00:00Pues los actuales ministros de la corte ya se preparan para tomar su periodo vacacional y regresar en agosto a tratar los últimos temas de la corte, tal cual la conocimos desde el año 1995, viene la transición.
00:17Para hablar más, agradezco que esté con nosotros el ministro Javier Lainez Potise. ¿Qué tal ministro? Buenas tardes.
00:23Carlos, muy buenas tardes, gusto saludarte.
00:25Igualmente son, pues después de las vacaciones, pocas sesiones las que quedarán para los últimos trabajos de la actual corte.
00:35Así es. Una vez que termine el actual receso, yo te digo, a mí me tocó, es por decanato, me tocó la guardia, yo estoy ahorita como encargado de la comisión de receso para asuntos urgentes.
00:52Pero bueno, fuera de eso, efectivamente, una vez que reanudemos, en agosto quedarían dos sesiones de pleno, el 5 de agosto y el 12 de agosto.
01:03Y las salas, en la segunda, que es la que yo presido, solo nos quedaría una sesión, el día 6, la primera sala todavía celebrará dos sesiones en agosto.
01:17Ok.
01:18Pero ya es todo.
01:20Y pues serán, entonces, digo, suertudos los asuntos que podrán ser tratados.
01:26Hoy, escuchaba en una entrevista en la mañana con Ciro Gómez Leiva y decía que, por ejemplo, el tema de la prisión preventiva no se resolverá.
01:35Y eso, pues ya ha levantado muchas opiniones, ministro.
01:38Sí, ya vi que ha demandado. A ver, no es que hayamos decidido, no, ese no, porque puede no gustarle al gobierno, etcétera, etcétera.
01:49Vemos todavía, ministras y ministros, que pensamos que nuestra labor aquí es hasta el último día de agosto y que mientras haya la sesión tenemos que abordar los temas que sea.
02:01Sin embargo, en este caso específico, a pregunta específica, quiero decirte, pues que sí está listado, pero hay una larga lista de asuntos que ya estaban listados.
02:13El asunto llega, toma su lugar en la cola y está ahí.
02:17¿Qué tendríamos que hacer para verlo? Pues tendría que cambiarse y alterarse el orden de la lista.
02:23Yo no digo que sea imposible, pero no tenemos el consenso interior.
02:31Acuérdate que somos primero nueve.
02:33Nos falta ahorita un ministro que terminó su encargo.
02:37Entonces, pues para eso se tendría que votar y aprobar o tener consenso para modificar la lista.
02:43Con eso que yo no creo que exista en este momento.
02:47Entonces, por eso, no es por ninguna cuestión de, digamos, de cuestión política que nos haya llevado a decir este sí y este no.
03:01Ahí está el listado.
03:03La última vez lo repitió el secretario de Pleno y ahí estaban como catorce asuntos.
03:12Entonces, está ahí e insisto, esa es la realidad.
03:16No es una decisión de este sí y este no.
03:20Simplemente, insisto, está listado.
03:23No va a haber manera porque, insisto, al Pleno le quedan dos, una de clausura y otra,
03:29donde va a ser imposible concluir ni siquiera esos catorce asuntos.
03:34Entonces, esa es la razón.
03:37Porque no sé, en mi punto de vista no se va a ver.
03:40Digo, creo que ya no hay manera pensante o humana de que se alcance a ver teniendo ese número de asuntos.
03:50E insisto, me dirías, no hay ninguno.
03:53Sí.
03:53Pues sí, pero no hay los consensos al interior como para que se viera.
03:58Ok.
03:59Ahora, ¿cómo se está dando, ministro, el proceso de transición?
04:03O si se está dando, se piensa dar.
04:06Ya escuchamos la reunión que hubo entre la ministra Norma Piña y el futuro presidente de la suma Corte de Justicia de la Nación.
04:14O apenas se está acordando entre ellos, ¿cómo va a ser este trabajo de entrega-recepción?
04:20Mira, yo lo dividí en dos.
04:24Una cosa son todos los asuntos que voy a llamar jurisdiccionales.
04:29O sea, amparos, controversias, acciones.
04:32O sea, lo que es el trabajo sustantivo de la Suprema Corte.
