- hace 4 días
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Hola, buenos días. La ciudad de los tinajones te saluda.
00:20Somos Radio Príncipe, la emisora de la oficina del historiador de la ciudad de Camagüey.
00:25Este espacio descubrirnos de 9 a 9 y 30 y hoy amanece diferente en la ciudad de los tinajones.
00:55La ciudad de Camagüey
01:25La ciudad de Camagüey
01:55La ciudad de Camagüey
01:57La ciudad de Camagüey
01:59La ciudad de Camagüey
02:01La ciudad de Camagüey
02:03La ciudad de Camagüey
02:05La ciudad de Camagüey
02:07La ciudad de Camagüey
02:09La ciudad de Camagüey
02:11La ciudad de Camagüey
02:13La ciudad de Camagüey
02:15La ciudad de Camagüey
02:17La ciudad de Camagüey
02:19La ciudad de Camagüey
02:21La ciudad de Camagüey
02:23La ciudad de Camagüey
02:25La ciudad de Camagüey
02:27La ciudad de Camagüey
02:29La ciudad de Camagüey
02:31La ciudad de Camagüey
02:33La ciudad de Camagüey
02:35La ciudad de Camagüey
02:37Y sin querer rosé con él, veía las clases como yo tocaba.
02:42Y decía, en algún momento yo también tendré que estudiar folclore, me gustaría estudiar ese folclore.
02:50Venga Raúl, cabeza.
02:53Yo me graduo del curso 89-90 a nivel medio normal de ballet.
02:57Termino mis ocho años.
02:59Pero habría que cumplirse el servicio social en el ballet de Camagüey.
03:02Tener a Fernando Alonso todavía aquí en Camagüey y tú graduarte.
03:05Y formar parte de esa compañía, pienso que cualquiera...
03:10Eso no hay que pensárselo dos veces.
03:17El ballet de Camagüey era una cosa que era una obra montada detrás de la otra.
03:20Obra, una exquisitez por parte del maestro Fernando Alonso, que barnizaba todas las obras.
03:27Entonces toda esa experiencia, soltar un mundo así, donde cada día ibas aprendiendo más en ese mundo de la agrografía,
03:34pero sin embargo no me interesaba un Giselle, no me interesaba un lado de los cines, no me interesaba el brujo.
03:46Conocí el tambor batá.
03:47El tambor batá por primera vez empezamos a dar clases de técnica de la danza con el tambor batá.
03:51A partir de ahí ya pensé en dejar el ballet.
04:00Yo no me arrepiento.
04:02Yo he tenido sueños que he estado en el ballet de Camagüey dando clases y me he levantado muy mal.
04:07Me he levantado muy mal y le digo, ay Dios mío, menos mal.
04:09Menos mal, porque me siento en el salón, veo a todos mis compañeros que estudiaron conmigo
04:14y me veo dando clases, veo una acción tan difícil y cuando ya voy para el centro, voy para el alegro,
04:19hay alguien que me despierte y dice, despierta, despierta, que no, ya tú no estás en el ballet.
04:24Le agradezco al ballet que me haya preparado, pero no que me identifique como bailarín hoy por hoy.
04:29Cuando yo ya estaba en el ballet de Camagüey,
04:58ya se estaba creando el ballet folclórico de Camagüey actualmente,
05:02antiguamente era el conjunto folclórico de Camagüey.
05:05Y allí decido cambiar totalmente de vida,
05:08dejar lo clásico para entrar al mundo totalmente nuevo,
05:12pero ya profesional,
05:14de identificarte en la vida como un profesional, pero en el mundo folclórico.
05:18Y esa oportunidad me la dio, Rinaldo Echemendía,
05:20a yo formar parte de lo que es hoy el ballet folclórico.
05:22Formando parte yo del ballet folclórico de Camagüey,
05:29empezamos a cambiar un poco el enfoque de la compañía en hacer otro tipo de danza.
05:37Para poder ir a la par de las exigencias que tenía en aquel momento el país.
05:42Y veíamos que el trabajo en el polo turístico,
05:54había cuerpos de baile que estaban haciendo cosas con mucho menor calidad
05:59que el ballet folclórico, las cosas que estamos haciendo nosotros por el día a día,
06:02y vamos a abrir un poco el horizonte de la compañía
06:05para pensar en el turismo internacional.
06:07Y probamos por primera vez en el polo turístico de Santa Lucía.
06:13Y acertamos.
06:14En un momento difícil que le hacía tremenda falta a la compañía
06:17a dar ese vuelo.
06:19Pleno, periodo especial.
06:22¿Qué te puedo decir?
06:24Momento para recordar de...
06:26Había que ser bravo.
06:27Cuando fui a la tapa de los cassetes,
06:36y había un cassete muy bonito del grupo Yoruba andaba,
06:41que se llamaba El Callejón de los Rumberos.
06:44Me encantó ese cassete, nosotros lo escuchamos muchas veces.
06:46Pero trabajando de una villa a otra,
06:49entra un disco de rumba.
06:51¿Cómo un disco de rumba?
06:52Y es el disco de la agrupación clave y guaguancó.
06:56El disco se llama Cantaremos y Bailaremos.
07:01Ahí sí me cambió la vida.
07:04Ahí sí me cambió la vida.
07:05Y cuando leo los créditos,
07:08aparecía mucho la palabra del señor amado de Deus.
07:12Ese fue un momento en mi vida decisivo,
07:16pero tan decisivo,
07:18que me hizo cambiar sin querer
07:21la forma de ensayar de nosotros.
07:24Ya nos lleva afuera de horario de la compañía
07:27a nosotros querer hacer una rumba nueva en el hotel.
07:29Solo nosotros nos cambiamos.
07:31Y era 24 horas del día
07:33con el disco de Clávez y guaguancó,
07:35puesto Cantaremos y Bailaremos.
07:36Lo tratábamos de hacer técnicamente
07:38y no nos salía.
07:39¿Qué pasa aquí que no nos sale?
07:40¿Por qué? ¿Cómo es que lo hacen?
07:42La rumba llega tarde a Camagüey
07:45precisamente por la condición del Camagüey.
07:50Al ser una zona llana,
07:53sabanas enormes,
07:55abundantes pastos,
07:58el ganado era lo que imperaba.
08:00Por lo tanto,
08:02esa manera de concebir la economía camagüeyana
08:07basada en el ganado
08:09no le permitía
08:10que hubiera esclavos dedicados al ganado,
08:14sino que a eso se dedicaban
08:15o los peninsulares,
08:17conocedores de ganado,
08:18o criollos que se establecían.
08:21Por eso,
08:21la cultura camagüeyana
08:23tiene una gran raíz
08:24que tiene que ver mucho
08:26con lo hispánico,
08:29aunque tiene parte
08:30de muchas de las expresiones
08:31de la cultura popular,
08:32tradición,
08:32y el folclor de origen africano.
08:34La economía de la ciudad de Camagüey
08:36también tuvo permeada
08:39de muchos esclavos,
08:41pero eran esclavos domésticos
08:43y esclavos a labores
08:44que no eran comunes en otros lugares.
08:47Por ejemplo,
08:48los zapateros,
08:50los albañiles,
08:51los carpinteros
08:52de la ciudad
08:53eran esclavos.
08:55Por lo tanto,
08:57el concepto negro
09:00y sociedad
09:01tenía otro carácter
09:03en Camagüey
09:03y, por lo tanto,
09:05la cultura
09:05que está en la superestructura
09:08de la sociedad
09:08alcanza otra proyección.
