Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este martes de Punto Medio se analiza la nueva imposición de Estados Unidos de aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le agradezco a Carolina Vigliano, a Laura Ballesteros y a Judith Díaz que estén con nosotros.
00:07Bienvenidas, gracias por estar aquí.
00:09Gracias a ti, Pedro.
00:10Gracias a ti por la invitación. Buenas noches.
00:12Antes de irnos al tema de los aranceles de Donald Trump y de lo que se está haciendo en México,
00:17si se está cumpliendo con este combate a las drogas y el tema de la migración,
00:22me gustaría saber su opinión respecto a esta reforma electoral que ya se está cocinando.
00:28Lo escuchábamos hace unos momentos, primero a la presidenta referirse al tema,
00:35luego también en esta mesa a Jorge Romero, a Guadalupe Tadell, lo presentábamos hace unos segundos.
00:40¿Qué opinan ustedes, Carolina?
00:42Mira, yo creo que hay que hacer una reforma electoral, creo que todo tiene que mejorar
00:47y en este país el tema de la democracia ha ido cada día, había ido cada día mejorando, mejorando,
00:55sin duda con la participación plural de todos, de la mayoría, de las minorías,
01:03incluso de académicos y de otros que no necesariamente forman parte de los partidos,
01:09que han sido muy importantes.
01:10Yo creo que sí haría falta un diálogo, no una reforma para desaparecer a la oposición,
01:16no una reforma para apropiarse del árbitro electoral, no una reforma para asfixiar al árbitro electoral
01:23y no una reforma para retroceder en nuestra democracia.
01:29Creo que eso podemos platicarlo, podemos...
01:33Pero tiene que haber una convocatoria de otro nivel.
01:37Hoy creo que estamos teniendo una convocatoria desde la presidencia de la República,
01:41no considero que sea lo correcto, debe surgir de los partidos, de las propias cámaras.
01:48Creo que es un mal mensaje.
01:49¿Por qué tendrían que escucharlos como oposición, dado que tienen los números?
01:54¿Por qué tendrían que hacerlo?
01:55Porque así se hacen las reformas electorales en todo el mundo, así se han hecho en México también,
02:00así se han hecho con la participación de las minorías.
02:03Por eso ha habido alternancia, porque fuimos avanzando siempre hacia adelante,
02:08nunca retrocedimos.
02:10Creo que hubo muchos momentos, Reyes Heroles como prista fue sin duda una pieza importante,
02:17también hay que decir, Cedillo lo fue.
02:20Fueron entendiendo que habría que hacer cosas, abrir para la participación democrática en condiciones iguales.
02:26Judith, ¿tendrían que escucharlos?
02:28Sí, hay que escuchar a todos.
02:30Nosotros pensamos que se tiene que escuchar, aunque en otros momentos no todos fueron escuchados.
02:34Digo, necesitaríamos ver las declaraciones de Berto Castillo en su momento,
02:39o del propio Cuauhtémoc Cárdenas, o los sistemas caídos y las cosas que pasaron, ¿verdad?
02:44Yo sí creo, creo que el diálogo debe ser amplio,
02:48y creo que también cuando llegue la reforma no tenemos que empezar a presuponer lo que va a traer la reforma.
02:55La presidenta habló de algo, pero para eso está el Congreso,
02:58para debatir a ambas cámaras, la Federal y la Cámara de Diputados, perdón, y la Cámara de Senadores.
03:06Y yo creo que tiene que ser un debate de mucha altura, porque sí, sí debemos escucharnos todos
03:10y saber precisamente qué es lo que se tiene que mejorar en una ley electoral,
03:16y precisamente que la democracia sea el centro de la discusión.
03:21¿Consejeros electorales por voto popular?
03:24No sé, no lo tengo ahorita en lo particular, claro.
03:28Necesitaríamos revisar qué es lo que queremos como país, ¿no?, para que esto prospere.
03:33No estoy cerrada tampoco a esa idea, pero yo creo que no es el centro.
03:37Yo creo que el centro es buscar unas elecciones que den certeza, claridad al pueblo,
03:44como se han desarrollado la mayoría de las veces, ¿no?, que te dejan certeza, que te dejan claridad,
03:50que te dejan, ¿no?, este, pero el tema, por ejemplo, de los predominominales,
03:56lo que ellos llamaron hoy sobre representación, pero que no quisieron modificar la ley en su momento.
