Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Santa Marta, Colombia, el Día de la Independencia ya no se recuerda con violencia, sino con identidad y encuentro. Colombia celebra y recuerda su emancipación como un grito de libertad que aún resuena en el alma de los colombianos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En vivo y directo desde la localidad de Santa Marta, allí se encuentra por supuesto el presidente Gustavo Petro
00:06encabezando esta actividad militar con más de mil uniformados y también acompañado de su gabinete ejecutivo.
00:13Durante la parte inicial de su discurso, el mandatario colombiano destacó la lucha de los héroes de la independencia,
00:18entre ellos el libertador Simón Bolívar, quienes con su fuerza derrotaron a la hegemonía del Reino de España.
00:24Entre tanto, el jefe de Estado también agregó que pese a las diferencias políticas, es posible crear una nación grande, la nueva Gran Colombia.
00:33También el mandatario aprovechó para dirigirse a los colombianos y destacar lo siguiente,
00:38decir que el pueblo colombiano no solamente ahora es un pueblo que goza de libertad, de hombres y mujeres libres,
00:44sino que también son hombres y mujeres libres que no se arrodillan ante potencias extranjeras.
00:49También se dirigía hacia otros temas, entre ellos de la región de Oriente Medio.
00:55Y por supuesto vemos entonces este desfile militar a propósito de los 215 años del aniversario de la independencia de la República de Colombia.
01:07Estas son imágenes que hemos estado entonces acompañando a través de la pantalla de TeleSUR en Umbrella
01:11y por supuesto en las transmisiones en vivo a través de los noticieros, dándole cobertura a este día tan importante para los colombianos y las colombianas
01:20que se mantienen en pie de lucha durante esta época.
01:25Vemos entonces también parte de los equipos, de los organismos de seguridad del Estado colombiano
01:31que están participando, están siendo parte de este importante desfile militar que se desarrolla en esta localidad colombiana,
01:40en la ciudad costera de Santa Marta, aunque todas estas manifestaciones conmemorativas se llevan a cabo en diversas partes del país, de Colombia.
01:49De hecho, a propósito de este desfile, escuchábamos entonces más temprano al presidente Gustavo Petro expresando a través de las redes sociales
01:58también o destacando lo importante que es este día para los colombianos.
02:05Decía entonces el presidente Petro a través de la red social X que este día de la independencia posee una visión
02:12que reivindica el papel de la razón, la ciencia y también la participación popular a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.
02:19El presidente Petro aseguró, más temprano también, que la gesta del año 1810 no fue un evento accidental
02:25ni producto de una disputa fortuita por un florero, sino una insurrección planeada por sectores más ilustrados de la época.
02:34Igualmente, el mandatario colombiano refería o evocaba también el protagonismo de los intelectuales criollos
02:41que se organizaron en Santa Fe de Bogotá y que, según sus palabras, lideraron un movimiento profundamente político.
02:47En ese contexto también el mandatario colombiano destacaba a José María Carbonell como el actor más radical
02:54del proceso independentista, esto por su compromiso con trasladar el poder real al pueblo.
03:02Y estas eran parte entonces de estas deliberaciones que hacía el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
03:09quien también hizo mención o hizo un homenaje simbólico al Observatorio Astronómico del Sabio Caldas,
03:14desde donde afirmó que se articulaban las ideas revolucionarias.
03:19Para él, esa conjunción entre pensamiento ilustrado y vocación libertaria marca el espíritu de una revolución
03:26que, en sus palabras, fue guiada por el intelecto y también por las estrellas.
03:30Estos eran parte entonces de estas deliberaciones que hacía a propósito el presidente Gustavo Petro
03:36por los 215 años del aniversario de la independencia del país.
03:41Igualmente, el mandatario Gustavo Petro subrayaba que el día 20 de julio no puede ser reducido a una anécdota,
03:49reiteramos, no puede ser reducido a una anécdota sobre un florero,
03:53pues según su interpretación, la independencia fue producto de una insurrección popular
03:57dirigida por mentes brillantes que pusieron en marcha un proyecto de soberanía colectiva,
04:01indicando entonces que Carbonell era una figura muchas veces más omitida en la historia oficial.
04:09Allí tenemos entonces las imágenes sobre la participación del poder popular en Colombia
04:15en este aniversario, un nuevo aniversario de la independencia del país,
04:20215 años de aquel 20 de julio del año 1810.
04:25Nuevamente los colombianos se encuentran en las calles para conmemorar esta importante fecha.
04:31Es posible, a pesar de las diferencias, construir una nación grande,
04:43una nueva Gran Colombia libre, un país del tamaño de nuestros sueños,
04:50un país con justicia social y libertad.
04:54que el grito del 20 de julio entonces grite hoy,
05:01porque es un grito de sueño,
05:04que desde el centro del mundo,
05:08desde el corazón vital de la tierra,
05:12Santa Marta y su ciénaga,
05:14y sus cinco siglos de soledad,
05:17y los próximos milenios de ayuda de la humanidad por venir,
05:22la ayudaremos,
05:24volvamos a volver entonces realidad este sueño,
05:29la Gran República del Caribe volverá a existir.
05:32En su alocución, el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
05:36destacó que el país necesita ciudadanos que revivan la lucha de los héroes de la independencia.
05:42Hoy necesito en el alma de tantos jóvenes,
05:48de tantos niños, de tantos hombres,
05:50de tanta gente que trabaja,
05:53el alma de José María Carbonell revivida.
05:57No hay un monumento a él y hay que hacerlo,
06:01porque fue el más firme, el más serio,
06:04el más solidario con la gente humilde,
06:06el que sabía que sólo se podía construir la libertad con la justicia social.
06:15Y por eso lo mataron.
06:17Junto a una mujer que también quisiera
06:21que cada niña, que cada muchacha, que cada mujer del pueblo
06:26también reviviera en su alma
06:29el alma de Policarpas a la barrieta, a la pola,
06:33el alma aguerrida, libertaria,
06:36que nunca se rindió y que gritó
06:38hasta el último momento de su existencia
06:42por un pueblo que clamara libertad y que no se arrodillara,
06:48un pueblo que después surgió con Bolívar
06:52y que ahora está con nosotros, rodeándonos,
06:56luchando por este país.

Recomendada