09:11Pero esa proyección
09:12no desdibujó nunca
09:14que los negros en Camagüey
09:16pudieran tener cabildos
09:18como en otros lugares.
09:25En un radio de acción
09:29geográfico en Camagüey
09:31te puede encontrar
09:32tantas iglesias
09:33como no hacían falta
09:34y cada una
09:35iba representando
09:36sus comunidades
09:37y ¿qué sucede?
09:39Que a partir
09:40de esa propia integración
09:42que se da
09:43de esos negros
09:44que existen
09:44y luego
09:45ya de 1886
09:46que se hace
09:47la evolución
09:48de la esclavitud
09:48que comienzan
09:50los esclavos
09:51a salir
09:52a buscar terreno
09:53los negros camagüeyanos
09:55a partir de este propio
09:57concepto de cultura
09:58que tenía el Camagüey
09:59no pudieron
10:01ser
10:01representativos
10:03de lo que ellos
10:04expresaban
10:05porque ser miembro
10:06de un cabildo
10:07o pertenecer
10:09a una sociedad
10:10eminentemente
10:11que profesaba
10:12las religiones
10:13era algo demoníaco
10:15y la iglesia católica
10:17en Camagüey
10:17sí tenía
10:18un papel
10:19importante
10:21en la proyección
10:22gubernamental
10:23y política
10:24de la ciudad
10:25como hacía
10:25en todo el país
10:26pero aquí en Camagüey
10:27era más rancio
10:28el concepto
10:30y ese propio concepto
10:31empezó
10:32a blanquear
10:34a desmistificar
10:36a quitarle valor
10:39y empezaron
10:40a renunciar
10:41para poder tener
10:42derecho a la sociedad
10:43poco a poco
10:54empezaron
10:55a venir
10:56otros negros
10:58que no tenían
10:58el compromiso
10:59camagüeyano
11:00ni fueron
11:01los que llegaron
11:02a buscar
11:03espacios
11:04de trabajo
11:05en los centrales
11:06de Camagüey
11:07en este caso
11:08lo más importante
11:09de Florida
11:10Florida
11:11empieza a ser
11:12un centro
11:13importante
11:14de recepción
11:16de cultura
11:17de la parte
11:18occidental
11:18del país
11:19en este caso
11:20de La Habana
11:21y Matanzas
11:22que se van a situar
11:23en esta
11:24en esta región
11:25del Camagüey
11:25como mano
11:26de obra
11:27y es allí
11:29donde viene
11:30la santería
11:30de Camagüey
11:31y es de allí
11:31también
11:32donde también
11:32se apropia
11:35de la rumba
11:35que es
11:36aceptada
11:37y asumida
11:38por negros
11:40y por algunos
11:40blancos también
11:41lo que trae
11:42como resultado
11:43que en el año
11:431945
11:44se produzca
11:46el primer santo
11:47que se hace
11:47en Camagüey
11:48cuando formamos
12:08parte
12:09de esta etapa
12:10del bolo turístico
12:11teníamos la rumba
12:12entre las obras
12:13pero era
12:13la rumba
12:14matancera
12:15pero tú no eres
12:17matancero
12:18tú no tienes
12:18muelle
12:19tú no tienes
12:19mar
12:19tú no tienes
12:22la oportunidad
12:22de haber conocido
12:24a un babalado
12:25los percusionistas
12:26que yo tuve
12:27la oportunidad
12:27de conocer
12:28dominaban
12:29la rumba
12:29matancera
12:31y esas cosas
12:32esas cosas
12:33que nadie habla
12:35musicalmente
12:36que son tan importantes
12:37dentro de la música
12:38folclórica
12:39son las que
12:40te conllevan
12:41a cambiar
12:42yo aprendo
12:46de matanza
12:46aprendo
12:47de la habana
12:48pero con el sentimiento
12:49mío de ser
12:49camagüeyano
12:50con el sentimiento
12:51mío de mi tierra
12:52soltar
12:55Santa Lucía
12:56un camino
12:56irte para la carretera
12:58a coger un camión
12:59para venir
13:00para Camagüey
13:01aventurarte
13:03aventurarte
13:04en un sueño
13:05pero un sueño
13:07muy
13:08pero que muy frágil
13:09sueño frágil
13:10ante la necesidad
13:12imperiosa
13:12que estaba
13:13que estaba
13:15viviendo el país
13:15y la necesidad
13:16que tu tenías
13:17a la par
13:18de esto
13:18a la par
13:19de esto
13:19lograr un proyecto
13:21la palabra
13:21proyecto
13:22no lograr
13:23una agrupación
13:24un proyecto
13:25yo decía
13:27¿por dónde empiezo?
13:28es que
13:28dejar un salario
13:30fijo
13:31dejar un
13:33un seguro
13:34seguro en la casa
13:35un sustento
13:36en la casa
13:36que tienes allí
13:37para
13:38para dejarlo todo
13:40así
13:40dejarlo todo
13:41dejar
13:41tienes tus papeles
13:43en regla
13:44tus títulos
13:45tus cosas
13:46y se pone
13:46¿qué voy a hacer ahora?
13:47¿cómo me aprueban?
13:48¿cómo se llega?
13:49¿cómo se llega?
13:50para tú poder vivir
13:51de algo
13:52que no tienes
13:53en la mano seguro
13:53y un género
13:55tan difícil
13:56y emprender ese camino
13:59le doy las gracias
14:01a este país
14:02por eso
14:02por la asociación
14:03hermanos 6
14:04la casa del joven criador
14:05hay un festival
14:07en La Habana
14:09homenaje a Malanga
14:10festival en La Habana
14:13con 15 días
14:15de estar nosotros
14:15en la asociación
14:16y le llega el festival
14:18ellos presentan
14:20que había un proyecto
14:20de rumba
14:21en Camagüey
14:22y nos invitan
14:23a ese festival
14:24nos montamos en un tren
14:47en un tren
14:48con los instrumentos encima
14:49estamos hablando
14:50de cajones
14:50tres tumbadoras
14:51tres batas
14:52los maletines de nosotros
14:54sin hospedaje
14:55y cuando vamos a trabajar
14:57eran los Hibbeyes
14:57de Mercedita Valdés
14:58tú miras tus instrumentos
15:00y mira los instrumentos
15:01de ellos
15:01mira tus batas
15:03mira los batas de ellos
15:04y lo ves con la alegría
15:06con la disposición
15:07que tienen ellos
15:07ya locos
15:08por empezar a tocar
15:09y uno
15:10yo no sabía
15:11si estaba loco
15:11por empezar a tocar
15:12o loco
15:12por virar para atrás
15:13porque era
15:14era muy fuerte
15:15muy fuerte la impresión
15:16porque era
15:16a plaza llena
15:17y ya cuando esos tambores
15:19arrancan a tocar
15:20esa efusividad
15:21esa entrega
15:23ese calor
15:24esa manera de sudar
15:25por parte de ellos
15:26y sin parar
15:27los Hibbeyes de Mercedita Valdés
15:29fue la primera agrupación
15:31Rumbatá
15:32y Clave
15:33y Guahuancó
15:35veo la figura de Amado
15:37asomarse
15:38y yo dije
15:39yo no puedo esperar más
15:40puedo esperar más
15:41porque me sentía muy mal
15:42me sentía mal conmigo mismo
15:43y tengo que ver a Amado
15:43y decir lo que va a pasar
15:44y le dije
15:45maestro usted es Amado
15:46sí
15:46yo soy el director
15:47del grupo Rumbatá
15:48de Camagüey
15:49bueno un grupo que dice
