- ayer
Tres meses después del decreto del estado de emergencia en las provincias de Herrera y Los Santos, en la región de Azuero, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) evalúa si continuará con el control de precios del agua embotellada implementado por la contaminación de los ríos La Villa y Estibaná.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la provincia de Herrera y los
00:09santos en la región de acero
00:10producto de la contaminación de
00:12los ríos la villa y estibana que
00:14obligó al gobierno establecer una
00:16serie de medidas para suplir los
00:17de agua mientras se atiende esta
00:20crisis uno de ellos fue el
00:21establecimiento de control de
00:23precios para el agua embotellada
00:25y de eso ya se llama un par de
00:26meses vamos a hablar del tema
00:28junto al director de acodeco
00:30ramón abran abadi que hoy nos
00:33acompaña y vamos a aprovechar para
00:34hablar de esto y otros temas como
00:36siempre le agradezco el tiempo que
00:37nos brinda y bienvenido a nuestro
00:38informativo director cómo está muy
00:39buenos días muy buenos días
00:41evidentes sí aquí estamos a la al
00:44pie del cañón una vez más la verdad
00:46es que el tema del control del tope
00:48del agua ha sido algo ya bastante
00:50recurrente la verdad no hemos
00:51encontrado tantas faltas por parte
00:53de los proveedores los agentes
00:55económicos están cumpliendo la
00:56medida este fin de semana
00:58sí encontramos algunos locales por
00:59el tema de la fiesta de santa
01:01librada que encontramos tres
01:02locales que no estaban cumpliendo
01:03y pues evidentemente serán
01:04sancionados pero la gran mayoría
01:06de los locales están cumpliendo
01:07los agentes económicos están
01:09haciendo un gran trabajo que
01:10están apoyando a la comunidad y
01:11eso es importante resaltarlo ahora
01:13la medida de solución por ahora se
01:15plantea en los siguientes meses
01:16estaremos evaluando nosotros la
01:17codeco si vamos a continuar o no
01:19vamos a solicitar que continúe o no
01:20este control de precios porque es
01:22necesario que se mantenga la
01:23estabilidad del agua es un líquido
01:24vital no solamente por el consumo
01:26sino también por las actividades
01:28económicas que representa para la
01:29región para comercio restaurante para
01:32cuestiones laborales en la oficina
01:33necesitas el agua para poder tenerla
01:35hay hay una comparación de los precios
01:37que se han regido en la región de
01:38azuero y los que rigen otros en otras
01:40regiones del país de cuál de cuál la
01:42diferencia porque yo se lo he
01:43preguntado la vez pasada hoy estamos
01:45ante una situación apremiante que nos
01:47concentra en la región de azuero pero
01:49hay decenas de comunidades a lo largo
01:52del país que tampoco cuentan con agua
01:53potable y que se ven obligados a
01:55comprarla así es la verdad es que
01:57nosotros hacemos una evaluación y
01:59tenemos una encuesta de todos los
02:00precios más o menos a nivel racional
02:01tenemos que decir que tenemos una
02:03fortuna de que la industria que
02:04produce el agua embotellada y que
02:06produce agua para consumo humanos
02:07tiene bastante reserva con lo cual
02:09hemos tenido siempre una disposición
02:11del producto la oferta no ha
02:12mermado por tanto la demanda se ha
02:14sido satisfecha entonces no hemos
02:16tenido que en otra región salvo que
02:17la expoculación que hubo en la región
02:18de azuero protegerla y los otros
02:20lo que hicimos con ese control de precios
02:21fue realmente un tope máximo pero no
02:23quiere decir que hay un mínimo da la
02:25oportunidad muchas marcas para poder
02:26ser vendidas a un precio más barato y
02:28hay comerciantes que lo han
02:29aprovechado de buena forma para
02:30utilizarlo como elemento ancla vendo
02:32la botella de agua al precio costo
02:34pero ofrezco otros productos para que
02:35las personas puedan llegar a consumir
02:37de qué va a depender la extensión de
02:38este de esta medida en la región de
02:39azuero va a extender va a extenderse
02:42dependiendo de si hay un plan para
02:44poder sofocar ya este tipo de
02:46situación y podamos determinar en
02:48cuánto tiempo vamos a poder
02:49solucionar esto y que el mercado
02:50obviamente se estabilice obviamente
02:52otro de los puntos fundamentales es
