- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz y Fundación Campus Tecnológico.
00:10Un espacio de actualidad y colaboración donde la formación, la investigación y la innovación
00:15juegan un papel fundamental en el campo de Gibraltar.
00:19El conocimiento al alcance de tu mano.
00:22Buenas tardes. La Universidad de Cádiz y la Fundación Campus Tecnológico
00:25organizan el primer congreso para la desfosilización industrial
00:29Reding 25. El objetivo principal, reunir a los principales actores del ámbito del hidrógeno
00:36renovable para debatir sobre los últimos avances, tendencias, desafíos y oportunidades en esta
00:41tecnología que es clave para que el tejido industrial y portuario del campo de Gibraltar
00:46siga avanzando en el proceso de utilización de combustibles no contaminantes. Es lo que
00:51llamamos la transición energética para depender cada vez menos de los combustibles fósiles.
00:57Para hablar de ello, contamos con José Avelleira Pereira, ex copresidente de este congreso que se
01:03celebra los días 29 y 30 de octubre en el campus Bahía de Algeciras.
01:08José Avelleira, muy buenas tardes.
01:11Muy buenas tardes, Joaquín y oyentes de Cádiz Nacer, Campus Gibraltar.
01:14Bueno, este primer congreso para la desfosilización industrial que está financiado por la Diputación
01:20de Cádiz, ¿a quién va dirigido?
01:22Bueno, pues es un congreso académico desde el punto de vista que van a tener la capacidad
01:29de participar como contribuyentes en comunicaciones orales, en póster, pero también va a tener
01:36una vertiente empresarial, o sea que va a ser un poco híbrido desde ese punto de vista,
01:40en el que va a ser un punto de confluencia del ecosistema, digamos del ecosistema en relación
01:49al valle del hidrógeno, ¿no?
01:50Al valle y corredores del hidrógeno, en este caso el Andaluz, aunque es un congreso que
01:54está abierto a nivel nacional, incluso hay ya contribuyentes de nivel internacional, ¿no?
01:59Entonces, tanto empresas como agentes o, digamos, personal docente, investigador de universidades
02:05tendrán lugar en el evento.
02:08Ajá, durante estos dos días, 29 y 30 de octubre, se van a abordar seis grandes temáticas
02:13para entender hacia dónde se dirige la transición energética.
02:16Ojo, estamos hablando de solar, eólica, geotérmica, en fin, todas las renovables.
02:21Efectivamente, Joaquín, digamos que va encaminado hacia la descarbonización, ¿no?
02:27La transición energética, descarbonización y o desfosilización, ¿no?
02:30En este caso, industrial.
02:32Y está muy bien lo que has puntualizado, porque no es un congreso simplemente de hidrógeno.
02:36Es decir, que sí que es verdad que, como acabo de comentar, se mueve dentro de lo que
02:39es el marco, la cadena de valor del hidrógeno o el ecosistema, ¿no?
02:43De los valles de hidrógeno.
02:44Pero, pero, claro, el hidrógeno no se produce ni se utiliza solo, sino que va acompañado
02:49de, para ser verde o ser renovable, ¿va acompañado de qué?
02:52Pues, efectivamente, de energías renovables, ¿no?
02:54Es decir, un congreso, como bien dice el título, ¿no?
02:57Renovables para desfosilización industrial.
02:59Tiene cabida en los tópicos tanto las energías renovables, las convencionales y las emergentes,
03:05el hidrógeno renovable en sí, pero también la molécula verde.
03:08Cuando hablamos de molécula verde, pues son aquellas moléculas con uso industrial o uso
03:12en el transporte, en la movilidad, por ejemplo, que vienen de, o sea, que vienen producidos,
03:18vienen manufacturadas a partir de ese hidrógeno verde.
03:20Como, por ejemplo, amoníaco verde, metanol verde, isopropanol, ¿vale?
03:25Lo llamamos de isopropanol verde o renovable.
03:27En este caso, nos gusta ya decirlo ya renovable, ¿no?
03:30Porque varias vías de producción, no solo la verde del alestrólisis, sino que, digamos
03:35que el color verde se asocia al alestrólisis, ¿no?
03:37Del agua para producir hidrógeno.
03:39Pero también se puede producir por otras vías, ¿no?
03:41Y entonces, la molécula verde producida a partir de un hidrógeno renovable,
03:44pues la llamamos molécula renovable o molécula verde, ¿no?
03:48También, entonces, tienen cabida.
03:49Es decir, aquel que tenga alguna duda de participar, porque, hombre, es que yo no investigo con hidrógeno,
03:55pero sí que investiga con amoníaco o con metanol o con metano, ¿vale?
03:59Pues está también muy bienvenido en los tópicos.
04:01Si quieres te comento, los tópicos, de hecho, van en esa vía, ¿no?
04:04El tópico va por, tenemos seis tópicos, ¿no?
04:07El primer tópico es avances en solar y eólica.
04:11El segundo es renovables emergentes, como comentaba.
04:14El tercero es producción de hidrógeno renovable.