15:51de Camagüey
15:51un grupo de Rumba
15:52yo quisiera que usted
15:55me disculpara maestro
15:56pero nosotros vamos a hacer
15:57el repertorio que yo traigo
15:58es del disco de ustedes
16:00cantaremos o bailaremos
16:01él se empieza a reír
16:03me dice
16:03canta lo que quieras
16:05de la agrupación
16:06que yo voy a hacer
16:06otro repertorio
16:08me sudaban las manos
16:10se me secó la garganta
16:11seco
16:12no había una gota
16:13de agua
16:14en mi garganta
16:15no había
16:15seco seco
16:16yo no sabía cómo empezarlo
16:17y todo el mundo
16:18muy nervioso
16:19era un público
16:20a todo dar
16:21esperando a Clave
16:22y Guaguancó
16:23cuando arrancó
16:24la clave
16:25pudimos hacer
16:26de cuatro temas
16:27de Clave y Guaguancó
16:27pudimos hacer
16:28tres temas
16:29no podíamos
16:31tocar más allá
16:31y terminamos
16:33regresamos a Camagüey
16:36conscientes
16:39que no sabíamos
16:39por dónde íbamos a comenzar
16:40por dónde íbamos
16:41yo no tenía idea
16:42ni qué palabra
16:43iba a decir
16:43en el primer ensayo
16:44yo no sabía técnicamente
16:45qué es lo que iba a hablar
16:46a partir de ese monstruo
16:48que vivimos
16:49de lo que era
16:49de lo que era
16:50la rumba
16:51en varias agrupaciones
16:52para colmo de males
16:53en la calle
16:55te encuentras gente
16:56que te decían
16:57pero
16:58como te metiste
17:00en un
17:00como tú
17:00como tú te vas a meter
17:01en un género
17:02tan fuerte
17:03que aquí en Camagüey
17:04ni se conoce
17:04los especialistas
17:05te decían
17:06y
17:07tú eres
17:08percusionista
17:09pero de música
17:10folclórica y oruga
17:11la gente te conoce
17:12por cantar tambores
17:13no te metan en un género
17:14el pan difícil
17:14como es la rumba
17:15que no hay trascendencia
17:16de eso
17:16mira como se mira la rumba
17:18salí de florida
17:19de una zapatería
17:20yo era zapatero
17:21que el mismo
17:22Wimmer
17:22que me saca de la zapatería
17:24y me llevaba al folclórico
17:25yo pensaba que no
17:26porque yo me dedicaba
17:26a cantar b&b y eso
17:27por ahí
17:28yo decía
17:28no pero no
17:29me gustaba tocar
17:29pero no sabía realmente
17:31lo que era el arte
17:32el folclórico
17:33sabe que el bailarín
17:34el cuerpo baile
17:35y él quería tener
17:36su grupo de corrupción
17:37y ya estuvimos de acuerdo
17:38y nos decidimos
17:39hacer la adopción
17:40de rumba
17:40empezamos con 3 gente
17:43en el callejón
17:44de pobre y triana
17:45con 3 personas
17:46a veces
17:48te ponían audio
17:49a veces te decían
17:50que a la rumba
17:50no le hacía falta audio
17:51y tú
17:54el deseo
17:54puede más
17:55el deseo puede más
17:56el deseo puede más
17:57se sumaron 3
17:59el otro sábado
18:01se sumaron 4
18:02amén
18:03de todas estas cosas
18:05que te rodeaban
18:06estando consciente
18:07uno
18:07que la rumba
18:08no es plato fuerte
18:09ni forma parte
18:10de ese gusto musical
18:12del camagüeano
18:13el sonido tuyo
18:14tu rumba
18:15tienes que ver
18:17tienes que analizar
18:17si cabe
18:18entre tanta tranquilidad
18:20si cabe
18:20entre tanto patrimonio
18:21y si cabe
18:22entre tanta elegancia
18:24pensada
18:24y son cosas
18:26que tú dices
18:27bueno
18:27son inquietudes
18:29pero inquietudes
18:29de un camagüeano
18:30yo soy camagüeano
18:30y siento por mi provincia
18:31siento
18:32siento que formo parte
18:33de este patrimonio
18:34y eso es lo que quiero
18:35un hueco
18:36entre tanta elegancia
18:37llego tranquilo
18:38a mi casa
18:39noto tu cara
18:42enfadada
18:43con que cuentos
18:45te vinieron
18:46mamita
18:47yo no estaba
18:48en nada
18:49dice
18:50a ti
18:52que te pasa
18:53esa no es la cara
18:54que tú tienes
18:55siempre
18:56tienes la mala
18:58costumbre
18:58mujer
18:59te dejan de llevar
19:00por lo que dice
19:01la gente
19:02a mi me dijo
19:09a mi me dijo
19:09a mi
19:11que no me querías
19:17a mi me dijo
19:23esa vida
19:24oye
19:26oye
19:26oye
19:26oye
19:26oye
19:27oye
19:27oye
19:28oye
19:29que tú
19:29no me adorabas
19:31ea
19:32ea
19:33ea
19:33y esas cosas
19:35en mi mente
19:36no creía yo
19:38no ayuncio
19:39no ayuncio
19:40no ayuncio
19:40no ayuncio
19:41no ayuncio
19:42no ayuncio
19:42y esas cosas
19:44por mi mente
19:45no pasaban
19:47a ver
19:49pero la rumba
19:50no es como ayer
19:51el mundo artístico
19:53tiene código
19:54que desde el principio
19:56es muy importante
19:57dejarlo claro
19:58si te vas a meter
19:59en este mundo conmigo
20:00si vas a sumarte conmigo
20:01tienes que pensar
20:02en que ya no eres
20:03la persona que eras
20:04no puede pensar
20:05como pensaba antes
20:06no puede tocar
20:07como tocaba antes
20:08tiene que tocar
20:09en función de algo
20:10en función
20:10de un repertorio
20:11en función de una compañía
20:13en función de una idea
20:14ya no es cantar
20:16no es cantar
20:17dentro de una sala
20:18de una sala
20:19de un santero
20:20ya vas a actuar
20:21para público
20:22gente que vas a trabajar
20:24para miles de personas
20:26con criterios diferentes
20:27van a opinar de ti
20:28tienes que estar preparado
20:29psicológicamente
20:30para que hablen bien
20:31y hablen mal
20:31porque el arte
20:32es objeto de crítica también
20:33entonces pienso
20:34de que si se adaptan
20:35si se adaptan
20:36se quedan
20:36rumba también me salvó
20:38de esa vida
20:39que yo llevaba
20:40porque antes de entrar
20:41en rumbatá
20:42yo era otra persona
20:42totalmente
20:43a la hora de expresarme
20:45en la calle
20:46con las personas
20:47a la hora de enfocar
20:49la vida como tal
20:50a la hora
20:51me da pena
20:52expresarme
20:53de otra manera
20:54que el chavacano
20:55no sé
20:55que la gente me vea
20:56mira ese músico
20:58de rumbatá
20:59mira que casi mala forma
21:00la calle
21:01que cosa es eso
21:01mira como anda
21:02yo era un rapero
21:03que rumbeaba
21:04ahora yo soy un rumbero
21:06que rapea
21:06rumbatá
21:08es algo
21:09y la confianza
21:11que me da
21:11Wilmer Ferran
21:12a mí como persona
21:13es algo
21:14con lo que en la vida
21:15yo tengo que ser agradecido
21:16porque fue algo
21:17que siempre esperé
21:18estoy haciendo
21:19lo que me gusta
21:20cuando estés en un grupo
21:21de rumbatá
21:21lo primero que hay que tener