02:54el comportamiento de los agentes
02:55económicos si seguimos viendo que el
02:57comportamiento es adecuado pues
02:58obviamente recomendaremos entonces
03:00al ejecutivo que levante la medida
03:02cambio de asunto recientemente
03:03hablábamos de la del control de
03:05precios y le preguntábamos a los
03:07consumidores si sentía que en efecto
03:09les traía algún beneficio opiniones
03:11encontradas en los directores señalando
03:13que si bien es cierto algunos productos
03:15con control de precios les beneficia o
03:17se ven reflejados el aumento en otros y
03:20una de las anomalías que ellos nos
03:21estaban reportando y lo dijeron en
03:23nuestras redes sociales es que no
03:24encuentran cuál es el con cuál es el
03:27producto con el control de precios
03:28están obligados los comercios a tener
03:30identificado cuál es el producto con
03:32control de precios por supuesto que
03:34sí que están obligados a identificarlos y
03:36obviamente nosotros supervisamos de que
03:38estén identificados y que mantengan los
03:40precios de este control de precios
03:41hoy lo que hemos hecho a través de esta
03:43nueva administración del momento que
03:44tomamos se tomó el cargo en la posición
03:47es comenzar a eliminar el control de
03:48precios palatinamente de materia
03:50científica siempre que no se
03:51afectarán otros productos al
03:52consumidor y que la oferta fuera
03:54suficiente lo que hemos encontrado
03:57es que hasta ahora en la última
03:58evaluación porque eso se evalúa cada
03:59seis meses logramos que solamente
04:01estén ocho productos dentro del
04:02control de precios por ejemplo había
04:03un producto que nos llamaba mucho la
04:04atención que sacamos en la en esta
04:06última vez que fue el la michita de
04:09pan la michita de pan ya había
04:11desaparecido prácticamente las
04:12panaderías porque obviamente costaba
04:14demasiado producirla y y los
04:15panaderos y los los comerciantes
04:17simplemente dijeron él sabes que no
04:19podemos seguir con esto y el producto
04:21está desapareciendo del mercado ahora
04:23a liberarlo pues obviamente
04:24incentivamos a que otra vez vuelva al
04:26mercado y otra vez se pongan unos
04:28precios adecuados que total van a ser
04:29pesados también y va a poder encontrar
04:31el consumidor tan anhelado producto
04:33que es el desayuno costumbre del
04:34panameño que prácticamente ha
04:35desaparecido del desayuno de muchas
04:37las casas en que otros productos han
04:38detectado ustedes un fenómeno
04:39similar alguien nos mencionaba también
04:40esos comentarios algunos cortes de
04:42carne por ejemplo por supuesto en este
04:44momento los cortes de carne si
04:45mantenemos todavía algún lo que son
04:47carne dentro de la del control de
04:50precio porque tenemos tenemos que
04:51determinar todavía si vamos a contar
04:53o no con estos productos cárnicos
04:54permanentemente al precio
04:56establecido la carne es uno de los
04:58productos que más ha subido de
05:00precio y necesitamos que se mantenga a
05:02un precio razonable y que haya
05:03suficiente oferta y con eso hemos
05:05trabajado directamente con la asociación
05:06nacional de ganaderos para que te
05:08pongamos ese respaldo y también con
05:10la gente de la asociación de avícola
05:12de panamá para el tema de los pollos
05:14pollo entero con pata y cabeza porque
05:16obviamente es un producto muy buscado y
05:18muy consumido por los panameños y
05:20necesitamos siempre que la oferta sea
05:21suficiente
05:22cuáles son los productos más
05:23consumidos
05:24bueno los cárnicos por ejemplo
05:25tenemos mantenemos en control de
05:28precio por ejemplo el queso amarillo
05:29queso amarillo es un producto que se
05:31consume increíblemente en cantidades
05:33apremiantes y pero encontramos otros
05:35productos que no son tan consumidos o
05:37que ya han dejado de tener antes ni
05:39tienen tanta competencia que el
05:41control de precios no les hace tanto
05:43efecto por ejemplo los macarrones y
05:44coditos encontramos la variedad
05:46exacto que había variedad suficiente
05:47y eso es lo importante de esto la
05:49libre competencia siempre que haya
05:51mucha competencia mucha oferta va a
05:53encontrar mejores precios para el
05:54panameño ahora bien a lo largo de este
05:55año 2025 ustedes han realizado un
05:58sinnúmero de operativos y han
