Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00¿Votarás blanco o nulo?
00:02Existe el mito de que estos votos benefician al candidato que va primero.
00:05Pero, ¿es cierto?
00:06Existen tres tipos de voto.
00:08El voto válido, que se emite a favor de un partido.
00:11El voto blanco, cuando se deja la papeleta sin marcar.
00:13Y el voto nulo, cuando se marca fuera de la casilla,
00:16se rompe la papeleta o se vota por más de una opción.
00:20Al momento del conteo, se registran los votos válidos, blancos y nulos
00:23por igual para obtener el total de los votos emitidos.
00:26Sin embargo, los votos blancos y nulos se descartan para el cálculo final
00:30y solo sirven como dato estadístico.
00:33Es decir, que el porcentaje oficial que los candidatos obtienen
00:36se calcula solamente sobre los votos válidos.
00:39Los blancos y nulos no cuentan para definir a los ganadores.
00:43Veámoslo con un ejemplo.
00:44En una mesa votan mil personas.
00:46450 votos van para el partido rosa,
00:48340 para el partido verde,
00:51120 para el partido negro,
00:5245 votos blancos y 45 votos nulos.
00:55Con el conteo total de votos emitidos,
00:58el partido rosa tiene 45%,
01:00el partido verde, 34%,
01:02el partido negro, 12%
01:04y los blancos y nulos con el 4,5%.
01:07Pero al restar los 90 votos blancos y nulos,
01:10el total de los votos válidos es 910.
01:13Con esto, los 450 votos ya representan el 49,4%.
01:17Los 340 votos se convierten en un 37,3%
01:22y los 120 votos suben al 13,1%.
01:26Entonces, los votos blancos y nulos no se suman al primero,
01:30pero como se los descarta del cálculo final,
01:33hacen subir el porcentaje de todos los candidatos por igual.
01:36¿Conoces otro mito que quieres que te expliquemos?
01:38Te leemos en comentarios.
01:39¡Suscríbete al canal!

Recomendada