21:23es disciplina
21:24y importante
21:26prestar mucha atención
21:28siempre atención
21:30a las cosas de la vida
21:31porque
21:31la rumba es un género
21:32que es difícil
21:33y
21:34siempre se ha dicho
21:36que es un
21:37que es marginal
21:38y casi todo lo que estamos
21:40dentro de ella
21:41hemos pasado un poco
21:42por eso
21:42muchos rumberos
21:43son culpables
21:44de lo que pasa
21:46pero habla
21:48te estoy hablando
21:51en serio
21:51ve que estamos mal
21:54producto de COVID
21:56un
21:57te mandaste con un
21:57quisieron crucificarla
21:59no, no, no
22:00no
22:01no
22:02porque es la fuerza
22:03del tema
22:03papá
22:03al final
22:04nosotros
22:04ensayamos
22:06bastante
22:07durísimo
22:08y entonces
22:09cuando uno
22:09ya sale
22:11el ensayo
22:11sale
22:12que
22:12aseguro
22:13lo que va a hacer
22:14y aparte
22:14yo y Rey
22:14llevamos
22:15todo el tiempo
22:17trabajando juntos
22:17no es que nos miramos
22:18y ya sabemos
22:18lo que vamos a hacer
22:19ya sé
22:19Wilmer
22:20nos mira
22:21y yo digo
22:21es por aquí
22:23una de las cosas
22:24que a mí me llamó
22:24siempre la atención
22:25el rumbatá
22:26cuando yo
22:27comencé
22:29en la agrupación
22:29fue el trabajo
22:31de las voces
22:31para mí fue más fácil
22:33porque ya yo venía
22:34de un conocimiento
22:36académico
22:37escuchen
22:37escuchen lo que dicen
22:38los hombres
22:38contra viento
22:40se marrea
22:40la clave nunca paró
22:42jiribilla
22:43la colombia
22:43el chambu
22:44y el guaguacote
22:45estoy hablando
22:46en serio
22:46para allá arriba
22:50porque a la día
22:51no puedo
22:52el demonio
22:53somos patrimonio
22:55bueno ya yo
22:56cuando
22:56tenemos una función
22:58o algo
22:59ya yo desde la casa
23:00ya yo voy preparado
23:02ya
23:02porque
23:02en un concierto
23:04puede irse
23:04de momento un tema
23:05se puede ir otro
23:06y te puede sorprender
23:07con uno
23:07que hace tiempo
23:08no lo hace
23:09y hay que ir ya
23:10de la casa preparado
23:11Wilmer tiene la capacidad
23:12de llegar a ti
23:14y sacar ese talento
23:17que tienes
23:17quizás escondido
23:18esos miedos
23:20que puedas tener
23:21en el escenario
23:23o en lo personal
23:23él logra
23:25que tú
23:26los explotes
23:27él tiene la capacidad
23:28de liderar
23:31y siempre estamos ahí
23:32respondiéndole
23:33a lo que decida
23:34a lo que decida
23:35Wilmer
23:36y por ahí
23:37nos guiamos
23:38ese es nuestro trillo
23:39esa es nuestra meta
23:40el perro tiene cuatro patas
23:41y con un solo camino
23:42y el camino que tomamos
23:44todos nosotros
23:44todos
23:45es el que toma Wilmer
23:46Rumbatá
23:50cuando surge
23:51surge
23:52para hacer rumba
23:53a la manera
23:54que Wilmer
23:55entendía
23:56que debía hacer
23:57la rumba
23:58él
23:59hace una rumba
24:00en este país
24:01con conceptos diferentes
24:02eso lo tenemos que decir
24:03y su estilo de él
24:05es ese
24:06es un acercamiento
24:07al pueblo
24:08desde la cultura
24:10desde el conocimiento
24:12y desde la
24:14podríamos decir
24:15la elegancia
24:16rumbera
24:17y eso
24:18de la elegancia
24:18rumbera
24:19no quiere decir
24:19que yo me he visto
24:20de frat
24:21para hacer rumba
24:22no
24:23yo sigo siendo rumbero
24:24pero tengo que ser
24:25un rumbero
24:26con las expresiones
24:28de tu tiempo
24:28de tu época
24:30de tu cultura
24:31de tu sedimento
24:32que tienes
24:33pero tú no puedes
24:34ser el rumbero
24:36del año 1920
24:37lo tiene que ser
24:38el rumbero
24:39del 2017
24:40del 18
24:41del 34
24:42por esas razones
24:50también
24:50el concepto musical
24:52de rumba
24:53es para el bailador
24:55y lo da
24:56también
24:57un bailarín
24:57que siente
24:58música
25:00innata
25:01y tiene formación
25:03como bailarín
25:04académica
25:05es el caso
25:06del director
25:07de rumba
25:08Wilmer
25:09y todas estas cosas
25:10le da
25:11a Wilmer
25:12un entendimiento
25:13superior
25:14del concepto
25:15de rumba
25:15no te traigo
25:16de panada
25:17de queso
25:20y de mermelada
25:21si no tiene dinero
25:24mañana usted
25:25me la paga
25:26la mané caliente
25:28de maíz
25:30tierno llegó
25:31el músico
25:52ya solo
25:53no está cantando
25:54ni tocando
25:54está bailando
25:55está formando
25:55parte de una coreografía
25:57donde el músico
25:58aprende
25:58a buscar
25:59todas las cosas
26:00que tiene un escenario
26:01los códigos
26:02de un escenario
26:02porque el escenario
26:03no es solamente
26:03llegar y ubicar
26:04una ubicación
26:05que tenga X
26:05para tocar
26:06y decir
26:07cómo tú tocas
26:07sino que el músico
26:08sepa lo que es una diagonal
26:09lo que es ir a prosenio
26:11lo que es tener
26:12una mirada
26:12intencional
26:13solamente a un punto río
26:30son requisitos
26:38que lleva un artista
26:39para formar parte
26:40de Rumbatá
26:41no sería Rumbatá
26:59si no está la voz
27:00de Fernando Alonso
27:00no sería Rumbatá
27:01si no está
27:01su forma de ver
27:03el arte
27:03está en Rumbatá
27:04y de Fernando
27:05aprendes
27:05aprendes
27:06a no solo ser
27:07bailarín
27:08aprendes a dirigir
27:09pero aprendes
27:10a ir a lo máximo
27:11ir a lo máximo
27:12del rigor
27:13en Camuguay
27:18hay una escuela de arte
27:19los músicos
27:20en este caso
27:21de la especialidad
27:22de percusión
27:23nivel elemental
27:23y nivel medio
27:24a veces hay que ser
27:25cauteloso
27:26cuando le dices
27:27te interesaría
27:28estar en una agrupación
27:28de Rumbatá
27:29se lo piensan mucho
27:32para decirte un sí
27:33y yo en mi plano
27:34personal
27:35los comprendo
27:36pienso que es culpa
27:38del tratamiento
27:39que tiene la Rumba
27:40a partir de la escuela
27:41de arte
27:41a partir de la formación
27:42de ellos
27:43como percusionistas
27:43como músicos
27:44si no integramos
27:49a los maestros
27:51conocedores
27:52y digo a los maestros
27:54porque tienen
27:54tanta categoría
27:55el maestro
27:56que pasó por una academia
27:58como el maestro
27:59del barrio
28:00que sabe
28:01que es lo que es
28:02cultura popular
28:03tradicional y folclor
28:04y que sabe
28:05que es Rumba
28:06por ejemplo
28:07yo diría
28:08¿por qué
28:08el maestro
28:09Wilmer Ferran
28:10no ha estado presente
28:12en una cátedra
