- ayer
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00:00¡Suscríbete al canal!
00:00:30¡Suscríbete al canal!
00:01:00¡Suscríbete al canal!
00:01:30¡Suscríbete al canal!
00:01:59¡Suscríbete al canal!
00:02:01Si un día llegas a Portugal y tus pasos te llevan ante la iglesia de Alcobasa
00:02:07Entra en este viejo templo de los monjes del Cister
00:02:11Bajo las altas bóvedas de la nave mayor
00:02:14Hallarás dos sepulcros que guardan desde hace seiscientos años
00:02:20Los cuerpos de una dama española, Inés de Castro
00:02:24Y del rey Pedro I de Portugal
00:02:27El rey mandó grabar en su sepulcro la historia de su amor a Inés
00:02:33Una historia trágica y sublime que llena de pasión la Edad Media
00:02:37Y que vamos a resucitar
00:02:40Las piedras de Alcobasa te piden una oración por el alma de Inés de Castro
00:02:46Y del rey Pedro I de Portugal
00:02:48Corría por las tierras de Castilla
00:02:52El año 1336 de Nuestro Señor
00:02:56Y como infante de Castilla
00:02:59Doy mi hija Constanza Manuel en matrimonio
00:03:02Al infante don Pedro
00:03:04Hijo del rey Alfonso de Portugal
00:03:07Con las tierras y señoríos de Villena
00:03:10De Buitrago y de Montiel
00:03:11Y doscientas libras de plata
00:03:14Y cincuenta corceles de Andalucía
00:03:16Y así lo quiero y signo de mi mano y sello
00:03:20En el castillo de Peñafiel
00:03:22A veintisiete días del mes de marzo
00:03:25Del año de 1336 de Nuestro Señor
00:03:29Dios bendiga esta unión
00:03:44Que pone fin a la guerra de nuestros pueblos
00:03:47Mi hija Constanza
00:03:48Lleva a Portugal los mejores deseos de Castilla
00:03:52Así la recibimos Señor
00:03:53Como prenda de paz que nos dais
00:03:55Nuestro pueblo sabrá honrar cumplidamente a vuestra hija
00:03:59En ella he puesto mis esperanzas mejores
00:04:02Al honor vuestro confío su ventura
00:04:05El infante don Pedro
00:04:06Espera con alegría su llegada
00:04:09Llevadle a don Pedro este presente mío
00:04:15Ha pertenecido a mi padre que lo ganó a los moros en la batalla de Úbeda
00:04:20Y es una prueba de amistad que quiero darle a ella
00:04:23El infante de Portugal sabrá honrar vuestras almas
00:04:28La casa del duque de Cantabria
00:04:30Y los capitanes de mi guardia
00:04:34Don Fernando y don Álvaro de Castro
00:04:37Acompañarán a doña Constanza en su viaje
00:04:40Disponed lo necesario
00:04:43Mañana al amanecer os pondréis en camino
00:04:46Y vosotros caballeros de Portugal
00:04:48Que luchasteis junto a los nobles de Castilla
00:04:51En la grande batalla del Salado
00:04:54Velad ahora
00:04:55Porque la paz que sellamos con este matrimonio
00:04:59Perdure por los siglos de los siglos
00:05:03Constanza, veis triste
00:05:30¿A qué teméis?
00:05:31Me da tanta pena alejarme de estas tierras de Castilla
00:05:34Os espero un mundo de aventuras
00:05:36Conocer otros pueblos y otras ventas
00:05:38Solo te llevo a ti, Inés, que eres todo para mí
00:05:41¿Cuál de ellas es?
00:06:06No lo sé, señor
00:06:08Debías haberlo adivinado
00:06:10Tú sabes distinguir a las mujeres
00:06:11Debe ser la más alta
00:06:12Mirad con qué gracia camino
00:06:14Es ya la gracia de Castilla
00:06:16Que ha entrado en Portugal, señor
00:06:18Avanzad, señora
00:06:20Y es ya la gracia de Castilla
00:06:23Bienvenida seáis a Portugal, señor
00:06:28Bienvenida seáis a Portugal, señor
00:06:38Bienvenida seáis a Portugal, señor
00:06:52Y el pueblo recibió con alegría a la infanta española
00:07:03Ella traía en sus bodas la paz a Portugal
00:07:06Hubo fiestas y torneos
00:07:09Las gentes celebraban en Constanza la virtud y el honor de Castilla
00:07:13Fueron días hermosos aquellos
00:07:16Y los infantes hicieron su corte de amor en el viejo Alcázar de Coimbra
00:07:21Y los infantes hicieron su corte de amor
00:07:51Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:21La vez de la voz no me conmigo
00:08:28Ay, Dios, tuve
00:08:33Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:34Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:35Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:36Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:38Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:39Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:43Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:50Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:53Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:57Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:58Y los infantes hicieron su corte de amor
00:08:59Y los infantes hicieron su corte de amor
00:09:00Y los infantes hicieron su corte de amor
00:09:01Y los infantes hicieron su corte de amor
00:09:02Y los infantes hicieron su corte de amor
00:09:03Qué hermosa canción.
00:09:12En mi tierra de Galicia la cantan las muchachas cuando tienen sus novias en el mar.
00:09:18Por eso es una canción triste.
00:09:20Sí, muy triste.
00:09:22Pero qué bien la cantas tú y cómo me gusta escucharte.
00:09:25Pedro, ¿estabas aquí?
00:09:45Conozco esa canción.
00:09:47Y vuestra dama la canta muy bien.
00:09:49Inés hace bien todas las cosas.
00:09:50Si me permitís, aquí en Coimbra cantamos el final de otra manera.
00:09:57Oída ahora.
00:10:00El final es así.
00:10:16Por Dios, sujetarlos.
00:10:18¿Qué pasa? ¿Qué ocurre?
00:10:19Llévatelos de aquí aires.
00:10:22Sujetarlos.
00:10:22No temáis, señora. Están bien sujetos.
00:10:25Aquí lo tenéis, señora.
00:10:26Os doy gracias, señor.
00:10:28Disculpad a mis perros porque no respetan nada.
00:10:31Aún está asustado.
00:10:33¿Cómo se llama?
00:10:34No tiene nombre.
00:10:35Fue un presente que hicieron a mi señora doña Constanza cuando salimos de Castilla.
00:10:39Todavía tiembla.
00:10:42No sabe separarse de vos.
00:10:44Todo lo que Constanza trajo de Castilla es hermoso.
00:10:49No.
00:10:50No os vayáis aún.
00:10:53Hace tiempo que deseo hablaros, Inés.
00:10:55Y nunca me disteis ocasión de hacerlo.
00:10:59Esperad ahora.
00:11:01Quiero deciros que ayer os oí cantar.
00:11:04Y vuestra voz ha estado acompañándome toda la noche.
00:11:06No, no os vayáis.
00:11:11Necesito volver a veros.
00:11:13Escúchame, señor.
00:11:15Martín.
00:11:17Cuida de él.
00:11:18Sí, señora.
00:11:18No esperabas encontrarnos aquí.
00:11:29No sabía que hubieses vuelto a Coimbra, pero me alegra veros ahora.
00:11:32Hace tanto tiempo que no venís a verme.
00:11:35¿Qué nuevas tenéis de nuestros padres?
00:11:37Venid acá.
00:11:39Álvaro.
00:11:41Qué bien te encuentro.
00:11:42Déjame que te mire.
00:11:46Dios protege nuestra casa.
00:11:48Eres el galán más afortunado de Castilla.
00:11:50Y tú, la más hermosa dama del reino.
00:11:52Todos alaban tu belleza.
00:11:53Portugal entero está enamorado de la de Castro.
00:11:56Queremos volver a Castilla, Inés.
00:11:58Hay nuevas de que la guerra cunde por las fronteras del sur.
00:12:01Siempre la guerra.
00:12:02El moro asalta sin tregua nuestros castillos de Andalucía.
00:12:05¿Y pensáis volver allí?
00:12:06Sí.
00:12:07Pero antes hemos de hacer algo todavía en Portugal.
00:12:11Necesitamos de tu ayuda, Inés.
00:12:12¿De mí?
00:12:13Ya no debes desconocer la verdad por más tiempo, Inés.
00:12:17No sé de qué me habláis.
00:12:19Inés, no fue sólo para acompañar a Constanza que vinimos a estas tierras.
00:12:23Otro servicio más importante nos trajo a Lisboa y nos trae ahora Coimbra.
00:12:27Sólo pretendemos servir a Castilla, haciendo de Portugal un eterno aliado nuestro.
00:12:31¿Comprendes ahora?
00:12:32El infante don Pedro puede ser un día ese.
00:12:34Rey de toda la España desde los Pirineos al mar.