05:59encontrado de acuerdo al último
06:00reporte que han compartido más de
06:03cuatro mil irregularidades que cosas son
06:07las más frecuentes que encuentran en
06:09esas verificaciones si lo más que
06:11frecuentes encontramos las
06:12verificaciones son alteraciones a la
06:13verificación de la publicidad
06:14publicidades engañosas que apoyan
06:16se tienden a confundir al consumidor
06:19pues obviamente también los precios
06:20marcados no que los precios no
06:22concuerdan con la hora que corres un
06:24precio de un producto de un anaquil o
06:26en una camisa o una tienda de retail y
06:29cuando llega a la caja no es el mismo
06:30precio o la oferta no corresponde
06:32también los productos expirados y por
06:35eso es que la nueva ley que va a
06:36entrar que es la 473 sobre el
06:37sobre el precio único neto va a ser
06:40tan eficiente para los panameños
06:42porque cuando ya veas el precio
06:43marcado ese es el precio que vas a
06:45pagar en caja o sea que una persona
06:47puede ir tranquilamente con su
06:48libretita 15 dólares 4 dólares 10
06:51dólares suma cuánto le es y cuando
06:53llega a la caja eso es lo que va a
06:54pagar obviamente en la factura fiscal
06:56va a estar desglosado tanto lo que
06:58son descuentos como impuestos pero eso
07:00ya no va a ser matemática del
07:01consumidor simplemente el consumidor
07:03va a tener su factura y sabe que ese
07:04es el precio que pagó y si algún
07:05precio no concuerda inmediatamente en
07:07ese momento puede denunciarlo a la
07:08codeco para que nosotros
07:09intervinamos qué pasa con esos
07:11locales donde recurrentemente
07:13ustedes encuentran productos
07:15vencidos bien cuando encontramos en un
07:17local productos vencidos
07:18recurrentemente anteriormente se
07:20sancionaba constantemente ya
07:22nosotros en esta nueva
07:23administración no estamos
07:24sancionando constantemente
07:25encontramos y damos un plazo de seis
07:27meses si se le levanta un acta y
07:28además de eso se sanciona
07:30apropiadamente y ejemplarmente
07:31entonces pasamos a lo que sería una
07:33reincidencia al ser una reincidencia
07:35tenemos la opción de que si es grave
07:37la multa va a ser más enérgica y en
07:39el peor de los casos si es algo ya
07:41descontrolado que atenta contra la
07:42salud humana podemos solicitar la
07:44cancelación del aviso de operaciones
07:46con lo cual cerraremos el negocio
07:47eso ya está estipulado se lo ha
07:48avisado a los agentes económicos que
07:50cumplan sobre todo a nosotros nos
07:51preocupa el interior del país donde
07:53hay muchos productos vencidos que
07:54hemos encontrado sobre todo en los
07:56que son las áreas fronterizas más
07:57alejadas de la capital encontramos
07:59mucho producto vencido usted rigen
08:01también la prestación de servicios
08:02en restaurantes por ejemplo pues si
08:04estamos también todo lo que donde
08:06hay una transacción comercial entre
08:08una empresa o alguien que preste
08:09servicios o bienes y un consumidor
08:11estamos ahí lo digo porque es hecho
08:13viral no lo tengo a mano pero a
08:15todo el mundo creo que le ha llegado
08:16un episodio en un restaurante local
08:19donde hay un enfrentamiento entre la
08:21persona que estaba consumiéndose una
08:24pizza y la persona que la tendría
08:27que incluso lo echaba prácticamente
08:29del restaurante cuál es el derecho
08:31del que va a un restaurante eso muy
08:34pocas veces lo abordamos bueno eso
08:36tendríamos que explicarlo con calma
08:38pero también es una cuestión de
08:40sentido común y obviamente de esa
08:42relación que siempre hemos dicho de
08:43confianza entre el consumidor y el
08:45agente económico que presta un
08:46servicio que vende un bien si el si el
08:48consumidor entra a un local y le y le
08:50dicen ya vamos a cerrar
08:52apropiadamente buenas noches consumidor
08:53vamos a cerrar y obviamente le
08:56puede comprar consumir y después eso
08:58se puede retirar perfecto que le
08:59pueden pero si no le dicen esas
09:01cosas y la permiten a la persona que
09:02se siente que aproveche vas a tener
09:04que esperar y obviamente recibirás
09:05una propina si la persona le parece
09:07adecuado o no porque está mi parte
09:08de su libertad o sea el consumo está
09:10hecho para eso yo he trabajado en
09:12restaurantes he tenido negocios y
09:14como le puedo decir como me cero un