28:13de música
28:14en una escuela
28:15de arte
28:15que le va a permitir
28:17a los alumnos
28:18poder entender
28:19y poder proyectar
28:21su arte
28:21a partir del conocimiento
28:23de su propia cultura
28:25a veces te encuentras
28:26con personas
28:27que engavetan
28:28que engavetan
28:29a la Rumba
28:29y no tienen derecho
28:31a engavetar la Rumba
28:32a eso
28:32es lo que hay que hacerle entender
28:34a través de espacios
28:36que necesita la Rumba
28:37que no la tiene
28:38no la tiene
28:39porque aquí también
28:41nace lo cubano
28:41yo creo que la Rumba
28:43no es visibilizada
28:45igual que otros géneros
28:46porque también
28:47las personas
28:48todavía la ven
28:49demasiado marginal
28:50por mucha influencia
28:52que pueda haber
28:53desde el punto de vista
28:54político
28:55que pueda haber
28:56políticas culturales
28:57y demás
28:57y sociales
28:59hay cosas
29:00que no están resueltas
29:01y como no están resueltas
29:03también hay expresiones
29:05que todavía
29:05se dan a conocer
29:07desde el punto de vista social
29:08que no son
29:09las que quisiéramos
29:10que la Rumba
29:11proyectara
29:13es miedo
29:14es miedo
29:15de lo que hay con la Rumba
29:16es miedo
29:17de lo que hay
29:17con la
29:18con la visión
29:20con la visión
29:21que le quieren dar
29:22en estos tiempos
29:22todavía a la Rumba
29:23desde nuestra provincia
29:25que es una provincia
29:26con un gran abanico cultural
29:29se pierde mucho
29:30en el apoyo
29:31a la Rumba
29:32como un género
29:33que es patrimonio
29:34como un género
29:35que es muy popular
29:37como un género
29:37que es muy gustado
29:38por la población
29:39camagüeyana
29:40se pierde mucho
29:42no es solo
29:42en Camagüey
29:43que hay un déjame
29:44por ejemplo
29:45llegue
29:45dos micrófonos
29:47no hay audio
29:48y eso no
29:49y porque para ellos
29:52para mí yo pienso
29:52que para ellos
29:53piensan que la Rumba
29:53funciona de cualquier manera
29:55no importa
29:55si los negros tocan
29:56con las manos
29:56sin audio
29:58que se mate
29:58pienso yo que es así
29:59porque ya tú
30:00vas a una orquesta
30:01cualquier rupto
30:01el que sea
30:02y tú eres otro
30:03audio bonito
30:04andamio
30:05siento que también
30:07es un género
30:08que no puede llegar
30:10a ser un videoclip
30:11de estos
30:12de última generación
30:14porque
30:14no da
30:16como para
30:17como para tener
30:19ese presupuesto
30:20para lograr
30:21un video así
30:22y la Rumba
30:23en la tierra
30:24no hay una tarima
30:25no hay nada
30:26porque la Rumba
30:27es de solar
30:27la Rumba
30:28en estos momentos
30:29es el mismo
30:30de Tarima
30:30que es de Casa de la Música
30:31que
30:32que
30:33de
30:34la economía
30:48en el Rumba
30:49no me da
30:49para vivir
30:50entonces
30:51tuve que acudir
30:52a un doble vínculo
30:53que es la barbería
30:54en mis tiempos libres
30:56lo que hago es pelar
30:57muy difícil
30:58porque
30:58nosotros trabajamos mucho
30:59pero el dinero
31:01el salario
31:01no sale a tiempo
31:02nunca
31:02gracias a la Rumba
31:08es una lástima
31:10que no
31:11que no veamos
31:12ese resultado
31:14por ejemplo
31:15mensualmente
31:16y entonces
31:17se te dificulta
31:18por lo menos
31:18en mi caso
31:19que soy
31:19en mi casa
31:20madre y padre
31:22y el sostén
31:23y entonces
31:24esas cosas
31:24tienes que ir
31:25balanceando
31:26porque si no
31:27te vuelves loco
31:29mi mujer
31:29es una mesita
31:30de arreglar
31:31mía
31:31y se puso
31:33arreglar
31:33mía
31:33para ayudarme
31:34para ayudarme
31:35el salario
31:36que
31:36que organiza
31:39o que tienen
31:39determinados
31:40las organizaciones
31:42que tienen que ver
31:43con esto
31:44para un rumbero
31:45no es igual
31:46que para otros tipos
31:47de género
31:47musicales
31:48yo lo achaco
31:50a que no le dan
31:52el valor suficiente
31:53pero si deben
31:54de valorar
31:55un poquito más
31:55el sacrificio
31:56el esfuerzo
31:57que hacemos
31:58por ejemplo
31:59en tener nuestro audio
32:00en tener nuestra guagua
32:02en tener nuestros vestuarios
32:03uniformar
32:05un grupo de Rumba
32:06que un cantante
32:11que un cantante
32:13pueda enseñar
32:13con micrófono
32:14para que no
32:15lastimarse la voz
32:15yo diseño
32:17los vestuarios
32:18para la agrupación
32:18cuento con plásticos
32:20amigos míos
32:20que han estudiado
32:21conmigo
32:21para diseños
32:22de carátula
32:22a partir de una idea
32:23cuento con gente
32:25familiares
32:27de personas
32:27que forman parte
32:28de la agrupación
32:29que internan
32:29la agrupación
32:30que son fotógrafos
32:31todo nace
32:32a partir de Rumba
32:34nace del bolsillo
32:35del músico
32:35nace del sacrificio
32:36del músico
32:37del interés
32:37de ser diferente
32:38para lograr
32:41un reconocimiento
32:42nacional
32:43de la Rumba
32:44siendo yo
32:44tamagüeyano
32:45te espero
32:46un tramo muy largo
32:47que se llama
32:48Habana-Camagüey
32:48Camagüey-Havana
32:49tienes que conocerlo
32:50tienes que enamorarte
32:51de esa carretera
32:52pero tienes que poner
32:54los pies en tierra
32:55estás hablando
32:56de tener un transporte
32:57que responde
32:58a los intereses tuyos
32:59y ver
33:00como dice
33:01el canto
33:02con qué gallina
33:03va a chapear el cantero
33:04cuando tienes agrupación
33:05tienes audio
33:06instrumentos
33:07tienes vestuario
33:08tienes
33:09los maletines
33:10de la gente
33:11todas estas cosas
33:12que llevan
33:12una estructura
33:13para tu poder
33:14lograr
33:14lo que es
33:15el hecho artístico
33:15como tal
33:16la primera
33:17bobo
33:17que nosotros tuvimos
33:18se llamaba
33:19cachita
33:19era una bobo
33:21pequeña
33:21era un amendron
33:23un amendron
33:24como decir
33:25una aspirina
33:25era una aspirina
33:27que le entregaron
33:27a Wilma
33:28un chasis
33:29con un motor
33:29de tractor
33:30con la mitad
33:30de un motor
33:31de tractor
33:31y ahí empezó
33:32la batalla
33:33cuando compras cabeza
33:34no le cojas miedo
33:34a los ojos
33:34y así
33:35tienes que seguir
33:35para adelante
33:36y así
33:37emprendimos
33:38este invento
33:39con mucho susto
33:41no te puedo decir
33:41que no
33:42había mucho susto
33:42porque dice
33:43¿cómo se logra esto?