00:12:38Rey de las mejores tierras del mundo.
00:12:40Y entonces, no habrá fuerza capaz de oponerse a esta unión.
00:12:44Pero yo, ¿qué puedo yo en todo esto?
00:12:47Tú puedes ayudarnos.
00:12:48Es necesario ganar para nuestra causa la voluntad del infante.
00:12:51Y debemos permanecer aquí, junto a él, sin que llegue a despertar sospechas, nuestra larga estancia en Coimbra.
00:12:57¿Queréis serviros de él?
00:12:58No, Inés.
00:12:59Queremos servirle.
00:13:00Entrar a su servicio.
00:13:02Tú puedes hacerlo.
00:13:03Puedes ayudarnos.
00:13:04Yo.
00:13:05Tú puedes hacer que Constanza nos retenga en Coimbra por algún motivo.
00:13:09Esto nos acercará al infante y nos dará ocasión para convencerle.
00:13:12Es necesario que permanezcamos aquí, cerca de él.
00:13:15Sí.
00:13:17Debéis quedaros aquí.
00:13:19¿Acaso necesite yo también de vosotros?
00:13:22Pero habéis de jurarme que en todo esto no se encierra ningún peligro para Pedro.
00:13:25Te lo juro, Inés.
00:13:26Solo queremos hacer glorioso su reinado y esa gloria será también tuya.
00:13:31Mi señor don Pedro ha sido siempre bueno para conmigo y tan leal como decíais vos.
00:13:42Ya no sabría dejar de amarle.
00:13:44Ahora Dios quiere bendecir nuestro amor con este hijo.
00:13:51Cuando nazca será ya primavera.
00:13:55¿Cómo estarán para entonces de flor los campos de Castilla?
00:13:59¿Recuerdas, Inés, cuando bajábamos al río en primavera?
00:14:04A ti te gustaba siempre pasar a la otra orilla y la dueña nos llamaba gritando para que volviese en la ciudad.
00:14:10Algún día mi hijo también correrá por aquellos campos.
00:14:13Mi hijo.
00:14:14Qué extraño me parece todo, Inés.
00:14:19¿Recuerdas cuando nos poníamos a imaginar cómo sería el amor para cada una de nosotras?
00:14:24Tú pensabas que tu amor tendría nombre de rey y que te llevaría a tierras lejanas.
00:14:29Yo no sabía imaginarlo.
00:14:32No somos libres para elegir nuestra felicidad.
00:14:36Es el destino el que nos lleva por un camino u otro.
00:14:39Solo podemos cerrar los ojos y dejarnos llevar por él.
00:14:42El amor ha sido bueno conmigo.
00:14:46Nunca pensé que podría ser tan bueno el amor para quien no lo deseaba.
00:14:50Amo a Pedro.
00:14:52Pero a veces, no sé por qué, me da miedo mirarle a los ojos.
00:14:56Y solo me atrevo a hacerlo cuando está dormido.
00:15:12Es el más bravo que se ha cazado hasta ahora y he querido traerlo yo mismo.
00:15:29La ballesta de Aires no ha tenido fortuna esta vez.
00:15:33Señor, señor.
00:15:35¿Quién va?
00:15:35Soy yo, Martín.
00:15:36¿Qué hay?
00:15:37Quiero ser el primero en daros la buena nueva.
00:15:41¿Qué sucede?
00:15:42Tenéis un hijo, señor.
00:15:44Un hijo.
00:15:45Y varón, como queríais vos.
00:15:48Un hijo.
00:15:50Dios sea lo alto.
00:15:52Señores, Portugal ya tiene un nuevo infante.
00:15:55¡Viva el infante a la Portugal!
00:15:57¡Viva el infante, sí!
00:16:10Tendremos fiesta para 20 días.
00:16:13Fiesta para muchos años, Vasco Madera.
00:16:17Dios proteja a este niño que ha de ser el rey de Portugal.
00:16:20¡Viva el infante!
00:16:27Costanza, ¿cómo te encuentras?
00:16:34Pedro.
00:16:35¿Y el niño dónde está?
00:16:36¿Es fuerte?
00:16:37¿Cuánto has tardado esta vez, Pedro?
00:16:45Quiero verlo.
00:16:55¿Se ha despertado otra vez?
00:16:57Dejadme.
00:16:58Este duende conoce ya mis brazos.
00:17:01Retiraos a descansar.
00:17:02Ahora me quedo yo.
00:17:04Vamos, duérmete.
00:17:05Este es como su madre.
00:17:07No consentía que le durmiera nadie más que yo.
00:17:09Así.
00:17:10¿Vais a entrar a verlo?
00:17:38¿Está dormido?
00:17:40¿Señor?
00:17:41¿Señor?
00:17:43¿Señor?
00:17:46Dejadme, señor.
00:17:48Dejadme, lo suplica.
00:17:49Yo, yo, lo suplica.
00:17:54Dejadme, lo suplica.
00:17:56Dejadme, señor.
00:17:57Una de Castro es aquella.
00:18:02No hay dama más hermosa en Coimino, en todo Portugal.
00:18:05Dejadme ver a mí.
00:18:07¿Qué habláis vosotros?
00:18:08Es que hablaba que solo tiene ojos para la madrina.
00:18:11Mi señora no necesita de sus ojos.
00:18:13Ya tiene otros que la miren.
00:18:15¿No es cierto?
00:18:16Calla.
00:18:16A la vez más lástima grande que no haya venido de Lisboa el señor rey.
00:18:21¿Qué habláis vosotros?
00:18:22No hay dama más hermosa en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino.
00:18:26¿Qué habláis vosotros?
00:18:56No hay dama más hermosa en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coimino, en Coim
00:19:26La Truchas
00:19:56Son pescadas en Portugal, pero son castellanas, y del Tajo, donde el río tiene el agua más dulce.
00:20:02Prefiero nuestros peces salados de barra. Saben mejor, don Álvaro de Castro.
00:20:10Es cierto, son más vulgares, pero tienen mejor gusto, señor.
00:20:14Estas truchas también son del Tajo. El Tajo solo es grande cuando entra en Portugal.
00:20:19Hay ciertos señores cuya grandeza solo ha aumentado, como los ricos, que no serían grandes si no nacieran allí.
00:20:31El gusto de las truchas de Castilla os convencerá. Servíos, señores.
00:20:34¿Quién ha pensado que Inés de Castro sea la madrina?
00:20:47Doña Costanza lo ha dispuesto así. Inés es su mejor amiga.
00:20:51Eso, eso no es una prueba de amistad. Es una defensa de mujer.
00:20:57Inés y Pedro tienen ahora un nuevo vínculo que les une.
00:21:00Mejor diría yo que le sepa. Doña Costanza ha querido poner a su propio hijo entre los dos.
00:21:06Pero, ya entiendo. El niño es una defensa.
00:21:11Pero me temo que la defensa resulte todavía demasiado débil.
00:21:17Cuando le echaron el agua no lloró, pero luego el señor obispo le puso las alas en los labios y el niño se echó a llorar.
00:21:22Y esto es buena señal, que las criaturas lloren al probarlo amargo.
00:21:27¿Sentís frío? No.
00:21:30¿Oís el ruido de la fiesta?
00:21:32Todos están alegres por el niño.
00:21:34El señor infante ha mandado matar dos dueyes para los pobres.
00:21:37Beberán sin medida y habrá baile hasta la medianoche.
00:21:40Todos están alegres hoy.
00:21:44Inés, estaba hermosa, ¿verdad?
00:21:46Bueno, cuando seas joven no hay mujer fea.
00:21:49Hoy todas las damas parecen más hermosas que nunca.
00:21:52Y es que el vino se sube a los ojos y enciende las miradas.
00:21:55También a mí se me encendía el pandalos.
00:22:00Ven conmigo. Quiero ver la fiesta.
00:22:04Pero es una locura que salgáis ahora.
00:22:07Aún no estáis débil y puede haceros daño.
00:22:10Quiero ver la fiesta.
00:22:12Es solo un momento. Ven conmigo.
00:22:14Procurad que el señor infante no os vea.
00:22:17¡Gracias!
00:22:18¡Gracias!
00:22:19¡Gracias!
00:22:20¡Gracias por ver el video!
00:22:50¡Gracias por ver el video!
00:23:20¡Gracias por ver el video!
00:23:50¡Gracias por ver el video!
00:23:52¡Gracias por ver el video!
00:24:22¡Gracias por ver el video!
00:24:24¿Vienes con nosotros o no?
00:24:25Esperad, esperad aún. Antes quiero hablar con don Pedro.
00:24:29Pues daos prisa, porque a estas horas el infante no está nunca en sus habitaciones.
00:24:54¡Gracias por ver el video!
