- hoy
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Rico lo que hace rica Costa
00:04Rica. Y más, si lo haces con
00:07Isara. Te presenta la sección
00:09de cocina. Rica Costa Rica y
00:14rica la receta que le tenemos
00:15hoy aquí en la casa de buen
00:17día con la chef Tere Moreno
00:18Nati, una receta que sabe a
00:20casa. Estamos miércoles pero
00:23sabe a domingo. A tradición.
00:25A tradición. Arroz con pollo
00:28y pasas. Correcto. Va a ser
00:31alguien me va a decir, bueno
00:32eso es que polémico con pasas
00:33pero les aseguro que sabe
00:35delicioso. Y yo como les decía
00:37anteriormente, un domingo en la
00:39casa de la abuelita, pues no
00:41faltaba el arroz con pollo.
00:43Más aún si lo acompañábamos con
00:45frijolitos molidos. Por supuesto.
00:47Con papitas. Cosa que nos trae
00:49lisano. Entonces van a ver cómo
00:51vamos a utilizar la familia de
00:53ingredientes lisano en este
00:55platillo tan nuestro y tan que
00:57nos llena el corazón. Claro Tere.
01:00Entonces bueno, vamos a empezar
01:01con receta. Vamos a poner un
01:03poquito de aceite y vamos a
01:07hacer un sofrito con las
01:09vainicas. Uy, yo el otro día
01:10hice un sofrito aquí Tere. Entonces
01:12soy experto en hacer sofritos. Ah
01:14muy bien. Entonces venga Dani, por
01:15acá, por acá, por acá. Vamos a
01:16empezar. A mí me encanta cómo uno
01:18camufla la verdura. Sí. Porque
01:21digo, los adultos somos más dados a
01:23comer la verdurita de forma
01:24consciente. Muy bien. Pero eso es
01:25para los chiquillos. Vea qué rica
01:27fibra estamos poniéndole ahí.
01:28Eso. Vea, vea, vea el porte de
01:31chef que tiene. Tiene hasta los
01:33tatuajes y todo, ¿verdad? Sí,
01:34sí. Un toque especial. Viene,
01:37viene, viene. ¡Opa! Hablando,
01:42hablando de chiquillos, fíjate que
01:43yo pienso que el sabor tico nos
01:46caracteriza tanto y nosotros lo
01:49sabemos diferenciar. Hace poco
01:51andaba viendo a mi hija en
01:52estados y, bueno, obviamente, lo
01:54primero que uno lleva la salsa
01:55lisano porque me quiero comer
01:56pinte, no sé qué, por supuesto.
01:58Pues resulta, sucede y
01:59acontece que le toca ir a hacer
02:01servicio social y quería hacerle
02:03comida costarricense donde se
02:04estaba quedando y me dice,
02:05mami, pero no tengo lisano. El
02:08pinto no me va a saber igual.
02:09Mira, no sé cómo pasó el señor
02:12que es un adulto mayor de setenta y
02:13pico de años con la esposa que
02:15está en una reserva indígena. Mi
02:17hija se despertó y tenía pinto con
02:19salsa lisano. Y dice que el señor le
02:22dijo, es que yo leí que había que
02:24ponerle salsa lisano al pinto. Mi
02:26hija lloraba, yo lloraba, o sea,
02:29no tenés idea lo que fue. Sí, es
02:32que sí, tenemos una receta, pero
02:35nosotros sabemos cuándo esa receta
02:36que sabe rica, sabe sabrosa, pero
02:39le falta el toque. Hay un toque ahí
02:41especial. Obviamente es el oro
02:44líquido. Exactamente. ¿Cómo vamos
02:46con ese sofrito? Ah, no, aquí esto
02:47está. Huele rico. Está poderoso.
02:49Bueno, yo les dije que yo le puse el
02:52nombre como arroz con pollo
02:54dorado. Vamos a ver, cada hogar
02:56costarricense tiene su propio sazón,
02:59sus propios ingredientes, su propia
03:00receta. Ajá. Yo podría decir que es
03:02como, como la paella y los españoles. Ajá.
