Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Y si el T-MEC se derrumba? Así se vería el futuro comercial de México
Milenio
Seguir
25/4/2025
Estados Unidos anuncia su salida del T-MEC. El impacto es inmediato: caída del peso, bolsas en rojo y un futuro incierto para México. ¿Qué medidas tomará el gobierno?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué pasaría si amaneces con una noticia que cambia el rumbo del país?
00:05
Estados Unidos anuncia su salida del T-MEC.
00:08
De inmediato, las reacciones son contundentes, el peso se deprecia, las bolsas caen y el
00:13
panorama político se vuelve incierto.
00:16
Ante esta nueva realidad, ¿qué medida tomaría México?
00:19
En un país donde más del 80% de las exportaciones tienen como destino nuestro país vecino,
00:24
la salida de Estados Unidos del tratado comercial con México y Canadá no es solo un tema político,
00:30
es una bomba económica con efectos que llegaría directo al bolsillo.
00:34
A continuación te explicamos si realmente el gobierno estadounidense puede salir del T-MEC
00:39
sin consecuencias y qué impacto tendría para México si esto llegara a suceder.
00:44
¿Estamos realmente preparados?
00:47
Primero, ¿qué es el T-MEC y por qué lo necesitamos tanto?
00:50
El T-MEC es la versión renovada del viejo Telcán que entró en vigor en 1994 con una
00:57
alianza económica entre México, Estados Unidos y Canadá.
01:01
Durante más de dos décadas, este acuerdo permitió integrar a México a las cadenas
01:05
de producción de Norteamérica y posicionar al país como un socio estratégico para nuestro
01:10
vecino del norte.
01:11
Sin embargo, con el tiempo, surgieron tensiones políticas, transformaciones económicas y una
01:16
creciente necesidad de actualizar las reglas del juego.
01:19
Así comenzó un complejo proceso diplomático que culminó en 2020 con la entrada en vigor
01:24
del T-MEC, una versión modernizada con nuevas disposiciones en materia laboral, medioambiental,
01:30
comercio digital y propiedad intelectual.
01:32
A diferencia del Telcán, este nuevo acuerdo incluye una cláusula de revisión obligatoria
01:37
cada seis años, lo que lo hace más flexible, pero también más frágil.
01:41
Gracias al T-MEC, México ha podido exportar productos sin aranceles, atraer inversiones millonarias
01:47
y consolidarse como un nodo clave en las cadenas de producción internacionales.
01:51
Sectores como la automotriz, agrícola, eléctrico y textil se han convertido en motores de la
01:56
economía, impulsados por el acceso preferencial al mercado estadounidense.
02:01
En ese sentido, alrededor del 85% de nuestra exportación va dirigida a Estados Unidos y
02:07
Canadá.
02:07
Por eso, el acuerdo trilateral no es solo un acuerdo comercial, es parte del esqueleto
02:12
económico del país.
02:13
Su vigencia no solo garantiza el libre comercio, sino que también la estabilidad regional.
02:19
Pero, ¿puede Estados Unidos simplemente salirse del T-MEC?
02:23
Pues verás, la respuesta corta es sí.
02:26
El tratado contempla una cláusula que permita a cualquier miembro salirse, siempre y cuando
02:30
lo notifique, con seis meses de anticipación.
02:33
Pero hacerlo no es tan sencillo como apretar un botón.
02:36
Políticamente, requeriría consenso interno, presión del Congreso y un alto costo en términos
02:41
de diplomacia e imagen.
02:43
No sería la primera vez que un presidente como Trump amenaza con romperlo, si no se
02:47
reconocían ciertos términos.
02:49
Y justo allí entra el dato más reciente.
02:51
Durante la revisión del T-MEC, México logró un blindaje importante.
02:55
Mientras otros países enfrentan guerras comerciales y aranceles, nuestro país mantiene un acceso
03:00
preferencial sin tarifas adicionales en la mayoría de los productos.
03:04
En palabras simples, salimos biolibrados, por ahora.
03:07
Pero ojo, esto no significa que el riesgo haya desaparecido.
03:11
Porque si Estados Unidos decide irse, el golpe no sería solo político, sino estructural.
03:16
Salirse implicaría romper cadenas de suministro que han tardado décadas en construirse y que
03:21
benefician tanto empresas mexicanas como estadounidenses.
03:24
Ahora bien, ¿cómo afectaría a México si Estados Unidos decide abandonar el T-MEC?
03:30
De acuerdo con analistas, el golpe sería directo y devastador en varios frentes.
03:35
Aranceles de regreso.
03:36
Los productos mexicanos perderían el acceso libre al mercado estadounidense, encareciendo
03:41
sus precios.
03:42
Inversionistas nerviosos.
03:44
Se frenaría la inversión extranjera.
03:46
Se paralizarían nuevos proyectos.
03:48
Y muchas empresas considerarían irse.
03:51
Empleos en riesgo.
03:52
Especialmente en el sector automotriz, textil, agrícola y aeroespacial, donde se perderían
03:58
miles de empleos.
03:59
Nearshoring en pausa.
04:01
Esta estrategia que actualmente impulsa México como un destino clave para la relocalización
04:05
de empresas quedaría tambaleando.
04:08
Peso bajo presión.
04:10
La incertidumbre podría devaluar el peso, encarecer importaciones y aumentar la inflación.
