Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/5/2025
Estados Unidos descubre una red de tráfico de crudo robado en México operada por cárteles y una familia estadounidense. Así funciona este nuevo negocio ilegal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabías que el robo de petróleo en México ya no es solo un problema local, sino que
00:06ha cruzado la frontera y ahora está involucrado directamente a ciudadanos estadounidenses?
00:11Hoy te contaremos cómo una organización criminal con vínculos a los cárceles más
00:16poderosos de México está traficando crudo robado y cómo Estados Unidos ha lanzado una
00:22operación sin precedentes para frenarlos.
00:24El gobierno estadounidense ha lanzado el operativo Top Fuel, también conocido como muerte líquida,
00:35como un esfuerzo conjunto en contra de lo que determinó una organización criminal transnacional
00:41mexicana dedicada al tráfico de metamina y erina, y al mismo tiempo al mercado negro de crudo y gas
00:48a través de la frontera entre México y Texas.
00:51Según la DEA, este negocio ilícito se ha convertido en una de las vías principales
00:56con las que las organizaciones criminales están obteniendo recursos mientras desagran
01:01a la industria petrolera.
01:02La evaluación asegura que como el primer paso en las investigaciones, el 10 de septiembre
01:07del 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con la DEA, sancionó a 9 mexicanos
01:14y 26 empresas involucradas en el robo de combustible, incluyendo a un líder regional
01:19y fundador del Cártel Jalisco.
01:26Se trata de la designación de Iván Casarín Molina, alias El Tanque, operador del Cártel
01:32Jalisco Nueva Generación en Jalisco y Veracruz, quien dirige una operación de extracción ilegal
01:38de crudo directamente de ductos de Pemex junto a familiares y operadores. En ese sentido,
01:43la familia Jensen ha sido el primer objetivo que ha caído en las manos de las autoridades
01:48estadounidenses. James L. Jensen y Kelly Ayn Jensen, esposos, junto con sus hijos Maxwell
01:55y Zachary Jensen, son acusados por contrabandear petróleo que robaron grupos criminales en México
02:01para venderlo a clientes en Estados Unidos. La Fiscalía estadounidense asegura que solo
02:06entre mayo del 2022 y marzo del 2025 habían logrado cruzar a Estados Unidos unos 300 millones
02:13de dólares de crudo desde México bajo declaraciones falsas, asegurando que se trataba de aceites
02:19lubricantes o destilados de petróleo, y lograron lavar al menos 47 millones de dólares a favor
02:26de los cárteles mexicanos, que hasta el momento no han sido mencionados. La familia canalizó
02:31pagos a empresas mexicanas que operaban con permiso de los cárteles mexicanos dedicadas
02:37al robo de hidrocarburos. Para eso, utilizaron empresas como Arroyo Terminals, LLC, Big Hog Energy,
02:45entre otras. Los cuatro familiares originarios de Utah ya fueron arrestados y se encuentran
02:51sometidos a proceso.
02:52¿Hasta dónde llegará esta red de contrabando y qué otras sorpresas revelará la DEA? Cuéntanos
02:58en comentarios tú qué opinas sobre este hallazgo y el operativo Top Fuel. No olvides darle
03:03like a este video y seguirnos para más contenido como este.

Recomendada