Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista | China y Europa fortalecerán lazos bilaterales
teleSUR tv
Seguir
6/5/2025
Nuestro invitado de Reporte 360°, Iñaki Gil, Analista Internacional, nos cuenta que China y Europa levantan restricciones a intercambios comerciales y buscarán fortalecer el diálogo y la cooperación.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Abordamos este tema de inmediato con Iñaki Gil de San Vicente, él es analista internacional, intelectual vasco.
00:06
Profesor Iñaki, bienvenido a Telesur, ¿cómo le va?
00:10
Muy bien, gracias.
00:12
Profesor, háblenos acerca de las impresiones o las primeras impresiones en este acercamiento entre China y Europa.
00:19
¿En qué se beneficia China y en qué se beneficia Europa con este acercamiento legislativo y también en el marco de este diálogo?
00:25
Bueno, antes de analizar en qué se beneficia o se puede beneficiar Europa y en qué se beneficia de hecho y mucho China popular,
00:37
hay que analizar a quién perjudica este acercamiento, que es el punto decisivo.
00:43
Quien sale perjudicado de este acercamiento es Estados Unidos y son todas las potencias o países sumisos a la obediencia de Estados Unidos.
00:52
Eso es tan obvio que no merece la pena comentarlo.
00:57
Esta es la primera cuestión.
00:58
Quien sale perdiendo de este acercamiento, aunque como veremos puede ser un acercamiento más nominal y más aparente que real,
01:07
eso se irá viendo con el tiempo.
01:09
De entrada, este es otro gran golpe que recibe la política norteamericana de tensionamiento de todos los conflictos en el mundo.
01:18
Bueno, ¿qué se puede beneficiar Europa de todo esto?
01:21
Pues se puede beneficiar de varias formas.
01:24
Primero, empezar a dar una sensación interna a las clases trabajadoras y a las clases populares de Europa
01:31
de que no son unos obedientes máximos sumisos de Estados Unidos, sino que tienen una pequeña capacidad de intentar resolver problemas
01:42
que hasta ahora los tenían totalmente abandonados y obedeciendo a lo que imponía Estados Unidos.
01:47
No es casualidad que el distanciamiento y la agresividad contra China Popular empezara prácticamente a finales de la década de 1980,
01:59
perdón, en 1989, cuando Europa vio que la apertura que estaba teniendo China Popular tenía unos límites
02:08
en el sentido que China Popular no se entregaría atada de pies y manos como se al imperialismo europeo y norteamericano
02:16
como ya para esa época, para 1989, se estaba entregando la extinta Unión Soviética
02:22
con las políticas de la perestroika, la Grax-Nox, etc.
02:27
Acordémonos cómo el imperialismo provocó algunos conflictos pequeños que fueron magnificados,
02:34
en la plaza de Tiananmen, etc., y la respuesta contundente del pueblo chino impidiendo que eso llevara
02:41
a lo que podía haber sido un intento de Revolución Naranja.
02:45
A partir de ahí Europa comprendió y Estados Unidos comprendieron que una cosa era la decadencia de la Unión Soviética
02:53
que culminaría dos años después, un año después, pero otra cosa era la solidez de China Popular.
02:59
Y luego continuaron las cuestiones de un distanciamiento lento, pero paulatino, hasta llegar al 2001,
03:05
donde Europa ya se atrevió directamente a sancionar a empresas y a responsables políticos chinos
03:17
y la respuesta de China Popular obviamente anunciaba cuál iba a ser la respuesta de China Popular
03:24
a los aranceles de Donald Trump.
03:27
Recordemos que ahora, en estos momentos, están esos aranceles norteamericanos contra China,
03:32
están en 145%.
03:34
Bien, a lo largo de estos tiempos, los pueblos de Europa, las clases trabajadoras de Europa,
03:39
hemos caído en nuestra calidad de vida, nos hemos empobrecido, han cerrado hospitales,
03:45
han cerrado servicios públicos, etc., y se veía cómo China Popular avanzaba en la otra dinámica.
03:51
Luego vino, a partir del año 2014, etc., vino todo lo de Ucrania, vino también todo lo de Siria, etc., etc.,
03:59
pero China permanecía ahí.
04:01
Y el distanciamiento y la agresividad contra Rusia en Ucrania y en todo el mundo,
04:06
impuesto por la burguesía europea y por Estados Unidos,
04:10
llegó un momento en que empezó a crear tensiones dentro de las clases trabajadoras europeas.
04:15
Bien, esto es la primera consideración que hay que tener en cuenta.
04:20
Esto parece ser, por ahora, un intento de, frente a una situación social cada vez más encrespada,
04:27
un intento de demostrar a estas clases trabajadoras que, al menos, Europa sí puede tener un acercamiento.
04:33
Esta es la primera cuestión.
