenerlos
19:18en todo esto
19:19y los jóvenes
19:21disfruten
19:22esta bella experiencia
19:23de conocer
19:24a su bolita
19:24de Venezuela
19:25ser protagonistas
19:38en sus comunidades
19:39es ya una conquista
19:41para ellos
19:42los jóvenes
19:43nunca habían sido
19:44tomados en cuenta
19:44gracias a esta
19:46consulta juvenil
19:47pues los jóvenes
19:47como que nos
19:48empoderamos
19:49un poco más
19:49darnos la oportunidad
19:51de nosotros
19:52poder elegir
19:53de ser nosotros
19:54los pioneros
19:56la cara
19:56de estos nuevos proyectos
19:58y así
19:59dar a conocer
20:00que nosotros
20:01como juventud
20:02también tenemos
20:02el conocimiento
20:03y sabemos
20:04como organizar
20:06y realizar
20:07una consulta popular
20:08proyectos culturales
20:10educativos
20:11deportivos
20:12y de esparcimiento
20:13serán las opciones
20:14para elegir
20:16elegimos varios proyectos
20:17entre uno
20:19de los más importantes
20:19era una sala
20:20para la juventud
20:21o sea un lugar
20:22para reunirnos
20:22a la juventud
20:23súper importante
20:24ya que la juventud
20:25debemos estar unidos
20:26porque mientras más
20:27mejor
20:27mientras más juntos
20:28mejor
20:28un proyecto para mí
20:29la música
20:30yo soy músico
20:31y me gustaría
20:31que las personas
20:33que les interesa esto
20:34se hundan
20:35más que todo
20:35en la música
20:36el protagonismo juvenil
20:37convierten
20:38a la consulta popular
20:40en un instrumento
20:41para la transformación social
20:43donde serán conscientes
20:45que para cambiar
20:46sus necesidades
20:47tienen que empoderarse
20:49de la cámara
20:50de José Luis Briceño
20:51Bruno Falzi
20:52Caracas
20:53Venezuela
20:54para TeleSUR
20:55con información
20:58de Venezuela
20:58marcamos una pausa
20:59al regreso
21:00la cumbre número 25
21:02de China
21:02y la Unión Europea
21:03abordan en Beijing
21:04las relaciones bilaterales
21:05también los desafíos políticos
21:06y las relaciones comerciales
21:07dentro del complejo
21:08escenario internacional
21:10no se vayan
21:11seguimos con más
21:28de reporte 360
21:29China y la Unión Europea
21:31sostuvieron conversaciones
21:32en aras de fortalecer
21:33la relación
21:34y la cooperación bilateral
21:35la 25ª cumbre
21:37China-Unión Europea
21:38fue encabezada
21:39por el primer ministro chino
21:41Li Qiang
21:41el presidente
21:42del Consejo Europeo
21:43Antonio Costa
21:44y la titular
21:45de la Comisión Europea
21:46Ursula von der Leyen
21:47durante las conversaciones
21:49las autoridades
21:50reiteraron
21:51la importancia
21:51de mantener
21:52las relaciones bilaterales
21:53frente a los cambios globales
21:54principalmente
21:55por la guerra
21:56de aranceles
21:56por parte de Estados Unidos
21:58el presidente
21:59de China
22:00Xi Jinping
22:00instó a la Unión Europea
22:01a mantener
22:02la relación
22:03económica y comercial
22:05con su país
22:06para alcanzar
22:07un equilibrio dinámico
22:08a través del desarrollo
22:09La crisis fronteriza
22:18iniciada en mayo
22:19entre Tailandia
22:20y Camboya
22:20ha escalado peligrosamente
22:22este jueves
22:22en la zona fronteriza
22:23en disputa
22:24contingentes militares
22:25han protagonizado
22:27un choque armado
22:28Los hechos
22:29se registran
22:30entre la provincia
22:31tailandesa
22:32de Surin
22:32y la camboyana
22:33de Odar
22:33Allí Tailandia
22:35habría llevado
22:36a cabo
22:36ataques aéreos
22:37con aviones
22:38F-16
22:39contra posiciones
22:40militares
22:40camboyanas
22:41y agencias regionales
22:42confirman
22:43también un parte
22:44militar tailandés
22:45según el cual
22:46Camboya usó
22:46cohetes
22:47BM-21
22:49contra zonas
22:50pobladas
22:50y gasolineras
22:51Ambos frentes
22:52denuncian
22:53víctimas civiles
22:54Tailandia afirma
22:55que ha muerto
22:5611 civiles
22:57y 3
22:58resultaron heridos
22:59así como
22:59la evacuación
23:00de 60 mil personas
23:01de 86 aldeas
23:03afectadas
23:03Camboya
23:04aún no confirma
23:05el número
23:06de pérdidas
23:06humanas
23:08Autoridades de Rusia
23:14informaron
23:14este jueves
23:15que un avión
23:16Antonov
23:16AN-24
23:17con casi 50
23:19personas a bordo
23:19se estrelló
23:20en la provincia
23:21de Amu
