Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos

Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲

Ⅹ: https://twitter.com/okdiario

📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/

📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario

✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El suceso ha conmocionado a toda España y especialmente a Canarias.
00:03Estamos hablando de ese inmigrante marroquí que entró de manera ilegal en España en junio
00:09y ahora ha quemado viva a un adolescente de 17 años en las palmas de Gran Canaria.
00:14Y la pregunta se plantea sola.
00:16¿Cómo es posible que si tenía abierto un expediente de expulsión desde que llegó en junio
00:21no haya sido expulsado de vuelta a Marruecos?
00:24Y la respuesta también sale sola, pues porque la ley española es muy garantista
00:28con los inmigrantes que entran en España de manera irregular
00:30y hace muy, muy difícil su expulsión.
00:34Casi imposible, dicen algunas fuentes policiales.
00:36Pero, ¿cuáles son los pasos de ese laberinto legal?
00:39Pues se los explicamos rápidamente.
00:40En primer lugar, cuando llega una patera a Costas Española,
00:42la policía lleva a estas personas, a estos inmigrantes, a comisaría.
00:47Una vez allí, tiene que abrirles un expediente o de multa o de expulsión.
00:52Para que sea de expulsión, tiene que demostrar la policía que este inmigrante que ha llegado en patera
00:56no tiene ninguna intención de regresar a su país.
00:59Lo cual ya es obvio, porque viene en patera, pero además está indocumentado,
01:03porque normalmente rompe la documentación para que sea más difícil devolverles a su país de origen.
01:09Una vez hecho este trámite, la policía tiene que mandar ese expediente de expulsión a la delegación del gobierno,
01:15que es quien tiene seis meses de plazo para emitir una orden de expulsión.
01:19¿Qué pasa en esos seis meses de plazo?
01:22Pues que el inmigrante va a parar a un centro de acogida para inmigrantes,
01:25donde se le acoge, se le da comida y se le cuida, porque es una persona y tiene esos derechos.
01:31Y hay que hacerlo.
01:32Pero ¿qué ocurre cuando pasan esos meses y ese centro es abierto, no es cerrado para inmigrantes,
01:38pueden circular y volver y regresar al centro cuando quieran?
01:41Cuando digo cuando se dicta la orden de expulsión, pues no se les puede expulsar de inmediato.
01:46La policía tiene que ir a notificárselo.
01:48¿A dónde? Al centro.
01:49¿Están ya? No.
01:50¿Están en la dirección que dieron de la ONG que les recogió al llegar a España?
01:54Tampoco.
01:55No se les puede expulsar, sencillamente.
01:57Corre el tiempo y la policía casualmente encuentra a ese inmigrante que entró de forma irregular
02:02durante, bueno, una identificación en la calle.
02:06No una redada contra inmigrantes, que en España están prohibidas por ser discriminatorias.
02:10Pero lo encuentra y tiene una orden de expulsión.
02:13¿Se puede expulsar de inmediato? Tampoco.
02:15La policía tiene que cumplir un plazo de 72 horas con el inmigrante en calabozos
02:19para que su país de origen documente, mediante un documento por escrito y con su foto,
02:25que esa persona es de Marruecos.
02:28Si el país de origen no documenta a esa persona, pues esa persona no se puede enviar a ese país.
02:34Así que, ¿qué es lo que ocurre?
02:36Que se le manda a un centro de, un CIE, un centro de integración de inmigrantes,
02:42donde están encerrados, esta vez sí, por un plazo máximo de 60 días,
02:47para ver si el país de origen lo acepta y resuelve, y le dice a la policía española,
02:52que ese inmigrante ilegal es marroquí, por ejemplo, en este caso.
02:55Si no lo hacen y pasan esos 60 días, el inmigrante queda en libertad.
03:00Y a partir de ahora es inexpulsable.
03:03¿Y está legalizado? No.
03:04¿Pero puede circular por nuestro país? Sí.
03:07¿Tiene alguna identificación? No.
03:09Y lo único que tiene es una orden de expulsión.
03:12Esa es su identificación.
03:13¿Pero a dónde? A ningún sitio, porque nadie la coge.
03:16Así que se queda en España.
03:17¿Cuántas personas hay en esta situación?
03:19Pues nadie sabe decirnoslos.
03:20Y un último apunte.
03:22Esta dinámica solo se puede romper si ese inmigrante cumple posteriormente un delito,
03:29que sería el caso de este joven marroquí.
03:32Si cumple un delito, si comete un delito grave,
03:35la ley establece que se puede conmutar la pena y expulsarlo a su país de origen.
03:39Pero con eso volvemos a la casilla de salida.
03:42¿A qué país de origen?
03:43Porque si su país de origen no lo acepta, pues se queda aquí, en la cárcel,
03:47y cuando acabe su pena, pues sale.
03:49¿Y qué será?
03:49Inexpulsable.

Recomendada