00:25:24Ahora estás conmigo y no debes temerle a nada.
00:25:25Tengo siempre algo que temer. Le temo a todo y todos me dan miedo.
00:25:29Es como si él no me pidiera que confesase a gritos mi pecado.
00:25:33Déjame mirarte a los ojos. El mundo para mí está en ello.
00:25:37Nuestro amor está maldecido y debemos renunciar a él.
00:25:39No, Inés.
00:25:42Ya nada hay que pueda separarnos.
00:25:45Ni tu voluntad ni la mía podrán luchar contra el destino que nos ha unido para siempre.
00:25:50Desde aquel día que me hablasteis por vez primera, mi corazón es otro.
00:25:56¿Qué misterio pusisteis en él?
00:25:58Deseo veros llegar y temo a la vez encontraros.
00:26:03No eres feliz.
00:26:04No sé. Me siento débil ante todo.
00:26:07No debemos volver a vernos, señor.
00:26:10No me pidas que renuncie a verte.
00:26:11Todas estas cosas me acusan.
00:26:16Inés, nos iremos lejos de aquí.
00:26:19Donde nuestro amor pueda sentirse libre.
00:26:21Donde podamos vivir para nosotros mismos.
00:26:24Fuera de la ciudad.
00:26:25En Condesa.
00:26:26Hay junto al río un viejo molino que nadie conoce.
00:26:29Nos iremos allí.
00:26:30No, eso no.
00:26:32Abandonar esta casa sería confesarme culpable.
00:26:35Y culparos a vos también.
00:26:37¿Quién podría culparme de haber hallado tus ojos?
00:26:39Tus labios y este blanco cuello que tiene nube.
00:26:54Bienvenidos a Lisboa, señores.
00:26:59Necesitamos ver al rey.
00:27:00El rey descanse.
00:27:01No importa. Necesitamos verle.
00:27:03Queremos hablar con él.
00:27:05Vamos allá.
00:27:07Es Diego López Pacheco.
00:27:08Llegan ahora de Coimbra.
00:27:11Vamos, quieto, quieto.
00:27:13Quieto te digo.
00:27:17Acércate.
00:27:21Ten.
00:27:21Cuando seas viejo...
00:27:22...hay que renunciar a volar tan alto.
00:27:27Vamos a curarte.
00:27:28Has de tratarle con cuidado.
00:27:31Así duele, ¿eh?
00:27:32Otra vez ya volarás más bajo.
00:27:37Tu padre era el mejor amigo del rey y nunca se lastimó una uña.
00:27:43Vamos, ya está.
00:27:46¿Quién va?
00:27:47¿Vosotros aquí?
00:27:52Señor.
00:27:54Os hacía en Coimbra.
00:27:57¿Cómo habéis dejado a mis hijos?
00:27:59¿Y mi pequeño nieto?
00:28:03¿Sucede alguna cosa?
00:28:05Nada grave, señor.
00:28:06Vuestro nieto es hermoso y el pueblo lo ha recibido con alegría.
00:28:09Pero algo sucede por aquellas tierras que debéis conocer, señor.
00:28:12La infanta doña Constanza no se encuentra bien.
00:28:15Constanza.
00:28:17¿Qué queréis decir?
00:28:19Déjanos ahora.
00:28:21Hemos comprobado en Coimbra lo que ya sabíamos en Lisboa.
00:28:24Y es hora de que vos lo sepáis.
00:28:26La hija de don Juan Manuel, la que vino a Portugal confiada al honor vuestro,
00:28:29es humillada en su propia casa por vuestro hijo.
00:28:32¿Qué dices tú?
00:28:33Digo la verdad, señor.
00:28:34El infante solo vive para otra mujer.
00:28:36Y esa mujer es Inés de Castro.
00:28:38Y con sus amores escandalizan al pueblo que debe perderse así la paz que nos guarda Castillo.
00:28:43Los hermanos de Inés han entrado al servicio del infante que les da tierras y castillos y tropas que mandar.
00:28:49Doña Constanza sufre en silencio, pero un día llegarán nuevas de la infanta Peñafiel.
00:28:55¿Habéis hablado con don Pedro?
00:28:57¿Tú has hablado con él?
00:29:01Quise hablar, señor.
00:29:03Pero vuestro hijo es joven todavía para escuchar la voz de la razón.
00:29:06Otra voz más fuerte le domina.
00:29:08Pero no juzguéis grave su conducta.
00:29:10No ha querido escucharos.
00:29:12A vos, que soy su mejor amigo.
00:29:13Señor, no es al amigo a quien debe oír el infante, sino al propio rey de Portugal.
00:29:18Podéis hacerle llegar vuestro consejo.
00:29:20El rey no aconseja.
00:29:22Ordena.
00:29:23Hoy mismo volverás a Coimbra, Diego López Pacheco.
00:29:27Y llevarás a doña Inés de Castro mi voluntad.
00:29:41Inés.
00:29:44Señora.
00:29:46Constanza.
00:29:47Constanza.
00:29:54No debíais levantaros.
00:29:56Estáis muy débil aún.
00:29:59¿Queréis que avise a la dueña?
00:30:00Espera, no te vayas.
00:30:02Quiero hablar contigo.
00:30:06Hace tiempo que no estábamos así, a solas las dos.
00:30:11Y yo quería hablarte como siempre te hablé.
00:30:13De mis pesares.
00:30:14Cuando éramos niñas, tú vivías conmigo en casa de mis padres.
00:30:21¿Recuerdas, Inés?
00:30:22Por eso he querido verte ahora de nuevo.
00:30:26Verte así.
00:30:28Cerca de mí como siempre has estado.
00:30:32No, no abartes los ojos.
00:30:35Tus ojos me han dicho siempre la verdad.
00:30:38Y ahora no quieren mirarme, Inés.
00:30:39Huyes de mí.
00:30:43Yo sé que huyes de mí.
00:30:45Pero no temas.
00:30:47Mi corazón está muerto.
00:30:50Y ya no sabe sufrir.
00:30:52Él no quiere saber nada más.
00:30:55Perdón.
00:30:56Perdón.
00:30:57Ya ni siquiera sabría perdonarte.
00:30:59Los muertos no perdonan ni condenan.
00:31:05Los muertos se olvidan, Inés.
00:31:07Y yo quiero también olvidarme de todo.
00:31:09Os pido que me perdonéis.
00:31:12Yo también he sufrido mucho.
00:31:15Calla.
00:31:16No me hables tú.
00:31:18No he venido aquí para oír tu voz.
00:31:19Yo vine aquí para decirte
00:31:23que cuando yo muera
00:31:25mi hijo debe vivir contigo.
00:31:29Tú sabrás quererle porque es hijo de Pedro también.
00:31:33Calla.
00:31:33Eso no.
00:31:34Y ahora vengo a ponerlo otra vez en tus brazos.
00:31:37Allí está seguro.
00:31:39Las gentes no sabrán comprenderlo.
00:31:42Pero tú sí, ¿verdad, Inés?
00:31:44Tú cuidarás de él.
00:31:47Es lo único que puedes hacer por mí.
00:31:50Tú, que has deshecho todas mis alegrías.
00:31:53No habléis de morir, Constanza.
00:31:55Soy yo quien se irá lejos de aquí.
00:31:58Donde no pueda robaros por más tiempo
00:32:00esta paz que es vuestra.
00:32:01Ya es tarde.
00:32:03Mi destino ha sido siempre triste.
00:32:06Y el destino es más fuerte que tú y que yo.
00:32:10Y que todos nosotros.
00:32:12Por eso no he venido a reprocharte nada.
00:32:16Solo vine a pedirte que cuidaras de mi hijo.
00:32:19Júrame que lo harás, Inés.
00:32:21Júralo.
00:32:21Sí.
00:32:25Ya no tengo que decirte nada más.
00:32:27Ya estáis aquí, señor.
00:32:46Dios os guarde.
00:32:47El señor Infante no se esperaba tan presto.
00:32:50Salió de madrugada para marcar el ganado.
00:32:51¿Hay algo de nuevo por estas tierras?
00:32:53Nada, señor Condestable.
00:32:54La vida de Coimbra es siempre la misma.
00:32:56Y las cuitas de amor son una vieja cosa en el mundo.
00:33:00¿No veréis al Infante?
00:33:00Sí, iré luego.
00:33:01Ahora cuida que deben de beber a mi caballo.
00:33:03Bien, señor.
00:33:04¿Cuándo llegó López Pacheco?
00:33:17Ahora mismo, señor.
00:33:19¿Ha venido alguien con él?
00:33:20Solo los hombres de su escolta.
00:33:22Subió al palacio.
00:33:23Dijo que más tarde iría a ver al Infante.
00:33:25Está bien.
00:33:25No le digas que yo pregunte por él.