23:21según los datos
23:22preliminares
23:2343 pasajeros
23:24entre los que
23:25habían 5 menores
23:26y 6 tripulantes
23:28se encontraban
23:29a bordo
23:29de la aeronave
23:30al momento
23:30del siniestro
23:31cuando intentó
23:32aterrizar
23:32por segunda vez
23:33y perdió
23:33el contacto
23:34con los radares
23:35los equipos
23:36de rescate
23:36han empezado
23:37a trasladarse
23:38al lugar
23:38pero debido
23:39al terreno
23:40accidentado
23:40se dificulta
23:41la llegada
23:42y las operaciones
23:43de búsqueda
23:43las autoridades
23:45anunciaron
23:45que hasta el momento
23:46no hay señales
23:47de sobrevivientes
23:48mientras que la aerolínea
23:50no ha dado
23:50declaraciones
23:51sobre el incidente
23:52debido a que
23:52se encuentra
23:53bajo investigación
23:54en la capital
24:02de ucrania
24:03kiev
24:03miles de personas
24:04protestaron
24:05contra la aprobación
24:05de una ley
24:06que limita
24:06la independencia
24:07de las oficinas
24:08anticorrupción
24:09del país
24:10el presidente
24:10de ucrania
24:11volodymyr
24:11selensky
24:12firmó una reforma
24:13que restringe
24:14las competencias
24:14de la oficina
24:15nacional
24:15anticorrupción
24:16y de la fiscalía
24:17especial
24:18anticorrupción
24:19acción
24:20que desató
24:20el rechazo
24:21generalizado
24:22de la población
24:22la ley establece
24:23que el fiscal
24:24general
24:24tendrá acceso
24:25a todos los casos
24:26de las oficinas
24:28anticorrupción
24:28para traspasarlos
24:30a un fiscal
24:31al azar
24:31en tanto
24:33parlamentarios
24:33ucranianos
24:34informaron
24:34que impugnarán
24:35la medida
24:36ejecutiva
24:36por considerarla
24:37una reforma
24:38que desmantela
24:39las estructuras
24:40anticorrupción
24:41en ucrania
24:42el gobierno
24:49de palestina
24:50y varios sectores
24:51políticos
24:51y sociales
24:52rechazaron
24:53el reciente
24:53llamado
24:53del parlamento
24:54israelí
24:55para anexar
24:56si jordania
24:57un territorio
24:57ocupado
24:58por israel
24:58el vocero
24:59de la autoridad
25:00nacional palestina
25:01nabil abu
25:02rudeyna
25:02advirtió
25:03que esta iniciativa
25:04viola el derecho
25:05internacional
25:06y resoluciones
25:07de las naciones
25:07unidas
25:08además
25:08insistió
25:09en que una salida
25:10real para alcanzar
25:11la paz
25:11es el reconocimiento
25:13de un estado
25:13palestino independiente
25:14el vicepresidente
25:16hussein al shey
25:17calificó la medida
25:18como un ataque directo
25:19a los derechos
25:20de los palestinos
25:21y una peligrosa escalada
25:22que amenaza la estabilidad
25:23de la región
25:23también se pronunciaron
25:25organizaciones
25:26como el frente popular
25:27para la liberación
25:28de palestina
25:29y el movimiento
25:29de resistencia islámica
25:31que tildaron
25:32la propuesta
25:32de ilegítima
25:33y llamaron a la unidad
25:34y la resistencia
25:41y retomamos
25:43información
25:43sobre el 20 aniversario
25:45de nuestra
25:45multiplataforma
25:47Telesur
25:47y es que
25:48dos comunicadores
25:48por excelencia
25:49de los intereses
25:51y sentimientos
25:52de los pueblos
25:52del sur global
25:53Fidel Castro
25:54y Hugo Chávez
25:55idearon una
25:56televisora multinacional
25:57que pondría
25:58de cabeza
25:59el mapa mediático
26:00al decidir
26:00que nuestro norte
26:02es el sur
26:04nuestra corresponsal
26:05Fabiola López
26:05nos cuenta
26:06la historia
26:07era una apuesta
26:14inédita
26:15en esta parte
26:15del mundo
26:16una apuesta
26:17multinacional
26:18alternativa
26:18al poder hegemónico
26:20global
26:20que pretendía
26:21una comunicación
26:22distinta
26:22humana
26:23y ética
26:2420 años después
26:25sigue siendo
26:26un enorme desafío
26:27hoy Telesur
26:28es también
26:28un punto
26:29de encuentro
26:30del movimiento
26:31social
26:31de esa otra
26:32gente
26:32que tiene
26:33otra ética
26:34que mira
26:34y reconoce
26:35el mundo
26:36y sus conflictos
26:37desde otra
26:38perspectiva
26:39creo que eso es
26:40lo más enorme
26:41que hemos logrado
26:43estos 20 años
26:44pasar
26:45de una idea
26:46de una necesidad
26:47de una reflexión
26:49que deje de ser teórica
26:50a decir
26:51aquí está
26:51lo hicimos
