Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Autoridades de Estados Unidos investigan una red de tráfico de hidrocarburos vinculada a Tamaulipas, donde hoy se aseguraron 67 mil litros; el estado concentra el 34 % de los decomisos en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Documentos obtenidos por Milenio evidencian que en Estados Unidos también se está investigando el tráfico de hidrocarburo,
00:05incluida una red que opera en el noreste de México, principalmente en Tamaulipas.
00:10Este es un trabajo de Ángel Hernández.
00:13Estados Unidos investiga una poderosa red de traficantes de gasolina y diésel que opera en México,
00:19que causa daños al erario por cientos de millones de pesos e ingresa hidrocarburo de contrabando a la Unión Americana.
00:24Fuentes revelaron a Milenio que el FBI, la DEA y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional
00:30tienen un informante que les da detalles de una mega operación de tráfico de crudo robado a Pemex en el noreste de México.
00:37Según las primeras indagatorias, solo en Reynosa, Tamaulipas, a través de sus dos pasos aduanales,
00:41el puente Macal en Hidalgo y el puente internacional Reynosa-Far,
00:45pasan semanalmente entre mil y mil trescientos tanques cargados con treinta mil litros de diésel o gasolina cada uno.
00:51Por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios,
00:55cada tanque deja de pagar aproximadamente doscientos mil pesos,
00:58pues mienten sobre el contenido y declaran que llevan aceite mineral.
01:01Y situaciones similares ocurren en el Puente de los Tomates, en Matamoros,
01:04y en la aduana de Nuevo Laredo, también en Tamaulipas.
01:07Así, solo por la operación realizada en Reynosa,
01:09los huachicoleros evaden el pago de doscientos millones de pesos semanales,
01:13ochocientos millones de pesos al mes.
01:15Según el informante del gobierno estadounidense,
01:17la mitad de las ganancias son para los operadores de las organizaciones criminales
01:21encargadas del robo y traslado del huachicol extraído de tomas de petróleos mexicanos.
01:25En mayo pasado, la propia DEA publicó en su informe anual de narcóticos
01:29que había detectado una nueva organización criminal
01:31que en coordinación con cárteles mexicanos como el Jalisco Nueva Generación,
01:35el de Sinaloa, el del Golfo y la familia Michoacana,
01:38robaba hidrocarburo mexicano para después cruzarlo a Estados Unidos,
01:41por lo que inició un operativo llamado Top Fuel.
01:43El arresto de la familia Jensen fue uno de los primeros golpes que dieron.
01:47Los esposos James y Kelly Ann y sus hijos Maxwell y Zachary
01:50fueron detenidos y acusados de contrabandear al menos trescientos millones de dólares
01:54en huachicol a través de su empresa Arroyo Terminals.
01:56Se prevé que James y Maxwell vayan a juicio,
01:58mientras que las acusaciones contra Kelly Ann y Zachary fueron desestimadas.
02:02Además, fuentes cercanas al caso aseguran que de forma paralela
02:05alistan otras órdenes de aprehensión por delitos relacionados con el tráfico de crudo mexicano,
02:09principalmente porque se ha identificado que esta empresa criminal
02:12se ha vuelto una de las principales fuentes de financiamiento
02:14de las organizaciones criminales de mayor interés para Washington
02:17como el Cártel Jalisco y el de Sinaloa.
02:19Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
02:21Gracias por ver el video.

Recomendada