00:33:27Está bien, señor.
00:33:27La voluntad del rey es guardaros de todo peligro.
00:33:32Decidle que antes de conocer su voluntad era la mía salir de aquí.
00:33:39El Infante no os dejará marchar.
00:33:42Impedirá que os vayáis de Coimbra cuando sepa que os aleja de aquí una orden del rey.
00:33:47Don Pedro no debe saber nunca el mandato que traigo de Lisboa.
00:33:52Tranquilizaos, Diego López Pacheco.
00:33:53Pero podéis decir al rey que su hijo no tendrá nunca que reprocharle esta orden.
00:34:00Él sabrá solamente que me alejo de Coimbra por mi propia voluntad.
00:34:05Es dolorosa la misión que me trajo a Coimbra.
00:34:08Pero debemos sacrificar nuestros deseos por el bien del Infante.
00:34:13Por el bien del Infante dejaré para siempre estas tierras.
00:34:20Que Dios os guarde, Diego López Pacheco.
00:34:23Sí, Pedro.
00:34:27Nuestro amor tiene enemigos desde el primer día.
00:34:30Nadie sabe perdonarnos esta felicidad.
00:34:33Pero nuestro amor es más fuerte que todos.
00:34:35Más fuerte que nosotros mismos.
00:34:37Sí.
00:34:39En Lisboa, los consejeros de mi padre intrigan contra nosotros.
00:34:44Quisieran gobernar mi vida como gobierno en este reino.
00:34:47Pedro, un día me dijiste que querías llevarme lejos de aquí, fuera de esta casa.
00:34:53Donde nadie pudiera ensombrecer con sus sospechas esta felicidad.
00:34:57Entonces yo tuve miedo.
00:35:00Pero ahora, te lo pido, Pedro.
00:35:03Llévame de aquí.
00:35:05Yo iré donde tú quieras.
00:35:06Donde no tengamos nada que temer del mundo.
00:35:09Sí, Inés.
00:35:10Hace tiempo que todo está dispuesto esperándote.
00:35:13Nunca me hablaste así.
00:35:17Nunca tuvo tu amor tanta alegría.
00:35:20Saldrás de Coimbra antes del amanecer.
00:35:23Aires irá contigo.
00:35:24Cruzaréis al otro lado del río cerca de Condesa.
00:35:27Por el camino viejo, por donde no pasa nadie.
00:35:30Aires te dirá dónde es.
00:35:32Y antes de que la luz del día pueda descubriros, estarás ahí.
00:35:37En ese viejo molino que te aguarda para ocultar a los ojos del mundo.
00:35:42Hemos llegado, señora.
00:35:44Este es el molino del que os habló don Pedro.
00:35:46Bienvenida sea y señora a esta casa.
00:35:48Parece una cárcel.
00:35:49Ahora, Aires, ya podéis ir con Coimbra.
00:35:51¿No debemos esperar aquí la llegada del señor Infante?
00:35:53No, Aires.
00:35:55Aquí no tengo nada que temer.
00:35:57Está bien, señora.
00:35:59¿Tenéis algo que decirme para don Pedro?
00:36:00Decidle que nada te ama por mí.
00:36:02Que cumpliré mi destino con alegría y sabré acatar la voluntad de Dios.
00:36:10Volvemos a Coimbra.
00:36:11¡Vamos!
00:36:12¡Qué caballo!
00:36:16¡Qué caballo!
00:36:17¡Puétalo bien!
00:36:20Tenemos que continuar el viaje.
00:36:22Cuando el señor Infante pregunte por vos, señora, ¿qué digo?
00:36:25Que voy muy lejos de aquí.
00:36:28Donde nada me recuerde estas tierras.
00:36:30Tomad.
00:36:35Vos no me habéis visto partir.
00:36:44Ah, señor.
00:36:45¿A dónde lo has llevado?
00:36:47¿Quién os da derecho a gobernar mi casa?
00:36:50¿A mandar en mí?
00:36:52Nadie manda en mí.
00:36:53Calmaos, señor.
00:36:54Basta ya.
00:36:55Conozco bien tus planes.
00:36:57Tú y mi padre y todos odiáis a esa mujer.
00:36:59Pero os juro por Dios que nadie podrá separarme de ella.
00:37:02Hablad bajo, señor.
00:37:03Hablad bajo.
00:37:05Constanza duerme.
00:37:06Respetad al menos su sueño.
00:37:07¿Y qué respetas tú?
00:37:09¿Y quién eres tú para hablarme así?
00:37:10Soy el que bien te quiere, señor.
00:37:12Quien ha guiado tu juventud y ha procurado servirte fielmente cuando la razón estaba contigo.
00:37:16Cállate.
00:37:17No he de callar, señor.
00:37:18Porque quiero serviros hasta el fin.
00:37:20Pedro, siempre te he dicho la verdad.
00:37:23Y ahora te juro, Pedro, que ha sido Inés.
00:37:26Ella misma, quien ha querido renunciar a verme.
00:37:29Mientes.
00:37:30Mientes.
00:37:31Ella me ama.
00:37:32Porque te ama, señor, salió de aquí.
00:37:34Porque sabe que te debes a un pueblo y a una mujer que habías olvidado.
00:37:37¿Dónde está Inés?
00:37:40Quiero saber.
00:37:41Si es cierto que amas a Inés, respeta su voluntad, señor.
00:37:46Tu sitio es este.
00:37:48Aquí, junto a Constanza, que apura la tristeza de sentirse abandonada por ti.
00:37:54Ya no sabría renunciar a Inés.
00:37:57Ella es toda mi vida.
00:37:58Piensa en hacer feliz a tu pueblo.
00:38:01Él necesita de tu sacrificio.
00:38:03Un día, recobrarás la conciencia y le oirás proclamar tu nombre y seguirte en las batallas y defender la fama de su rey.
00:38:12Es Portugal quien te pide, señor, renunciar ahora a ti mismo.
00:38:16Señor, señor, pronto acudí.
00:38:19Mi señora de una constancia, también enferma, ha preguntado por vos.
00:38:22Desea de vos.
00:38:33Ha sido un desmayo.
00:38:56Pedro, has venido.
00:39:12Te sientes mal.
00:39:14Te esperaba.
00:39:17Duerme ahora.
00:39:19Estás débil.
00:39:20Sí, estoy débil.
00:39:24Pero tú estás aquí conmigo.
00:39:27Duerme.
00:39:34Perdóname si no he sabido hacerte feliz.
00:39:38Tú merecías saberlo, señor.
00:39:40Solo he sabido darte un hijo, débil y enfermo, como fue nuestro amor.
00:39:45Tú cuidarás de él.
00:39:49No es verdad.
00:39:51Él será un día rey de Portugal.
00:39:56Debes tenerlo contigo.
00:39:58Siempre junto a ti.
00:40:01Esto es lo único que quiero pedirte, Pedro.
00:40:07Te lo juro.
00:40:09Pero no pienses en eso ahora.
00:40:12Has de vivir aún.
00:40:15Él te la besita.
00:40:36Señora, señora.
00:40:37No, no, no, no.
00:40:45Y Pedro fue de nuevo en busca de Inés.
00:40:51Y volvió con ella al viejo Alcázar.
00:40:54Y junto a ella vivió durante ocho años.
00:40:56Ajeno a todo lo que no fuese el amor a Inés y a sus hijos.
00:40:59Ya nada puede robarnos la felicidad.
00:41:07Apartaré de ti todo recuerdo triste.
00:41:10Nuestra vida solo a nosotros nos pertenece.
00:41:13Dime, Pedro.
00:41:16Ella no quiso perdonarme, ¿verdad?
00:41:19Ella nos perdonó a los dos.
00:41:22Sabía que somos víctimas de destino más fuerte que nuestra voluntad.
00:41:25Pedro, he luchado tanto para apartarme de ti.
00:41:29Pero nadie puede luchar contra este amor, Inés.
00:41:33Él domina todos mis pensamientos.
00:41:36Donde quiera que miro, te veo a ti.
00:41:41Y cuando cierro los ojos,
00:41:44sigo viéndote siempre, Inés, dentro de mis sueños.
00:41:47Es como si nunca te hubieras separado de mí.
00:41:51Pedro.
00:41:53A este hay que alargarle media cuarta de largo y ensancharle la sisa.
00:41:56Todo se le queda pequeño de un año para otro.
00:41:59Tener este.
00:42:01Mira cómo gastan los calzones de tanto montar a caballo.
00:42:03Claro está.
00:42:04Se pasa la vida fuera de casa con los escuderos por esos montes.
00:42:08Bien dice su madre que no le quiere ver tan corretón.