04:01Entonces, esas cosas que nos queden claras a todos, sobre todo que le queden claros al ciudadano
04:05quién gana, ¿no?, cómo gana y por qué gana, ¿no?
04:08O sea, los conteos, que luego son las rutas de cuidar las boletas electorales hasta llegar a su destino.
04:17Para mí eso es lo más importante, ¿no?
04:19Laura.
04:20Sí se necesita una reforma electoral.
04:22Nosotros desde Movimiento Ciudadano lo hemos dicho desde hace mucho tiempo.
04:25Y en temas nodales, creo que, a ver, primero tendríamos que blindar a nuestro sistema político electoral
04:31de las tentaciones del abuso de poder de cualquier partido hegemónico en construcción.
04:36No quiero señalar a nadie aquí en la mesa, pero sabemos muy bien que de varios años hacia acá
04:41Morena ha estado buscando construir un partido hegemónico y en ese nuevo régimen que ellos están presentando
04:48al país, que de nuevo no tiene nada porque es como un refrito del priato
04:52y además nunca se ha atrevido tanto ni siquiera el PRI,
04:55estamos ante un posible escenario en donde puedan abusar de su poder.
05:00Entonces hay que blindarlos de que el régimen no meta las manos a las elecciones.
05:03Eso es lo primerito.
05:04Que lo que se ha ganado en las últimas décadas de independencia, de autonomía, de participación ciudadana
05:09siga creciendo y no venga el régimen a trastocarlo o ganarlo en la mesa o robarlo a la mala en las urnas.
05:17Lo vimos ahora en Durango y en Veracruz.
05:19Como Morena impugnó directamente municipios donde Movimiento Ciudadano había ganado con amplia ventaja
05:25y ahí están todavía peleándola en la mesa tratándola de ganar en un tribunal
05:30que además tuvo una asignación bastante ventajosa para el PT y el Verde en esta sobrerepresentación que les otorgaron.
05:36Entonces primero hay que blindar cualquier tipo de abuso y posible perversión del poder.
05:40Pero en qué sí se tiene que reformar porque ya no es digamos que aguantable para la gente.
05:46Primero en materia de participación ciudadana necesitamos garantizar que cada vez participen más personas en las elecciones.
05:52Por ejemplo los jóvenes.
05:54Si los jóvenes no están acudiendo a las urnas tenemos que entender por qué.
05:58Porque claro que les gusta la política.
05:59No les gusta la vieja política.
06:01Pero están participando activamente en las redes sociales.
06:03Quizás el voto electrónico o digital para ellos es una gran oportunidad de abrirse
06:07a una manera en la que ellos ya se comunican todo el tiempo con el mundo.
06:10Número dos, financiamiento de partidos políticos.
06:13Si se tiene, no solamente que reducir, se tiene que fiscalizar el gasto.
06:18Es fundamental eso, Pedro.
06:19Ya vemos gasto que podría venir de crimen organizado o de ordeña del presupuesto público.
06:25Y por último la propaganda electoral.
06:28Estos tapizaderos de ciudades, de calles, de postes, de árboles, de propaganda electoral en elecciones locales y federales.
06:35Tienen que parar. Es basura electoral.
06:38La gente se siente insultada y no les genera un solo voto y sí un gasto mayor.
06:42Carolina, en el tema de la imposición de aranceles de Donald Trump hemos escuchado las posturas de los distintos partidos.
06:51El PRI en particular, ¿qué postura asume frente a estas imposiciones?
06:57¿Apoya a la presidenta o se deslinda del manejo que ha tenido en cuanto a este acuerdo con Estados Unidos?
07:05Por supuesto que no nos gusta, que esto afecte enormemente al pueblo de México, afecta a los empleos, afecta a los ingresos, afecta a los productores, en este caso de tomate, el más reciente de los aranceles.
07:18Pero consideramos que sí requerimos cuidar.
07:23Hubo un momento en el que el gobierno anterior redujo, incluso quitó reglas para la sanidad y eso está teniendo repercusiones.
07:35Porque hoy México tiene que hacer su tarea.
07:37Se redujo casi en un 100% el presupuesto para poder tener sanidad y para estas reglas que debemos tener como país.
07:47Entonces, es muy fácil hoy encontrar pretextos, llamémosle así, de otros países para imponernos aranceles.
07:54Se ha dicho, la presidenta ha comentado que esto es con todos los países del mundo y en cierta medida tiene razón.
