- anteayer
No hay buenas perspectivas en cuanto a lo económico mientras el gobierno sigue sosteniendo que "las cosas se van a acomodar solas". En este contexto y si sigue todo como está, la inflación va a seguir bajando y se mantiene el dólar entre las bandas fijas (1.000 a 1.400).
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La plata no alcanza, Lucas.
00:03Tres meses seguidos que los salarios pierden con la inflación.
00:08Siguen las malas noticias.
00:10¿Que alcanza el sueldo para vivir?
00:17Bueno, es cierto, che, la verdad, sinceramente la guita no alcanza
00:20y no creo que haya buenas perspectivas.
00:23Esta es la verdad.
00:25No hay buenas perspectivas por iniciativa del propio gobierno.
00:29Habrá que ver si, como dice el gobierno, las cosas se acomodan solo.
00:33Hasta ahora la inflación se acomodó en función del bajo consumo,
00:37que viene atado de los bajos salarios.
00:40Si todo queda como está, es la realidad que vamos a vivir
00:43durante lo que queda del mandato de mi ley y si la gente lo eluje de nuevo.
00:47Veremos qué pasa.
00:48En este contexto, hasta 2027, si sigue todo como está
00:52y el gobierno le sale bien, la primera parte que buscó mostrar es
00:55la inflación va a seguir bajando.
00:57Pueden llegar a mantener, no sabemos si en esta banda o en otra banda,
01:02el precio del dólar que elijan, pero lo que es complejo es
01:06cómo se muestra que aumentan las ventas, aumenta el consumo
01:09y aumenta la cantidad de trabajo que tiene la gente.
01:11Señores, nos vamos a la calle.
01:12Está recogiendo grandes testimonios.
01:14Emanuel Rotoera la está rompiendo en la calle.
01:16La verdad que es increíble escuchar siempre un patrón común
01:19y es a donde estamos, ¿eh, Ema?
01:21Es todo tuyo, dale.
01:26Ema, ¿nos escuchás?
01:28Ay, ay, ay, tenemos un problema de retorno, tenemos un problema de retorno,
01:31pero vamos con dos consultitas, claro, dale.
01:32Vamos con más consultas acá para la doctora.
01:34Dice, hola, ¿qué tal, doctora?
01:35Buenas tardes.
01:35Consulta.
01:35Si tengo una pensión, una madre de siete hijos, ¿puedo tener un sueldo en blanco?
01:40No, no puedo.
01:42No.
01:43¿Cómo es la pregunta?
01:44La pregunta es así.
01:45Porque en realidad lo que se le da a las madres es una ayuda,
01:47es una pensión por siete hijos y estarían blanqueadas.
01:51No, no, no, no.
01:52No tiene el beneficio.
01:54Bien, bien, bien, pierde la pensión.
01:55Tengo una pregunta.
01:57Estaba buena la pregunta, ¿no?
01:58Sí, está buena.
01:58Bueno, hay muchas cosas que te despiertan,
02:00porque también hace el análisis también político.
02:02Una más y nos vamos a la calle, claro, dale.
02:04Una más.
02:04Hola, ¿qué tal?
02:05Yo soy Carlos y hace un año hicimos la pensión por discapacidad,
02:08pero no nos dicen nada ni a él ni a la esposa.
02:11Y la esposa tiene Parkinson.
02:13Bueno, no sé dónde se está acercando,
02:15porque le tienen que dar el deber de información,
02:17tiene que existir en los entes administrativos.
02:20Bien, bien, bien.
02:21Una, Lucas, dale, dale.
02:22Hay una pregunta, sí, exactamente.
02:23Dice, soy apoderado, ¿puedo ir a cobrar a cualquier sucursal del banco
02:27o tengo que ir a cobrar donde está la cuenta, doc?
02:29No.
02:29¿Cómo apoderado?
02:29Como apoderado solamente donde tiene la cuenta,
02:33donde está el haber jubilatorio,
02:35salvo que tenga una tarjeta y pueda cobrar por un cajero.
02:38Pero se tiene que acercar donde está la boca de pago.