04:16
¿Y Estados Unidos saldría ileso?
04:19
Para nada, aunque Estados Unidos tiene una economía más grande, también sufriría consecuencias
04:26
importantes, como lo son desorden en sus cadenas de suministro.
04:30
Las autopartes, productos agrícolas y electrónicos que vienen de México no llegarían igual de
04:35
rápido ni baratos.
04:36
Precios al alza.
04:37
Lo que hoy compran a buen precio se encarecería o tendría que importarse desde Asia.
04:42
Presión empresarial.
04:44
Las grandes firmas automotrices, tecnológicas y agrícolas presionarían para evitar un escenario
04:49
tan disruptivo.
04:50
Competencia china al acecho.
04:52
Si Estados Unidos rompe lazos con México, podría perder terreno frente a China, que está
04:57
ansiosa por llenar esos vacíos.
05:00
¿Habría sanciones o consecuencias legales?
05:03
No exactamente.
05:06
El tratado no establece castigos por salirse.
05:09
Sin embargo, el precio se paga en términos de reputación, geopolítica y aislamiento
05:13
comercial.
05:14
Salirse del T-MEC sería interpretado como una señal de que Estados Unidos no cumple
05:19
acuerdos, y eso pese en el comercio global.
05:21
Pero, ¿qué alternativas tendría México si se rompe el T-MEC?
05:24
Si Estados Unidos decide irse, la nación mexicana no tendría más opción que adaptarse.
05:29
Algunos escenarios posibles serían firmar un acuerdo bilateral con Estados Unidos, aunque
05:34
sin las ventajas del T-MEC.
05:36
Apostar por la OMC, lo que implicaría reglas más genéricas y mayor burocracia en caso de
05:42
disputa.
05:43
Expandir horizontes, voltear hacia Europa, Asia o Sudamérica para abrir nuevos mercados.
05:48
Reforzar lazos con Canadá, que también quedaría afectado.
05:52
Como verás, el T-MEC no es un contrato cualquiera.
05:55
Es una red de relaciones económicas, empleos y estabilidad.
05:59
Que Estados Unidos lo abandone no es imposible, pero sí muy costoso para todos los involucrados.
06:04
¿Estamos listos para un mundo sin T-MEC?
06:06
¿Crees que Estados Unidos podría tomar esa decisión?
06:09
¿Y tú qué harías si todo cambiaría mañana?
06:11
Te leemos en los comentarios y no olvides suscribirte para seguir recibiendo contenido
06:15
como este.
06:25
Gracias.
06:26
Gracias.
06:27
Gracias.
06:28
Gracias.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
2:11
¿Por qué a pesar de la pausa arancelaria el mercado volvió a caer?: David Razú
Milenio
12/4/2025
1:21
FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por los aranceles
El Economista
22/4/2025
12:43
¿Qué negociará México durante la pausa de un mes en los aranceles? | El Asalto a la Razón
Milenio
4/2/2025
0:38
EU cuestiona rentabilidad del T-MEC por desacuerdos en el gobierno
Milenio
13/3/2025
2:05
México planteará a EEUU y Canadá plan para sustituir importaciones chinas
AFP Español
23/11/2024
0:40
México logra superávit comercial con EU, crece 12.53% en 2024
Milenio
8/1/2025
1:09
Revisión del T-MEC arrancará en la segunda mitad de 2025, estima Marcelo Ebrard
Milenio
13/5/2025
3:17
México enfrenta dificultades con su comprador de petróleo principal; Trump anuncia aranceles
Milenio
1/2/2025
1:42
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
AFP Español
8/5/2025
3:13
EE.UU. mantendrá arancel cero a autopartes mexicanas
teleSUR tv
2/5/2025
0:53
Ante revisión del T-MEC, Amanac urge a México fortalecer lazos con China
Milenio
27/9/2024
2:09
Banamex: aranceles en acero y aluminio causan daño de 18 mil 594 mdd a México
Milenio
12/3/2025
2:18
Pdte. Sheinbaum advierte que aranceles de EE.UU. violan el T-MEC
teleSUR tv
2/4/2025
6:39
Sheinbaum descarta señales de que vaya a desaparecer el T-MEC
Milenio
7/5/2025
0:55
SHCP desempolva plan para sustituir importaciones chinas para plantearlo a EU y Canadá
El Economista
22/11/2024
1:24
Peso mexicano enfrenta caída por cuarto día consecutivo ante incertidumbre económica
Milenio
7/8/2024
4:20
Gobierno de México explica consecuencias de la aplicación de aranceles de EE.UU.
teleSUR tv
15/2/2025
2:26
China, Canadá y México responden a los aranceles de EEUU
AFP Español
5/3/2025
0:53
Fitch mantiene perspectiva estable para economía de México pese a guerra arancelaria
Milenio
17/4/2025
5:49
BYD busca expandirse a México para exportaciones en medio de tensiones entre China y Estados Unidos
Milenio
27/1/2025
1:00
Primer ministro de Ontario sugiere expulsar a México del T-MEC
Milenio
13/11/2024
1:12
Peso se deprecia, pero cierra febrero con ganancias
El Economista
28/2/2025
1:14
La aplicación de aranceles no viola el T-MEC: Canacintra
NRT México
17/6/2025
0:56
En México, se registra un déficit comercial de 71.99 mdd durante julio
Milenio
10/9/2024