08:01Pero nosotros tenemos una relación distinta con Estados Unidos, somos vecinos para empezar.
08:06El 80% de nuestros productos, nosotros tenemos 80% de exportaciones con ellos.
08:13Principal socio comercial.
08:14Principal socio comercial.
08:15Formamos parte de un tratado que es el que nos ha salvado hoy en día.
08:20Por cierto, un tratado en el que Morena, en otra época, estuvo en contra y hoy ha sido nuestra salvación.
08:26Entonces, me parece que sí requerimos tener...
08:31La presidenta se ve muy sola.
08:32Su gabinete no está dándole resultados.
08:35Y en esos temas, mucho menos.
08:36¿Yudit?
08:37No, yo no coincido con Carolina.
08:40Mira, el día de hoy, precisamente, el secretario Verdegué se juntó con todos los jitomateros.
08:45Es decir, hubo una reacción expedita, pronta, y se juntó con todos aquellos que producen el tomate para tomar cartas en el asunto.
08:54No solo ha sido en ese tema, ha sido también en el tema, por ejemplo, de las engordas, de los ganaderos, por ejemplo, en donde también nos vimos afectados.
09:03Porque el tema de la carne, cuando fijan aranceles o cuando te cierran la frontera para que el ganado llegue o el alimento llegue o la carne llegue a la mesa,
09:12y en este caso el jitomate, se ha respondido de una manera eficaz.
09:17Son dos temas diferentes.
09:19El tema del tomate no es un tema de sanidades.
09:23El tema del gusano barrenador, que sí es en el caso de la carne, pues se atendió rapidísimo.
09:28La verdad es que ya está en construcción, para conocimiento de todos, la nueva fábrica, por decirlo de alguna manera, de moscas estériles en el estado de Chiapas.
09:39Y sí, en una buena coordinación con el gobierno de Estados Unidos, para poder tener la suficiencia de moscas que permitan esterilizar y que deje de invadir este gusano.
09:51Entonces, sí ha habido una respuesta pronta, rápida, expedita, pues, del secretario Verdegué en este tema.
09:59Y yo hoy solo quiero mencionar que este tema se está atendiendo a través de precisamente de su secretario.
10:07Y quiero insistir en algo que la presidenta ha dicho.
10:10Requerimos diálogo, pero yo también creo que aparte de diálogo como mexicano necesitamos unidad.
10:15Porque no es que, no es solo para que le pegue a Morena y que le vaya mal a Morena, para que entonces alguien pueda tener un beneficio político.
10:24Le va más al país, nos va mal a todos.
10:27La verdad, las personas que siembran el tomate, ahorita tenemos un buen tiempo, porque no es tiempo de cosecha.
10:34Es un buen tiempo para planear este momento.
10:37Laura.
10:38Yo creo que hay que dividirlo por partes.
10:40Yo lo plantearía en dos partes muy importantes.
10:44Primero, ante los ataques y bravuconerías de Donald Trump, lo hemos dicho siempre desde Movimiento Ciudadano,
10:49unidad nacional, siempre por encima de cualquier politiquería,
10:53porque la defensa de los intereses de la nación, los mexicanos dentro del territorio o fuera del territorio,
10:59necesitan de la unidad de todas sus instituciones.
11:02Nosotros nunca lo vamos a regatear.
11:03Pero ya es momento también de que la presidencia de la República y el gobierno entero federal
11:08le pongan a un alto de manera inteligente y con estrategia a estas bravuconerías que lo único que van a hacer es impactar a la economía familiar.
11:17¿A qué me refiero con esto?
11:18Sí necesitan tener una respuesta más puntual, más severa y sobre todo más anticipada.
11:23Se antoja siempre reaccionaria, reactiva.
11:26Yo te diría, primero, hemos observado que en materia de diplomacia, relaciones exteriores,
11:34pues el canciller está casi que desaparecido, deja a la presidenta sola en todos y cada uno de los momentos donde tendría que estar ahí.
11:40En materia de justicia, el fiscal también brilla por su ausencia.
11:43Pero cuando dicen que tendría que estar ahí, cuando dicen que brilla por su ausencia,
11:47¿qué es lo que tendría que estar él haciendo para que sea visible? ¿Estar en las mañaneras?
11:52Primero anticipándose a los movimientos de los Estados Unidos, estar en todas las conversaciones en Washington.
11:57Pero, ¿tenemos la certeza de que no está?
