Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a Mundo Natural.
00:03Ya saben, su espacio de salud, de bienestar,
00:06en donde entendemos la salud como algo integrativo,
00:10es decir, un sumatorio de muchas circunstancias,
00:13como por ejemplo la alimentación,
00:15como por ejemplo el estilo de vida,
00:17donde está la actividad física,
00:18y también la suplementación como una compañera de viaje,
00:21como algo que suma a eso que solemos restar,
00:25el estrés, la falta de nutrientes,
00:27la desmineralización de los mismos que hacen que nuestro intestino
00:31no absorba todos los nutrientes que tenemos.
00:33Y también hablamos de estilo de vida,
00:35un estilo de vida que a veces deberíamos corregir.
00:38Fíjense ustedes que muchas veces les hemos hablado
00:40de la gran pandemia que es la miopía.
00:42Bueno, pues desde la Organización Mundial de la Salud
00:44nos advierten que es una gran pandemia,
00:47que hay más de 2.000 millones,
00:50un millón de españoles en este caso solamente en nuestro país,
00:53un millón de españoles que sufre discapacidad visual
00:57y es una cifra que se multiplica de forma exponencial
01:01si hablamos ya a nivel mundial.
01:04En otros países, según datos de la ONS,
01:06a nivel mundial más de 2.200 millones de personas
01:09sufren discapacidad visual,
01:11unos datos que no van a ir a menos,
01:14que las mismas organizaciones de la salud
01:17nos dicen que van a aumentar exponencialmente
01:19por ese continuo mirar a las pantallas,
01:22por ese continuo mirar de cerca
01:25y no hacer esos ejercicios o no mirar a la lejanía.
01:28Por eso hoy pretendemos nutrir
01:31o saber cómo nutrimos nuestros ojos,
01:33cómo podemos ejercitarlos,
01:34cómo podemos darle ese plus de salud
01:37a uno de los órganos,
01:39además que están muy cerca del cerebro
01:40y habrán que tiene mucho que ver esto,
01:43la salud cerebral con nuestra salud ocular
01:47y que es un órgano muy complejo.
01:49Por eso le hemos pedido a nuestro doctor,
01:50Domingo Pérez León,
01:51especialista en medicina biológica
01:53y antienvejecimiento,
01:54que nos explique cómo funciona,
01:55cómo nutrirlo, cómo tratarlo.
01:57También lo hablaremos con Adrián,
01:59en este caso con Beatriz de la Torla,
02:00que siempre nos cuida maravillosamente bien,
02:02con la mejor cosmética natural.
02:04Vamos a tratar el cabello.
02:06¿Cabello graso?
02:07Sí.
02:07Bueno, pues quédense,
02:08porque les vamos a dar muchísimas,
02:10muchísimas pistas.
02:11Y además, muchas veces tomamos suplementos
02:16que queman la grasa buena,
02:18esa que necesitamos para nutrir el cerebro,
02:21también nuestros ojos.
02:23Bueno, pues hay que saber diferenciar
02:24cuál es la grasa buena de la mala
02:26y sobre todo que hay determinados alimentos
02:28que pueden ayudarnos a quemar la grasa
02:31sin tener que restringir los nutrientes.
02:34Como ven, muy nutritivo este programa
02:37en el que sobre todo vamos a insistir
02:41en que ustedes nos vean mejor que nunca.
02:43¡Suscríbete al canal!
03:13No sé si han notado después de ver un ratito largo
03:19el móvil que miran a la lejanía
03:21y ven un poquito borroso.
03:23Bueno, pues sumen un día y otro día y otro día
03:27y así no nos asombran los datos
03:29que nos da ya la Organización Mundial de la Salud.
03:322.200 millones de personas con discapacidad visual
03:35y esto va en aumento y sobre todo cada vez más pequeños.
03:39El abuso de las pantallas,
03:40el abuso de mirar tan de cerca,
03:42tanto tiempo a dispositivos con luz
03:44está haciendo omeya en nuestro órgano de la vista.
03:48La verdad es que las gafas son un elemento
03:51que si van ustedes a las puertas de un colegio
03:54proliferan casi casi como las setas en otoño.
03:58Adrián González,
03:59director de comunicación de Mundo Natural.
04:01¿Qué tal? Bienvenido.
04:02¿Hacías así con la cabeza?
04:03Sí, sí, sí.
04:04Es una auténtica pandemia.
04:06Estabas hablando y hablabas de la vista borrosa,
04:11hablabas de...
04:11¿A ti no te pasa?
04:12Que estás un rato haciendo, mirando, chequeando
04:15y luego miras y dices uff, uff, y tienes que hacer...
04:18Sí, sí, sí, sí, sí que me ha pasado mucho tiempo
04:21cuando estás delante de la pantalla, pues también.
04:23Claro.
04:25Ahí tienes que ver,
04:27porque influyen muchas cosas, Lucía.
04:30El problema de la vista, de la imagen,
04:33la definición,
04:35tiene mucho que ver con la retina.
04:37Y la retina es una zona que es nerviosa,
04:41son células nerviosas,
04:43son neuronas,
04:44es como parte de la prolongación del cerebro.
04:46Y nos sirve incluso para hacer algunos diagnósticos con la retina.
