Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • 25/6/2025
Ante las presiones comerciales y aranceles impuestos por Estados Unidos, el gobierno mexicano presentó el programa Hecho en México, una estrategia integral para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer el mercado interno. El plan busca impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas como eje central del desarrollo económico, mediante financiamiento, capacitación y promoción de productos nacionales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México es una iniciativa del gobierno federal para impulsar los productos elaborados por empresas nacionales
00:05para fortalecer el mercado interno, detalla este funcionario.
00:10Hecho en México busca justamente reducir el índice de importaciones,
00:18porque reduciendo el índice de importaciones incrementa el de exportaciones.
00:23Hecho en México busca no solo abrir el mercado para los y las productoras mexicanas a nivel nacional,
00:36busca abrir justamente sus productos a otros mercados, a mercados internacionales.
00:45Para consolidar este proyecto se han sumado los corredores económicos del bienestar
00:49que tienen el objetivo de impulsar el comercio regional.
00:53Somos el enlace entre la ciudadanía y el sector privado.
00:57Los corredores económicos comprenden diferentes entidades federativas.
01:04Nosotros, como Estado de México, pertenecemos al corredor Hecho,
01:10que comprende los estados de Hidalgo, el Estado de México y la Ciudad de México.
01:17Como parte de las estrategias de innovación,
01:19el corredor económico del bienestar Estado de México sumó a la plataforma digital
01:24¿Qué va a llevar? ¿Qué reduce a los intermediarios en la compra de alimentos?
01:28Detalla su directora.
01:29Más de la mitad de la población mexicana ya compra en línea.
01:33Entonces surge la necesidad de que también nuestros productores puedan concursar,
01:39puedan participar en este comercio electrónico y no se queden atrás.
01:43Entonces, pues nosotros en queballevar.com hicimos estas alianzas y esta plataforma
01:49para subir y montar al comercio electrónico a nuestros productores y comerciantes mexicanos.
01:54El sector empresarial resaltó que contar con el programa Hecho en México
01:59y los corredores económicos del bienestar fortalece a los pequeños productores.
02:03El programa que tiene el gobierno federal, de hecho en México,
02:06creo que puede ayudar mucho a las MIPIMES a que se puedan consolidar como tales.
02:12¿Qué es lo importante de la MIPIMES?
02:14Que vaya creciendo, que genere empleo, pero también que genere confianza.
02:19Y como dicen, bueno, no todo es dinero, sino más bien la satisfacción,
02:23que estamos haciendo algo productivo para el país y para la comunidad.
02:26Datos del último censo económico señalan que en México existen más de 4 millones 200 mil
02:32pequeñas y medianas empresas, las cuales generan el 73% de los empleos del país,
02:38dando ocupación a 27 millones de personas.
02:41Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada