Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¿Conexiones turbias entre Europa y Venezuela? Un experto revela los oscuros lazos entre políticos europeos y el régimen venezolano, señalando a figuras clave y sus posibles intereses ocultos.

Descubre cómo las relaciones económicas y políticas favorecen el mantenimiento del statu quo y complican la transición democrática. Analizamos el papel de España, Rusia y otros actores internacionales en este complejo entramado.

Además, exploramos la conexión entre la lucha por la democracia en Venezuela y el conflicto en Ucrania, revelando paralelismos sorprendentes y la participación del experto en ambos frentes.

#Venezuela #PolíticaInternacional #Zapatero #Ucrania

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claro, uno de los temores que existen en Europa es que pueda haber relaciones o intereses extraños entre políticos y personalidades europeas en Venezuela y al revés, ¿no?
00:15¿Qué relaciones hay ahí? O sea, ¿crees que hay políticos que están, políticos europeos, hablo, que tienen conexión con el régimen venezolano?
00:24Pues, absolutamente sí, desgraciadamente sí. Ejemplos puntuales serían el hecho de que Orbán vetó una resolución de la Unión Europea que estaba por pronunciarse sobre la usurpación que se dio a las elecciones del 28 de julio pasado.
00:48Este, ustedes vieron en España que Delcy Rodríguez, que tiene una, está buscada por los órganos internacionales, igual se apareció en Madrid, este, con quienes fueron a recibirla, que creo que están metidos en otros problemitas.
01:09O sea, tienen a Zapatero. Zapatero, perdón, ese es el que se parece a Mr. Bean, ¿no? Si no me equivoco, ¿no? Pero Mr. Bean malévolo.
01:18Este Zapatero es un lobista obvio y evidente y tiene minas de oro en el estado de Bolívar venezolano y que se las cuidan los mercenarios de Wagner.
01:28La relación entre España y Venezuela, por la larga historia de relaciones, es gigante. La cantidad de dinero, de inversión que hay en España venezolano, pues es obvio y evidente que crea nexos y condiciones que no son favorables a que haya un cambio del estatus quo.
01:54Que les puedo dar como otro ejemplo y vuelvo a saltar a la pregunta de antes porque me di cuenta de mi chuleta que se me olvidaron dos o tres cosas, pero tiene que ver con lo que me acabas de preguntar.
02:03El 9 de mayo pasado, Maduro fue para el Kremlin. Maduro fue a Moscú con Xi Jinping, con Orbán, con Lukashenko, con Lula, para el día de la victoria de los rusos.
02:19Yo en ese momento estaba en Ucrania, en Kiev, y al día siguiente, el 10 de mayo, pues estaban Macron, Tusk, Merckx y Starmer, que son Europa, en Kiev.
02:34Entonces, pues, más Maduro tenga relaciones con Rusia y tenga relaciones con políticos europeos, como sabemos muy bien y claramente que políticos como Fico y Orbán son prorrusos y hacen el trabajo de lobby para Rusia en el seno de la Unión Europea.
02:54Todas esas conexiones parecieran complicadas, pero en realidad son simples. Hay dos especies de bloque y el bloque de los autoritarios o de los que no son completamente autoritarios, pero que están un poco entre dos, que sé yo, Brasil, India,
03:12se están ligando en contra del occidente y occidente es Europa en su inmensa parte. Y bueno, cuando se hace un acuerdo de defensa entre Maduro y Rusia, pues el enemigo de tu enemigo y el amigo de tu enemigo es tu enemigo y el enemigo de tu enemigo, pues no siempre es tu amigo.
03:35Entonces, todo eso está ligado. Si de pronto hay políticos españoles o tendencias o dinámicas o lobbies europeos o españoles que están ayudando al enemigo de tu enemigo, ahí puedes jugar el enemigo de tu enemigo, este amigo de tu enemigo. No sé cómo me quedó claro.