04:52Fíjate que hay muchos problemas de desprendimiento de retina,
04:56hay muchos problemas,
04:57eso son cuestiones que nosotros tenemos que evitar.
05:01Nosotros podemos evitar, podemos prevenir.
05:04Podemos prevenir porque realmente el ojo es una estructura compleja
05:09y con las tecnologías,
05:11pues nosotros estamos avanzando en el envejecimiento de estas estructuras.
05:15Y fíjate,
05:16siete de cada diez acciones que realizamos en el día,
05:20involucramos la vista.
05:21Fíjate que el trabajo y lo importante que es la vista para nosotros.
05:26Entonces, es muy necesario comprender un poquito
05:30qué necesitamos en el día a día para garantizar una buena visión.
05:34Y empezamos,
05:36si empiezas por la parte anterior del ojo,
05:39pues necesitas mucho antioxidante.
05:41¿Por qué?
05:42Porque hay una estructura que es el cristalino.
05:45Como dice la palabra,
05:46parece un cristal.
05:48Y este cristal,
05:49si se opacifica,
05:51entonces cuando tú fabricas las cataratas,
05:53que no ves bien.
05:54Entonces,
05:55por eso vas perdiendo capacidad de visión.
05:57Por eso es muy importante limpiar y pulir el cristalino.
06:01Tal es así,
06:02que muchas veces cuando te hacen un trasplante de cristalino,
06:06te dice el especialista que cada cierto tiempo tienes que venir a limpiarlo.
06:11Con el láser se limpia el cristalino.
06:13Pues,
06:14eso lo hacen los antioxidantes.
06:16Entonces,
06:17es muy interesante,
06:18pero no es cualquier antioxidante.
06:20Nos viene muy bien ir a carotenoides que trabajen,
06:24no solamente en el cristalino,
06:26sino que también se ajusten bien a todo lo que es la retina,
06:30que es una estructura lútea.
06:32Y por eso,
06:32los antioxidantes que nosotros proponemos para la vista,
06:36es la luteína,
06:38la ceasantina,
06:39la luteína,
06:41ceasantina y astaxantina.
06:43Son los tres carotenoides.
06:44Pero son de la misma familia, ¿no?
06:45Sí,
06:45son de la misma familia.
06:46Son carotenoides no pre-vitaminadas.
06:49Es decir que ellos son de la familia de la vitamina A,
06:52pero no son precursores de la vitamina A.
06:55Y tienen una gran potencia en la limpieza del cristalino.
06:58Y como son como amarillos,
07:00porque,
07:00por ejemplo,
07:00eso se extrae,
07:02la luteína se extrae de una planta que es la tajete erecta.
07:07Vas a saber que es muy fácil,
07:09porque si vas por la...
07:09Seguro que es el nombre científico.
07:10Es el nombre científico.
07:12Vas por la...
07:13Por ejemplo,
07:14lo veo mucho en el paseo del Prado.
07:18Sí.
07:18Y lo veo mucho en la zona de...
07:20¿Cómo que lo ves mucho?
07:21¿De qué estamos hablando?
07:22De la tajete erecta.
07:24Lo veo mucho en la Puerta de Alcalá.
07:26Esos dibujos que hacen con las flores en la Puerta de Alcalá,
07:30esas que son como amarillas.
07:32Sí.
07:33Pero eso no me lo puedo comer para que me dé...
07:34¿No?
07:35Bueno,
07:35los pétalos de esa flor...
07:36Son comestibles.
07:37...son los que tienen...
07:38De ahí extraemos la luteína.
07:40Y la astaxantina, por ejemplo,
07:43se obtiene de los crustáceos,
07:47se obtiene de la...
07:48Sí,
07:48de algunas algas también más moradas,
07:51se obtiene la astaxantina.
07:53Entonces,
07:53esos son carotenoides que son potentes.
07:55Fíjate,
07:56son potentes que en el caso de Vision Plus,
07:58que es el producto que nosotros proponemos para la vista,
08:00viene liposomado.
08:02¿Esto qué quiere decir?
08:03Más potencia de absorción,
08:04mejor distribución,
08:05mayor capacidad de acción.
08:07Y esto es porque las personas que tienen estos problemas de la vista
08:10necesitan que estos carotenoides
08:13atraviesen la barrera hematoretiniana
08:16al ser una estructura nerviosa,
08:18el polo posterior del ojo,
08:20donde entran los vasos sanguíneos y todo.
08:22Es muy selectivo.
08:24Necesitas liposomarlo para que llegue con potencia.
08:27Y por eso el Vision Plus es muy interesante.
08:29Es muy interesante para la retina.
08:31La retina tiene que ver con esos ojos borrosos.
08:34La retina tiene que ver con la adaptación del ojo.
08:41Y en la retina hay unas estructuras que son los conos y los bastones.
08:45Conos y bastones,
08:46como a mí me recuerda siempre a los puntos y los ceros informáticos.
08:50Bueno, los conos y los bastones son interesantes
08:52porque son unas células que se despolarizan y repolarizan
08:58con una rapidez que son las que te permiten adaptarte
09:01de claridad a oscuridad y viceversa.
09:03Cuando tú te orientas muchas veces en un ambiente claro, oscuro,
09:07o viceversa, son los conos y los bastones.
09:10Pues se están utilizando los conos y los bastones
09:12para hacer diagnósticos de enfermedades cerebro-degenerativas.