02:40Vamos a la calle, Ema, te escuchamos a vos ahora.
02:44Sí, bueno, Tomás, seguimos acá en esta cuadra que está llena de negocios.
02:49Negocios, como te decía, muy grandes,
02:50pero lamentablemente vacíos.
02:53Prácticamente nadie comprando.
02:55Y mirá la gente, la gente que viene caminando,
02:57que viene del laburo.
02:58Hola, ¿cómo te va?
02:59¿Llegás a fin de mes?
03:00¿Cómo?
03:01¿Llegás a fin de mes?
03:01Está complicado, ¿no?
03:03Mirá, mirá lo que es la imagen de este negocio, Tomás.
03:06Vemos ahí una pareja que está mirando ropa
03:10y el resto del local totalmente vacío.
03:13Acá tendremos más o menos 100 metros cuadrados.
03:15Sí, más o menos.
03:16Muchísima ropa, ropa para hombre, para mujer, para niño.
03:20Y lamentablemente dos personas comprando a esta hora.
03:24A esta hora que debería estar por lo menos la mitad del local con gente.
03:29Pero bueno, totalmente vacío.
03:30A ver este señor.
03:31Hola, señor, ¿cómo le va?
03:32¿Le hago una consulta?
03:33¿Llega a fin de mes?
03:34Disculpa.
03:35No, tampoco.
03:36Bueno, seguimos por acá.
03:38Ninguno llega a fin de mes de todo lo que van pasando.
03:40A ver, a ver.
03:41Dale, Emma, dale.
03:42Nadie llega a fin de mes.
03:43Mirá, a este local, por ejemplo, de lencería,
03:46vemos una señora comprando lacitos.
03:49Hola, buenas.
03:49¿Llegás a fin de mes?
03:51Sí, llego.
03:52No, no llego, no.
03:53¿Y tenés trabajo?
03:55Más o menos.
03:57¿A qué te dedicas?
03:58Amba de casa.
03:59Sí, sí.
04:01Y contame qué sentís cuando vas al supermercado a comprar alimentos, comida.
04:05Lo más básico.
04:06Y la verdad que bastante mal porque, bueno, los precios deberían ser un poquito más económicos
04:12o un poco más como accesibles, ¿no?
04:17Yo veo que todos los días cambian los precios y la verdad que debería tener una estabilidad.
04:22¿Vos ves que cambian los precios?
04:23Sí.
04:24¿Aumentan?
04:25Sí, no se mantienen estables.
04:28Están todo el tiempo cambiando.
04:29La inflación que se dio a conocer antes de ayer, para vos, ¿es real o no?
04:33Sí, fue real.
04:34Es real.
04:35Sí, sí, sí.
04:36Sí, porque te dicen un precio y cuando lo vas a pagar te salen con otro precio.
04:40Es que no lo como se ve más caro.
04:41¿Qué es lo que más te cuesta comprar a vos o un alimento que hace mucho tiempo que
04:47no comés o no podés comprar?
04:49No, la comida dentro de todo está un poco accesible.
04:52Lo que está menos accesible, bueno, es lo que es ropa y calzado.
04:57¿Calzado cuándo fue la última vez que te pudiste comprar?
05:00No, y ya hace un tiempo.
05:03O sea, tardé bastante, me compré, pero tardé bastante y no compré lo que realmente quería.
05:09No puedo conseguir mis talles, no sé qué está pasando.
05:13¿Vos votaste a Mirai?
05:16Mirá, yo voté.
05:18No te puedo decir a quién voté, porque no se dice el voto.
05:21¿Qué es?
05:21Pero...
05:22Da vergüenza, ¿no?
05:24Pero bueno, a todos nos da vergüenza.
05:25Votamos para el cambio que sea supuestamente mejor.
05:28Claro.
05:28Ha cambiado un poco las cosas, pero yo veo que no noto la diferencia de lo que debería
05:34ser real, ¿no?
05:35Porque yo creo que tendrías que tener un sueldo que equipare toda la compra del mes.