04:34
La segunda cuestión es, obviamente, la cuestión de llegar a acuerdos económicos con China.
04:39
Después del varapalo que está teniendo Europa, por la caída de productividad, por las crisis, etc.,
04:45
y también por la recuperación de Rusia y todo lo demás después de este varapalo,
04:50
y para evitar un deterioro mayor de la economía capitalista europea,
04:55
Europa busca, como sea, acercarse a China.
04:59
¿Para qué?
04:59
Para garantizar dos cosas.
05:01
Un mínimo de suministro, que en estos momentos no va a tener por los aranceles norteamericanos,
05:06
pero también impedir que ese suministro sea masivo.
05:11
¿Por qué?
05:11
Porque los aranceles impuestos por Estados Unidos van a abrir una brecha en el mercado europeo
05:17
y van a empobrecer, van a disminuir la capacidad de compra, la posibilidad de compra del proletariado europeo.
05:24
Y esto lo puede desarrollar China, pero las empresas europeas tienen miedo a que China entre impetuosamente en el mercado.
05:34
Entonces, ¿qué hay en controlar esa posición?
05:37
Esto es en segundo lugar.
05:38
Y en tercer lugar, hay un problema a muy largo plazo, pero es un problema decisivo.
05:43
China es una potencia económica.
05:45
China ha comprado mucha deuda norteamericana.
05:49
China es una potencia científica.
05:51
En estos tres niveles, Europa está quedando a la zaga de una forma muy, muy, muy alarmante.
05:55
Científicamente está ya a la zaga de una forma descarada.
05:59
Financieramente está en apuros.
06:01
Se ve el marco, se ve el euro, etc.
06:06
Económicamente está en apuros.
06:07
Políticamente está en apuros.
06:08
Se está viendo en Alemania los problemas de nombrar un nuevo canciller en Alemania, un nuevo presidente, etc.
06:15
Y acercarse a China puede dar un momento de respiro.
06:19
O sea, serían como mínimo las ganancias que podría obtener Europa.
06:24
Pero para llegar ya a la y responder a esta pregunta, ¿qué gana China con esto?
06:28
No solamente que gana China.
06:30
Que ganan todos los BRIC.
06:31
Que ganan toda la multipolaridad.
06:34
Que gana absolutamente todo.
06:35
Mira, cuando ha habido un endurecimiento norteamericano a China, las aranceles,
06:39
y cuando Europa todavía no había anunciado que tenía contactos con China,
06:44
porque esto venía haciéndose su autobose por abajo,
06:48
China ha dado otro bofetón a Estados Unidos y ha hecho una gira muy importante
06:53
por países que son muy importantes para Estados Unidos y para Europa, en el sureste asiático.
06:59
Y han recibido muy bien, a pesar de algunos contratiempos menores y terciarios,
07:04
han recibido muy bien a Xi Jinping y al Partido Comunista y al gobierno chino.
07:09
Para estar bien con Eurasia, que se está ahí, con el Oriente Extremo,
07:14
Extremo Oriente, que se está yendo muy claramente de una enclenca y debilitada y decadente Europa,
07:20
también esto es un toque de atención al mundo.
07:23
Es decir, mira, hasta Europa tiene que ver a Oriente Medio, perdón,
07:27
en el Extremo Oriente tiene que ver a China.
07:29
Y dentro de todo esto, y concluyo, está la cuestión rusa.
07:33
China, lo sabe Europa, China es una potencia aliada de Rusia,
07:37
es una potencia estratégicamente aliada de Rusia, para siempre, lo han dicho mil veces,
07:42
en estos momentos están preparando nuevos niveles de solidaridad y de entremezclamiento
07:47
y de unión en todos los sentidos, también en el militar, y como sea,
07:52
las burguesías europeas buscan como sea una pequeña luz, por estas razones que he expuesto.
08:00
Que sale ganando es China, incuestionablemente, aunque estos convenios, cuando se realicen,
08:07
sean menores de lo que algunos desesperados fieles a Estados Unidos dicen en la actualidad.
08:12
Indiscutiblemente, profesor Iñaki, esta relación entre Europa y China distancia entonces a Estados Unidos
08:20
y también la incomoda, pero hay que ver entonces cuál va a ser la relación que va a tener Estados Unidos ahora con Europa,
08:28
a diferencia, por ejemplo, de la incitación a la guerra que impuso Estados Unidos a Europa a través de Ucrania.
08:34
Hay que ver entonces la relación que va a tener Estados Unidos con Europa,
08:38
esto en este acercamiento legislativo entre Europa y China.
08:42
Bueno, profesor, muchísimas gracias siempre por darnos estas impresiones de Visión 360
08:46
acerca de la geopolítica internacional. Será hasta la próxima.
08:50
Oye, ¿me permites un segundito?
08:52
Sí.