09:15Ah, sí.
09:16Por la cercanía al cerebro, ¿no?
09:17Por la cercanía.
09:19O posiblemente porque estas células
09:21te dan mucha información,
09:23inclusive antes de que las neuronas dendríticas
09:27respondan al envejecimiento, al deterioro, a la degeneración.
09:32Entonces, este pliegue a nivel de los conos y los bastones
09:35se relaciona con enfermedades cerebro-degenerativas.
09:39Por eso es muy importante darle a ese posterior del ojo
09:43el zinc y la vitamina A.
09:46También están dentro del Vision Plus.
09:49Al estar liposomado nos viene genial.
09:51Y para la microcirculación del ojo,
09:53porque tiene que ver con el humor vitrio,
09:55con el humor acuoso,
09:56que es cuando se pierde densidad,
09:57pues desprende la retina el ácido alfa-lipoico.
10:02Es otro ingrediente de este suplemento.
10:04Una cápsula al día
10:05y tenemos todo lo que necesitamos.
10:07Creo que nos ibas a recomendar también a la Force,
10:10pero el Vision Plus...
10:11No, no, está incluido.
10:12El Vision Plus está incluido ya
10:13estos potentes antioxidantes
10:15que son más específicos para la estructura del ojo,
10:19incluso para la córnea.
10:20Entonces, es interesante este suplemento.
10:22El polo posterior del ojo lo podemos seguir ayudando,
10:25no solamente con el Vision Plus.
10:26Si pones el óleo omega-3 DHA,
10:30una perla al día,
10:31tiene un gramo de DHA,
10:33es el ácido graso mayoritario
10:35en el polo posterior del ojo.
10:36Entonces, le da mayor capacidad de reacción
10:39a todo lo que es la retina,
10:41a todo lo que es el nervio óptico,
10:43la microcirculación del ojo.
10:44Es decir, que te aporta muchos recursos
10:46para que tú garantices una buena salud ocular.
10:51Pues hay que protegerles, Andrea.
10:52Sí, el ojo nosotros tenemos que dedicarle más tiempo.
10:55A veces le dedicamos mucho a los pómulos y a los labios.
10:58Sí, al cabello.
11:00Al cabello, por ejemplo, también.
11:01Y nos olvidamos de la vista.
11:03Ahora está muy de moda el cuidarse las pestañas
11:06y estarse cero en las pestañas
11:08para lucir pestañas de estas larguísimas
11:10y a lo mejor tendríamos que profundizar un poquito más,
11:13sobre todo usando tanto el móvil como usamos.
11:16Sí, tenemos que...
11:18Y que la suplementación no tiene edad.
11:20No, no, no, no.
11:21Que muchas veces nos dicen a partir de qué edad.
11:24Es que ya ahora vemos que en los jóvenes adolescentes
11:27hay una gran epidemia en miopía.
11:29Sí, yo tengo en casa alguno ya con esa miopía.
11:31Por estar mirando de cerca.
11:33Muy de cerca.
11:34Bueno, que mire más a la lejanía
11:35que también en gimnasia de ojos
11:36también podemos trabajar en ese aspecto.
11:39Bueno, ¿cómo proteger nuestros ojos?
11:41Es lo que le hemos preguntado también
11:43a nuestro doctor, Domingo Pereleón,
11:45especialista en medicina biológica y antienvejecimiento.
11:47Es una estructura tan compleja
11:49que conociéndola yo creo que podremos abordar más esa nutrición
11:53y sobre todo su cuidado.
11:54Nos vamos al Instituto Biológico de la Salud.
11:58Hola amigos, el día de hoy les quiero hablar
12:00de los trastornos o los disturbios
12:02que afectan a todo lo que es nuestra salud ocular.
12:05Sabemos que muchas personas sienten o perciben
12:09sensación de vista borrosa,
12:12sensación o dificultad en la visión,
12:16disminución de la agudeza visual,
12:19alteraciones también en la mácula, en la retina,
12:22en el nervio óptico,
12:23que pueden alterar los procesos de visión,
12:26dolores oculares o incluso muchas veces
12:29muchos pacientes nos dicen que tienen
12:31falta de visión nocturna.
12:34Bien, por motivos didácticos
12:36vamos a dividir el ojo en tres polos
12:39o en tres compartimentos.
12:40Polo anterior del ojo,
12:42donde encontramos la conjuntiva,
12:45encontramos también la córnea
12:47y muchas personas se quejan de prurito,
12:49picor, escozor, quemazón en la conjuntiva,
12:52a veces por la utilización
12:53de dispositivos electrónicos
12:56y estos dispositivos electrónicos
12:58te obligan a estar con el ojo abierto
13:00durante mucho tiempo.
13:01Esto provoca que las lágrimas se evaporen
13:04y entonces te produce un problema de sequedad.
13:07Bien, para estas personas que necesitan
13:09una hidratación de las conjuntivas,
13:11los extractos concentrados de las vallas
13:13del espino amarillo estarían muy indicados
13:16para lubrificar, desde el punto de vista interno,
13:20la conjuntiva ocular.
13:22Pero a veces encontramos queratitis
13:24y esto produce un disconfort,
13:25un malestar a nivel del polo anterior del ojo.