05:39Mucha gente lo votó, Mirai, ¿eh?
05:41Sí.
05:41Y que sustenten todo lo que es un mes.
05:43Y yo veo que no llego ni a fin de mes a veces.
05:47Entonces es un poquito acá, un poquito allá.
05:49Muchas gracias, ¿eh?
05:50Bueno.
05:51Gracias, Mirai.
05:51Bien, estuvo linda.
05:52Otra persona que no llega.
05:54Che, qué lindas notas, ¿eh?
05:55La verdad que la gente está más tranquila, habla más.
05:57Además, vemos que obviamente le da vergüenza decir lo que votó.
06:00A todos nos da un poco de vergüenza, ¿no?
06:02Sí.
06:03¿Quién puede decir que votó lo que votó?
06:04Yo creo que un poco es eso.
06:05Sí.
06:06Un poco es la vergüenza.
06:07Claro, es que sí.
06:07Te sentís un boludo.
06:08Sí.
06:09Viste, cuando te estafan, vos no contás que te estafaron.
06:12¿Y cómo fue el cuento del tío?
06:13Claro.
06:14Y así, ay, pero votaste este.
06:15Exacto.
06:16Y se te ríen.
06:16Bueno, la señora, antes de que nosotros dijéramos nada, no quiso decir a quién había votado.
06:21Sí, después lo reconoce un poco porque plantea, esperaba un cambio, algunas cosas mejoraron y otras no.
06:25Lo que pasa es que la apuesta del 2023 del actual oficialismo de Milley era bastante grande.
06:32Era dentro de pocos meses se va a sentir la mejor en el poder adquisitivo.
06:36Sí.
06:36Después, obviamente, terminar con los piquetes de manera genérica se logró y algunas otras cuestiones, bajar la inflación.
06:44Pero esa promesa fuerte, muchos no la están sintiendo.
06:46Bueno, dos mensajitos y volvemos a la clase con Emma Rotoaera.
06:49Seguimos más mensajes a la torda.
06:51La doctora dice, ¿qué tal?
06:51Yo soy pensionado, quiero comprar un auto usado y quiero saber hasta qué monto podía comprar sin que me saquen esa pensión.
06:57Muchas gracias.
06:59En realidad, ¿hasta qué monto podría comprar?
07:01No lo sé específicamente, que nos consulte y se lo digo.
07:04Pero lo puede comprar, digamos, sin problema.
07:05En realidad, no.
07:07Porque tiene que pasar un socio económico, tiene que mantener un socio económico.
07:11No sé cuánto es el valor, pero lo voy a consultar y se lo voy a responder.
07:14Me parece que es muy bajo el valor, ¿eh?
07:17Yo le sugeriría que no.
07:19Oiga, hasta una moto, con una moto te sacaban la pensión.
07:22Se lo van a sacar.
07:23Aparte, también por el modelo.
07:25Sí, la compra nueva.
07:27No, dice que es usado, pero Lucas, me parece que es usado.
07:30Pero también usado, pero puede tener un año, dos años, puede ser una moto.
07:33Más normalmente tienen uno o dos años la moto.
07:34Pero hasta un auto de 2015 te vale más de 10 palos, ¿eh?
07:37Sí, claramente.
07:387 palos, 8 palos, 9 palos.
07:39Esperá, y es para un asterisco a la pregunta.
07:41¿Es por casa, digamos, es por grupo familiar o es individual?
07:45¿Alguien podría comprar la moto a otro nombre?
07:47Sí, a nombre de la persona que no tiene el beneficio, sí.
07:50Claro, sí.
07:51No es por grupo familiar.
07:52O sea, no es por grupo familiar.
07:53Si bien es porque quien tiene el beneficio, o sea, el socio económico lo tiene que mantener.
07:57¿Por qué?
07:58Porque es una investigación que se hace al socio económico.
08:01Puede ser que la compre y se la ponga el nombre de otro.
08:02No, no, si se compra un auto, pero pará, entonces tiene capacidad económica, guarda con esto.
08:09Bueno, hay que ver también cuál es la capacidad económica y en función de qué.
