Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente Nicolás Maduro, durante la Asamblea Nacional del Café Comunal 2025-2026, celebró la firma del trascendental acuerdo binacional con Colombia para la creación de una Zona Económica Especial de Paz, calificándolo como un momento histórico para la región. Este pacto no solo revitalizará la economía fronteriza, sino que simboliza la victoria de la diplomacia de paz, la hermandad y el trabajo conjunto entre pueblos hermanos frente a los intentos de división imperialista..teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Información de último momento desde Venezuela, vamos con el presidente,
00:03escuchamos a Nicolás Maduro, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
00:08el cual se encuentra en la Asamblea Nacional del Café Comunal 2025-2026, lo escuchamos.
00:13Otra vez, yo dije que íbamos a enfrentarla, la íbamos a superar con nervios de acero y tranquilidad,
00:20trabajando y produciendo, porque todas las circunstancias han demostrado
00:25que sólo el trabajo vence la maldad y la guerra económica,
00:29trabajo y más trabajo, y ahí tenemos.
00:32Y el segundo trimestre de este año, abril, mayo y junio,
00:38el Producto Interno Bruto de Venezuela ha crecido más del 6% en el trabajo,
00:45en el crecimiento, en la producción.
00:48Venezuela sigue la senda de crecimiento.
00:5517 trimestres continuos de crecimiento.
00:59Y está ahora sacando, seguramente en los próximos días tendremos el dato,
01:05ya consolidado el crecimiento del primer semestre.
01:08El año pasado crecimos 9 puntos.
01:12En el año, el año antepasado, tú que eres historiador,
01:18Igni, a él le gusta, en el 2023 crecimos 5.5.
01:26En el 2022, que fue un cohete, crecimos 15.
01:31Este año, primer trimestre 9, segundo trimestre por encima del 6.
01:36Así que los promedios indican buenas noticias para la economía del pueblo de Venezuela.
01:44Con los 13 motores, vamos avanzando, uno por uno, de manera compasada, armónica, simultánea.
01:51Y también, hoy al mediodía, en medio de tantas cosas que hacemos,
02:00hubo un evento que yo califico de histórico, señora vicepresidenta.
02:05En la sede de la vicepresidencia de la República, se ha firmado este documento.
02:14Este documento que tengo en mi mano, con la firma de los representantes oficiales
02:21del gobierno de la República de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela,
02:27ha sellado un acuerdo binacional para establecer de inmediato,
02:37pasar a la acción y establecer de inmediato la primera zona binacional
02:44de paz, desarrollo económico, social, cultural, de desarrollo integral entre Colombia y Venezuela.
02:51Nace la primera zona binacional.
02:55Por el lado de Venezuela, esta primera zona va a incluir, en Pesanditu,
03:05como dice un amigo portugués mío, en Pesanditu,
03:09esta zona va a incluir al Estado Zulia y al Estado Táchira.
03:13Y de Colombia, las regiones y territorios correspondientes,
03:19colindantes con el Zulia y con el Táchira.
03:23¿Qué vamos a hacer aquí?
03:25Incrementar las facilidades para un comercio fuerte.
03:30El año pasado, la balanza comercial llegó a 1.200 millones de dólares
03:36entre Colombia y Venezuela, con tendencia a seguir creciendo este año.
03:41¿Qué vamos a hacer en esta zona?
03:45Incrementar las inversiones binacionales.
03:48Y las inversiones internacionales, en esta zona están muy, pero muy interesados en invertir
03:54los chinos, los indios, los rusos, los turcos.
04:01Y pare usted de contar.
04:03¿Qué vamos a hacer en esta zona binacional?
04:06Combatir nuestras fuerzas militares, fuerzas policiales,
04:11con las fuerzas militares y fuerzas policiales de Colombia
04:14para acabar con las mafias del narcotráfico en esta inmensa zona.
04:19¿Qué vamos a hacer en esta zona?
04:22Dar oportunidades de empleo, emprendimiento,
04:26colaborar en planes educativos binacionales,
04:31en planes de salud binacionales, en planes culturales binacionales.
04:36Así que les doy las gracias a los ministros y funcionarios del gobierno de Colombia,
04:42pero en especial al presidente Gustavo Petro,
04:45porque hemos logrado este acuerdo histórico
04:47y nace la primera zona binacional de paz y desarrollo integral
04:53entre Colombia y Venezuela.
04:56Tiempos de paz, tiempos de unión,
05:01tiempos de desarrollo compartido.
05:05Entre Colombia y Venezuela lo que tiene que haber es
05:07amistad, buena vecindad, hermandad,
05:12trabajo conjunto.
05:14Tiene que haber es paz, desarrollo compartido.
05:19Somos pueblos que nacimos de la misma espada.
05:25Somos pueblos que construimos un solo estado hace 200 años.
05:30Colombia la grande que nació en el Orinoco.
05:33Somos pueblos que construimos el poderoso ejército unido libertador
05:37que liberó desde Panamá hasta Bolivia,
05:44pasando por Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
05:49Y con la liberación de esa inmensa zona geográfica y geopolítica,
05:54garantizamos la liberación de todo el continente hispanoamericano
05:59para entonces de la llamada América Meridional.
06:05Ha habido mucha intriga durante mucho tiempo
06:09para que nos volvamos pueblos enemigos,
06:13para que nos enfrentemos.
06:16Pero yo puedo decir que hemos perseverado
06:19en el camino de la paz,
06:22de la unión,
06:23de la amistad.
06:24Y ahora vamos hacia un desarrollo compartido
06:26con el nacimiento de esta primera zona binacional de paz.
06:30¡Que viva Colombia!
06:32¡Que viva Venezuela!
06:34¡Que viva Bolívar!
06:36¡Y que viva el pueblo comunero!
06:40Bueno, muchachos, muchachas,
06:45lo que nos queda es celebrar.
06:49Y para celebrar lo que viene
06:52es merengue campesino.
06:55¡Hasta la victoria siempre!
06:59¡Comuna!
07:01¡Venceremos!
07:07Escuchábamos al presidente de Venezuela,
07:10Nicolás Maduro,
07:11quien se encuentra en la Asamblea Nacional
07:14del Café Comunal 2025-2026.
07:16El mandatario expresó que Venezuela
07:19va con 27 trimestres continuos de crecimiento.
07:23También habló del acuerdo firmado
07:25de desarrollo binacional entre Colombia y Venezuela,
07:28que lo calificó como algo histórico,
07:31esta creación de la zona económica de paz con Colombia.
07:34Y manifestó y deseó tiempos de paz,
07:37de unión, amistad, hermandad y trabajo
07:39conjunto con Colombia.
07:41Y finalizó diciendo,
07:43¡Hasta la victoria siempre!
07:45Y reivindicando, por supuesto,
07:47a las comunas.

Recomendada