13:29Que sepan que desde el punto de vista micronutricional,
13:32el ácido alfa-lipoico,
13:34que es el antioxidante universal,
13:36pues tiene un tropismo muy especial
13:38para mejorar los problemas de queratitis.
13:41Después llegaríamos al polo medio.
13:43En el polo medio encontramos el cristalino.
13:45Y el cristalino es una estructura
13:48muy sensible a los radicales libres.
13:52Y cuando el cristalino no puede drenar,
13:55no puede limpiar,
13:56no puede detoxificar estos temidos radicales libres,
14:00con el tiempo se produce
14:02una opacificación del cristalino,
14:05dando lugar a lo que se conoce en medicina
14:07con el nombre de catarata.
14:09Pues bien, preparados que aportan luteína,
14:12astaxantina, mirtilo,
14:14que son carotenoides con acción específica
14:16en todo lo que es la estructura ocular.
14:19Nos pueden ayudar en su forma liposomada
14:21a drenar, limpiar y detoxificar
14:24estos radicales libres del cristalino.
14:27Después llegaremos al polo posterior del ojo.
14:30Y en el polo posterior del ojo
14:31es muy frecuente encontrar alteraciones en la mácula.
14:34De hecho, degeneración de la mácula
14:36asociada a la edad, directamente por la edad,
14:39o alteraciones en la retina,
14:41que es una estructura vascular,
14:42o problemas del nervio óptico.
14:44Aquí nos vendría muy bien los omega-3 DHA,
14:47que tienen tropismo especial
14:49por el polo posterior del ojo.
14:51También la luteína, astaxantina y mirtilo
14:54estarían muy indicados.
14:56También, y se ha visto que recientemente,
14:58muchos oftalmólogos ya están recomendando
15:00para mejorar los aspectos visuales
15:03o patologías que tienen que ver con el área visual,
15:05la coenzima Q10 bioactivada, el ubiquinol,
15:09porque en las estructuras oculares
15:10también tenemos mitocondrias.
15:13Después, hay personas que se quejan
15:15de falta de visión nocturna.
15:17Yo, cuando escucho esta frase,
15:19siempre pienso en el ZIN.
15:21Un déficit de ZIN,
15:23micronutricional de ZIN,
15:25puede provocar falta de visión nocturna.
15:28Preparados que nos aportan el ZIN
15:30en su forma nanosomada,
15:33estarían muy indicados.
15:35También, a veces nos vienen pacientes
15:37y nos dicen que tienen dolor en los ojos.
15:39Y los ojos se mueven con una serie de músculos,
15:41que son el recto superior, el inferior,
15:44el interno, el externo y el oblicuo.
15:47Gracias a esos músculos,
15:48podemos mover el ojo en todas las direcciones.
15:51Pero si alguno de estos músculos
15:52está tenso, está contraído,
15:54produce dolor.
15:55Y sabemos que el mineral de la reacción muscular
15:57es precisamente el magnesio.
16:00Un apoyo nutricional con magnesio liposomado
16:02o con magnesio en forma de bisiglicinato
16:05estaría muy indicado también
16:07para resolver estos dolores de tipo ocular.
16:10Y con todos estos complementos dietéticos,
16:13usted puede mejorar sensiblemente
16:15su salud ocular.
16:18El cuidado de la flora intestinal
16:21es esencial para el bienestar digestivo,
16:23el metabolismo y el sistema inmunitario.
16:27La combinación de prebióticos y probióticos
16:30de Simbioline Megaflora
16:31con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12
16:35aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
16:39Y la vitamina B6 contribuye
16:41al metabolismo energético normal.
16:44Simbioline Megaflora, de Mundo Natural.
16:46Tiempo para cuidar de nuestra piel
16:53y aunque la vemos menos,
16:55pero a nivel del cuero cabelludo
16:57también tenemos piel.
16:58Y uno de los problemas que más frecuente
17:01podemos vivir o en nuestro entorno
17:04es ese pelo graso, ¿verdad?
17:05¿Me lavo mucho el pelo?
17:06¿No me lavo mucho el pelo?
17:07¿Por qué mi pelo es graso?
17:09Bueno, son muchas las causas
17:10que están detrás de ese pelo graso,
17:12pero eso no se lo voy a contar yo solamente.
17:14Evidentemente, siempre nos rodeamos de los mejores.
17:17Beatriz de la Torre, ¿qué tal?
17:18Bienvenida.
17:18Hola, Lucía, ¿qué tal?
17:19Bueno, pelo graso.
17:21Hablábamos fuera de más diciendo
17:22fíjate, yo tengo el pelo mejor,
17:24tengo otros familiares que viniendo de la misma estirpe
17:26tiene un pelo más graso.
17:28Yo he enumerado algunas causas
17:30que si te parece las vamos repasando.
17:33Cambios hormonales, menopausia,
17:37cambios hormonales, en definitiva.
17:39El estrés.
17:40El estrés también te puede producir
17:41una descompensación de la grasa del propio pelo.
17:46El tabaquismo.
17:47También.
17:48Consumo de alcohol, igual esos hábitos.
17:51La exposición al sol,
17:52que entiendo que pueda hacer una lesión.
17:53Claro, porque altera la capa.
17:55El cuero cabelludo tiene una capa grasa
17:57y con el sol la puede alterar.