08:15Esto es real.
08:16Guarda, guarda, guarda.
08:17Y bueno, lo podés buscar a Leo Fariña como testaferro también, ¿no?
08:20Vamos a la cárcel, vamos a la cárcel, Ema.
08:22Ema, te escuchamos a vos, dale.
08:25Sí, Tomás, seguimos acá en la calle y en este caso, a ver un señor.
08:29¿Usted se va a fin de mes?
08:31¿Se va a fin de mes?
08:32Sí, pero no, no me entré.
08:33Ah, no quiere salir en cámara, Tomás.
08:35Bien, perfecto.
08:36Bueno, entiendible, entiendible, tranquilo.
08:38No, tranquilo, a ver.
08:38Tranquilo.
08:39A ver esta chica.
08:40Hola, ¿cómo te va?
08:41¿Todo bien?
08:42Todo bien.
08:43¿Se va a fin de mes?
08:44Por ahora sí.
08:46¿En qué trabajas?
08:47Soy odontóloga.
08:48Por ahora sí, ¿por qué mes?
08:49Por ahora sí.
08:50Sí, porque trabajo independiente, o sea, trabajo, llego.
08:54¿Y cómo está el laburo?
08:56Bien, bien, bien, no tengo problemas.
09:00Ah, ok.
09:01De los aumentos y demás, ¿qué opinás?
09:04¿De servicios, eventos?
09:08Lo que pasa es que había que hacerlo.
09:09Si es para mantenimiento y hay que mejorar lo que es cableado eléctrico y todas esas cosas,
09:14bueno, hacerlo.
09:15¿Crees que era necesario?
09:17Sí, yo creo que sí.
09:18Sí, hubo muchos cortes años anteriores y ahora por lo menos esperemos que mejore.
09:22¿Vos cuando vas al supermercado, los precios creés que están bien?
09:25¿Crees que podrían estar más bajos?
09:28Uno siempre espera que esté más bajo.
09:30Es decir, no sé si quiere que el precio esté más bajo o capaz que los sueldos acompañen eso,
09:34que sea equilibrado.
09:35Claro, claro.
09:35El poder adquisitivo, ¿cómo lo sentís?
09:37Mirá, yo trabajo más, o sea, si tuviera que necesitar más cosas, trabajo más horas,
09:45pero porque lo puedo hacer.
09:45¿Cuántas horas trabajás por día?
09:47Yo trabajo todos los días y depende el día.
09:50Hay días que trabajo más horas y días que trabajo menos horas, pero bueno, nada.
09:56Claro, se maneca de manera independiente.
09:59Ahí está, bien, bien.
09:59Bueno, bien, la verdad que es una buena noticia porque es la primera persona que escuchamos
10:05en lo que va de jornada que llega a fin de mes, con lo cual hay una gotita de esperanza.
10:11Es odontóloga, Emma, me parece que también vas por urgencia, vas por necesidad.
10:15El odontólogo es muy difícil dejarlo y más o menos la consulta está entre 20 y 30 lucas,
10:20más o menos la consulta sola, ¿no?
10:21Así es.
10:23Es una persona que puede llegar a fin de mes tranquilamente, sí.
10:27Sí, sí, sí.
10:28De todas maneras, fíjate que las últimas tres votaron a Milley, ¿eh?
10:31Las últimas tres personas votaron a Milley.
10:32Es verdad.
10:33O sea, hay mucha gente ahí.
10:34Sí.
10:34Es verdad.
10:35Por ejemplo, vamos a ver a este muchacho.
10:37¿Cómo te va?
10:37¿Todo bien?
10:37Buenas tardes.
10:38Sí, todo bien.
10:39¿Qué haces a fin de mes?
10:40No.
10:40¿No?
10:41No, para nada.
10:42¿Tenés laburo?
10:42No, tampoco.
10:43¿Cuánto vaso?
10:45No, soy comerciante, pero no se vende nada.
10:47¿Qué vendés?
10:49Ropa.
10:50¿Y está mal la venta?
10:51Muy, bueno.
