Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Madrid, 22 jul (EFE).- El Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de ley de información clasificada que sacará a la luz los documentos reservados del franquismo y la Transición, al establecer el levantamiento del secreto de todos los documentos clasificados hace 45 años o más.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En primer lugar, se define lo que es información clasificada en los siguientes términos.
00:08Toda aquella información cuya revelación no autorizada o utilización indebida pueda
00:13suponer una amenaza o un perjuicio para la seguridad nacional o la defensa. A partir
00:19de ahí se establecen cuatro categorías distintas de clasificación de la información, absolutamente
00:26en línea con la OTAN y con la Unión Europea. Es el alto secreto, el secreto, la información
00:32confidencial y la información restringida. Esas cuatro categorías que se corresponden
00:38con OTAN y con Unión Europea para que no sea necesario interpretar cuáles son las distintas
00:44características de cada régimen de clasificación. El alto secreto supone una información que
00:51en caso de ser revelada sería un perjuicio o una amenaza extremadamente grave para la
00:57seguridad nacional o la defensa. El más laxo de las categorías de clasificación, los
01:05documentos restringidos, son aquellos que, caso de desvelarse, pueden causar algún tipo
01:10de perjuicio o de amenaza a la seguridad nacional o a la defensa. Para la información clasificada
01:16como alto secreto, el plazo será de 45 años, con una posible prórroga de 15 años más.
01:22Para la documentación clasificada como secreto serán 35 años. Para la desclasificación automática
01:29y una prórroga de 10 años más. Para la documentación o información clasificada
01:34como confidencial, tendrá que estar desclasificada en un plazo entre 7 y 9 años, sin posibilidad
01:40de prórroga. Y para la información restringida será un plazo entre 4 y 5 años sin posibilidad
01:46de prórroga. Además de un número de años, la clasificación se puede vincular a un hecho
01:53cierto en su ocurrencia, incierto en el momento en el que ocurrirá. Por tanto, se puede producir
02:03una clasificación vinculándola, por ejemplo, a la finalización de un determinado evento o
02:08un conflicto bélico. O también se puede vincular esa clasificación al fallecimiento
02:14de una persona. Cosa que puede tener sentido en el caso de fuentes de lucha contra el terrorismo
02:20de personas que están trabajando para la seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo
02:24y que están infiltrados en grupos terroristas.
02:27Creo que con esta ley, desde luego, superamos una rémora de nuestra legislación, una ley
02:33preconstitucional que proviene de la dictadura de 1968, nos ponemos en estándares europeos,
02:39avanzamos con una democracia madura que somos para que los ciudadanos tengan derecho a saber,
02:44para que las administraciones tengan la obligación de aportar documentación que sea importante
02:49para la historia y, por supuesto, se protege la seguridad nacional y la defensa en nuestro país.
02:55Hacemos compatibles todos estos elementos en esta nueva ley de información clasificada.

Recomendada