03:05¿Cuántas recetas de paella hay? Una por
03:08cada español. Ajá. En Valencia hay una. En
03:11Valencia hay una, bueno, pero yo diría
03:12que hay una paella por cada español. Lo
03:14mismo pasa con el sazón costarricense que
03:17es único. Sí. Me gusta, me gusta esa
03:19apertura que vos tenés, Tere, porque,
03:21¿verdad? Uno experimenta sabores y es
03:23justa la propuesta que traes hoy.
03:24Pero o pasas doradas, ¿verdad? Estamos
03:25poniendo, agregando pasas doradas. Si
03:29usted quiere agregar pasitas negras, pues
03:30bien, yo le agregué dorado porque,
03:32bueno, el oro líquido. Claro. No nos
03:35puede faltar, entonces quería algo como
03:36doradito para que nos quede ese, ese
03:39arroz muy rico y aparte que tal vez si
03:41vos le decís, le voy a poner pasas y es
03:42la pasita negra y decís, ay, no, pero
03:45para que les den, lo prueben. Ahí está.
03:48Toque, toque. Eso. No, Dios mío.
03:52¡Guau, tío! Casi accidentamos. ¿Qué es
03:54esto, Tere? Esto es caldo de pollo,
03:57este caldo de pollo fue donde hervimos
03:59el pollo, entonces no lo descartemos.
04:02Y tanana, a ver, Dani, Dani, Dani. Ahí
04:06viene. Lo que da ese sabor
04:09característico a nuestras preparaciones.
04:11Listo. Listo. Vamos a agregar un poquito
04:14más, ¿verdad? Sí, sí, sí. Entonces
04:16tenemos una onza de nuestra queridísima
04:19salsa lisano que definitivamente
04:21caracteriza nuestros platillos y, bueno,
04:24vamos a agregar. Un secreto, vea, vea.
04:26Parán. ¿Qué es eso, Tere? Salsa de tomate lisano.
04:31Entonces vamos a agregarlo acá y aparte que nos va a dar un sabor delicioso, también nos va a ayudar mucho con el color. Listo.
04:38Entonces vamos a mezclarlo.
04:41Ahora, si nos queremos poner picositos, también podemos agregar un poquito. Yo sí le agrego el chilito. Un pelín, un pelín. Un pelín. Un pelín. Un pelín. Que cada quien le agregue a su gusto.
04:52Para un poquito. Aquí vamos a agregarlo. Chilera lisano. Entonces, un poquitito. Y después, si quieren agregarle más, pues le agregan. Pero a mí sí me encanta. Yo creo que en general los chicos nos gusta comer chilera, ¿verdad?
05:05Sí, sí. Un poquito. A mí me gusta mucho que uno llegue a las mesas costarricenses y en el centro de mesa tiene que haber un producto.
05:12Ah, sí. Por supuesto. Y creo que estos dos son de los más favoritos del pueblo. La salsita lisano y el chile.
05:19Sí, se caracteriza mucho. Vamos a agregar nuestro arroz. Eso, Dani. ¿Quién quiere? ¿Quién quiere?
05:26El arroz tiene que ser... Sigan queriendo. Porque no le va a dar. El arroz tiene que ser arroz, diríamos nosotros, añejo, ¿verdad?
05:37Sí, que me encanta. Sí, que no sea... Exacto. Y vamos a... ¿Cómo arroz añejo?
05:41Arroz del día anterior. ¿No se bañó? Dani, esos chistes están...
05:45¡Quin, quin, quin, quin!
05:49¿Está denorable, Luis?
05:50El arroz está como un pez.
05:51¿Por qué?
05:52Por el tititi.
05:54No lo escuchó. La gente no lo escuchó.
05:56Que el arroz está como usted, eso, el tititi.
05:58Y vamos a agregar el pollito.
06:00Ahora, por cuestión de tiempo, vamos a retirar ese arroz en unos segunditos, pero tenemos que dejarlo que absorba.
06:08Absorba y hace todos esos sabores y esos colores.
06:12Ahora, a mí me encantaría que el que está en casita me diga cómo arregla los frijoles.
06:17Porque volvemos a lo mismo, es una receta por cada persona.
06:21Yo personalmente uso los frijoles lisano, ya tiene incorporada la salsita lisano,
06:26pero me encanta agregarle azúcar y un poquito de tinta de café.
06:31Sí, sí, azúcar.
06:31¿Qué?
06:32¿Un poquito de tinta de café?