10:51Mirá, para darte una idea, yo entre, ponéle, para darte una estadística, entre 2010 y 2015,
11:00poné, 2018, si querés.
11:01Sí.
11:02Agarrar una parte del gobierno de Macri, ponéle que vendía en esta época entre 10, 15, 20
11:08camperas por día.
11:09¿15?
11:09¿Vendés camperas?
11:10Sí, ahora de ponerle 25 días hábiles que tiene en el mes de laburo, hay 10 días
11:17que no se abre caja.
11:18¿No?
11:19¿10 días?
11:19Que no se abre caja.
11:20No.
11:21Qué locura.
11:21Que no se abre caja, sí, es una locura.
11:23¿Cómo hacés para seguir adelante?
11:25No, no, no.
11:25No sé, tengo tres pibes y estoy medio desesperado, pero bueno.
11:28Ah.
11:28Nada.
11:29¿Cómo hacés para que lo poco que se está produciendo alcance?
11:33No, no alcanza.
11:35¿Y en qué te ajustás?
11:36En todo, ¿no?
11:37Ya no tengo auto, o sea...
11:39¿Vendiste el auto?
11:40Sí, vendí el auto ya hace un año.
11:42Pero bueno, o sea, hay que seguir adelante.
11:44¿Para pagar deudas?
11:45Sí, para pagar deudas, para...
11:47Yo en ese momento para comprar mercadería, pero...
11:49¿Estoquearte?
11:49Este año, sí, claro, me estoqueé, pero tengo la...
11:51¿Y ahora qué te queda por vender para estoquearte?
11:55No, no, tengo mercadería, pero no se vende.
11:57Claro, está parada.
11:58Me voy a tener que comer la manga a las camperas.
12:00Claro, para que verán.
12:01Tienen que hacer un quiso de campera ahora para...
12:03No, está así, está feísimo.
12:06Está feísimo y sin querer meterle, o sea, una cuestión ideológica ni nada.
12:11O sea, la verdad, es peor que en el 2001.
12:15Así te digo.
12:15En el 2001 fue más rápido.
12:17Esto empezó ahora hace ya 3, 4 meses y se va profundizando cada día más.
12:24¿Querés que no hay salida de esta manera?
12:26No.
12:27No, ya está, ya hay salida.
12:28¿Un golpe de timón?
12:30Sí, sí.
12:31Sí, bueno, pero...
12:32¿Cuánto cuesta la campera que vende él?
12:33Claro, o sea...
12:35¿Cuánto cuesta cada campera que vendés vos?
12:38Yo tengo camperas que, mirá, estaban en 70, 80, las puse en liquidación a 50 mil pesos.
12:42No, claro.
12:43Está bien, tengo en precio.
12:44Tampoco así se vende.
12:45Ni así.
12:45Ni así se vende, no, no tiene la gente.
12:47Las publico, las promociono con turistas.
12:49¿Tromo, todo, nada?
12:50No, no, sí, sí, sí, nada.
12:52Tremendo.
12:53Y bueno, es medio desesperanzador.
12:56Claro.
12:56Viendo a hacer otra cosa.
12:57¿Y qué te ajustás vos ahora en alimentos, salidas, algo de los chicos?
13:02No salgo, no voy al cine, no voy a la cancha, no hago nada de lo que es el entretenimiento.
13:08Sí, sí.
13:08Venido a mi casa con los pibes.
13:10A ver, me vinieron en un departamento de 40 metros, 200 lucas entre luz y gas.
13:13Claro, ¿ves?
13:15¿Ves?
13:16Sí.
13:17Y yo estoy con tres chicos y nada, imagínate comida para cuatro personas.
13:21Ya volvemos, Ema, aguantanos dos segunditos, che.
13:23Todo lo mismo, es un patrón común, salvo la doctora que recién entrevistó, Ema.
13:27Carito, tenemos un consejo, ¿no?
13:30Gracias, Tomás, es claro que sí, porque Ley Bajoyas compra tus...
Recomendada
2:13
|
Próximamente
15:06
0:46
3:07