00:42:10Más vale ver correr a don Dionís por esos campos
00:42:13que no ver a su hermano tan duim de carne,
00:42:16tan apuradillo de color, sin alegría en los ojos.
00:42:20Nunca tuvo alegría ese niño.
00:42:21Es como su madre.
00:42:22Mi señora doña Constanza, que Dios haya,
00:42:25no salía nunca del castillo,
00:42:26ni le gustaba ir a jugar con las niñas a la ribera.
00:42:29Estaba siempre triste.
00:42:30Entonces, ¿a este jugón de don Fernando no hay que sacarle nada?
00:42:34¿Para qué?
00:42:35Su cuerpo no pide más anchura.
00:42:37Ocho años hace que le vine a hacer en esta misma casa.
00:42:39Y parece como si creciera de limosna.
00:42:43Pero habrá que hacerle un traje nuevo,
00:42:45porque así lo quiere doña Inés.
00:42:47Ella se desvela más por don Fernando que por su propio hijo.
00:42:51¿Podéis dejar a un lado toda esa ropa?
00:42:53Es para dar a los pobres.
00:42:54Los pobres.
00:42:55Con tal de que no sepan que estas ropas son de don Dionís.
00:42:58No hay madre que quiera poner a sus hijos
00:43:00un traje de los hijos de doña Inés.
00:43:03Dicen que malogran las criaturas como si naciesen de pecado.
00:43:06Desagradecidas.
00:43:07Más les valdría cuidarse de sus casas.
00:43:09Nuestro señor debería cegar a los que no saben ver el bien que se les hace.
00:43:13¿De qué sirven los ojos si no saben mirar la vida con amor?
00:43:16El amor no es cosa de este mundo, señora Lorenza.
00:43:18Ay, eso lo dices tú porque no lo has probado.
00:43:22Toma, enébrame esta aguja.
00:43:25Me voy haciendo vieja.
00:43:26Mirad, don Pedro y doña Inés.
00:43:32Maldita sea.
00:43:33No la maldigas tú.
00:43:35Nadie sabe los designios de Dios.
00:43:36Pero el demonio bien sabe lo que quiere.
00:43:39Sí que lo digas.
00:43:39Esa mujer le ha embrujado el corazón al infán.
00:43:42Todo el mundo lo dice.
00:43:43La maldición de Dios caerá sobre nosotras,
00:43:45sobre nuestras casas y nuestros hijos,
00:43:47por culpa de ella.
00:43:48Son amores podridos.
00:43:50Mi marido dice que la guerra vendrá de nuevo sobre Portugal,
00:43:54que ya se oyen ruidos de tropas en la frontera de Castilla.
00:43:57Es fácil hablar de otra mujer.
00:44:03Agárrate bien, aprieta la silla con las piernas.
00:44:06Vamos, ánimo.
00:44:07Es así, padre.
00:44:08Sí, muy bien, Dionís.
00:44:09Vamos, sigue a tu hermano, Fernando.
00:44:11Pero, ¿qué te pasa?
00:44:12Ten cuidado, te vas a caer.
00:44:15Vamos.
00:44:16Muy bien, sigue con ellos.
00:44:18Vamos, vamos.
00:44:20Cuánto me alegra verte por aquí, Diego López Pacheco.
00:44:26Hace tanto tiempo que no venías.
00:44:29Señor, era necesario que viniese.
00:44:31¿Y mi padre?
00:44:33Tú no has olvidado el camino que conduce a esta casa.
00:44:36Mis viejos amigos de allá parece que gustan más de la guerra.
00:44:40Y yo aquí solo puedo ofrecerles paz.
00:44:43Mira, ellos son toda mi paz y mi guerra.
00:44:46Nunca pensé que para ser tan feliz me bastase una corte tan pequeña.
00:44:52Pero dime, ¿qué noticias me traes de Lisboa?
00:44:56¿El rey se ha olvidado de mí?
00:44:57Ni el rey ni el pueblo os pueden olvidar, señor.
00:45:00Porque los dos os necesitan.
00:45:02¿A mí?
00:45:02Sí.
00:45:03Yo les he dado ya cuanto querían.
00:45:05Le di al rey no un heredero.
00:45:07¿Pensáis acaso que el infante don Fernando pueda ser un día rey de Portugal?
00:45:11Como lo es tu padre y como lo serás tú.
00:45:13Dionís es más fuerte.
00:45:15Y bien pudiera llevar la corona.
00:45:17Pero Dionís es bastardo.
00:45:18Y los bastardos traen la guerra.
00:45:21Nadie puede exigirme más de lo que he dado.
00:45:24Mi vida ya no me pertenece a mí sino a estos hijos y a Inés.
00:45:27A Inés.
00:45:28Y no quiero sacrificarle esta felicidad.
00:45:32Pedro, no puedes sentirte feliz si no has hecho antes la felicidad de tu pueblo.
00:45:37Yo solo quiero vivir para Inés y para esta paz que me ha dado.
00:45:41Sabes que nada puede alegrar mis años como ver que tu corazón es feliz.
00:45:45Pero sé que os afechan muchos peligros.
00:45:48Y debes volver los ojos a la realidad que te pide tu reino.
00:45:52Mi verdad es esta.
00:45:53No, Pedro.
00:45:54No es a un pobre enfermo como don Fernando a quien puedes dejarle este trono.
00:45:58Y son los hijos de Inés quienes merecen llevar esta corona.
00:46:01Debes asegurarle a Portugal un reinado tranquilo.
00:46:04Ya.
00:46:05Ya os entiendo.
00:46:06Me pedís otra boda.
00:46:08Otra boda sin amor.
00:46:09Otro engaño.
00:46:11No.
00:46:12Puedes decirles a ellos, a los que aguardan en Lisboa,
00:46:15que el infante don Pedro es feliz
00:46:17y que a todo podrá renunciar menos a Inés de Castro.
00:46:21¡Padre!
00:46:23¡Padre, mía!
00:46:28Os pedimos justicia, señor.
00:46:31Las tierras de Coim que habitó vuestra madre
00:46:33sirven hoy de cobijo a unos amores que deshonran al pueblo.
00:46:37¿No ha de haber en el reino
00:46:38quien impida esta humillación
00:46:40y concure los peligros que encierra para Portugal?
00:46:43¿No ha de haber una voz que se levante
00:46:45para condenar los amores del infante don Pedro
00:46:48y doña Inés de Castro?
00:46:50Os pedimos justicia, rey de Portugal.
00:46:52Habéis estado junto a mí en las batallas
00:46:55y sabéis que mi brazo no ha temblado nunca frente al enemigo.
00:47:00No esperéis que tiemble ahora
00:47:02para condenar a mi propio hijo.
00:47:04Don Pedro no es culpable sino de amar
00:47:06a quien no merece su amor.
00:47:08Inés de Castro se dupo su voluntad
00:47:10para servir mejor las intrigas políticas de sus hermanos.
00:47:14Es ella quien les procura tierras y castillos
00:47:16que fueron de nuestros padres.
00:47:18Ella quien dio muerte con sus malos amores a la infanta.
00:47:21No quiero oír hablar de los que han muerto.
00:47:24Os hablamos, señor, de quienes viven y no debieran vivir.
00:47:28El poder de los Castro es cada día mayor.
00:47:30Sus gentes invaden pazos y aldeas,
00:47:32roban cosechas y ganado.
00:47:34¿Qué haréis, señor,
00:47:35a quienes vinieron a poner en guerra a vuestro reino?
00:47:37Estoy aquí para escucharos,
00:47:40no para que me interroguéis.
00:47:44Habla tú, Álvaro González.
00:47:46Señor, un día vuestro hijo será rey de Portugal,
00:47:50pero el rey no llegará muerto a sus manos
00:47:52si no conjuráis a tiempo este peligro.
00:47:56Junto al pequeño infante, vuestro nieto,
00:47:58crecen ya los hijos de Inés,
00:48:00hijos bastardos,
00:48:02y la guerra asolará estas tierras que habéis heredado
00:48:05y que supisteis guardar con la providencia de Dios.
00:48:08Hace ocho años ordenasteis a doña Inés
00:48:11que se alejara de Coimbra
00:48:12y ella cumplió vuestro mandato.
00:48:16Su amor no es culpable de haber hecho feliz a don Pedro,
00:48:19ni una sombra de mal habita en aquella casa.
00:48:22El hijo de doña Constanza es tenido por Inés
00:48:24como único heredero del trono
00:48:26y está más cerca de su corazón
00:48:29que sus propios hijos, señor.
00:48:32Pero en su corazón hay engaño
00:48:34y un día lo sabréis cuando ya sea demasiado tarde.
00:48:37Decidlo vos mismo,
00:48:39decid que el infante se niega a dar hijos a la corona de Portugal.
