00:00Y uno de los requisitos para ellos que son requisitos drásticos para devaluar, privatizar y eliminar bonos.
00:07Y el mismo Human Rights dice que es realmente grave prestarse del Fondo Monetario Internacional que vuelve más pobre a las familias vulnerables.
00:16¿Tú vas a acceder a este banco, al Fondo Monetario Internacional?
00:21Gracias candidato, tiene un minuto Tuto para responder.
00:23Para darte los detalles, el Fondo Monetario es el sello de garantía que te permite cofinanciamiento del CAF, de la CAF, de BID, de FLAR, de Fonplata, emisión de bonos de carbonos, reestructurar la deuda cara y corrupta.
00:37Este programa es de tasas de interés bajas, largos años de plazo de pago, con periodos de gracia inclusive.
00:45Si no haces eso, no tienes para devolver los dólares.
00:49La devaluación ya llegó, ya está en la calle, no sigamos pensando que está a 6.96.
00:55Las colas de diésel y gasolina, si no tienes la inyección, van a seguir.
00:59Los dólares van a seguir en el corralito.
01:02Y esto viene con acabar la gastadera y robadera.
01:05Yo no lo voy a hacer porque alguien diga, basta de mitos, vamos a parar la gastadera y robadera y ponerle candado al Banco Central.
01:13Al venir, escuchaba el mensaje de Jaime Dunn, interesante propuesta, el Banco Central no puede volver a financiar la gastadera y robadera de 20 años, la respaldo.
01:23Gracias, candidato.
01:24Tiene la palabra ahora Samuel Dorea Medina, 30 segundos para hacer una pregunta.
01:29Gracias, Gabriela.
01:32Tú varias veces has dicho que no quieres mirar el retrovisor, que no quieres mirar el pasado.
01:38Pero cuando yo contrato a alguien, lo primero que hago es qué es lo que ha hecho en su vida.
01:45Y cuando uno revisa qué hiciste cuando fuiste presidente durante 12 meses, el crecimiento cayó y el desempleo aumentó.
01:53¿Por qué habría que pensar que ahora va a ser diferente?
01:57Samuel, paradójico, esperaba eso de Andrónico.
02:00Ese fue un gobierno del que tú, como dirigente del MIR, fuiste parte.
02:04Manfred también fue parte.
02:05Vivíamos en la peor media década de América Latina.
02:09Brasil cayó, Argentina cayó, Uruguay se vino abajo.
02:13En Bolivia seguimos creciendo, condonamos toda la diuda externa,
02:17atrajimos la inversión de exploración, hicimos los gasoductos,
02:20abrimos mercados para textiles en Estados Unidos, para la castaña en Europa.
02:26Bolivia se mantuvo de pie, mejor que el vecindario, casi otro, los países que nos rodean.
02:33Y seguimos adelante.
02:35Hoy es una crisis que estamos enfrentando, que requiere esa capacidad y credibilidad
02:40de poder atraer inversión extranjera, abrir mercados, estabilizar la economía.
02:46Y en ese momento, Samuel, Manfred, podemos no mirar por el retrovisor
02:51o olvidar que eran parte de esa gestión.
02:53Gracias, Jorge Tuto Quiroga, por su intervención.
02:58Gracias, Jorge Tuto Quiroga, por su intervención.