09:15restaurante yo me podía quedar hasta
09:16dos horas después del evento
09:18simplemente sirviendo porque sabía
09:19que iba a recibir una buena propina
09:20o porque ella la parte del servicio
09:22que uno tiene que prestar y de los
09:23buenos morales creo entiendo que la
09:25compañía ha hecho un comunicado
09:27donde le ha dado excusas a los
09:28clientes y obviamente que eso no se
09:30repetirá y creo que ya muchos otros
09:31comercios están haciendo lo apropiado
09:33lo mismo es siempre bueno advertirle al
09:36consumidor y de esa manera tener una
09:37buena comunicación y lo más
09:39importante que era lo que alteraba en
09:40ese vídeo que no fue una forma
09:41cordial de hacerlo
09:42fue muy muy muy ruda y ante ese tipo
09:45de situaciones como creo que hace unos
09:47meses tuvimos el caso de uno de unos
09:49comerciantes en el área chiriquí que
09:51afectó que verbalmente agredieron a
09:53unos consumidores de indígenas eso
09:56nosotros lo atacamos y ellos decían
09:59inclusive les voy a llevar a codecó y
10:00decían que no iba a funcionar fuimos
10:02allá y sancionamos al comercio
10:03ejemplarmente porque lo trato por
10:05supuesto porque el derecho del
10:08consumidor es ser respetado y tratado
10:09apropiadamente no puede ser de manera
10:11peyorativa y nosotros estamos ahí para
10:13garantizar atención al cliente atención
10:15al cliente ahora que sí que existen las
10:17redes sociales es imposible no quedar en
10:19evidencia ante esto hay denuncias
10:21recurrentes creo que ustedes estuvieron
10:23haciendo algo en la frontera tanque de
10:25gas las denuncias siguen llegando que
10:28los tanques de gas se los lleva para
10:29costa rica y hay un sistema no sé cómo
10:32hacen director que están ustedes
10:34haciendo para poder controlar eso eso es
10:36una eso es un flagelo enorme porque eso
10:40sale del bolsillo de todos nosotros los
10:41panameños es un subsidio que se le da
10:44para los panameños más necesidad a las
10:45familias humildes para las personas
10:47naturales en sus casas y viviendas y
10:49obviamente está siendo desvirtuado no
10:51solamente por los extranjeros sino por
10:53comerciantes pero los extranjeros
10:54obviamente aprovechando las bondades y
10:56obviamente las situaciones que tenemos
10:57en la frontera que permiten el libre
10:59tránsito entre ambos países obviamente
11:00estamos trabajando directamente con el
11:02servicio nacional de migración y vamos a
11:03extender operativos especializados en el
11:05tema con las compañías también estamos
11:07trabajando para ver dónde tenemos y
11:09cuántos tanques de gas se nos están
11:10yendo fuera del país porque tenemos que
11:12hacer también un inventario exactamente
11:13de cuánto es la merma al erario público
11:15de cuánto estamos subsidiando a un
11:17país vecino bueno vamos a estar
11:18pendiente esos operativos director hay
11:21una puja y repuja entre padres de
11:24familia y busitos colegiales así es que
11:28dolor de cabeza y nos han llegado
11:31quejas de padres familia y busitos
11:33colegiales que dice castalia pero si yo
11:35firmé contigo un contrato que decía que
11:38yo te tenía que llevar a tu hijo de
11:40marzo hasta diciembre que culpa tengo yo
11:44de que los maestros se han ido a paro y
11:45que tú y tú no hay poder mandar a tu
11:47hijo de escuela que hacemos con ese
11:49tema aquí tiene la razón aquí hay que
11:51pagar o no hay que pagar a los
11:52colegiales siempre hay que mediar en
11:54esto y nosotros estamos invitando a
11:56ambas a ambos sectores a que vengan a
11:58la codeco para poder conciliarlos es
12:00más vamos a tener una reunión con la
12:02cámara de busitos colegiales y vamos a
12:04tener también reuniones con algunos
12:05padres de familia porque la situación
12:07sucede es que si hay un contrato el
12:08contrato priva sobre cualquier cosa eso
12:10es importante decirlo ahora si el
12:11contrato no tenía estipulado que había
12:13huelgas y que eso era parte de las
12:16obligaciones que tenían que cumplirse
12:17también hay que analizarlo no pueden
12:18haber tampoco calosulas abusivas y
12:20también los dueños de los bucitos
12:22colegiales también tienen que ser
12:23empáticos en que si no han prestado
12:24el servicio como cobrarlo porque
12:26también los padres de familia pueden
12:27decir es que yo no es que no haya