00:48:42Podríais apartar a Inés de la vida de Pedro.
00:48:45Ella cumpliría vuestras órdenes.
00:48:47Es falso.
00:48:48Don Pedro iría de nuevo en su busca
00:48:49como fue hace ocho años desoyendo vuestras órdenes, señor.
00:48:53¿De qué os valió entonces un remedio tan débil?
00:48:55¿Y qué podría valeros ahora cuando el mal tiene ya raíces?
00:48:58Nada puede desatar este amor sino la muerte.
00:49:01Inés de Castro debe morir.
00:49:07No, eso no.
00:49:09Con ella mataríais también al infante.
00:49:12¿Qué mal puede haceros su felicidad?
00:49:13Es la felicidad de vuestro pueblo
00:49:15la que debe importaros, Diego López Pacheco.
00:49:17¿Qué vale la vida de una mujer
00:49:18ante la vida de todo el rey?
00:49:20Antes quiero la crueldad que la deshonra.
00:49:22Antes quiero ser llamado cruel
00:49:23a oír las voces que me gritan
00:49:25¡Cobarde!
00:49:26¡Fuiste traidor a Portugal!
00:49:28¡Sí, amor!
00:49:28¡A muerte!
00:49:29¡A muerte!
00:49:29¡A muerte!
00:49:30¡A muerte!
00:49:30¡A muerte!
00:49:31¡A muerte!
00:49:31¡A muerte!
00:49:32¡A muerte!
00:49:32¡A muerte!
00:49:32¡A muerte!
00:49:32¡A muerte!
00:49:32¡A muerte!
00:49:32¡A muerte!
00:49:33¡A muerte!
00:49:33¡A muerte!
00:49:33¡A muerte!
00:49:34¡A muerte!
00:49:34¡A muerte!
00:49:34¡A muerte!
00:49:34¡A muerte!
00:49:35¡A muerte!
00:49:35¡A muerte!
00:49:35¡A muerte!
00:49:35¡A muerte!
00:49:36¡A muerte!
00:49:36¡A muerte!
00:49:36¡A muerte!
00:49:37condenáis a doña Inés de Castro
00:49:40y no hay entre vosotros nobles de Portugal
00:49:43ni uno solo que defienda su causa
00:49:47no estamos aquí señor para salvar a Inés
00:49:52ni para saber si es o no culpable
00:49:54sabemos que ella es un peligro para Portugal
00:49:57y eso es lo que puede importarnos ahora
00:50:00si la salvación del reino dependiera de cuanto decís
00:50:04yo también pediría su muerte
00:50:06y mi voz no temblaría por él
00:50:09pero acordaros de vuestro hijo
00:50:11¡Muere! ¡Muere! ¡Silencio! ¡Cállate!
00:50:25¡Silencio os digo! ¡Queremos oír la senda!
00:50:30¡El rey os hará justicia!
00:50:32Luego el venado pasó por delante de nosotros
00:50:37Aires disparó su ballesta
00:50:40pero la flecha se va a subir en una encina
00:50:42Esta vez iremos hacia el sur
00:50:47por debajo del monte de las águilas
00:50:49Fabián dice que ha visto dos loberas por aquella parte
00:50:52¿Y estarás lejos de ti?
00:50:56No, no sabría estar mucho tiempo lejos de ti
00:50:59A veces cuando caminas solas por el bosque
00:51:02me parece Inés oír tu voz que me llama
00:51:04Si supieras lo bien que suena tu voz en medio de la noche
00:51:08Es como si nunca me hubiera separado de ti
00:51:12¡Es mío!
00:51:14¡Mi puñal no!
00:51:15¡Venga!
00:51:16¡Vamos!
00:51:16¡Venga!
00:51:16¡Venga!
00:51:17¡Venga!
00:51:18¡Venga!
00:51:18¡Venga!
00:51:19¡Venga!
00:51:19¡Venga!
00:51:19¡Venga!
00:51:19¡Venga!
00:51:19¡Venga!
00:51:20¡Venga!
00:51:20¡Venga!
00:51:20¡Venga!
00:51:20¡Venga!
00:51:21¡Venga!
00:51:21¡Venga!
00:51:21¡Venga!
00:51:21¡Venga!
00:51:21¡Venga!
00:51:22¡Venga!
00:51:22Ya sabéis que no me gusta oír os reñir
00:51:24¿Qué pasa, Fernando?
00:51:25No me ha quitado mi puñal
00:51:26Tiene mi nombre grabado en el puño
00:51:28Se lo iba a cambiar por otro más ligero
00:51:30Este pesa mucho
00:51:31No, Dionísio
00:51:33Fernando tiene paz
00:51:34Devuélvele su puñal
00:51:36Es suyo
00:51:37Y además le debes obediencia porque es mayor que tú
00:51:40Vamos
00:51:41No llores
00:51:42Para otra vez que salgas de cacería
00:51:44Yo te daré un puñal labrado como no hay otro más bonito en el mundo
00:51:47No quiero verte llorar, Fernando
00:51:50Tienes que ser fuerte para ayudar a tu padre
00:51:52Sí
00:51:52Anda, ahora ve con Dionísio
00:51:55Ven aquí, Fernando
00:51:56Así, derecho
00:51:58Un cazador tiene que ser fuerte
00:52:00Llévatelos abajo, Martín
00:52:02Sí, señor
00:52:02Y tú, Dionísio
00:52:04No corres demasiado
00:52:05Vamos, andad
00:52:06Me gusta verles así juntos
00:52:07No les dejes que se acostumbren a pelearse en uno con el otro
00:52:10Adiós
00:52:12Pedro
00:52:14Qué linda es
00:52:28Uy, se ha asustado
00:52:31No importa
00:52:33Ya dormirán
00:52:34Ya están aquí los caballos
00:52:48Ayúdame, Martín
00:52:49Y a mí también
00:52:54Cuida de ellos, Pedro
00:52:55No dejes que se aparten de eso
00:52:57No temas
00:52:58Ya son dos hombres
00:52:59Pues cuidarás de tu hermano
00:53:01Adiós, Pedro
00:53:02Cuando queráis, señor
00:53:03Vamos
00:53:04Adiós, Inés
00:53:06Adiós, madre
00:53:07Adiós
00:53:08Sé prudente, Dionísio
00:53:10Adiós
00:53:11Ya atravesaron el río
00:53:28Pronto perderán de vista el alcaz
00:53:30Esperad aquí
00:53:32Adiós, María
00:53:33Adiós, María
00:53:35Adiós, María
00:53:37Adiós, María
00:53:38Adiós, María
00:53:39Adiós, María
00:53:40Adiós, María
00:53:41Adiós, María
00:53:42Adiós, María
00:54:12A estas horas
00:54:13Habrán olvidado alguna cosa
00:54:15Siempre pasa lo mismo
00:54:17El rey
00:54:21Nos esperábamos, señor
00:54:31Bienvenidos seáis a esta casa
00:54:33Pedro
00:54:34El infante
00:54:36Salió de cacería al amanecer
00:54:42Sucede algo, señor
00:54:45Es Leonor
00:54:49A quien no conocéis aún
00:54:50Dicen todos que se parece mucho a su padre
00:54:53Se despertó de madrugada
00:54:57Con el ruido de los caballos
00:54:58Pero pronto volverá a quedarse dormida
00:55:00¿No os parece que el rey tarda demasiado?
00:55:07Será mejor salir a su encuentro
00:55:08Puede necesitar de nosotros
00:55:10Nuestro deber es acompañar al rey
00:55:12Y el rey está en Santa Clara
00:55:14¿No esperamos sus órdenes?
00:55:16No hay nada que esperar
00:55:17Y hay en cambio una sentencia que cumplir
00:55:19Nunca
00:55:37Nunca debiste volver a esta casa
00:55:39Vuestro hijo me trajo a ella, señor
00:55:41Pero si lo queréis así
00:55:43Saldremos de aquí
00:55:44Nos iremos lejos de Coimbra
00:55:46Pedro vendrá conmigo
00:55:48Y cumplirá vuestro mandato
00:55:49Ya es tarde
00:55:56El pueblo te condena, Inés
00:55:58¿Quién puede condenarme?
00:56:01¿Quién me puede culpar de ser amada por él?
00:56:03No
00:56:03Nadie podrá arrancarme de la vida de Pedro
00:56:05Él me defenderá
00:56:07¿Qué mal hice yo?
00:56:08¿Y qué quieren de mí?