33:44tres años
33:45tuve uno sin salario
33:46para poder sacar la bobo
33:47pero se logra
33:48cuando tienes empeño
33:49se logra
33:49y está el sacrificio
33:51una vez más
33:51de esa familia
33:52está el sacrificio
33:53una vez más
33:53de ese salario
33:55pero bueno
33:56cachita
33:56nos resolvió
33:57muchos problemas
33:57por cachita
33:59llegamos a la hora
33:59por cachita
34:00y por cachita
34:01tenemos a la otra
34:02en una reunión
34:14que tuve
34:14en el Ministerio de Cultura
34:16veo una guagua
34:17acostada
34:18así en el borde
34:20en la veía
34:21sin goma
34:22de fresco
34:23me podían haber regañado
34:24abro la puerta
34:25de la guagua
34:25y me meto
34:27para ver
34:27qué es lo que tenía
34:28la guagua
34:28y me pongo a observarla
34:30y era
34:30era una guagua
34:32que tenía
34:33tenía como una espiritualidad
34:36tenía
34:36la guagua tiene algo
34:37que decía
34:37bueno
34:37querían hacer con esta guagua
34:38pero la guagua
34:39estaba completica
34:40y normal
34:46nos presentamos ahí
34:47yo me presenté
34:48busqué al jefe de transporte
34:50y le pregunté
34:50qué iban a hacer con esa guagua
34:51y me dijo
34:51no ya esta guagua
34:52ya se va allá
34:52ya se va para la materia prima
34:54yo dije
34:55se puede hablar con alguien
34:56y me dice
34:56no te metas en esto ahora
34:57que ya la grúa está cuadrada
34:58y no
34:58no te pongas a estar haciendo ahora
35:00otros pasos
35:01porque lo que lo vas a frenar
35:02y no
35:02yo tengo que hablar con alguien
35:03y felizmente
35:14traímos la guagua
35:14para Camagüey
35:15entramos en una nueva etapa
35:17de reconstrucción de guagua
35:19sí
35:19pero si era
35:20era la comodidad
35:21nosotros desde Camagüey
35:22poder tener una guagua mejor
35:23que Cachita
35:24con el respeto
35:25que se merece Cachita
35:26que lo sabe bien
35:26los músicos se dieron cuenta
35:35que hacía falta
35:36ese tipo de guagua
35:37y nunca le tembló el bolsillo
35:38nunca tembló el bolsillo
35:40para aportar para esa guagua
35:42y felizmente
35:43logramos a Camagüey
35:44como Camino
35:45que es
35:45eso no creen
35:47yutón
35:47eso que nos coge para la banda
35:48tú no puedes
35:50no lo puedes
35:51nunca podrás
35:52¿qué?
35:52y vas a mover conmigo
35:54nunca
35:55pótelo pa' ti
35:55ni que no atrás
35:56agárrame si puedes
35:57agárrame si puedes
35:58pero conmigo
35:59tú no puedes
36:00tú ves
36:01el caramelo
36:01ha sido
36:03la cama de nosotros
36:04la vida
36:05todo
36:05en estos momentos
36:07porque
36:07vamos para la baja
36:08el trabajo que son de un día
36:09trabajar y virar para atrás
36:12y hay que dormir en caramelo
36:14para bajarle
36:15y virar para atrás
36:16y la gente
36:16todo el mundo
36:17la van a tener con la cara
36:17muy bien
36:18y nadie sabe
36:19que tú no dormías
36:20ni que tienes
36:20la gente no van para hotel
36:21sí para hotel
36:22a hotel caramelo
36:23continuamos hoy
36:29en nuestro programa
36:30descubrirnos
36:31en la emisora
36:32Radio Príncipe
36:33de la oficina
36:33del historiador
36:34de la ciudad de Camagüey
36:35este programa
36:36que sale al aire
36:36de lunes a viernes
36:38desde las 9 en punto
36:39de la mañana
36:39y hasta las 9 y 30
36:41con Wilmer Ferran
36:42director de Rumbata
36:44y estamos conversando hoy
36:45sobre el disco
36:46Gracias a la Rumba
36:47¿quién produce este disco, Wilmer?
36:50este disco lo produce
36:51el maestro
36:52Manolito Simonet
36:52que repite con nosotros
36:54ya en nuestro tercer fonograma
36:56y el sello discográfico
36:57Beat Music
36:58hablemos un poco
36:59de este proceso de producción
37:00fue mucho
37:01el tiempo que duró
37:02¿cómo es esto
37:02para los vecinos
37:03que nos están escuchando
37:04los agramontinos
37:05que nos escuchan
37:06y que no tienen idea
37:06de cómo es este proceso?
37:08ya el grupo
37:08puede hacer determinadas cosas
37:10hay que acercarlo
37:12a la juventud
37:13yo le pusiera
37:15una cosita ahí
37:16ahí
37:18donde se quede
37:19el quinto solo
37:20¿tuya?
37:21con la bomba
37:21no con la bomba
37:22con la bomba
37:23oye Rey esto
37:24tal vez
37:25repitale
37:25repitale
37:25repitale
37:26repitale
37:26tú
37:53Ahora eso mismo, camínalo con el tiempo de la rumba.
37:57Camínalo, parroquio.
38:02Ahora sí.
38:09Eso está rico.
38:10Eso está peligroso y mandado.
38:12Pero dime tú ahora ese tiempo, ahora, ahora que en el tiempo que llevas.
38:14Dale rey, nada más te falta.
38:23Un estudio de grabación no es más que un laboratorio que si no estás claro del repertorio que vas a llevar,
38:30si no estás claro que dominas lo que vas a grabar, se puede ir abajo de un disco.
38:34Tienes que tener cuidado a la hora de la mezcla, a la hora del balance de los coros,
38:39de los niveles de improvisación, que haya música pero que sea grabable.
38:45¿Se hace muy difícil, es fácil hacer ese tipo de producciones, grabar un disco?
38:49Se hace difícil, se hace difícil porque tienes que pensar en todos los pormenores,
38:56en lo que representa un disco.
38:58Tú mueres y sigues viviendo tu música.
39:04Cuando grabas un disco, lleva un complemento, de un audiovisual, de buenos afiches, de buena promoción.
39:11Donde tú encontrar tu disco, ver que tu disco se está vendiendo, ver que tu disco, la gente tiene acceso a él.
39:17Nos toca a nosotros el acabado. Tienes que coger por ti, por tu sacrificio, por las cosas que tú puedas hacer,
39:24que seas capaz de hacer para lograr una buena predicción al final de todos los elementos que tiene el disco.
39:29Ya está probado que Rumbatá gusta.
39:36Y los camagüeyanos y los que gustamos de la rumba quisiéramos más grabaciones de Rumbatá.
39:41Ya hemos hablado.
39:43Llévame tú a todas las disquedas del país, yo bravo.
39:46A eso me refería, a eso me refería, a eso me refería.
39:51O sea, existe talento en el interior del país.
39:53¿Por qué crees tú que no existe tantas grabaciones de agrupaciones como Rumbatá?
39:59Mira, yo pienso más que nada, a ver, el deseo está, la vía no aparece.
40:06A ver, yo te digo una cosa, todos los temas que yo he grabado aquí, los disfruto aquí en Radio Príncipe.
40:12Lo he disfrutado y han caminado, han caminado el mundo y me siento muy contento de eso.
40:18La oficina de historiadores es un manto que ha abrazado siempre a Rumbatá para bien.