26:52con sus imperfecciones
26:53con sus retos
26:54con sus desafíos
26:55por supuesto
26:56que son muchísimos
26:57pero es una realidad
26:58que existe
26:58y que ha estado
27:00de alguna manera
27:00acompañando
27:02e incluso creo
27:03que en algunos casos
27:04transformando
27:05o ayudando
27:06a la transformación
27:06de realidades
27:07de nuestro continente
27:08y del mundo
27:08nunca antes
27:09un medio de comunicación
27:11del sur global
27:12contra hegemónico
27:13que potencia
27:14y privilegie
27:14las voces
27:15de los humildes
27:16y excluidos
27:16fue tan potente
27:18y poderoso
27:18hemos estado
27:20en el lugar
27:20de la noticia
27:21en guerras
27:22en tsunamis
27:23en terremotos
27:24en huracanes
27:25en tifones
27:26en protestas
27:27hemos buscado
27:28la entrevista
27:29exclusiva
27:30con presidentes
27:31cancilleres
27:32primeros ministros
27:33con intelectuales
27:34artistas
27:35deportistas
27:36con récords mundiales
27:37con personas
27:38interesantes
27:39pero sobre todo
27:41hemos estado
27:42cerca
27:42de la gente
27:43Telesur
27:44a lo que va
27:45es a consolidarse
27:48como una
27:48multiplataforma
27:50con diferentes
27:52formatos
27:53con diferentes
27:54soportes
27:55pero sobre todo
27:56buscando
27:57comunicarse
27:58con esas audiencias
27:59que hoy están
28:00dispersas
28:01en diferentes
28:02plataformas
28:03buscando
28:04interacción
28:05con la audiencia
28:06y mantener
28:07su relevancia
28:09su pertinencia
28:10a partir de
28:11en este nuevo ecosistema
28:13seguir llegando
28:14con los pilares
28:16que siempre
28:17han sostenido
28:18a Telesur
28:19que estar cerca
28:20de la gente
28:21es poner la cámara
28:22desde
28:23los
28:24que
28:25a quienes
28:26se les ha negado
28:27la voz
28:27la visibilidad
28:28porque Telesur
28:29sigue entendiendo
28:30que la visibilidad
28:31es poder
28:32y eso
28:33lo continuaremos
28:34haciendo
28:34durante los próximos
28:3620 años
28:37hoy
28:37Telesur
28:38produce contenidos
28:39en español
28:40en inglés
28:41y portugués
28:42trabaja en perfeccionar
28:43mucho más
28:44sus estrategias
28:45comunicativas
28:45y en hacer uso
28:46en positivo
28:47de la inteligencia
28:48artificial
28:48la idea es
28:49llegar con mayor
28:50efectividad
28:51a millones de usuarios
28:52necesitados
28:53de otro tipo
28:54de relato
28:54estamos trabajando
28:55en una mejor imagen
28:56o una imagen
28:57más fresca
28:57estamos trabajando
28:59en una
29:00mejor calidad
29:02de la señal
29:03tratando de que
29:05la distribución
29:06de la misma
29:06sea la más amplia
29:08que cubra más
29:09obviamente
29:10que cubra más
29:10área
29:11llegue a más
29:11público
29:12y como te repito
29:15bajo los mejores
29:16estándares de calidad
29:18el engaño
29:20nos han dominado
29:21más que por la fuerza
29:22dijo alguna vez
29:22Simón Bolívar
29:23por ello
29:24para muchos
29:25es cada vez
29:25más necesaria
29:26la experiencia
29:27comunicacional
29:28emancipadora
29:29de América Latina
29:30y a veces
29:31uno se cree
29:31que sabe mucho
29:32de un país
29:33y resulta
29:34que por Telesur
29:34me voy enterrando
29:35de cosas históricas
29:36importantes
29:37raíces
29:38culturales
29:39de vital importancia
29:41para el fortalecimiento
29:43de nuestros
29:44respectivos países
29:45del continente
29:46como una
29:47sola nación
29:49como debe ser
29:50en el futuro
29:51indudablemente
29:52no globalizada
29:53como aspiran
29:54los yanquis
29:54bajo el
29:55bajo el mandato
29:57de ellos
29:57y es por eso
29:59que Telesur
29:59es lo mejor
30:00que tenemos
30:00nosotros
30:01lo cierto es
30:06que desde hace
30:07dos décadas
30:07quien quiera saber
30:08que está pasando
30:09en el mundo
30:10con perspectiva
30:11latinoamericana
30:11y caribeña
30:12tiene sin dudas
30:13como mejor opción
30:14a Telesur
30:15la multiplataforma
30:16que puso de cabeza
30:17el mapa mediático
30:18bajo la máxima
30:19de que nuestro norte
30:20es el sur
30:21yo creo que Telesur
30:21es el canal
30:22de la integración
30:23Radio La López
30:24Telesur
30:25Caracas, Venezuela
30:25Así somos en Telesur
30:31muchísimas gracias
30:32por su atención
30:32será hasta la próxima
Recomendada
10:19
|
Próximamente