04:18El cuarto en sí, que engloba un poquito todo, ¿no?
04:20Pero es verdad que ayuda a que ese ecosistema acuda,
04:24ese ecosistema tanto de empresas como de universidades e institutos de investigación,
04:27acuda a este evento, ¿no?
04:28Que es valles y corredores del hidrógeno.
04:31El quinto es avances en almacenamiento del hidrógeno, que es imprescindible.
04:35Y el último tópico, que quizás requiere un poquito de explicación, es el Power to Ex, ¿no?
04:41Este, digamos, el Power to Ex, al final es un poco la explicación de la cadena de valor del hidrógeno.
04:49Es decir, Power, ¿por qué?
04:51Porque viene de la, digamos, la electricidad producida por energías renovables.
04:55Entonces, tú hacia Ex, que puede ser, hacia Fuels, hacia electricidad, vía pilas de combustible,
05:03hacia, cuando he dicho Fuels, he dicho, por ejemplo, pues, E-Diesel, ¿no?
05:06Eh, digamos, los combustibles electrónicos, que se dice, ¿no?
05:09Esa electricidad que ha dado, digamos, alimentación a los electrolizadores que producen el hidrógeno renovable.
05:15Luego, si ese hidrógeno se utiliza para, por ejemplo, capturar CO2 y producir un combustible,
05:21pues se le llama combustibles eléctricos, ¿no?
05:24Electrónicos, ¿no?
05:24Es Fuels, ¿no?
05:25Por decirlo eléctrico, más bien, ¿no?
05:27Es Fuels.
05:28Entonces, está dentro de la cadena de valor del hidrógeno.
05:29Bueno, ahí también es un poquito cajón desastre, ¿no?
05:32Porque, fíjate, desde esa energía, claro, desde esa energía renovable, ¿no?
05:37Y ese hidrógeno renovable se puede producir, pues, lo que te comentaba,
05:41todas esas moléculas verdes, ¿de acuerdo?
05:44Que van a formar parte, pues, de eso, del uso y aplicación dentro de lo que son los valles y los corredores de hidrógeno.
05:52Por lo que me cuenta, hacer un congreso de estas características está más que justificado,
05:56porque hay que explicar muchas cosas, sobre todo en el mundo empresarial,
05:58para que sepa a qué nos enfrentamos, que no solamente convertir esas energías,
06:05sino que hay que almacenarlas, transportarlas, etcétera, etcétera,
06:09para que se pueda beneficiar toda la industria,
06:13todo lo que tiene que ver con lo portuario de esos nuevos combustibles que avanzan en descarbonizar,
06:19en no tener que utilizar, pues, esos combustibles que ahora contaminan tanto.
06:23Por cierto, una cosa, profesor,
06:25este congreso va a coincidir con la puesta en marcha, y además, todo ha sido muy rápido,
06:31de un nuevo máster de petroquímicas, que ya está abierta la inscripción para poder participar en el mismo.
06:38Sí, efectivamente, Joaquín, el máster se llama, en particular,
06:42máster en petroquímica y tecnologías del hidrógeno, o sea,
06:44va totalmente en la línea de este congreso, ¿no?, o viceversa.
06:49Date cuenta que, bueno, el máster en petroquímica y tecnologías del hidrógeno,
06:53lo que nos está indicando es que vamos a la desfosilización, ¿vale?,
06:56descarbonización, en este caso, de la industria,
06:59y en particular de la industria petroquímica, ¿no?,
07:01con tanto, bueno, que tiene tanta presencia en particular en el campo de Gibraltar.
07:07Y efectivamente, un poco, este congreso coincide o forma parte,
07:15o está dentro del marco de este máster, ¿no?
07:17Entonces, claro, los alumnos, un poquito el llamamiento de que, como comentas,
07:21que ha sido todo con este llamamiento que ha habido desde la Junta de Andalucía,
07:23de nuevos títulos, 25-28, 2025-28, pues hemos tenido la oportunidad de desarrollar,
07:31de proponer, desarrollar, y que sea aprobado este máster en esta línea,
07:34y, claro, qué mejor forma, ¿no?, de iniciar o de inaugurar este máster
07:41que con un evento de este calibre, ¿no?,
07:43un evento, un congreso nacional con presencia internacional también.
07:46Entonces, claro, animamos a que, bueno, los alumnos,
07:49realmente ha habido un periodo de inscripción que ya acabó,
07:51una segunda tanda, digamos, la tercera tanda de inscripciones
07:56va a tener lugar entre el 1 y el 8 de septiembre,
07:59y los alumnos se podrán prescribir en este máster
08:01y participar, entre otras actividades, de este pedazo de congreso,
08:05permíteme la expresión, que vamos a tener en octubre.
08:07Muy bien, pues para el máster se pone en contacto con la UCA,
08:10la inscripción que queda abierta del 1 al 8 de septiembre,
08:14y para el congreso Reading 25,
08:17la inscripción todavía está abierta para que participen empresas y demás.
