Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de Castellar de la Frontera, un pueblo sin duda bonito donde los haya y un pueblo del que nos gusta hablar mucho aquí en nuestro hoy por hoy campo de Gibraltar, porque hoy a partir de las 8 de la tarde en el Teatro Andalucía, el Teatro del Municipio, se va a proyectar un documental tras la UIA que va a dar a conocer y a reflexionar sobre el municipio en tiempos de la guerra civil.
00:24Adrián Baca, alcalde de Castellar, buenas tardes.
00:27Muy buenas tardes, Cández.
00:28Bueno, cuéntenos un poquito sobre esta proyección que hoy se va a llevar a cabo y este acto que va a tener lugar en el Teatro Andalucía.
00:34Bueno, pues como sabéis desde Cadena Serra de Maves he estado dando puntual información de los distintos trabajos que hemos venido haciendo en los últimos años sobre recuperación de la memoria, puesta en valor de nuestra historia.
00:46Y el documental que presentamos esta tarde, bueno, pues viene a ahondar en un episodio que se inició días después del lanzamiento y del inicio de la guerra civil, en un episodio que, bueno, pues llamamos la UIA y que, bueno, pues viene de la propia voz de protagonistas, de familiares y que viene pues a seguir ahondando en esa recuperación de la memoria del municipio, la puesta en valor y la difusión también para que no se olvide.
01:16El periodista Juan José Tellez va a ser el encargado de presentar este documental que es obra de Pablo Coca y que, alcalde, viene a poner de manifiesto lo que fueron aquellos difíciles tiempos también en el municipio de Castellar, ¿no?
01:32Tiempos difíciles, tiempos en los que, en un momento como el que nos está aconteciendo, pues hay que seguir reforzando y trabajando en esa puesta en valor, en esa recuperación de esa memoria, más allá de que cualquier pueblo que no conozca su historia está, bueno, pues está obligado a ponerla en valor y a seguir, bueno, pues recuperándola, ¿no?
01:54Y sobre todas las generaciones futuras, las presentes y las futuras que conozcamos y que conozcan, bueno, pues lo que aconteció en esos días en el municipio con gente que tuvo que salir huyendo de su domicilio, destino, dirección Málaga, que en algunos casos se perdieron, en otros casos fallecieron,
02:14asesinados por la fuerza de, bueno, pues que se sublevaron contra un gobierno democrático y que, bueno, pues en este caso Castellar es protagonista.
02:24Van a poder descubrir una historia que, bueno, de la misma voz de esos protagonistas y familiares que van a narrar cómo se vivió eso en el pueblo, el número de gente que pudo quedarse
02:39y el número de gente que salió, que prácticamente el municipio se quedó vacío de la ingente cantidad de personas que tuvieron que salir corriendo, huyendo en esas huías que, bueno, pues que tan investigada
02:53y tan, bueno, pues puesta de manifiesto se han hecho en distintas horas de investigación y que en esta ocasión, pues, afecta y tiene como protagonista el municipio de Castellar.
03:04Hay que tener en cuenta que llegó hasta un 90% de la población chisparrera a huir a otros pueblos de la provincia de Málaga, principalmente en esos momentos difíciles
03:16que vivía nuestro país, el peor momento que ha podido vivir nuestro país con la guerra civil.
03:21Alcalde, al margen de la proyección, vamos a tener también posteriormente una mesa redonda, ¿no?
03:26Sí, bueno, aquí en este proyecto, bueno, pues está dirigido por Pablo Coca, que, bueno, pues que ha venido haciendo distintos trabajos memorialistas y documentales
03:36que han puesto en valor, bueno, pues la historia de distintos municipios. Luego Juanjo Telles, que tiene también una experiencia, por supuesto, en todo esto
03:44y tiene mucho que contar, sin olvidarnos del foro por la memoria y Casa de la Memoria, ¿no?
03:49Yo creo que ellos han venido colaborando con el ayuntamiento en estos últimos años y vamos a seguir haciéndolo en los próximos.