00:56:09Solo vivo para Pedro
00:56:10Y para nuestros hijos
00:56:11Quieren tu muerte, Inés
00:56:13No, vos no podéis hacer eso
00:56:15Vos sabéis que solo vivo para el amor de Pedro
00:56:18Y con mi muerte mataríais también a vuestro hijo
00:56:21Ya nada puedo, Inés
00:56:22Señor
00:56:26Vos sos afonsolbrado
00:56:28Vuestro corazón es generoso
00:56:29Mis hijos llevan vuestra sangre
00:56:31Ellos no deben maldeciros un día
00:56:34No podéis hacer eso, señor
00:56:36Ya es tarde, Inés
00:56:38Señora, pronto, salvaos
00:56:39Son gentes de almas que vienen a prenderos
00:56:41El consejo te ha condenado ya
00:56:43No, no hay suerte, señora
00:56:44Por aquí
00:56:45Han cercado el palacio
00:56:46Venid por esta puerta
00:56:47No hay tiempo que perder
00:56:47Dejadme a mi granito
00:56:48No, oídos
00:56:49Señora, por la cisterna llegaréis al monasterio
00:56:51Vamos, señora
00:56:53Seguidme
00:56:54Señora
00:56:59Señora
00:57:00No perdáis tiempo
00:57:01Os prenderán
00:57:02No perdáis tiempo
00:57:03Dejadme
00:57:18¿Qué aguardamos, señor?
00:57:39Estamos aquí para cumplir una sentencia.
00:57:41Sí.
00:57:43Que se cumpla la sentencia real.
00:57:45Así lo haremos.
00:57:46Vamos.
00:57:48Vamos, Cori.
00:57:50Seguíteme.
00:58:01Vamos, pronto.
00:58:04Yo voy por los caballos.
00:58:05Seguíteme.
00:58:07Seguíteme.
00:58:08Seguíteme.
00:58:08Seguíteme.
00:58:09¡Gracias!
00:58:39¡Gracias!
00:58:49¡No!
00:58:51¡Pedro!
00:58:59La muerte de Inés desató la locura de Pedro
00:59:02y se levantó en armas contra el rey y su padre.
00:59:05Que no quedase rastro de vida en aquella tierra donde Inés había muerto.
00:59:09Que llegase a todos los hombres el dolor.
00:59:12Que la guerra estremeciera los campos y las ciudades.
00:59:15¿Qué importaban ya aquellos reinos si no podía Inés reinar en ellos?
00:59:25¡A la guerra!
00:59:28¡A la guerra!
00:59:35La guerra!
00:59:36¡Gracias!
01:00:06El rey, ¿cómo está?
01:00:14El rey está grave, señor.
01:00:16Avisad ahora a Lisboa.
01:00:17Hemos perdido la batalla.
01:00:24También tú debes irte a Castillo.
01:00:27Señor, quiero morir en Portugal.
01:00:31Pedro prometió.
01:00:33Pedro juró y selló su promesa de respetar vuestras vidas.
01:00:40Pero el dolor enloquede a los hombres.
01:00:43Y Pedro sufre mucho.
01:00:48Muy vosotros, Portugal, puede necesitaros algún día.
01:00:54Pero ahora estáis en peligro.
01:00:58Cuestaos y que Dios guíe vuestros pasos.
01:01:03Le diréis a mi hijo que el rey perdona su rebeldía.
01:01:11Yo sé que también él sufre.
01:01:15Decidme que no arruine estas tierras y castillos que son suyas.
01:01:21Ni que yo le confío en nombre de Dios para que los defienda.
01:01:26Y Pedro fue proclamado rey de Portugal.
01:01:35Las gentes le llamaron el rey cruel porque sólo vivía para vengar su amor asesinado.
01:01:41Y mandó registrar hasta la última frontera del reino en busca de los que habían dado muerte a Inés.
01:01:46El rey don Pedro I de Portugal hace saber a su pueblo que son reos de muerte Diego López Pacheco,
01:01:55Pedro Coelho y Álvaro González, caballeros que fueron al servicio del rey don Alfonso IV.
01:02:02Aquellos que oculten el paradero de estos hombres serán reos de muerte también.
01:02:07Por voluntad del rey nuestro señor se os manda a entregarlos a la justicia.
01:02:13Diego Ramiro, hijo de Francisco y de María, convicto y confeso de haber robado un anillo de plata.
01:02:21Al orfebre Samuel, es condenado por orden del rey don Pedro I de Portugal a que le corten las manos.
01:02:30¡No! ¡No! ¡Piedad, señor! ¡Piedad! ¡Las manos no!
01:02:35¡He de ganar el sustento de mis hijos! ¡Ellos tenían hambre! ¡Tenían hambre!
01:02:42¡Fuera de aquí!
01:02:43Pedro Figueira, vecino de Oporto, comparece a instancias del señor Juan Batalla, cazador de lanas de la ciudad.
01:02:54Señor, señor, este hombre me ha deshonrado solicitando a mi mujer.
01:02:58Habla con vos de hombre para que te entienda.
01:03:00Hombre soy, señor, y hombre de bien que os pide justicia.
01:03:04Entonces defiéndete tú mismo si puedes. ¡Fuera de aquí!
01:03:07María Pardo, vecina de Lisboa, acusada de hablar mal de todo el mundo y de levantar calumnias y enredar la honra de la gente en el mercado,
01:03:21es condenada por la justicia del rey don Pedro I de Portugal a que le corten la lengua.
01:03:27¡No! ¡No! ¡Eres cruel!
01:03:31¡Antes de que me arranquen la lengua, he de maldecirte mil veces!
01:03:37¡Eres cruel! ¡Yo te maldito!
01:03:41¡Maldito seas! ¡Maldito!
01:03:44¡Señor!
01:03:45¿Qué sucede?
01:03:46¡Señor, son ellos!
01:03:48Han sido encontrados cuando iban a cruzar la frontera.
01:03:51Vieron a Yara Coelho y a Álvaro González.
01:03:53Los descubrió una mujer que iba cogiendo leña.
01:03:55Diego López Pacheco logró pasar al otro lado.
01:03:57¿Son ellos?
01:03:58Sí.
01:03:59¿Estás seguro?
01:04:00Sí.
01:04:02¡Son ellos! ¡Aires! ¡Aires!
01:04:06Pero si no has dicho la verdad, mandaré que te ahorquen en la plaza.
01:04:10Digo la verdad, señor. Llegarán esta misma noche.
01:04:13Esta misma noche. ¿Lo has oído? ¡Esta misma noche! ¿Lo habéis oído?
01:04:21¡Aires! ¡Que le den mil tucados a esa mujer!
01:04:24Y tú, pon en libertad a todos.
01:04:27Quiero que acudan todos esta noche para que vean la justicia del rey.
01:04:33¡Aires! ¡Aires! ¡Vea prevelina y verdugo!
01:04:36Hay que disponerlo todo.
01:04:38Quiero que haya muchas luces.
01:04:40¡Que se enciendan hogueras en el patio!
01:04:43¡Que acude a todo el pueblo a verlo!
01:04:45Hoy es día de fiesta.
01:04:47El cielo le hace justicia al rey.
01:04:50El cielo le hace justicia al rey.
01:04:52El cielo le hace justicia al rey.
01:04:53El cielo le hace justicia al rey.
01:04:53El cielo le hace justicia al rey.
01:04:56El cielo le hace justicia al rey.
01:04:58El cielo le hace justicia al rey.
01:05:01El cielo le hace justicia al rey.
01:05:02El cielo le hace justicia al rey.
01:05:04¡Gracias por ver el video!
01:05:34¡Gracias por ver el video!
01:06:04¡Gracias por ver el video!
01:06:34¡Gracias por ver el video!
01:07:04¡Gracias por ver el video!
01:07:06¡Gracias por ver el video!
01:07:08¡Gracias por ver el video!
01:07:10¡Gracias por ver el video!
01:07:12¡Gracias por ver el video!
01:07:14¡Gracias por ver el video!
01:07:16¡Gracias por ver el video!
01:07:18¡Gracias por ver el video!
01:07:20¡Gracias por ver el video!
01:07:22¡Gracias por ver el video!
01:07:24¡Gracias por ver el video!
01:07:26¡Gracias por ver el video!
01:07:28¡Gracias por ver el video!
01:07:30¡Gracias por ver el video!
01:07:32¡Gracias por ver el video!
01:07:34¡Gracias por ver el video!
01:07:36¡Gracias por ver el video!
01:07:38¡Gracias por ver el video!
01:07:40¡Gracias por ver el video!
01:07:42¡Gracias por ver el video!
01:07:44¡Gracias por ver el video!
01:07:46¡Gracias por ver el video!
01:07:48¡Gracias por ver el video!
01:07:50¡Gracias por ver el video!
01:07:52¡Gracias por ver el video!
01:07:54¡Gracias por ver el video!
01:07:56¡Gracias por ver el video!
01:07:58¡Gracias por ver el video!
01:08:00¡Gracias por ver el video!