08:54
Mira, otra cuestión.
08:57
No debemos echar las campanas al vuelo porque Europa sabe perfectamente
09:01
que necesita el poder inhumano, destructivo que tiene Estados Unidos.
09:06
Europa necesita la presencia de decenas de miles de soldados norteamericanos,
09:12
necesita las armas norteamericanas,
09:14
necesita la capacidad científica de causar dolor, daño y destrucción que tiene Estados Unidos
09:21
y eso está ahí, eso no va a desaparecer como mínimo,
09:24
si Europa sigue en esta línea como mínimo en 15, 30, en 15, 20 años, ¿no?
09:29
Ya que hay otro problema que no hemos tenido tiempo a tocar,
09:32
pero que no se entienda con esto,
09:35
que Europa ya se está distanciando definitivamente de Estados Unidos, ¿no?
09:39
Los ejércitos europeos, la burguesía europea sabe que es débil
09:42
y que necesitan al gigante del norte y ese gigante,
09:46
aunque está golpeado, se está rearmando hasta las narices
09:49
y no va a abandonar Europa porque Europa es una pieza clave
09:54
en la lucha contra Eurasia, contra Rusia, contra China,
09:57
pero también en la lucha contra Venezuela, contra Nuestra América, contra Cuba, etcétera, etcétera, ¿no?
10:03
Bueno, ahí tendríamos otro objetivo a analizar sobre el que no tenemos tiempo ahora.
10:08
Profesor Iñaki, reiteramos siempre nuestro agradecimiento a su análisis para la pantalla de Telesur.
10:13
Será hasta la próxima. Gracias nuevamente.
10:15
Gracias.
10:16
Gracias.
10:16
Gracias.
10:17
Gracias.
10:17
Gracias.
Recomendada
1:01
|
Próximamente
China muestra su disposición a expandir su "cooperación" con el Ejército de Rusia
El Economista
15/5/2025
1:02
Brasil y China discuten su cooperación económica y comercial en medio de la guerra arancelaria de EU
El Economista
11/4/2025
24:13
Reporte 360 16 - 05 China y EE.UU. avanzan en el diálogo comercial
teleSUR tv
16/5/2025
2:17
Rusia y China firman plan de consulta entre sus agencias diplomáticas
teleSUR tv
1/4/2025
1:12
Türkiye y China firmaron acuerdos para ampliar la cooperación bilateral
teleSUR tv
7/11/2024
1:19
China afirma que está abierto a conversaciones con Estados Unidos
El Economista
10/4/2025
1:42
Representantes Comerciales de China y EE.UU. Discutirán Reducción de Aranceles
teleSUR tv
8/5/2025
1:12
Caubet: China plantea solución de conflictos con acuerdos de ambas partes
teleSUR tv
30/5/2024
1:26
Presidente chino visita España para fortalecer relaciones bilaterales
teleSUR tv
27/11/2018
1:38
"Funcionarios chinos realizan campaña comercial para conquistar mercados"
teleSUR tv
9/1/2025
53:42
Conexión Global 04-09 FOCAC 2024 busca ampliar relaciones bilaterales
teleSUR tv
4/9/2024
0:45
China evalúa una oferta de EEUU para negociar sobre aranceles
El Economista
2/5/2025
4:05
China se compromete con la cooperación y la paz
teleSUR tv
7/3/2025
28:29
Reporte 360° 01-10 Pdte. de Rusia elogia relaciones bilaterales con China
teleSUR tv
1/10/2024
1:00
EE.UU. y China se reúnen en Ginebra en su primer encuentro para negociar aranceles
euronews (en español)
10/5/2025
1:49
Canciller chino visita Alemania y Francia en marco del 50° aniversario de relaciones China-Europa
teleSUR tv
ayer
7:28
Panorama económico de China IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 12-05-2025
teleSUR tv
13/5/2025
0:56
China recibirá esta semana a Irán y Rusia para un diálogo nuclear
El Economista
12/3/2025
1:20
Trump destaca el "gran progreso" en las negociaciones con China mientras Pekín guarda silencio
euronews (en español)
12/5/2025
1:12
China se encuentra abierta al diálogo con EE.UU.
teleSUR tv
27/3/2025
6:48
Acuerdos realizados por China y Estados Unidos para reconstruir la tregua comercial entre ambos países IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 12-06-2025
teleSUR tv
13/6/2025
3:22
Brasil y China profundizan relaciones bilaterales
teleSUR tv
20/11/2024
0:48
China recibe a países latinoamericanos y caribeños
El Economista
12/5/2025
1:06
China se muestra abierta al diálogo tras confianza de Trump en alcanzar acuerdo arancelario
El Economista
23/4/2025
4:35
España y Filipinas homenajean a 'los últimos de Filipinas' en el 127º aniversario del sitio de Baler
Publico
hoy