04:35Eso, pues lógicamente se entregará al nuevo presidente, a quien llegue y que nombren al secretario general de Pleno para decidir, aquí está la secretaria, nuestra secretaria actual tendrá todo listo para decir, aquí está todo lo que está pendiente, muy bien clasificado, todos los expedientes, cómo están y dónde están.
05:04Eso es en esa parte.
05:05La parte que es delicada, que digo, no es cuestiones de fondo, pero si es toda la parte administrativa, que va a ser muy compleja, esperemos que no sea así.
05:17Y estamos tratando de que no sea así, porque acuérdate que con la reforma, la Suprema Corte de Justicia ya no se autoadministra, ni el Tribunal Electoral, ni el Consejo de la Judicatura, ni los jueces y magistrados, sino se crea una administración única de todo el Poder Judicial.
05:38El problema es que ese órgano, ese no se elige, ese se nombra.
05:43Sí.
05:44Tres lo nombra la Corte, uno el presidente de la República, la presidenta en este caso, y uno el Senado de la República.
05:51Ese órgano no lo ha querido o no se ha querido integrar.
05:57Y entonces, en escrito sentido, pues no tenemos a quién entregar.
06:02Ese órgano aparentemente, pues se tendría que integrar.
06:06Según nuestra visión, ya debería estar integrado.
06:09Para que el día 0 de septiembre ya esté en funciones.
06:13Sin embargo, o una vez más, no hemos tenido los consensos.
06:18Ahí requerimos, además, ocho votos para lograr nombrar a los que le corresponde a la Corte.
06:25Entonces, no ha habido, lógicamente, los consensos y no se ha nombrado.
06:30Ahí sí hay.
06:31¿Qué están haciendo?
06:32¿Qué está pasando entonces?
06:33Pues la labor de la Corte es tener todo listo, tener un listado de riesgos.
06:40Es decir, qué es lo que tienen que tomar en cuenta.
06:43En la parte administrativa, insisto, cuando lleguen los nuevos, es saber qué decisiones son inmediatas y que tienen que tomar.
06:51Para eso, pues sí ha sido muy productivo, como te digo, como tú lo dices,
06:55este encuentro que han tenido la ministra presidenta y el nuevo presidente Hugo Aguilar.
07:03Porque ya con sus equipos de trabajo están, pues primero en esta fase de obtener toda la información de que se viene para el primero de septiembre en adelante.
07:15Es un trabajo muy complejo.
07:18Sí, claro.
07:19Pero se está avanzando y yo me felicito.
07:23¿Cómo sé todo eso?
07:24Porque yo soy parte del Comité de Administración de la Corte.
07:27Entonces, todo esto es estar aprobando y autorizando a nuestro oficial mayor que se proporcione toda esa información.
07:38Sí.
07:39Y al menos que no llegue en el día primero, que además entiendo su toma de protesta está señalada para las 7.30 del lunes del primero.
07:54Sí.
07:54Es decir, pues llegarán aquí, creo, a pensar que el 2.
07:59Sí.
08:00Pero nosotros ya no estaremos aquí, nadie.
08:03No, pues ya no.
08:03Para ese día.
08:05Por eso sí es importante estos encuentros informales que se están dando, pero creo que van a ser muy productivos.
08:11Para que, por favor, Carlos, si te agradezco la oportunidad para que yo sí, sí me preocuparía que si hay problemas administrativos y no se diga, pues que no se dio la información o que no se, todo, no todo se va a entregar.
08:28Una lista de riesgos, a ver esto, desde el pago de impuestos y retención de impuestos.
08:34Sí, claro.
08:35Lo más básico.
08:36Lo más básico que tenemos, más, te dará risa, pero luz, agua, todo.
08:43Todo.
08:43Nuestro.
08:44Pero ahora vámonos ya a nuestros contratos de equipo tecnológico, por ejemplo, que es fundamental.
08:54Y, bueno, pues que estén conscientes de que eso se tienen que pagar, cómo se pagan, cuándo se pagan, qué tienen que negociar para el año siguiente.
09:02Sí.
09:03Todo, todo eso, porque nosotros hicimos todo para que cierren en diciembre, ¿no?
