Fitch Ratings degradó la calificación de entidades financieras mexicanas acusadas de lavado de dinero por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, aumentando el riesgo para sus inversionistas.
00:00Y luego de que ayer se dieron a conocer las sanciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a tres instituciones financieras mexicanas,
00:06hoy salió CEI Banco a aclarar que las multas corresponden a visitas ordinarias efectuadas por la autoridad respecto de ejercicios anteriores
00:16y no responderían a las acusaciones realizadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero,
00:23afirma mantener su disposición para continuar colaborando con las autoridades nacionales e internacionales.
00:27Este caso se enreda todos los días con nuevos comunicados, aclaraciones, en fin.
00:32Por su parte, la agencia calificadora Fitch Ratings informó que ajustó a la baja las calificaciones crediticias de Intercam, CEI Banco y Vector,
00:42manteniéndolas en observación negativa.
00:44Explicó que la calificación refleja el debilitamiento significativo esperado por Fitch de los perfiles de negocio y financieros de las entidades financieras.
00:54La agencia calificadora percibe tendencias negativas sobre la capacidad de generación de ingresos de estas entidades,
01:01entre ellas, obviamente, la salida de clientes de algunas de sus principales líneas de negocio.