06:33Sí.
06:33Entonces, me encantaría hacer esa dinámica que nos cuenten cómo preparan los frijoles molidos en casita.
06:40Escríbanos al Facebook de Buendía y nos cuentan.
06:42¿Es un momento nuevo de la tinta de café?
06:44Ay, buenísimo, sí.
06:45Porque yo te soy muy honesta, yo sé que los lisano vienen arreglados ya con salsas lisano, yo le pongo más.
06:52Sí, sí, sí.
06:52Yo le pongo un poquito más, lo saco, lo revuelvo en la puntita de azúcar, pero ese toque del café no.
06:57Ah, no, yo sí, yo es como, ya los que vienen con lisano, ya traen lisano.
07:02Bueno, como decís vos, uno le puede agregar un poco más para percibir más aún ese sabor.
07:07Encima de eso, un poquito de tinta de café, un poquito de azúcar y bueno, y si andamos sin dieta, un poquito de mantequilla.
07:14Y obviamente que el chilito.
07:15Esto huele, pero delicioso.
07:18Ustedes de los que no se complica, agarren la bolsita de lisano, la abren y ya está, porque ya vienen con un sabor espectacular.
07:23Y lo práctico que son.
07:25O sea, como tú dices, podemos hacerlo con un arrocito con pollo y papitas, un sanduchito de frijoles, que son una delicia.
07:32¡Qué rico!
07:33Mira, si no, le doy un saludo a Helados Esperanza, 100% artesanales.
07:39Hoy que estamos en Día de Emprendedores, en Aqiares de Turrialba.
07:43¡Pruébenlos!
07:45Helados Esperanza, 100% artesanales.
07:48¿Qué tal, Tere?
07:49¿A qué sabe eso?
07:50Bien, ¿verdad?
07:51Excelente.
07:52Esta receta fue, bueno, no, fue de los dos, Tere, digamos que fue de los dos.
07:56Y vean el color que tiene.
07:57Vean, pero la mano, yo les dije, queda como doradito.
08:00Es un arroz con pollo dorado.
08:02Parece una paella, Tere.
08:03Parece, pero no es.
08:05Es 100% tico con salsa lisana, salsa tomate lisana.
08:08Entonces, bueno, vamos a servir eso.
08:10Hay que dejarlo que se seque un poquito más.
08:13Pero por cuestiones de tiempo, vamos a emplatar por acá.
08:18Y bueno, como nos servían el arrocito.
08:20¿En plato?
08:21En un tazoncito.
08:23¿Cuál es su plato favorito?
08:25¡Ay, qué lindo!
08:26El arroz con pollo con pasos.
08:28¡Ah, muy bien!
08:31¿Mi plato favorito?
08:33Ay, Daniel, no.
08:34No tiene remedio.
08:35Mi plato favorito es el hondo, porque le cabe más.
08:37Así que empiecen.
08:38¡Ah, lo vamos a ir!
08:39¡Ah, pero nos faltó el culantro, perdón!
08:43Ve, por estar vacinando con Daniel.
08:44Es que es bueno el culantro, pero no tanto.
08:46¡Exacto!
08:48No, pero vean.
08:49De veras, ven estos toquecitos que Tere le da
08:51y estos secretitos que nos pasan.
08:53Pero sí, uno, nos pasa incluso en el hogar,
08:55en cualquier sitio en donde estemos cocinando.
08:57No sé si a ustedes les pasa
08:59que de repente hay comidas que tienen todo.
09:02Así como hemos visto esta receta.
09:04Pero aún así les falta ese no sé qué.
09:06Uno dice, ¿qué le falta?
09:08¿Qué le falta?
09:08Bueno, es porque le faltaba ese toquecito
09:11que solo Lizano puede dar.
09:13Así que póngale mucha atención,
09:15porque sabroso no es lo mismo que qué rico.
09:18Y eso lo da Lizano.
09:20Rica en todo.
09:23Rica y práctica.
09:25Y de verdad que es un sabor que nos une,
09:28inclusive internacionalmente.
09:30Nos caracteriza.
09:31Sí, a mí me impresionó
09:32cómo este señor sabía que comíamos.
09:34Se pueden hacer bebidos con Lizano, ¿verdad?
09:36Claro, por supuesto.