17:58Entonces te puede provocar que se forme más grasa
18:01porque el pelo tiene la sensación
18:03de que ha perdido grasa,
18:05que también hablaremos ahora más adelante de eso.
18:06Y el calor también.
18:08Es decir, la sudoración, entiendo.
18:10Cuando uno suda, la piel del cuero cabelludo
18:12también es piel, también suda
18:14y puede llevar a sufrir pelo graso,
18:16que imagino que es bastante frecuente.
18:18Es muy frecuente.
18:18Es una de las principales preocupaciones de la gente,
18:20aparte de la caspa y la caída,
18:22pues también el pelo graso.
18:23Preocupa muchísimo a nivel estético
18:25y a nivel salud también,
18:26porque al final es salud.
18:27¿Por qué tenemos ese sebo excesivo?
18:30Además de estas causas,
18:31es decir, ¿qué ocurre para que eso lo padezcamos?
18:36Pues es una descompensación eso
18:37de la producción de grasa del propio cuero cabelludo.
18:40Entonces principalmente suelen ser por todas estas causas
18:43y luego para tratarlo pues tenemos...
18:46Lavarnos más el pelo, te iba a preguntar.
18:48Lavarnos más el pelo también te puede generar
18:50lo que estamos hablando,
18:51de que el cuero cabelludo y el cuerpo en general
18:53es inteligente
18:54y si tú te lavas más el pelo,
18:57sí que te quitas esos aceites esenciales
19:00que tienes o la propia grasa del cuero cabelludo.
19:03Entonces puede fabricar y producir más.
19:05El cuerpo interpreta que se lo has quitado
19:08y que lo necesita.
19:09Es que lo siempre,
19:10yo cuando siempre digo que me lavo el pelo,
19:11no sé ducharme sin lavarme el pelo,
19:13me dicen,
19:13pero bueno, es que te lo ensucias todos los días.
19:15Digo, no me lo lavo.
19:16No te lo lavas,
19:17o sea, a ver, pero en exceso.
19:19A lo mejor si hay gente que se lo puede lavar,
19:21sí, pero si tu cuero cabelludo
19:22y tu propio pelo
19:23está acostumbrada a lavártelo todos los días,
19:25no tiene por qué.
19:26Yo también me lo lavo todos los días
19:27y no tengo el pelo graso.
19:28Luego es verdad que también influyen
19:30todas las otras causas
19:30de las que hemos hablado,
19:31hormonales,
19:32el calor,
19:33el sol,
19:34el clima,
19:34es que influyen muchas cosas.
19:35Entonces tienes que analizar
19:37en profundidad luego...
19:38En conjunto.
19:39En conjunto y en profundidad
19:40luego cada caso también,
19:41pero en conjunto,
19:41que puede ser debido a muchas causas.
19:43Bueno,
19:43tenemos afortunadamente
19:44muchas herramientas,
19:45hemos hablado en alguna ocasión
19:46de estos champús sólidos,
19:48por ejemplo,
19:48para la caspa,
19:50que además me decías fuera,
19:50y dice,
19:51bueno,
19:51es que aquí también
19:51hay una caspa grasa
19:53que puede estar relacionado,
19:55pero en concreto
19:56hay un champú mediterráneo
19:57especial para cabello graso.
19:59Hemos formulado un champú
20:00que es champú sólido
20:01con acondicionador,
20:02que aunque tenga acondicionador
20:03no te genera más grasa.
20:04Ahora hablamos un poquito
20:05que eso es importante,
20:06porque si secamos,
20:08si vos regulamos el pelo,
20:09también es importante
20:10que luego tenga el pelo brillo
20:11y que luzca bien.
20:12Entonces también por eso
20:13necesita el efecto acondicionador.
20:15Y os comento un poquito,
20:16si queréis,
20:16pues tiene una formulación...
20:17Porque vemos nopal,
20:18cebolla,
20:19nopal,
20:19para que lo entendáis así,
20:20es la chumbera.
20:21Es como...
20:22Ah, ¿sí?
20:22Sí.
20:23Sería el cactus,
20:25que es el nopal,
20:26que tiene las semillas
20:27y el fruto,
20:27pues produce vitamina E,
20:29luego produce antocianinas
20:31y flavonoides,
20:32que es antiinflamatorio,
20:33tiene vitamina C,
20:34tiene unas propiedades
20:35que es seborregulador
20:36y está fenomenal.
20:37Y entonces,
20:38sí,
20:38luego la cebolla
20:39tendría un alto contenido
20:40en azufre,
20:42que también tiene un afecto
20:43seborregulador
20:43y es antibacteriano
20:44y antifúngico,
20:45que en el caso
20:46de lo que estábamos hablando
20:47de la caspa,
20:48hay una caspa
20:48que es la caspa grasa,
20:49que es debido a la malesecia furfur,
20:51que es un hongo,
20:52que como tiene también
20:54propiedades antifúngicas,
20:55muchas veces
20:55pues también genera
20:56caspa grasa,
20:57entonces también
20:58podemos prevenir
20:59o puede ser otra causa
21:01para que tengamos
21:01pelo graso
21:02y también pues un poco...
21:04Hay que de alguna manera
21:06limpiar el pelo
21:07de esa caspa.
