Milenio confirmó que la empresa responsable del buque asegurado en Tamaulipas ingresó al menos tres barcos similares entre febrero y marzo, mientras autoridades investigan las estaciones clandestinas.
00:00Las autoridades no han especificado cuánto tiempo llevan operando las estaciones clandestinas.
00:04Sin embargo, Milenio confirmó que la empresa responsable del barco asegurado en el puerto de Tampico, Tamaulipas,
00:10introdujo al menos otros tres buques similares entre el mes de febrero y marzo pasados.
00:16Aquí, los detalles.
00:19El buque asegurado en el puerto de Tampico es manejado por la empresa naviera altamarítima SADCV de origen mexicano,
00:26la cual introdujo al menos otros tres navíos con más de 100 toneladas de aditivos para aceites lubricantes
00:31y que podrían representar casi 100 millones de litros de hidrocarburos robados.
00:36El primero de estos dos buques llegó al país el 21 de febrero con bandera de Dinamarca y procedente de Houston, Texas,
00:41al igual que los otros dos barcos que fueron introducidos el 27 de febrero y el 2 de marzo.
00:46El último buque que introdujo la empresa altamarítima llegó al puerto de Tampico el 19 de marzo con más de 17 toneladas de supuestos aceites lubricantes
00:54y que fue captado en diversas fotografías cuando descargaba el combustible en pipas.
00:59Incluso se difundió este video en el que se alcanzan a distinguir una fila de pipas esperando a cargar.
01:05El combustible viajaba 37 kilómetros hasta el almacén ubicado en Altamira,
01:09del que no se dio detalles pero que en Google Maps aparece con el nombre de la empresa IPS Full Metra Fletes,
01:15la cual fue investigada en 2021 por traficar huachicol en barcos.
01:19Según la investigación de hace cuatro años, el combustible era robado directamente de las plataformas de Pemex de la zona de Campeche
01:25para después ser sacado al Golfo de México y regresar a los puertos para ser ingresado como importaciones con documentación falsa.