Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Parque Nacional Alejandro Humboldt es un refugio de la biodiversidad cubana
teleSUR tv
Seguir
hoy
Los Farallones de Moa, ubicada en la provincia de Holguín, al este de Cuba, es un destino turístico que ofrece una combinación de belleza natural, biodiversidad, tradición y desarrollo sostenible. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A través de la pantalla de TeleSUR hoy te invitamos a redescubrir lo que es Farallones de Moa
00:05
ubicado justamente en la zona del Plan Turquino o El Guinero.
00:09
Todo esto forma parte de ese complejo cavernario que también se incluye dentro del Parque Natural Alejandro de Humboldt.
00:17
Una vista impresionante.
00:20
Así que nada, conéctese a través de nuestra pantalla y también a través de las redes sociales.
00:24
Ya comenzamos nuestra historia.
00:25
En el corazón más húmedo y biodiverso del Caribe, en una de las zonas más altas del municipio de Moa,
00:33
se abre ante nosotros el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
00:41
Desde la comunidad montañosa de Farallones, donde el Plan Turquino aún mantiene viva la resistencia rural,
00:47
partimos al encuentro de uno de los tesoros ecológicos más excepcionales de Cuba y del planeta.
00:53
Aquí, entre lechos, palmas endémicas y aves raras, el visitante descubre lo esencial.
01:00
Acceder a estas tierras no es sencillo.
01:03
El Parque Nacional Alejandro de Humboldt no es solo un refugio para la biodiversidad cubana,
01:08
es también un testimonio vivo de lo que aún puede salvarse si la humanidad decide caminar en armonía con la tierra.
01:15
Es un área muy importante desde el punto de vista ecológico, porque en él es un ecosistema frágil,
01:24
pero se albergan gran cantidad de especies endémicas y especies migratorias.
01:29
Hoy lamentablemente no hemos podido grabar los tocororos, las cotorritas que hay en esta zona,
01:34
estamos desde bien temprano, pero aquí siento que hay un microclima.
01:38
O sea, veníamos caminando casi 30, 35 grados Celsius en la comunidad,
01:44
y acá es una frescura que realmente uno quisiera pasarse toda la jornada aquí en este sitio.
01:49
Bueno, realmente acá en esta área la temperatura durante el año se mantiene entre 10 y 18 aproximadamente.
01:55
Es un área donde estamos además a 400 metros de altura sobre el nivel del mar.
02:01
Una tarja colocada en estas alturas brinda homenaje al doctor Antonio Núñez Jiménez,
02:08
geógrafo, espeleólogo y científico cubano que dedicó su vida a explorar y defender la naturaleza.
02:14
Llegó hasta estos parajes inhóspitos cuando aún eran poco conocidos,
02:19
y los declaró con certeza uno de los sitios más ricos y diversos del país.
02:24
Este es el agua, este río atraviesa, se llama el río Moa, y esto va hacia la presa Nuevo Pundo.
02:30
Sí, bueno, la presa Nuevo Mundo hoy la conocemos como presa Moa,
02:35
pero bueno, es el principal afluente, ella tiene tres afluentes, tiene dos afluentes más,
02:40
pero el principal que embalsa la presa es esta, que es el río Moa,
02:46
y sale de este sistema cavernario, donde es la mayor reserva de agua subterránea
02:56
que tenemos acá en esta parte del oriente de Holguín, de nuestro oriente cubano.
03:01
Dicen los creyentes que esto es un agua bendita.
03:04
Bueno.
03:05
Hay que pedirle entonces a la Virgen de la Caridad, cosa buena.
03:09
Yo tengo que hacerlo con su permiso.
03:15
Un agua bien fría.
03:17
Nada, seguimos redescubriendo este sitio, estamos en Farallones,
03:20
ubicados en el oriente de Cuba, así que nada, acompáñenos.
03:25
Pero el Humboldt no solo respira naturaleza, también late en sus habitantes.
03:30
La comunidad de Farallones forma parte del Plan Turquino,
03:33
un programa concebido desde los años 80,
03:36
para sostener la vida en las zonas montañosas del país y detener la migración rural.
03:40
Y dentro de la política de atención a las zonas rurales y el Plan Turquino,
03:51
hoy está la prioridad de mejorar las viviendas.
03:55
Es decir, que hoy contamos con una población que agradece lo que la revolución hace por ello,
04:00
que agradece lo que el municipio hace por ello,
04:02
porque conservan los medios que hasta hoy le hemos puesto.
04:05
Bueno, entonces le daremos una mirada al fondo habitacional
04:08
y lograremos que ese campesino se mantenga en función de mejorar los servicios alimenticios para la ciudad.
04:17
El Parque Nacional Alejandro de Humboldt no es solo un reservorio de biodiversidad.