08:22Bueno, tanto empresas como investigadores y personal
08:24de institutos de investigación y universidades,
08:27también, incluso también lo hemos abierto,
08:28también hay algún contribuyente,
08:30colegas nuestros de institutos de FP,
08:32de formación profesional, o sea,
08:33queremos que participe todo el ecosistema, ¿vale?,
08:37independientemente del área o del, digamos,
08:41del nicho que tenga,
08:42siempre que tenga presencia en este ecosistema
08:45de la molécula verde, ¿no?,
08:46y de la transición energética.
08:48Me hablabas de fechas,
08:51ahora mismo hemos extendido la inscripción,
08:54digamos, la entrega de contribuciones,
08:57ya sea oral o póster,
08:59hasta el 31 de julio, ¿vale?,
09:02a mitad de precio en este caso,
09:04digamos, al precio rebajado, ¿de acuerdo?,
09:06a partir de esa fecha,
09:07pues ya pasaríamos de los 150 euros,
09:10fíjate que es un congreso que,
09:12bueno, como se ha comentado, ¿no?,
09:13tantas veces, tanto aquí como anteriormente,
09:15está financiado por la Diputación de Cádiz,
09:17entonces, bueno, es un primer año
09:18en el que se está generando marca,
09:20nos estamos haciendo conocidos,
09:22y también va acompañado, pues,
09:23de ese precio, fíjate,
09:24los congresos normalmente a este nivel,
09:26estamos hablando de mínimo 500 euros,
09:28700 euros,
09:30y estamos, bueno,
09:31pues una buena oportunidad también
09:32para participar,
09:33cada participante con una inscripción
09:34de 150 euros
09:35puede tener dos contribuciones,
09:39¿vale?,
09:39lo cual también para el currículum
09:40sobre todo del personal universitario
09:42le viene muy bien,
09:44así que animamos a,
09:45hacemos un llamamiento desde aquí
09:47a la participación.
09:48Y que se pongan en contacto
09:49con la Fundación Campus Tecnológico
09:51en este momento,
09:51por si quieren participar
09:53en este congreso,
09:54primer congreso.
09:55Efectivamente.
09:56Exactamente,
09:56para la desfosilización,
09:58a ver si lo digo bien,
09:59desfosilización industrial
10:01Redin 25.
10:03Efectivamente.
10:04Profesor,
10:04doctor en este caso,
10:05José Avelleira,
10:06muchísimas gracias
10:07por todas sus explicaciones
10:08y que vaya muy bien
10:09este congreso.
10:10Muchísimas gracias,
10:11Joaquín,
10:11por este espacio,
10:12un fuerte abrazo a todos.
10:13Buenas tardes.
10:14Buenas tardes.
10:17Carrusel de Información.
10:19Y para terminar,
10:20vamos con el Carrusel de Información
10:22con Ana Cañero.
10:23Buenas tardes,
10:24oyentes.
10:24Hoy en nuestro Carrusel,
10:26atención hosteleros,
10:27las cafeterías de la Escuela de Ingeniería
10:29y de la Facultad de Enfermería
10:30buscan nueva gestión.
10:31Se ha abierto la licitación
10:32para estos espacios
10:33con alta afluencia de estudiantes,
10:35una oportunidad muy rentable
10:36y con gran demanda diaria.
10:37Si te interesa,
10:38contacta ya con la Administración
10:39del Campus.
10:41Por otra parte,
10:42durante el día de hoy
10:42se va a celebrar
10:43en el edificio
10:44y más demás sí del Campus
10:45la clausura
10:46de la undécima edición
10:47del Campus de Verano
10:48Experiencias Investigadoras.
10:49En este evento,
10:51los alumnos de primero bachillerato
10:52tendrán la oportunidad
10:53de presentar
10:54los proyectos realizados
10:55durante la semana.
10:56Y por último,
10:57pero no menos importante,
10:58recordaros a los alumnos
10:59y docentes investigadores
11:00que el plazo de solicitudes
11:01del Plan de Ayudas
11:02para el Fomento
11:03de la Investigación
11:03y Transferencia de Conocimiento
11:05en el Campus
11:05sigue abierto
11:06y podéis inscribir
11:08cualquier proyecto realizado
11:09durante todo el año.
11:10Hasta aquí nuestras novedades.
11:12Como sabéis,
11:12tenéis toda la información
11:13ampliada en nuestra web
11:14y estamos en el edificio
11:15y más demás sí
11:16para cualquier duda que tengáis.
11:18También os podéis llamar
11:18por teléfono
11:19o contactar con nosotros
11:20a través de nuestras redes sociales.
11:22Saludos a todos
11:23y hasta el próximo programa.
11:29Campus Bahía de Algeciras
11:31de la Universidad de Cádiz
11:32y Fundación Campus Tecnológico.
11:35Un espacio de actualidad
11:36y colaboración
11:37donde la formación,
11:38la investigación
11:39y la innovación
11:40juegan un papel fundamental
11:41en el campo de Gibraltar.
11:44El conocimiento
11:45al alcance de tu mano.
Recomendada
2:45
6:28
7:47
6:23
1:52:38
16:16
11:13