Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Cuando parecía que el PSOE no levantaba cabeza por los escándalos de Ábalos, Cerdán y la célebre “trama Koldo”, la noticia de la imputación de Cristóbal Montoro ha caído como una lluvia fresca en pleno julio político.

Los socialistas han aprovechado la ocasión para soltar lastre y devolver parte de la presión mediática al PP, señalando con dedo acusador al exministro popular y a su entorno. Sin embargo, como ha analizado con mordacidad Carlos Alsina en su monólogo matinal, este alivio tiene fecha de caducidad: “Solo será un consuelo pasajero”.

El caso Montoro, que investiga supuestos tratos de favor a empresas gasistas durante su etapa al frente del Ministerio de Hacienda, ha servido de flotador argumental para un Pedro Sánchez acorralado por meses de desgaste. La portavoz socialista Montse Mínguez no dudó en devolver al PP el calificativo de “mafia”, que los populares habían esgrimido en manifestaciones contra el Gobierno por los escándalos que salpican a Ferraz. Pero Alsina, con su habitual bisturí dialéctico, recuerda que este tipo de consuelos son “flotadores” temporales en la tempestad política española.

Montoro, del poder absoluto al banquillo

La figura de Cristóbal Montoro es analizada por Alsina no solo como político caído en desgracia, sino también como símbolo de una forma de ejercer el poder. El periodista desvela episodios poco edificantes: reuniones secretas donde Montoro presionaba a medios críticos, llegando a recordar amenazante: “Soy el ministro de Hacienda, yo decido el IVA del libro digital. Tenlo presente”. Según Alsina, este modus operandi deja claro que el poder era para Montoro tanto un instrumento para premiar a afines como para castigar a los díscolos.

Ahora, ironiza el locutor, el exministro se convierte en una boya salvavidas que emerge justo cuando más lo necesita el PSOE. Sin embargo, advierte que este uso oportunista del escándalo ajeno solo proporciona una tregua efímera en la guerra mediática y parlamentaria:

Es natural que el PSOE se abrace al cuerpo de Montoro como última esperanza para que los koldos no lo hundan del todo, pero no parece que, por grave que llegue a ser -veremos-lo de Montoro y por sobradamente probados que estén los abusos de poder en tiempos de Rajoy, vaya a servirle al PSOE este caso para neutralizar los efectos del suyo. Básicamente porque el gobierno de Rajoy es pasado y el gobierno Sánchez (con sus ministros en estado de vigilia por si se les apareciera la UCO) es rabioso y debilitado presente.

Quien hoy gobierna es Sánchez y el caso de corrupción más reciente (presunta) es el de sus dos hombres de confianza. Montoro sirve de consuelo pasajero. Pero a la vuelta de agosto, si no antes, serán Cerdán y compañía los que vuelvan a sacudir el tablero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, que en términos políticos pues es natural, digo, que el Partido Socialista haya visto en Montoro
00:04¿Quién se le iba a haber dicho al ministro?
00:07Haya visto en Cristóbal Montoro pues el elemento de salvación en este final de temporada
00:12También le digo, no parece que el caso Montoro vaya a servirle al final al PSOE
00:20para neutralizar los efectos del caso Zardán o el caso Ocoldo o el caso Ábalos
00:26Básicamente ¿por qué? Pues porque el gobierno de Mariano Rajoy ya cayó
00:29Porque el gobierno de Rajoy es pasado, ya pagó por la corrupción
00:34Si se van sabiendo más cosas y más casos pues mucho mejor que se sepa todo
00:37Pero la responsabilidad, digamos, política pues ya la tuvo que pagar el señor Rajoy
00:42que cayó con todo su gobierno por la Gürtel
00:44El gobierno de Rajoy es pasado, el gobierno de Sánchez no
00:47Por mucho que el PP esté deseando que lo sea, pero el gobierno de Sánchez es rabioso y debilitado presente
00:53Quien hoy gobierna Sánchez y por eso el caso de corrupción más reciente
00:57O que presenta corrupción, que es el de sus dos hombres de confianza
01:00siempre será el que más interés despierte en la opinión pública
01:04Montoro sirve de consuelo pasajero
01:06Pero a la vuelta del mes de agosto, si no antes, serán Zardán y compañía
01:11Los que vuelvan a sacudir el tablero

Recomendada