12:29querido mandar a mis hijos a la
12:30escuela contigo es decir simplemente no
12:31tengo donde enviarlos con ellos
12:33entonces al final también hay
12:34derechos en ambas partes lo mejor
12:36siempre es sentarse y conversarlo y la
12:37verdad creo que llega a una situación
12:39en la cual si las partes no se ponen
12:41de acuerdo pues obviamente tendremos
12:42que ir a dirimirla en otra instancia
12:43pero hay que conversarlo y hay que
12:45llegar a una solución para que no se
12:47vuelva a repetir en panamá
12:48olímpicamente todos los años se
12:49pierden clases por huelga y eso
12:51también tiene que parar pero y es que
12:52eso viene desde el desde la pandemia
12:54hubo una situación similar que hubo un
12:55debate si se podía y se pagaba o no se
12:57pagaba y eso creo que fue
12:59llegó incluso a los tribunales por
13:02supuesto porque la verdad es que al
13:04final es una fita es una afectación
13:06en cadena recuerda que la economía
13:07es cíclica si no pagan los padres los
13:09juzgitos colegiales no pueden ofrecer
13:10el servicio y obviamente no pueden
13:12pagar sus deudas y si no pagan sus
13:13deudas entonces el sector bancario no
13:14recibe al final todos está dependemos
13:16uno del otro y eso es importante
13:19llegar a un punto de equilibrio por eso
13:20lo importante es que vengan acércase y
13:21vamos a conversar y vamos a lograr
13:23encontrar una solución el contrato es
13:24clave aquí por favor y la buena
13:26comunicación entre los que llevan a
13:27nuestros hijos a los colegios y los
13:29padres familia tengo una última pregunta
13:31y me tomo un minutito hoy es el día
13:32del perro así es hoy es el día del perro
13:35y hemos estado haciendo el repaso
13:36de temprano de la importancia de
13:38cuidarlos y en medio de una
13:40circunstancia tan tan dura como la
13:41que las denuncias que hemos
13:43reportado esta última semana pero a
13:45nivel de consumo esto ya como nota
13:47por por mera curiosidad cuánto
13:50representa en el consumo de los
13:53panameños la atención de las
13:54mascotas director es impresionante la
13:56verdad felicidades a todos los que
13:58tienen mascotas y tienen perritos el
14:00tema es que todas las familias que
14:01tengan una mascota el equivalente a
14:03tener una mascota es equivalente a
14:05tener un gasto superior a veces a los
14:0770 dólares mensuales es impresionante
14:10la cantidad de recursos que te
14:11utilizan en una mascota en
14:13alimentación medicina para todos
14:16aquellos que tienen mascotas y en este
14:17caso pues perritos saben que si el
14:19perrito está enfermito hay que
14:20vacunarlo hay que llevarlo a los
14:22veterinarios baja la la tienda de
14:24de compras de compras juguetes
14:26el final es impresionante lo que se
14:29gasta y obviamente lavarlos bañarlos
14:30sobre todo en las áreas urbanas pero
14:32no tanto en las áreas urbanas
14:33también en el interior del país usted
14:35ha visto cómo han proliferado las
14:37empresas que ofrecen servicios
14:38veterinarios pero también productos
14:40de consumo no tener productos de
14:41consumo de peluquería de lavado de
14:44todo de animalitos y mascotas y ojo
14:46y nosotros la codeco también
14:47revisamos ese tema o sea vamos a
14:49supervisar y vamos a hacer
14:49operativos que siempre estamos
14:51pendientes de los precios pero
14:52también porque pueden haber productos
14:53vencidos tienen que estar los
14:55precios a la vista y ante
14:55cualquier queja y denuncia lo
14:57repito vengan por favor y
14:58coloquen en la codeco si tienen
14:59algún tipo de queja al respecto
15:00o sea está dentro oficialmente
15:02dentro de la lista de gasto de los
15:03panameños así es y por medio
15:05cuánto se están gastando
15:06depende de la mascota no pero
15:08entre 40 y 70 dólares como
15:11mínimo y de ahí para arriba porque
15:12hay personas que invierten
15:13muchísimo más
15:14ahora hay de todo hasta paletas
15:16dulces helados helados todo todo
15:18todo lo que se puede imaginar
15:19director le agradezco muchísimo
15:21muchísimo venir a hacer este repaso
15:23de todo el trabajo que han venido
15:24realizando a lo largo de esta semana
15:26estaremos pendientes de la decisión
15:27que tome con el tema del control de
15:29precios del agua allá en la región
15:31de azuera muchas gracias
Recomendada
1:23
|
Próximamente
10:08
2:19