00:00Uno de los candidatos a la presidencia, Samuel Doria Medina, asegura que hará campaña en el trópico de Cochabamba pese a las amenazas. Escuchemos.
00:10Es muy importante su presencia. Estamos en el tramo final de la elección. Es muy importante su presencia.
00:19Esperemos que se restablezca plenamente y que el día lunes vuelva a conducir el proceso electoral.
00:27Samuel, estamos en vivo para UNITEL, por favor. Justamente, Ruth Nina se ha presentado a declarar durante esta jornada en el trópico de Cochabamba.
00:36De igual forma, ¿cómo usted ve estas campañas? Por ejemplo, Caranavi, que han terminado con pedradas, insultos, etc. ¿Cómo usted ve todo este panorama, por ejemplo, de Ruth Nina?
00:47Bueno, yo creo que es importante que las personas que hagan amenazas y que vayan fuera de la ley sean llamadas a rendir cuentas en la fiscalía.
01:00Que no sea que cualquiera pueda amenazar al proceso electoral.
01:04Que la mayoría de los bolivianos han elegido como el camino para salir de la crisis y para librarnos del masismo.
01:11El 99% de los bolivianos quieren que esta salida sea democrática, pacífica, el 17 de agosto mediante el voto.
01:24Entonces, eso es lo importante que todas las autoridades...
01:27Hemos visto que están cumpliendo las autoridades judiciales.
01:30No hay interferencias y la fiscalía, a las personas que lancen amenazas, que generen violencia, que las llame para que no sea que cualquiera pueda lanzar amenazas fuera de la ley.
01:46¿Cómo es Samuel?
01:48Samuel Doria Medina asegura que hará campaña en el trópico de Cochabamba y también pide a la justicia que las personas que amenacen el proceso electoral rindan cuentas ante la justicia.