09:08Exacto, exacto.
09:09Pero, bueno, pues, entonces, en el tema de los asuntos, como el que hablábamos de la prisión preventiva, bueno, pues ya será la nueva conformación de la Corte.
09:17Sabemos que hay unas ministras que van a repetir que quizá, pues, tengan un poco la inercia, pero ya será decisión de ellos el ver a qué le dan prioridad cuando comiencen a asesinar.
09:27Básicamente, pues, ministro, pareciera que podría ser una transición, si bien en la relación terza, pero ya en los hechos un poco más complicada, ¿no?
09:42Fíjate que hasta este momento, yo, insisto, yo no he estado, yo no he estado en esa reunión, hasta ahorita ha sido a nivel de titulares, ¿no?
09:55La ministra Piña y el nuevo ministro, y, bueno, te digo, estamos enterados por el comité de administración que se ha acordado en eso y cómo están trabajando los equipos.
10:10Yo entiendo que van en muy buen camino, con mucha cordialidad, y yo no veo por qué no tiene que ser así, porque nosotros lo que nos toca es entregar bien, insisto,
10:20no solo por institucionalmente que la Corte siga funcionando como un tren que no puedes detener,
10:28sino también, te lo digo, por un interés de nosotros, de que no se diga que, de alguna manera, no saboteamos esta transición o algo, eso sí no queremos que pase.
10:45Finalmente le preguntaría, no habíamos platicado después de la elección, ¿qué reflexión le deja lo que pasó el 1 de junio y la conformación que quedará de esta Corte, ministro?
10:59Bueno, yo digo, creo y he tratado de ser muy consistentes desde el día 1 de esta reforma judicial, para todos he sabido cuál es mi posición ahí.
11:13Creo que el favor de boca que me dejó el 1 de junio, pues tampoco es nada agradable, porque a lo largo de todo el proceso que culminó ese 1 de junio,
11:27se fueron, digamos, confirmando todos esos riesgos, todos esos temores que desde el día cero se hicieron ver en el propio Congreso,
11:37cuando nos invitó el Congreso a los 11, se puso de manifiesto todos estos riesgos.
11:44Es la politización de la elección, la captura de la misma por el poder político, en algunos casos por la delincuencia,
11:54la inequidad en la contienda, en fin, todo, como vimos, se fue dando lo poco técnico en escoger,
12:06o, digamos, valorar los perfiles, y pues ya lo vimos, ¿no?, con los comités de selección,
12:17que hicieron un estudio a la carrera de miles de agentes, por ejemplo, en el de legislativo,
12:24en entrevistas de cinco minutos o de tres o de diez, y esa fue la evaluación de estos nuevos integrantes.
12:32Entonces, hasta la conclusión que ya lo vimos con los famosos acordeones,
12:40que para mí ya fue la culminación de este riesgo, de cómo se dio ya en la realidad este riesgo de cooptación del Poder Judicial.
12:51Sin demérito, yo sí quiero, Carlos, que me permitas decirlo, digo,
12:55pero debe haber gente con muy buena voluntad y gente que preparada, que ojalá sea la que haya ganado.
13:01Yo eso no lo niego, ¿sí?, y tengo que respetar, ¿no?, y que concursó y que ganó.
13:08Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, curiosamente, de todos los ya integrantes del Poder Judicial,
13:18jueces, juezas, magistradas y magistrados, que se les dio el pase automático a la boleta,
13:25que hicieron todo un esfuerzo, que repartieron volantes,
13:29que tuvieron que hacer campaña sin saber cómo se hace una campaña,
13:32que pusieron de sus recursos, porque no hubo otro tipo de recursos, pues, nadie quedó.
13:40O sea, hay circuitos donde el número es cero.
13:43Sí.
13:44No quedó en interno.
13:45Nadie, exactamente.
13:46Lo que confirma, pues, precisamente, que entonces no había que hacer campaña,
13:52había que acercarse a los grupos o factores de poder donde tendían que haberse acercado.
14:00Entonces, pues, eso es lo que a mí me deja el primero de joven.
14:05Bueno, muchas gracias, ministro, por esta conversación. Muy amable.