01:08:02¡Gracias por ver el video!
01:08:04¡Gracias por ver el video!
01:08:06¡Gracias por ver el video!
01:08:08¡Gracias por ver el video!
01:08:10¡Gracias por ver el video!
01:08:12¡Gracias por ver el video!
01:08:14¡Gracias por ver el video!
01:08:16¡Gracias por ver el video!
01:08:17¡Gracias por ver el video!
01:08:18Guzmán, quiero verlo, quiero verlo, todos quieren verlo, quiero saber si ellos tienen todavía el corazón dentro del pecho, has oído Guzmán, quiero verlo, anda.
01:08:40Álvaro, que está muy cansado, para que descanse, anda Guzmán.
01:09:10Guzmán, quiero verlo.
01:09:40Sentao.
01:09:45Sentao.
01:09:50Sentao.
01:09:55Sentao.
01:09:56Sentao.
01:09:57Sentao.
01:09:58Sentao.
01:09:59Sentao.
01:10:00Sentao.
01:10:01Sentao.
01:10:02Sentao.
01:10:03Sentao.
01:10:04Sentao.
01:10:05Sentao.
01:10:07Sentao.
01:10:09Sentao.
01:10:10Sentao.
01:10:11Sentao.
01:10:12Sentao.
01:10:13Sentao.
01:10:14Sentao.
01:10:15Sentao.
01:10:16Sentao.
01:10:17Sentao.
01:10:18Sentao.
01:10:19Sentao.
01:10:20Sentao.
01:10:21Sentao.
01:10:22Sentao.
01:10:23Sentao.
01:10:24Sentao.
01:10:25Sentao.
01:10:26Sentao.
01:10:27Sentao.
01:10:28Sentao.
01:10:29Sentao.
01:10:30Sentao.
01:10:31Sentao.
01:10:32Sentao.
01:10:33Sentao.
01:10:35Sentao.
01:10:36Sentao.
01:10:37¡Gracias!
01:11:07¡Padre!
01:11:37¡Gracias!
01:12:08No quiero verlo.
01:12:10No queréis ver el campo, señor.
01:12:12Es tan hermoso el campo de mañana.
01:12:15Parecen pájaros alegres los hombres.
01:12:17No queréis oír a vuestro pueblo.
01:12:21Él es feliz.
01:12:24No sufre como yo, ¿verdad, Maru?
01:12:27¿Piensas que solo tú sufres?
01:12:30Todos.
01:12:32Todos sufrieron, ni más los que vivieron contigo.
01:12:35Tú pasaste entre ellos y vives aún.
01:12:41Sufrió Costanza, que perdió a Inés y te perdió a ti.
01:12:48Sufrió Inés, que murió por ti.
01:12:52Sufrió tu padre porque mandándola matar,
01:12:56sabía que te hería gravemente.
01:13:00Y sufrieron también los que tú hiciste matar.
01:13:05Porque ellos mataron para salvar un reino.
01:13:11¡Cállate!
01:13:12¡Cállate!
01:13:13Todos sufrieron.
01:13:16Todos sufrieron.
01:13:18Y el pueblo me cree feliz.
01:13:21¿Qué oyes tú por esas ferias y mercados?
01:13:23¿Qué es lo que dicen ellos?
01:13:27¿Por qué no hablas?
01:13:28No puedo decir, señor, lo que querrías oír de mí.
01:13:32De tu boca hoy un día que habían matado a Inés.
01:13:35¿Qué otra cosa peor puedo oír ya, Martín?
01:13:41Habla.
01:13:42El pueblo piensa en Fernando.
01:13:45Tú sí que nunca pensaste bien en tu hijo.
01:13:50En el que ha de ser rey.
01:13:52Y es tan frágil, Fernando.
01:13:54Pero nadie quiere un rey como él.
01:14:00Dionisio.
01:14:02Ese es fuerte.
01:14:06Pero es bastardo.
01:14:10Y los bastardos son la guerra.
01:14:12El pueblo tiene miedo y quiere...
01:14:17¿Qué?
01:14:19Un rey casado.
01:14:22Un rey que tenga hijos.
01:14:24Capaces de tener hijos, señor.
01:14:29Una reina.
01:14:32Una reina.
01:14:34Ellos quieren que se llenen de vida estos palacios.
01:14:44Que las sombras huyan de aquí para siempre.
01:14:48Quieren una reina, señor.
01:14:51El pasado ya no nos pertenece.
01:14:57El pueblo tendrá una reina.
01:15:04El pueblo tendrá una reina.
01:15:34Me habéis pedido una reina para Portugal.
01:15:45Es justo.
01:15:48Porque la vida del rey se siente sola.
01:15:51¿Queréis una reina legítima?
01:15:53Y el rey ha decidido daros una reina que sea digna de llevar esta corona.
01:15:58Y de darle a nuestros hijos el nombre de reyes.
01:16:00Es como queríais vosotros que fuese.
01:16:05Portugal ya tiene una reina.
01:16:07Está aquí, conmigo.
01:16:09Doña Inés de Castro.
01:16:12¿Qué os asombra?
01:16:13¿A qué aguardáis para proclamar su nombre?
01:16:16Ella espera vuestro homenaje.
01:16:18Sí.
01:16:20Ella era mi esposa.
01:16:21Decidlo vosotros.
01:16:23Tú, Aires.
01:16:25Tú que fuiste testigo de nuestras bodas.
01:16:28Que acompañaste a Inés aquella tarde.
01:16:31Fue una tarde de julio en la abadía de Guardia.
01:16:34¿Cómo has podido olvidar?
01:16:40Inés estaba más hermosa que nunca.
01:16:44Y se apoyaba en mi brazo dulcemente.
01:16:48Era todo para mí tan alegre en aquel tiempo.
01:16:51Aún recuerdo su vestido blanco de aquella tarde.
01:16:58Su blanco velo.
01:17:00Que movía en las brisas de julio.
01:17:02Y tú, Vasco Madera.
01:17:07Amigo mío.
01:17:09Tú también estabas allí.
01:17:11Y puedes atestiguarlo.
01:17:14Tú la recibiste a la puerta de la abadía.
01:17:17Ella habló contigo.
01:17:20¿Cómo has podido olvidar su sonrisa de aquella tarde?
01:17:26Era hermoso verla llegar ante el altar.
01:17:29La prudencia de su mirada llenó de paz mi corazón.
01:17:36¿No lo recordáis?
01:17:40Se arrodilló junto a mí.
01:17:43Y tú, Obispo de Guardia.
01:17:45Tú nos diste la bendición.
01:17:47Y nos uniste para siempre ante Dios y ante los hombres.
01:17:53Vamos.
01:17:54Vosotros.
01:17:55¿A qué esperáis?
01:17:59Tú, Aires.
01:18:03Tú el primero.
01:18:07Anda.
01:18:11Así.
01:18:13No vaciles.
01:18:14Anda.
01:18:16Y tú, Vasco Madera.
01:18:17Anda.
01:18:18Anda.
01:18:18Anda.
01:18:29Y tú, Obispo de Guardia.
01:18:34Jura tú también.
01:18:36Que digo la verdad.
01:18:38Anda.
01:18:41No vaciles.
01:18:45¿A qué esperas?
01:18:47Jura.
01:18:48Júralo.
01:18:49Anda.
01:18:49Jura.
01:18:58Seguís.
01:19:00Portugal, por Doña Inés.
01:19:01Portugal, por Doña Inés.
01:19:03Y aquel cuerpo desenterrado para ceñir una corona, aquella muerta bien amada de Pedro,
01:19:10que el amor proclamaba por los siglos de los siglos reina de Portugal, fue llevada en triunfo por campos y ciudades.
01:19:18El fúnebre cortejo pasó disciplinando aquellas tierras hasta llegar al monasterio de Alcobasa.
01:19:26Aquí, bajo la piedra perdurable, quedó Inés de Castro hasta el fin del mundo.
01:19:31El fúnebre cortejo pasó disciplinando aquellas tierras hasta llegar al monasterio de Alcobasa.
01:20:01El fúnebre cortejo pasó disciplinando aquellas tierras hasta llegar al monasterio de Alcobasa.
01:20:31El rey quiso quedarse también allí, a morir junto a Inés, como había vivido junto a ella.
01:20:47Viajero, dice la leyenda, que en la noche de ánimas se oyen las voces de Pedro y de Inés, que se hablan desde lo profundo de la tierra.
01:20:58En ella esperan Inés y Pedro, el juicio final.
Recomendada
14:26
|
Próximamente
1:22:52
1:28:06
56:42
1:27:18
1:31:51
1:39:25
1:36:40
1:11:41
1:21:16
1:26:01
1:33:10
1:20:51
42:12
1:24:47