03:55Sí, sí, sí. Has mencionado de pasada que tú tienes una relación con Kiev, ¿no? Y una cosa que puede llegar a sorprendernos es que qué te hace a ti cruzar el océano Atlántico, cruzar Europa también, porque Ucrania ya está en los límites de Europa, cruzar todo ese terreno para luchar en Kiev.
04:21Bueno, mira, yo estoy exiliado en Europa desde hace ya 20 años, un poco más de 20 años. Y como te decía al principio de la entrevista, mi activismo pro derechos humanos, usando mi arte, mi conocimiento en ciencias políticas, mi conocimiento en geopolítica, en nuevas técnicas de comunicación, redes sociales, etc.
04:47Yo siempre he utilizado el todo para primero empezar a ayudar y aportar a la causa por la libertad de mi país de origen, mi país que es lo que determina mi identidad como venezolano.
04:59Pero yo también empecé a hacerlo por lo extendí a otras a otras luchas que para mí eran las mismas luchas, la lucha por los derechos humanos, por la libertad, por la democracia, algo que yo considero universal.
05:14Entonces lo hice para otros, también lo hice de la misma manera y con mucho esfuerzo para los cubanos, para los georgianos, para las mujeres iraníes.
05:23Y cuando empezó la guerra de invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, pues yo me lancé de lleno en eso,
05:32porque reconocía que, por ejemplo, un ejemplo muy práctico, los aparatos de propaganda rusos,
05:42iba a decir Telesur, pero es que lo es, pero más bien digamos Russia Today, Sputnik, etc.,
05:48que te venden la narrativa o el entendimiento de la historia de una forma, pues causan problemas tanto en América Latina como en Europa.
06:05Y cuando se me da la oportunidad, noviembre, septiembre de 2022, entre todos los contactos y el camino que he hecho como activista,
06:17me dicen, mira, ¿tú quieres ir a Ucrania? Pues dije sí, absolutamente sí, porque le veía la lógica,
06:24porque para mí es la misma lucha, o sea, va mucho más que el enemigo de mi enemigo, mi amigo.
06:30O sea, yo me veo empático con ellos. Me acuerdo todavía en 2014 cuando se estaba dando Maidán
06:35y que también en Venezuela se estaban dando las protestas de la salida, pues me acuerdo que en Ginebra estuve con muchos venezolanos,
06:44con los dos pueblos estábamos juntos en frente de las Naciones Unidas y yo ni siquiera sabía quién era Ucrania todavía, honestamente.
06:52Entonces hay una especie de paralelismo y que cuando llega esa oportunidad, pues voy a Ucrania en diciembre de 2022 por la primera vez
07:01con una idea muy clara de que es la misma lucha, todavía no muy clara de qué iba a ser exactamente,
07:07pero sí con la concepción de crear un instrumento de colaboración entre la resistencia venezolana,
07:14en el exilio específicamente para hablar de la dinámica en la cual me emprendo,
07:19y de la resistencia heroica del pueblo ucraniano a la inversión rusa,
07:26teniendo en cuenta todo lo que hemos hablado ya también en la entrevista anteriormente
07:30de que los rusos y los chavistas están en un equipo que, digamos, es antidemocrático, se puede decir.
07:38Y me pensé primero, bueno, si Ucrania vence, eso, una especie de efecto dominó,
07:47podría al menos ayudarnos a aflojar nuestro enemigo directo, que es el régimen chavista.
07:57Y bueno, fíjense lo que pasó, por ejemplo, en Siria.
07:59Como no pudo Rusia defender a su otro hijo de Putin, el Assad ese,
08:07por estar completamente concentrada en su esfuerzo de invasión a Ucrania.
08:13Entonces llego a Ucrania y a través de los contactos en el mundo del activismo que conozco,
08:19pues conozco a personas muy altas en el gobierno ucraniano
08:23y conozco a personas muy altas en las Fuerzas Armadas de Ucrania
08:27y se establece, aunque aún no tenía nombre, aunque aún no tenía exactamente una forma,