21:08Luego tendríamos eso
21:09sin perfumes
21:09ni parabenos
21:10ni pues eso,
21:12que sobre todo
21:12libre de productos sintéticos,
21:14que al fin y al cabo
21:15también una irritación
21:16en el propio cuero cabelludo
21:17puede afectar también
21:19a la grasa del pelo
21:20y a que se descompense
21:21todo y que aparezca grasa.
21:22Entonces cuanto más
21:23utilizamos productos naturales
21:25pues también favorecemos
21:27que no se va a formar
21:28más grasa
21:28en nuestro pelo.
21:30Para poder usarlo,
21:31incluso si nos quisiéramos
21:32lavar todos los días
21:33o si sufrimos
21:35de pelo graso,
21:36es verdad que parece pequeñita
21:38pero es matona.
21:39Me refiero a que...
21:40Sí, importante.
21:40Y el consejo que doy
21:41que lo metáis en una jabonera
21:42porque con el propio agua
21:44de la ducha
21:44se puede derretir
21:45pero que cunde un montón.
21:46O sea,
21:46con que te humedezcas el pelo
21:47te pasas la pastilla
21:49luego
21:49haces un pequeño masaje.
21:51Eso es para que penetre bien
21:52y luego lo aclaramos
21:53y ya está
21:54y cunde muchísimo
21:54la pastilla
21:55del champú sólido.
21:57Además huele fenomenal.
21:59Luego el acondicionador
22:00huele...
22:01Tiene manteca de karité,
22:02aceite de coco
22:03y de cacao.
22:04Con lo cual
22:05es que además
22:05te queda el pelo fenomenal,
22:06súper radiante
22:07y súper luminoso
22:08pero a la vez
22:09te regula la grasa.
22:11O sea,
22:11que está totalmente recomendado.
22:12Muy bien formulado.
22:13Sí,
22:13está muy bien formulado.
22:14Nos quedaría entonces
22:15por conclusión.
22:16Primero,
22:16que hay muchas causas
22:17detrás de ese pelo graso
22:18que tenemos que ver
22:19cuál es la nuestra.
22:21A lo mejor estamos pasando
22:21a la menopausia
22:22o...
22:22Claro.
22:23Y segundo,
22:24saber cuáles son los productos
22:26que mejor nos vienen
22:27y también observar
22:28eso de la caspa
22:29y lo del lavado,
22:30¿no?
22:30También,
22:30también.
22:31Entonces,
22:32que como con nuestro
22:34champú sólido de Mediterráneos
22:35podemos paliar
22:36un montón de causas,
22:37¿sabes?
22:37Pues lo lógico
22:38es que favorezcamos
22:40que haya menos grasa
22:40en nuestro cabello
22:41que va fenomenal.
22:43Pues vamos a ponerlo
22:44en la cesta de la compra.
22:44Sí,
22:45yo creo que es una compra
22:46inteligente
22:46incluso para prevenir.
22:48Beatriz Hidratoro,
22:49muchísimas gracias.
22:50A vosotros.
22:50Bueno,
22:51a Adrián no le hace falta
22:53mucho el pelo graso,
22:55tiene el pelito cortito,
22:56así que él no sufrirá
22:57de eso,
22:58pero enseguida
22:59estamos hablando
22:59con él de otros asuntos.
23:00La tradición que acaricia
23:03las orillas mediterráneas,
23:05el desarrollo
23:05de sus civilizaciones,
23:07la esencia cosmética
23:09que protege
23:10y repara tu piel.
23:12Mediterráneos
23:12es fusión,
23:14dos líneas innovadoras
23:15de origen natural
23:16y con la última tecnología
23:19que te cuidan
23:20desde dentro.
23:23Mediterráneos,
23:24de las profundidades
23:25del mar
23:25a tu piel.
23:27Pues seguimos
23:30y hoy vamos a terminar
23:31con esos alimentos
23:32que nos ayudan
23:33a quemar la grasa.
23:34Muchas veces
23:35les hemos contado,
23:36lo ha hecho Adrián,
23:36lo ha hecho el doctor,
23:38que hay grasa buena
23:39y grasa mala,
23:40podríamos decir
23:40como los políticos,
23:42no sé si hay uno bueno,
23:43pero seguro que hay políticos buenos
23:44y políticos malos.
23:46Adrián,
23:47alimentos que nos ayudan
23:48a quemar la grasa,
23:49es decir,
23:49que la alimentación
23:50es clave
23:51para,
23:52por ejemplo,
23:54diseñar
23:55un programa
23:56de pérdida
23:56de peso.
23:57Siempre nos dices,
23:58la restricción
23:59de alimentos
24:00puede ser
24:00el peor
24:01de los errores
24:02que uno puede cometer
24:03cuando quiere perder
24:04unos kilos,
24:04¿verdad?
24:05Exactamente,
24:05si tú le quitas
24:06nutrientes esenciales
24:08que necesita el hígado
24:09para activar
24:10las hormonas tiroideas,
24:12sobre todo
24:12la T4,
24:13la T3,
24:13que es la que quema grasa,
24:15entonces
24:15se ralentiza
24:16ese proceso.
24:18
24:18pierdes
24:20volumen,
24:21pierdes
24:22a costa
24:22de los músculos,
24:23pierdes
24:23a costa
24:24de muchas cosas,
24:25pero posiblemente
24:26la grasa
24:27se quede ahí.
24:28Es la que hay que
24:28quitarse de encima.
