El gobierno mexicano presenta una estrategia nacional enfocada en prevenir y combatir la extorsión, fortaleciendo la seguridad y la justicia en el país.
00:00Mientras tanto, ayer el gobierno federal presentó una nueva estrategia nacional contra la extorsión.
00:05El plan se concentra en ocho entidades del país que son las que más denuncias tienen, es decir, el 66% de los casos a nivel nacional.
00:14Estas entidades son Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
00:21Omar García Harford, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que la estrategia se basa en inteligencia, operativos en penales y la capacitación de empleados de tiendas, bancos y hoteles.
00:32Y por su parte, Alejandro Gersmanero, Fiscal General de la República, también anunció que va a convocar a todos los fiscales del país el próximo primero de agosto para coordinar esta estrategia en contra de la extorsión.
00:43Estas tareas serán reforzadas con la participación de otras instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera.
00:51Asimismo, se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión,
00:59además del incremento de operativos en centros de reinserción social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.
01:08Todo lo que es la extorsión telefónica y la que se hace a través también de manera directa por el famoso derecho de piso.
01:18La mayor parte de las extorsiones telefónicas vienen de áreas que ya tenemos muy bien ubicadas y que el señor secretario ya señaló que son las cárceles locales y las cárceles federales.