08:33porque yo aprendí caminando un ok, un de acuerdo,
08:41para tratar de desarrollar un instrumento de colaboración en la lucha que es global,
08:48específica a Ucrania defendiendo su territorio y su soberanía
08:50y específica a Venezuela, que queremos reconquistar nuestra democracia
08:54para aprender el uno del otro, para apoyarnos los unos al otro,
08:58porque a la fin tenemos el mismo objetivo superordenado.
09:01Antes de despedirlo, coméntanos un poco qué es eso del Batallón Bolívar.
09:05Bueno, el Batallón Bolívar nace porque me reúno en principio de 2023
09:13con un venezolano que se llama José David Chaparro,
09:17el comandante José David Chaparro, le llaman que lleva viviendo en Ucrania
09:20desde más de veintipico de años, casado con una ucraniana
09:23y que cuando empezó la guerra de invasión a gran escala rusa a Ucrania
09:28se introdujo en las Territorial Defense Forces,
09:33donde todos los civiles defendieron a Kiev literalmente,
09:37cuando tenían a los rusos, que llegaron prácticamente a 2.5 kilómetros,
09:41una zona del parlamento, de la rada del parlamento ucraniano,
09:47y conociendo a este señor, pues cuando llego y lo veo,
09:51pues literalmente él ya tenía esa especie de embrio
09:55por sus contactos desde el punto de vista militar,
10:00de esta creación y de avanzar esta unidad que se llama el Batallón Bolívar.
10:06El Batallón Bolívar es parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania
10:09a través de la legión extranjera y está, entiende en él,
10:16y es la primera unidad, hace poco se acaba de crear otra,
10:20con colombianos, pero es la primera unidad 100% conformada por latinos,
10:26por venezolanos, colombianos, ecuatorianos, argentinos, españoles,
10:30y eso fue, pues, un camino para desarrollarnos,
10:37puedes entender que el hecho de que Ucrania nos dé confianza
10:43para poder realizarlo, nos dé la posibilidad de poder realizarlo
10:47desde el punto de vista del piso legal, piso moral, piso ético,
10:50a nivel nacional, a nivel internacional,
10:52es una cosa que les interesa a ellos porque tienen objetivos estratégicos
10:58que están alineados con nosotros, ya que Ucrania, para mí,
11:02es la punta de lanza de la defensa de la idea misma
11:05de un mundo democrático-liberal, que es el experimento
11:08de la democracia moderna después de la Segunda Guerra Mundial.
11:11O sea, en Ucrania se está jugando el mundo de mañana,
11:14y, bueno, hay mil cosas que podríamos hablar de eso.
11:20En Venezuela se están produciendo drones shahed iraní,
11:25que son los mismos drones que utiliza Rusia para bombardear,
11:29como está haciendo últimamente, a la población civil,
11:36y a nosotros nos interesa, de Ucrania, y nos da esta oportunidad,
11:40pues preparar a nuestros hermanos que van allá con el objetivo
11:46de defender la soberanía de Ucrania,
11:50porque son gente que va con una convicción de la lucha por la libertad,
11:56una convicción profunda, la inmensa mayoría van allí por esa convicción,
12:00y también de prepararnos para potencialmente la lucha
12:04que se da en otras latitudes.
12:06Pues muchísimas gracias, muchísima suerte con esos proyectos únicos y valientes,
12:15porque realmente no son muchas personas las que se atreven a dar estos pasos
12:20que tú has dado, Rodrigo.
12:22Así que, pues mucha suerte, mucho ánimo,
12:25y espero, pues eso, como te comenté, verte en otra ocasión
12:29y que te hayas sentido cómodo con esta entrevista.
12:31Muchísimas gracias.
12:32Me sentí muy cómodo y te lo agradezco de verdad que me hayas dado este espacio,
12:38y bueno, pues, Slavo Ucraini, que viva la libertad,
12:41que viva Europa, que viva Occidente,
12:44que viva la idea misma de los derechos humanos universales.

Recomendada