La agencia calificadora Fitch espera que México enfrente una recesión técnica este año, con una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo y tercer trimestre de 2025.
00:00Vamos a hablar de negocios. Por un lado, el Banco Mundial reduce las perspectivas de crecimiento para la economía mexicana.
00:07Por otro, la agencia Fitch Ratings pronostica una recesión técnica si la aplicación de aranceles continúa.
00:15Anacari, pues no hay buenos presagios para lo que viene en el siguiente mes o en los siguientes días.
00:22Qué gusto saludarte, Anacari. Muy buenas noches.
00:25¿Qué tal, Jaime? Muy buenas noches. En efecto, lo hemos ido platicando a lo largo de varios días de cómo se suman cada vez más pronósticos pesimistas para la economía global, pero también para la economía mexicana.
00:37Esta vez el Banco de México, el Banco Mundial, perdón, dio a conocer sus perspectivas para la economía mundial, en donde sí también redujo las perspectivas para México.
00:47Y en general, todo el informe es sumamente pesimista en estos pronósticos de crecimiento para casi todos los países y regiones.
00:56De manera global, el organismo prevé que la economía se desacelere a 2.3% este año.
01:03Esto es 0.4 puntos porcentuales por debajo del pronóstico que se hizo en enero y se trata además del ritmo más lento desde 2008, con excepción de las crisis que se presentaron en 2009 y 2020,
01:17cuando fue la crisis financiera y la crisis que se generó con la pandemia que al final generaron recesión en la economía.
01:24Para nuestro país, como podemos ver en pantalla, el Banco Mundial revisó a la baja el pronóstico de crecimiento y lo pasó de 1.3 a 0.2% para este año.
01:35Para el que sigue, prevé un ligero incremento para 1.1% y un salto hacia 1.8% para la economía en 2027.
01:44En este mismo contexto, la economía de Estados Unidos, que está sumamente ligada a la mexicana, crecerá a una velocidad más moderada, con un pronóstico para este año de 1.2%,
01:551.4 para 2026 y 1.5 para 2027, mientras que la economía de China es una de las pocas que se salva de los pronósticos pesimistas con crecimientos de alrededor de 4%.
02:08Este organismo multilateral atribuyó estas cifras a la guerra comercial global que mantiene el presidente Donald Trump,
02:16pues indicó que gracias a esta política arancelaria se frenará el crecimiento en casi dos tercios de las economías en desarrollo este año, donde se incluye México.
02:26Y de hecho destacó que nuestro país se verá particularmente afectado debido a la alta integración que hay con Estados Unidos por el comercio de mercancías,
02:34sobre todo del sector automotriz. Ante este panorama, bien lo dijiste, se suma un pronóstico más pesimista, que es el de la calificadora Fitch Ratings,
02:43que prevé que México enfrente una recesión técnica este año con una contracción en el Producto Interno Bruto para el segundo y tercer trimestre.
02:52Indicó que el país está muy expuesto al proteccionismo comercial de Estados Unidos, lo que vuelve a la economía especialmente vulnerable.
02:58Y ojo aquí, porque no solo son las medidas comerciales y los aranceles, también habla de la política migratoria y del impuesto a las remesas que tiene allá el gobierno estadounidense.
03:10Así la información, Jaime.
03:11Pues atento a lo que venga, mi querida Ana Cari, pero bueno, pues no son sin duda buenas perspectivas de estos dos, desde Banco Mundial y por supuesto también la agencia calificadora.
03:21Ya veremos qué es lo que ocurre en estos momentos.
03:24Quien se encuentra atento de esta situación es el propio Marcelo Ebrard, desde la Secretaría de Economía,
03:31con las reuniones que tiene con sus homólogos norteamericanos para poder intentar frenar este tema que tiene que ver con los aranceles,
03:39particularmente al acero y al aluminio.
03:41Ojalá logre algo importante y que esto pues sea contenido de esta manera.
03:47Ana Cari, gracias. Cuídate mucho. Muy buenas noches.