03:55Hemos presentado conjuntamente una subvención ahora a la Diputación Provincial de Cádiz
04:00para seguir trabajando en la recuperación de la memoria y, bueno, y la investigación en lo que acontece a la fosa que, bueno, pues que se encuentra en el cementerio del Castillo
04:14y que, bueno, al final pone de manifiesto el compromiso de la asociación y el compromiso del ayuntamiento de castellar en la recuperación de nuestra historia.
04:23Una mesa redonda que podemos compartir, bueno, pues lo que hemos podido ver en el documental,
04:27también retos y objetivos que debemos de marcarnos como municipio y, por supuesto, bueno, pues yo creo que escuchar de la voz de estas personalidades
04:36que creo que tienen mucho que contarnos con respecto a la recuperación y puestas en valor de la memoria democrática, la memoria histórica del municipio.
04:45Alcalde, el elegir este día del calendario, el 18 de julio, ha sido una cosa circunstancial o, por contra,
04:53se eligió precisamente como simbolismo de lo que representó y de lo que representa hoy en día el 18 de julio.
05:02Bueno, yo creo que sería, es para también marcarlo en el calendario, que es importante poner en valor y de que no perdamos la memoria de lo que aconteció y ocurrió en ese día.
05:15La iniciativa se ha unido también a la edición del libro especial sobre el 50 aniversario en 2022,
05:22la edición de dos tantos volúmenes históricos y la colaboración en jornadas, en publicaciones sobre la historia
05:28que ha ido promoviendo el Ayuntamiento de Castellar.
05:31Y es que su ayuntamiento está muy empeñado, y eso es bueno, por que todos conozcamos su historia
05:39y por que no se olvide principalmente los fundamentales asuntos y acontecimientos que han tenido lugar a lo largo de los años, ¿no?
05:49Bueno, yo creo que la puesta en valor del patrimonio y de la historia, ya sea a través de las jornadas de prehistoria,
05:56a través de las jornadas de patrimonio, y por supuesto yo lo llamo uno de mis niños chicos,
06:00que es el libro del 50 aniversario, con motivo del 50 aniversario de la inauguración del Pueblo Nuevo,
06:06que ha sido todo un orgullo, toda una satisfacción poder editar con la colaboración de todos los vecinos,
06:12con la colaboración de investigadores, de una tarea ingente que ha podido fructificar en una publicación exquisita, preciosa,
06:21que hemos tenido, como bien saben, que reeditar varias veces para poder cubrir la demanda de ejemplares que hemos ido teniendo.
06:30También la reedición del libro de Antonio Torremocha, con respecto a la aproximación de una historia medieval sobre la historia del municipio.
06:39Yo creo que estamos haciendo un trabajo importante en ese sentido, porque queremos poner en valor la historia del municipio,
06:45más allá de la proyección, crecimiento y mejora o futuro que tiene el pueblo de Castellar,
06:51también queremos andar en el patrimonio, en la puesta en valor del patrimonio, la puesta en valor también de nuestra historia,
06:57siempre contando con la participación de los protagonistas, de los vecinos y vecinas de Castellar.
07:03Bueno, pues recordamos, 8 de la tarde, Teatro Andalucía.
07:06Hoy el periodista Juan José Tellez va a ser el encargado de presentar la película de Pablo Coca,
07:12tras la huía, que viene a simbolizar y viene a recordar ese momento en el que prácticamente todo un pueblo
07:20se marchó por cuestiones, como todos saben, de la guerra civil en el campo de Giraltar, el pueblo de Castellar.
07:26Alcalde Adrián Baca, muchísimas gracias por habernos atendido una vez más
07:31y, bueno, pues a disfrutar esta tarde de este importante acto.
07:35Pues muchas gracias.
07:36Quedan todos invitados.
07:37La entrada es libre hasta completar aforo.
07:40Y, por supuesto, yo creo que es una oportunidad para seguir andando en nuestra historia.
07:44Muchas gracias.
07:45Un abrazo.
07:45Venga, igualmente.

Recomendada