40:24Aquí en este estudio está la espiritualidad también, en este estudio está la espiritualidad de Rumbatá.
40:28Nuestro teléfono sabe que siempre está dispuesto a recibir llamadas y muchas personas se han comunicado con nosotros
40:34para pedir un tema que no pertenece específicamente a este disco, pero que se ha radiado muchísimo
40:41y que hemos conversado en alguna oportunidad sobre él, porque tiene que ver mucho con la realidad del cubano al Polo Norte.
40:47¿Te parece?
40:48Nos vamos para el Polo.
41:04Mamá no quiere que yo vaya, son la valla, son la valla.
41:18Mamá no quiere que yo vaya, al Polo Norte que yo vaya.
41:23Mamá no quiere que yo vaya, que mi lengua no se calla.
41:29Mamá no quiere que yo vaya, ya me voy pa'l Polo Norte porque
41:36Ya tengo mi casa porque
41:39Las canciones son crónicas.
41:41El terrorismo va a la par de la rumba, porque es la vida del cubano, es el día a día del cubano, es la vivencia del cubano.
41:48Y uno se propone que el cubano se identifique con tu música, en sus problemas, en cómo habla, cómo se expresa, cómo camina.
41:54El público va a la radio, ¿dónde está Rumbatá? ¿A dónde fue Rumbatá?
42:07¿Por qué Rumbatá está en La Habana? Trabajando, porque Rumbatá no está en Camagüey trabajando.
42:11Rumbatá necesita una sede. Pasamos muchos trabajos, pasamos muchas necesidades para lograr hacer un espectáculo.
42:32Seamos normalmente muy apretados. La pareja de baile, por ejemplo, no tiene un escenario para poder desarrollar una coreografía como se necesita.
42:43Como se necesita, ¿no?
42:44¿Qué pasó?
42:45¿Qué volá?
42:46¿Rumbatá?
42:47¿Rumbatá?
42:48¿Rumbatá?
42:49¿Rumbatá?
42:50¿Rumbatá?
42:51¿Rumbatá?
42:52¿Rumbatá?
42:53¿Rumbatá?
42:54Llevo 14 años en Rumbatá y todavía, a esta altura, Rumbatá no tiene una peña fija en Camagüey.
43:11¡El Pobo!
43:12¡El Pobo!
43:13¡El Pobo!
43:14¡El Pobo!
43:15¡El Pobo!
43:16¡El Pobo!
43:17¡El Pobo!
43:18¡El Pobo!
43:19¡El Pobo!
43:20¡El Pobo!
43:21¡El Pobo!
43:22¡El Pobo!
43:23Por un público que no tiene conducción, no sabemos a dónde moverlo.
43:26No tenemos un lugar donde poderle decir, ven aquí, que aquí vas a escuchar a Rumbatá.
43:31Sucede que el pueblo sí, el pueblo sí nos sigue, el pueblo sí le gusta lo que hacemos.
43:40Pero las autoridades, hasta que no ven, no creen.
43:43No creen que valgamos la pena.
43:47El tipo de atención que nosotros necesitamos es muy clara.
43:54Necesitamos un local, necesitamos algo que nos identifique.
44:01Que el carácter no sea sólo para poder guardar los instrumentos, poder guardar el audio.
44:04No, no.
44:05Que también tenga carácter educativo.
44:07Poder formar canteras que vienen, que le interesan mucho, muchas canteras que le interesan.
44:12La Rumba.
44:13Y sobre todo la Rumba que estamos haciendo nosotros.
44:15Que sepan que aquí hay un lugar donde se pueden aprender a cantar, a bailar.
44:19Donde pueden aprender a hacer tambor.
44:21Le daría un toque cultural bien amplio.
44:24Que desde que tú entras al local de Rumbatá, respiras arte, no respiras Rumba solamente.
44:30Pero no podemos, si no tenemos sed, es muy difícil.
44:32Puedes brindar todo lo que guardas tu corazón de una forma.
44:35Brindarlo sobre todas las cosas.
44:37Con una sinceridad y una dignidad muy grande.
45:00¿Alá esta ingresar, que la misma?
45:03¿Estas una acta que hay un buen tema para poder guardar?
45:04¡Nos vemos!
45:11.
45:14Pueda dio algo fuerte,ась Chateneaterra.
45:19¿Cuál es suBeaut贖?
45:23¿Cuál es tu caso?
45:26cha.
45:27Una solcheß.
45:28Rumbateate no es solamente un evento para rumbatar como agrupación,
45:36es un evento que lo hicimos pensando en el pueblo,
45:39es un evento con un carácter totalmente educativo.
45:44Le faltan muchas cosas más, muchas cosas que se lo merece el pueblo.
45:49Se lo merece el pueblo.
45:58Pero no solo eso, los bailarines, bailadores, el movimiento de aficionados,
46:08casas de cultura, son gente que está en vivo.
46:12Entonces es importante que vean en tu género, en lo que tú haces,
46:16ese carácter también que tu rumba sirve, en un evento sirve para aprender,
46:21donde contactas con personalidades de alto calibre de la cultura joclórica en este país
46:26y tenerlos aquí, aquí en provincia, es un sueño.
46:29Y Rumbateate me da esa posibilidad.
46:41En Rumbateate tienes la experiencia que con tu género llenas plazas,
46:46más de 2.000, de 3.000 personas, está demostrado.
46:49Es una forma de demostrar que tu música vale, que tu música gusta, que tu música gusta.
46:54¿Qué quisiéramos? Convertirlo en el evento nacional de la rumba en este país,
46:59a partir de Camagüey, a partir de nuestra provincia, a partir de aquí.
47:04Que vengan los rumberos aquí a compartir, aquí a Camagüey,
47:06que sea el evento nacional que identifique al país como evento nacional de la rumba.
47:11Convirtiéndolo también en un evento de carácter internacional.
47:14Darle la característica de competencia desde que abre el evento,
47:17que tenga rumberos ya retirados, con tanta experiencia, sean jurados, formen parte.
47:24Hola, buenos días muchachos.
47:32Contento de vernos una vez más para compartir este tema que es muy importante para mí,
47:38que es la percusión menor dentro del complejo de la rumba.
47:42Vamos a darle el tratamiento que lleva la clave en sus tres complejos,
47:47el Yambú, el Guabancó y la Colombia.
47:50Es importante, ¿qué diferencia tiene?
47:52En el caso, vamos a abordar, en el caso del Yambú.
47:56Existen dos claves, la clave del son y la clave de matanzas.
48:05Nosotros hacemos un trabajo didáctico con los reclusos para estas cosas,
48:09porque hay que sentarse a hablar, hay que sentarse a que ellos comprendan lo que es la rumba
48:12y que ellos mismos desde allí se acoplen.
48:16Estamos en otra Cuba, estamos en otro tiempo.
48:17Aguantamos, de base, la idea y con esta, muñeca, no se mueve el codo,
48:24para poder resistir el tema completo.
48:27¿Qué me puedes hacer?
48:28Un, dos, dos, dos, dos, dos, dos, dos.
48:31Pa, pa, pa, pa, pa, ese yambú.
48:33No te suelte en mi mano,
48:47No te suelte, no te suelte en mi mano,
48:50Y Ruth, , prea,
48:59No te suelte en mi mano,
49:01No te suelte en mi mano.
49:02Pele, 4 x 3.
49:03gang gustan,
49:03feela,
49:05ap크.
49:07Y yo me pregunto, ¿por qué se quieren quitar la rumba encima?