09:37Una buena michelada.
09:38Luego me pasa la receta.
09:41Manguitos picados.
09:42Manguitos, sí, eso es una ensaladita.
09:44Bueno, vean qué lindo quedó,
09:45un color dorado con esas pasitas doradas.
09:47Gracias.
09:48¿Qué tal el...
09:49Muy buen, señor chef.
09:50Está impresionante su cuchara.
09:52Qué bonito se ve.
09:52Un poquito más, así con...
09:54¿Cómo se dice eso?
09:57Bastante.
09:57Una, una más, una más.
09:58Que sea una por la foto.
09:59Generoso, generoso.
10:00Una porción bien generosa.
10:02Otra, otra, otra para la foto,
10:04porque no traes almuerzo hoy, ¿no sabes?
10:05Ah, ven, ahí está.
10:07Bueno, en su casa, si usted quiere,
10:09le puede poner que un poquito de achiote
10:11o chile dulce, lo que guste.
10:14Bea, Tere, dígame, señora.
10:15Hagamos el repaso de los ingredientes,
10:17porque la gente está con la boca hecha agua en casa
10:19y ya quieren comenzar a preparar
10:21este delicioso arroz con pollo y pasas
10:23que lleva aceite de oliva, dos cucharadas,
10:25cebolla blanca finamente picada,
10:27tres cucharadas,
10:29diente de ajo,
10:30que sean dos unidades para que se pago en ajo,
10:32zanahoria picada en cubos pequeños,
10:34un cuarto de taza,
10:36un cuarto de taza de vainica picada en trozos pequeños,
10:39salsa de tomate lizano,
10:40agríguele tres onzas.
10:41Por supuesto que también la salsa lizano,
10:43una onza,
10:44caldo de pollo o agua,
10:46un cuarto de taza,
10:47pasas doradas,
10:48unas cuatro cucharadas,
10:49puede agregarle curry,
10:51una cucharadita,
10:52también 150 gramos de pollo hervido
10:54y desmenuzado,
10:55sal al gusto,
10:56arroz blanco cocido,
10:57230 gramos,
10:59culantro de castilla,
11:00como el que estamos agregando ahorita al final,
11:02que esté bien picadito,
11:03unas dos cucharadas,
11:04y frijoles negros molidos lizano,
11:07una unidad.
11:08Brevemente,
11:08les preguntamos a ustedes,
11:09¿cómo arreglan los frijoles?
11:10Mis frijoles quedan derecha y les pongo ketchup lizano y mantequilla ginomoto,
11:14quedan muy buenos,
11:15también frijoles molidos,
11:16mantequilla,
11:16salsa lizano,
11:17olores,
11:17café,
11:18azúcar,
11:19café molido,
11:20un poquito de salsa tomate,
11:21otra persona también,
11:22Mari dice,
11:23yo les pongo azúcar,
11:24mantequilla lizano y café en polvo,
11:26a los frijoles molidos.
11:29Muchas gracias.
11:29Y escuché por ahí que hay personas que le ponen mayonesa,
11:33no lo he hecho,
11:34voy a tener que tratar,
11:35a ver y probar,
11:36pero debe saber muy rico.
11:37Nati,
11:37por favor,
11:37Adelante.
11:38Por favor,
11:39Nati.
11:39¿Comeaste?
11:40Cuidado,
11:41se me quema,
11:41ese está limpio.
11:42Tere,
11:42muchísimas gracias.
11:43Gracias,
11:44Tere.
11:44A ustedes las gracias.
11:45Nos vemos pronto y recuerden acompañar su arrocito con pollo,
11:49con frijolitos lizano y unas papitas.
11:51Ay,
11:51Dios mío.
11:52Que nos recuerden esos almuerzos familiares que teníamos.
11:55Lizano sabe rico con todo.
11:57Espectacular.
11:58Continuamos con más.
12:00Hasta luego.
12:03Rico lo que hace rica Costa Rica.
12:05Y más,
12:06si lo haces con Lizano.
12:09Se presentó la sección de cocina.
Recomendada
15:50
11:41
11:23
11:09
4:01
1:57
14:10
11:28
9:05
1:39
1:55
12:53
2:26
1:17
1:45
10:23
12:01
10:13
1:37
0:56
1:29
1:31