Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En el torbellino informativo de la política española, pocas figuras resultan tan activas —y polémicas— como Ana Pardo de Vera. La periodista gallega, actual directora corporativa de Público, es conocida tanto por sus intervenciones en tertulias como por su férrea postura crítica hacia la derecha y, en particular, hacia el Partido Popular.

El último episodio que la ha situado en el centro del debate ha sido su reacción al llamado 'caso Montoro', una investigación que salpica al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por supuestas prácticas corruptas relacionadas con la adjudicación de contratos públicos a empresas gasistas mediante reformas legislativas presuntamente interesadas.

Mientras buena parte de la izquierda mediática aprovecha para cargar contra el PP por este caso, las miradas también se dirigen a los silencios selectivos en torno a otros escándalos.

En este sentido, resulta llamativo el contraste entre la vehemencia con la que Ana Pardo de Vera exige responsabilidades a Montoro y su partido, y el mutismo o las respuestas evasivas cuando se le pregunta por la situación judicial de su propia hermana, Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF e imputada por presunta corrupción dentro del conocido como 'caso Koldo'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y además lo decía ese ministro que en el Congreso de los Diputados le dijo a la entonces oposición
00:06no se preocupen, que dejen caer España, que la levantamos nosotros cuando la crisis de Zapatero.
00:14Dicho esto, aquí hay un tema muy importante que hace tener a la causa del juez,
00:19aparte del tiempo que lleva instruyéndola, siete años, pruebas bastante sostenibles,
00:26como es que los sobornos se hayan demostrado, porque lo difícil en estos casos siempre es demostrar los pagos
00:31de las empresas a los corruptos, de los corruptores a los corruptos.
00:36Y en este caso no solo tenemos la prueba de los sobornos, sino que hay una cantidad de casi 800.000 euros
00:43y con esto ya yo creo que se puede hablar de que la causa está muy bien atada, no está hilvanada.

Recomendada