24:29Es la que tienes
24:29que quitar,
24:30entonces por eso
24:30yo siempre digo
24:31alimentación
24:33donde garantices
24:34todos los nutrientes
24:35esenciales
24:36y el exceso
24:37de calorías
24:37procedente
24:38de los carbohidratos,
24:39sobre todo
24:40los más refinados
24:41son los que tienes
24:41que vigilar.
24:42Bueno,
24:43he hecho una lista
24:43de alimentos
24:45que podemos incluir,
24:46es muy pequeñita
24:47porque podríamos
24:48estar aquí
24:48todo el programa,
24:50de algunos alimentos
24:50que nos van a ayudar
24:52a esa quema de grasas,
24:53luego ya me recomiendas
24:54tú,
24:54por ejemplo,
24:55tenemos zanahoria,
24:57huevos,
24:59coliflor,
24:59que yo sé que te gustan
25:00muchísimo las crucíferas,
25:02ahí los tenemos,
25:03zanahoria,
25:04son ricas en agua y fibra,
25:05contribuyen a la quema
25:06de grasa y toxinas,
25:07además cuidan la vista,
25:09mira de la que hemos
25:09estado hablando
25:10y ayudan con el hinchazón
25:11abdominal,
25:11que esto a veces
25:12también es importante.
25:13Coliflor,
25:14bueno,
25:14yo creo que las crucíferas
25:15para todo,
25:16no solamente son ricas
25:17en vitaminas,
25:17sino que son buenas
25:18para todo.
25:19Y además las crucíferas
25:20tienen ese control
25:22de los estrógenos
25:23y los estrógenos
25:24muchas veces
25:24hacen que no pierdas peso,
25:27los estrógenos
25:27son los que te dan
25:28más volumen
25:29y los que incluso
25:30esa retención
25:31de líquido
25:34que muchas veces
25:34no puedes lograr
25:37de controlar,
25:38pues es por una situación
25:39estrogénica,
25:40por eso las crucíferas
25:41es muy importante.
25:42Yo creo que los estrógenos
25:43le hago la guerra frontal
25:45y me interesa neutralizarlo.
25:47¿Por dónde vienen
25:48los estrógenos?
25:48Los estrógenos
25:49en el caso de las mujeres
25:51los fabrican
25:51en el ovario
25:53mayoritariamente,
25:54la suprarrenal
25:55también fabrica
25:56los estrógenos
25:56cuando estamos
25:57en una fase
25:58menopáusica,
25:59cuando están
26:00en una fase menopáusica,
26:02los estrógenos
26:03muchas veces
26:04vienen en los alimentos
26:05que contienen
26:06estrógenos
26:07de las plantas,
26:08pero hay otras veces
26:08que el efecto
26:10estrogénico
26:11viene de sustancias
26:12xenobióticas
26:13como son los microplásticos
26:15que consumimos
26:16cerca de una tarjeta
26:17de crédito al mes
26:18en estos microplásticos.
26:20Pues eso es efecto
26:21estrogénico.
26:22Algunos herbicidas,
26:23algunos pesticidas
26:24autorizados
26:26espacialmente
26:27tienen una forma
26:28muy parecida
26:28a los estrógenos.
26:29Cuando tú lo tomas
26:30tienes un efecto
26:31más estrogénico.
26:31Dicen, no,
26:32es que es muy poquito
26:33ya,
26:33pero es un poquito
26:33de aquí,
26:34otro poquito
26:34de aquí,
26:35otro poquito
26:35de allí,
26:36eso,
26:36son muchos poquitos.
26:37Tal es así
26:37que en el mundo occidental
26:38tanto el hombre
26:39como las mujeres
26:40son estrógenos
26:40dominantes.
26:41Entonces,
26:42es muy interesante
26:44que controles la alimentación
26:46y las crucíferas
26:46ahí
26:47juegan un papel
26:48importantísimo.
26:49He puesto también
26:50los huevos
26:50por la vitamina D.
26:52Los huevos
26:52por la vitamina D
26:53los huevos tienen
26:54de las proteínas
26:55más completas que hay
26:56y la L-tirosina
26:58por ejemplo
26:58es fundamental
26:59para que funcione
27:00bien el tiroides
27:01para generar
27:02las hormonas tiroideas
27:03que controlan
27:04la intensidad metabólica.
27:06A la hora
27:06de nosotros
27:07diseñar un producto
27:08para la pérdida
27:09de peso
27:10a mí me era
27:11muy importante
27:12trabajar
27:13la intensidad
27:14metabólica.
27:15Sí, ¿no?
27:15Cuando somos jóvenes
27:16perdemos peso
27:17con mucha facilidad.
27:18Una semana te has quitado.
27:19Sin embargo
27:19según tenemos ya
27:21más años
27:22pues nos va costando
27:23cada vez más
27:23y me lo dicen
27:25es que no me quito el peso
27:26es que no es fácil
27:28controlar el peso
27:28no hay manera
27:29de adelgazar.
27:30Lo coges con mucha facilidad
27:31y lo sueltas con mucho.
27:32¿Qué estás haciendo?