04:21
También es un hogar de cubanos y cubanas que en medio de las montañas resisten, cuidan y enseñan.
04:27
Siempre se ha dicho que el cubano es para adelante, para adelante.
04:30
Con el cubano no se puede.
04:31
Nosotros somos entusiastas, todos los pobladores de esta comodidad siempre están al día.
04:38
Desde Farallones, en lo más alto del oriente cubano, entre montañas que resisten y selvas que respiran,
04:46
el mensaje es claro, cuidar la naturaleza es cuidar el futuro.
04:51
Y así concluye nuestra historia de hoy.
04:52
Le confieso que ha sido una jornada bien extensa, agotadora.
04:55
Estuvimos caminando justamente casi dos horas para llegar a este sitio exuberante.
04:59
Estamos justo debajo de los farallones que usted pudo ver a través de las imágenes que tomamos a través del cualicóptero.
05:06
Pero ha sido bien gratificante para nosotros llegar a este sitio, una imagen paradisiaca.
05:11
Y era un sueño llegar a este lugar mágico.
05:15
Muchos confiesan que sus aguas son benditas.
05:18
Y es pleno mediodía acá en el oriente de Cuba.
05:21
Las temperaturas son bien altas.
05:24
Pero aquí hay un microclima que uno realmente no se quisiera marchar.
05:29
Así, pues nada, concluimos esta hermosa historia.
05:32
Esperamos a usted también le haya sido interesante.
05:36
Y puede escribirnos a través de las redes sociales.
05:39
Y sugerirnos otras historias en estas zonas del oriente del país.
05:43
Así nos despedimos.
05:44
Gracias, Sida Conectado con Telesur.
Recomendada
2:23
|
Próximamente
Félix Bolaños: El Gobierno afronta "la reforma más ambiciosa de la justicia" en España
Publico
hoy
1:29
TeleSUR cumple 20 años siendo la voz de los pueblos del sur
teleSUR tv
hoy
1:32
Países europeos no muestran unanimidad ante propuesta de EE.UU.
teleSUR tv
hoy
6:51
Arrancan las Romerías de Mayo en la ciudad de Holguín en Cuba
teleSUR tv
3/5/2025
7:28
Cuba: Baracoa en Guantánamo es la región turística más importante de esta oriental provincia cubana
teleSUR tv
18/9/2024
4:20
Jornadas de la décima quinta Bienal de La Habana se viven con gran intensidad
teleSUR tv
29/11/2024
1:19
7 lugares Patrimonio de la Humanidad de Cuba
Viajes National Geographic
25/1/2022
5:58
¡Lugar turístico! Cayo Bariay alberga grandes historias cubanas
teleSUR tv
hace 4 días
1:35
La Habana recibe la nube de madera de Martin Steinert
NCCIberoamerica
13/1/2025
2:05
Pintor cubano inaugurará nueva muestra pictórica en galería de Mérida
POSTAmx
15/2/2025
2:41
Un proyecto promueve el rescate de la medicina tradicional en Cuba
NCCIberoamerica
6/2/2025
6:56
Cuba en Movimiento: Juana la Cubana, figura icónica de la Habana Vieja
teleSUR tv
10/10/2023
3:55
En Cuba se filma una coproducción cubano-rusa
teleSUR tv
13/5/2025
2:10
Miles de personas rinden homenaje a Fidel Castro en la escalinata de la Universidad de La Habana
teleSUR tv
26/11/2023
8:23
México: Tradición y modernidad
teleSUR tv
7/5/2025
1:02
Rafael se convierte en huracán de categoría 2, mientras avanzaba rápidamente hacia Cuba
El Economista
6/11/2024
5:44
Isla Guadalupe: un paraíso natural y enigmático en Baja California
NCCIberoamerica
16/12/2024
3:52
Cuba: desarrollan proyecto de conservación de tortugas marinas
teleSUR tv
22/8/2019
2:03
El incendio de Badajoz da un respiro
Publico
hoy
1:32
Podemos, sobre el caso Montoro: Es un "reflejo" de cómo funciona la corrupción dentro de las "reglas del juego" del bipartidismo
Publico
hoy
1:29
Ir al baño es más peligroso de lo que parece
Imagen Noticias
anteayer
1:02
Caen 28 en operativos contra juegos de azar en Álvaro Obregón e Iztapalapa
Imagen Noticias
hace 3 días
1:21
“El Tío Rojo” fingía ser mujer para tener sexo casual y grabarlos sin permiso
Imagen Noticias
hace 3 días
56:17
Conexión Global 21-07 Sur de China en emergencia por tifón Wipha
teleSUR tv
hoy
9:06
Venezuela | Crecimiento Económico
teleSUR tv
hoy