49:21¿Por qué la rumba no puede estar en una gala?
49:24¿Por qué la rumba no puede cerrar un acto político?
49:28Porque aún le molesta tu música.
49:31Aún le molesta la mezcla.
49:33Y yo me pregunto, ¿por qué si todos somos iguales?
49:35Quizás piensen que con la rumba se van a levantar los adoquines y se va a romper la historia.
49:44Nos interesa que nuestra rumba no haga como hicieron los negros camagoyanos al principio del siglo XX.
49:53Se blanqueen. No, se permeen más de su cultura.
49:57Que no es ni blanca ni es negra, que es cubana.
50:00Por eso que es la rumba. No puede tener color.
50:03La rumba es que todos y es una pertenencia de todos, aunque todos no quieran pertenecer a la rumba.
50:08Y la política cultural, aunque esté escrita, se tiene que hacer latente a través de decretos,
50:16de organización, de respeto, de integración a los medios,
50:21de participación en los eventos, de reconocimiento de esos propios eventos,
50:25de participación de las autoridades principales, que no la llevan a eventos rumberos,
50:30ni la llevan a eventos folclóricos, para que contacten y se suden junto con la población
50:38y vean por qué.
50:40Esa propia gente que son capaces de hablar de la constitución, de coger un fusil y de todas esas cosas,
50:46son rumberas.
50:47Entonces, esos no se pueden desconocer, porque esos forman parte de este proceso importante
50:53que nos va a dar a nuestro país una integración hermosa como la que quería Martí.
51:00Y lo dice al principio de la constitución, la dignidad plena de los cubanos.
51:05La dignidad plena de los cubanos tiene que estar en su cultura.
51:07Y lo dio Fidel.
51:08La cultura es lo primero que hay que salvar.
51:10Todo eso es necesario darle, no promoción, darle el lugar que le corresponde,
51:15porque no es un problema de promoción, es el lugar y el espacio que le corresponde
51:19en la historia de nuestro país.
51:21Esa cultura, esa cultura no totalmente apoyada, sino hay veces que es intradientes
51:27y hay veces que, porque no solamente se te discrimina muchas veces en Cuba
51:33por el color de la piel, sino por lo que representas.
51:36Representas eso.
51:37Que ya digo, no vamos a decir más que la rumba es de negros.
51:41La rumba es de cubanos.
51:43Por hoy yo me llamo rumbata, por eso soy un inverno.
51:55Que tan son las rumbas buenas, va por todo el hemisferio.
52:00Que te voy hablando en serio, a lo que la defendieron, que en la tierra ya no está.
52:04Abajo se escucha el ruido que viene del más allá.
52:07Contra el viento sin marea, la clave nunca paró.
52:12Y viva la Colombia, el Yampú y el Guaguacón.
52:14Estoy a la penceria.
52:15Los rumberos famosos no ponen para el rindiendo.
52:19Estoy a la penceria.
52:20Basta en la calle, la tierra se está moviendo.
52:23Estoy a la penceria.
52:24En serio vengo cantando, arriba están escuchando.
52:27Estoy a la penceria.
52:28Ah, tú no sabes nada, mi rumba viene acabando.
52:31Estoy a la penceria.
52:32Este consejo le doy para todos los rumberos.
52:36Estoy a la penceria.
52:37Tenemos que estar unidos en tiempo, si no es bueno.
52:40Estoy a la penceria.
52:41Dejen ese mira, mira y abran los ojos al arte.
52:44Estoy a la penceria.
52:45Somos razas con colores, ya no somos tu topate.
52:48Estoy a la penceria.
52:50Vamos a defenderla siempre y que a nadie le den la duda.
52:53Estoy a la penceria.
52:54Pa' que lo sepa la gente, la rumba es de toda Cuba.
52:57Estoy a la penceria.
52:58Ey, ¿qué dice ese coro?
53:00Repite otra vez.
53:02Estoy a la penceria.
53:03Vamos a cantarlo todos juntos.
53:05¿Qué dice así?
53:06Estoy a la penceria.
53:07Pa' que lo está cantando.
53:09Estoy a la penceria.
53:10Estoy a la penceria.
53:11Pues si claro, pues si claro.
53:13Así, sin misterio.
53:14Estoy a la penceria.
53:15Ajá.
53:16Ey.
53:19Somos muertos, demonios, somos patrimonios.
53:21Si alguna vez te dijera, él arrumba donde quiere.
53:25Somos muertos, demonios, somos patrimonios.
53:27Devuélvele ese recado, que ya con ti sí se mueve.
53:31Todo el demonio, somos patrimonios.
53:33Demono los rumperos con sentimientos sinceros.
53:36Todo el demonio, somos patrimonios.
53:39Si me llaman yo, yo me llamo.
53:41Todo el demonio, somos patrimonios.
53:44Y nada, no pude, demonios, bronco.
53:46Y ahora somos patrimonios.
53:47Todo el demonio, somos patrimonios.
53:50Y ahora para despedirme, desde el público que manda.
53:53Te pintan el estribillo, hasta queman la garganza.
53:56Te estoy a la penceria.
53:58Te traje agua del pinacón.
54:04Tómate la que te arrebata.
54:07Tómate la que te arrebata.
54:09Tómate la que te arrebata.
54:11Ay, Dios va a prenderte la lección.
54:14Tómate la que te arrebata.
54:15Tómate la que te arrebata.
54:20Escucha, tú la mandaste a buscar.
54:23La que te coge y te mata.
54:25La que te coge y te mata.
54:27La que te coge y te mata.
54:29Esta es mi rumba que te arrebata.
54:32La que te coge y te mata.
54:33Ay, la rumba me está llamando.
54:39Ay, la rumba me está llamando.
54:41Tú quieres bailar.
54:43Baila, no.
54:44Tú quieres gozar.
54:45Rumba está ya está en la calle.
54:47Y ahora te vamos a explicar.
54:50Yo traigo mi rumba, mananango.
54:54Tú sabes, con laje, laje.
54:57Rumba está, señores.
54:59De nuevo en la calle.
55:01Oye, si tú quieres cantar rumba.
55:04Así como canto yo.
55:07Tienes que nacer con ella.
55:09A mí nadie me enseñó.
55:11Yo traigo mi rumba, mananango.
55:14Tú sabes, con laje, laje.
55:18Rumba está, señores.
55:20De nuevo en la calle.
55:22Yo traje agua del tinaco.
55:24Tómate la que te arrebata.
55:26Con mi tuto, anaduto del tinaco.
55:29Tómate la que te arrebata.
55:31Ay, el arrebato te dejo yo.
55:33Tómate la que te arrebata.
55:36Arrebátate.
55:37Tómate la que te arrebata.
55:41Arrebata.
55:42Tómate la que te arrebata.
56:07Tómate la que te arrebata.
56:08Tómate la que te arrebata.
56:09Tómate la que te arrebata.
56:10Tómate la que te arrebata.
56:11Tómate la que te arrebata.
56:12Tómate la que te arrebata.
56:13Tómate la que te arrebata.
56:14Tómate la que te arrebata.
56:15Tómate la que te arrebata.
56:16Tómate la que te arrebata.
56:17Tómate la que te arrebata.
56:18Tómate la que te arrebata.
56:19Tómate la que te arrebata.
56:20Tómate la que te arrebata.
56:21Tómate la que te arrebata.
56:22Gracias.
Recomendada
1:01:00
|
Próximamente
1:22:52
14:13
1:27:18
1:28:06
1:50:59
1:21:00
1:31:51
1:24:06
8:51
1:33:48