27:33Yo no como muy poquito
27:34como muy poquito
27:34y en tu poquito
27:35poquito garantizas
27:36las vitaminas
27:38los minerales
27:38los aminoácidos
27:39muchas personas
27:40no saben
27:41y por eso
27:43tienen que estar
27:43bien asesorados
27:44hay que comer
27:45la carne
27:46hay que comer
27:47las verduras
27:47hay que comer
27:48las hortalizas
27:49puedes tomar
27:50un poco de fruta
27:51dos piezas al día
27:52que no sean muy dulces
27:53y esta es la alimentación básica
27:56esta es la mejor garantía
27:57de que vas a garantizar
27:59una buena intensidad metabólica
28:00sino
28:00hay suplementos
28:01que nos pueden ayudar
28:02pero yo prefiero
28:03hacerlo con la comida
28:05otra cosa
28:06es que yo te ayude
28:07en un momento determinado
28:08que necesitas
28:10un empujón
28:10o que quieres arrancar
28:12pero es muy importante
28:14que la continuidad
28:15debe ser una dieta
28:16mucho más equilibrada
28:17y por eso
28:17el simbiolín
28:18y quema gras
28:19a mí me gusta mucho
28:20porque aporta
28:21vitaminas minerales
28:22aminoácidos
28:22aporta también
28:24reguladores de la glucosa
28:25porque es uno
28:26de los puntos
28:27donde más fallamos
28:28y donde más
28:29se produce engrasamiento
28:30aporta también
28:31recursos para
28:32lograr
28:34romper la resistencia
28:37de la insulina
28:38que muchas veces
28:39tiene que ver
28:39con el engrasamiento
28:40sobre todo
28:41en la zona abdominal
28:42entonces
28:43por eso es muy interesante
28:44este tipo de suplementos
28:45como ves
28:46te he dicho
28:47en todo momento
28:47aporta
28:48no bloquea
28:50claro
28:50porque si bloqueamos
28:51las grasas
28:52si bloqueas las grasas
28:53bloqueas grasas buenas
28:54como es la Q10
28:55la coenzima Q10
28:56por ejemplo
28:57hace los procesos
28:58de quema de peso
28:59de pérdida de peso
29:00hasta un 45%
29:01más eficiente
29:02por lo cual trabajamos
29:02a contracorriente
29:03entonces claro
29:04es perjudicial
29:05la vitamina D
29:06la vitamina E
29:07la A
29:08la K
29:08se bloquean
29:10esos ácidos grasos
29:12también
29:12que son necesarios
29:14que son importantes
29:14y que sin ellos
29:15pues no logramos
29:16un buen
29:17atractivo
29:18o buen funcionamiento
29:19de nuestro metabolismo
29:21y también
29:21para quemar la grasa
29:22me gusta mucho
29:23el fitolicacta grasa
29:24no porque bloquee
29:26las grasas
29:26sino porque
29:27desprende la grasa
29:29de sus sitios de almacenamiento
29:30y grasa que esté suelta
29:31grasa que se combustiona
29:32que se combustiona
29:33y ese es el objetivo
29:34quitar grasa
29:35de los sitios de almacenamiento
29:36de anclaje
29:37y que producir energía
29:38a partir de estas grasas
29:39eso es el fitolicacta grasa
29:41por lo tanto
29:42tenemos recursos
29:43vamos a hacerlo bien
29:44y una alimentación variada
29:46más actividad física
29:47estos suplementos
29:48verás que vas a notar
29:49el efecto que buscas
29:50¿la dieta paleolítica
29:51puede ser un buen ejemplo?
29:52yo lo hago
29:53la dieta paleolítica
29:54mezclo un poquito
29:55con el índice glucémico
29:56regulo un poquito más
29:58ese tipo de alimentación
29:59así
29:59me muevo
30:00pongo en mi alrededor
30:02esos estilos de vida
30:04me muevo por ellos
30:06además de moverse
30:07también un poco
30:08en cuanto a la actividad física
30:09que eso también es importante
30:11más zapato
30:11como era
30:12menos o fue más zapato
30:13menos plato
30:14más zapato
30:15eso
30:15menos plato
30:15y más zapato
30:17bueno pues son ingredientes
30:18y herramientas
30:20todas que podemos tener
30:20al alcance
30:21de la mano
30:22que tienen dudas
30:23llámenles de verdad
30:24para que les asesoren
30:25de forma personalizada
30:26es verdad que cada uno
30:27tenemos nuestra propia casuística
30:28nuestra propia
30:29circunstancia
30:32así que
30:32914460000
30:35teléfono de información
30:36pedidos de asesoramiento
30:37también les tienen
30:38a través de las redes sociales
30:39por supuesto
30:40en la web
30:41www.parafarmaciamondonatural.es
30:43a través de la aplicación móvil
30:45o acudan a las
30:45para farmacias del corte inglés
30:47allí tienen al asesor
30:47de Mundo Natural
30:48y si no sus propias tiendas
30:49en Madrid
30:51en Valencia
30:52y también
30:53en Alicante
30:54Adrián González
30:55director de comunicación
30:56de Mundo Natural
30:57gracias
30:57muchas gracias
30:58y gracias a ustedes
30:59por acompañarnos
31:00les invitamos a que lo sigan haciendo
31:02para que entre todos
31:03nos sigamos cuidando
31:04hasta luego
31:05Mundo Natural
31:07Mundo Natural
31:09Mundo Natural
31:10Gracias por ver el video.

Recomendada