11:59Sí, de la última visita que se hizo del legislativo, que estuve yo ahí hace un par de meses,
12:08había la proyección total de que no estaban presentes en las mesas que tenían que estar.
12:13Mira, un dato muy importante, la comisión bicameral del Congreso, del Capitolio con el Congreso mexicano,
12:19no se ha instalado, y no se ha instalado también por una falta de trabajo en la Cancillería,
12:24porque sí son ellos quienes tendrían que estarle empujando, porque tiene que ser en coordinación con el gobierno federal.
12:29Mientras no existan estos espacios, que son espacios ganados por décadas,
12:33para tener comunicación con los Estados Unidos,
12:35vamos a estar ausentes de los distintos momentos en donde se producen las conversaciones negativas contra México.
12:41México tiene que hacer de esta conversación algo bilateral, no unilateral,
12:45y responder únicamente a cuando Estados Unidos se acciona.
12:49Nosotros estamos reactivos.
12:50Número dos, el tema de seguridad.
12:52Han dicho en muchas ocasiones, y ahora Donald Trump lo volvió a recalcar,
12:56que siempre con mucho respeto en una carta, pero nos acaba tirando el piñatazo cada vez que puede,
13:01que no hemos dado los resultados que se deberían en materia de seguridad.
13:04Se necesita tener mucha más materia para poder generar nosotros anticipadamente
13:11la solución de los problemas que tenemos de seguridad, no porque Estados Unidos lo diga.
13:16Nosotros tenemos nuestro autonomía y nuestra independencia nacional, nuestra soberanía,
13:19sino porque tenemos que dar resultados todos como Estado mexicano frente a la gente.
13:23¿Y eso es solamente responsabilidad del gobierno federal o es una responsabilidad compartida con gobiernos estatales?
13:29Es compartida con gobiernos estatales.
13:31Por eso nosotros siempre hemos apostado a la coordinación federal con los Estados de la República.
13:36De hecho, precisamente tenemos aquí una gráfica que explica cómo los gobiernos naranja
13:41han entregado buenos resultados en materia de disminución de homicidios dolosos,
13:45aquí para que lo vea la gente, Jalisco, Nuevo León, en el primero y este lugar,
13:49y seguidito Jalisco, primero Nuevo León, seguidito Jalisco.
13:52Y te diré una reflexión nada más para cerrar esta idea.
13:55Si se requiere una anticipación para hacer la tarea,
13:58no porque lo pide Estados Unidos, sino porque la gente lo pide a gritos.
14:01Hay una mesa, hay una mesa en donde hay diálogo continuo
14:05y está representada la Secretaría de Economía y está la Cancillería.
14:09O sea, no podemos decir que estamos solamente reactivos ahí.
14:13Hay una mesa, hay una mesa de construcción y hay una mesa de diálogo.
14:16Pues que vaya el canciller.
14:17Sí va.
14:18Mira, yo creo que los resultados hablan por sí mismos, ¿no?
14:22En realidad no hemos logrado nada.
14:24Me parece que la presidenta, esto de cabeza fría, esto ya no le funciona.
14:30O sea, ya se le enfrió el corazón.
14:32Necesitamos que ella realmente tenga, se anticipe a estas cosas.
14:37Sobre todo, no podemos seguir afectando nuestra economía.
14:41Y ciertamente en el tema de seguridad, pues solamente tendría, hay que ver Sinaloa.
14:47Sinaloa está en el día 309 de violencia.
14:51Tiene 1.718 personas asesinadas, 1.725 personas desaparecidas,
14:56o sea, más de 3.000 personas que no están.
14:59Que dijo la presidenta que el viernes va al Consejo de Seguridad.
15:0250 niños, 50 niños menores de edad asesinados, casi 100 niños desaparecidos,
15:08500 adolescentes y jóvenes desaparecidos, más de 6.000 vehículos robados, más bien,
15:1530.000 millones de daños.
15:17No ha habido una mejoría.
15:19Es el mejor ejemplo.
15:21Ya no te hablaré de los demás estados de la República.
15:23Ahora tenemos Tabasco con una crisis terrible.
15:26Entonces, no vemos resultados.
15:29Debo decirlo.
15:30Al único que veo yo, con lealtad con la presidenta Zahar Fush,
15:34pero de allá en fuera los demás secretarios,
15:37pues yo veo que cada quien está haciendo lo suyo por sí mismo.
15:40Pero hablaba Judit, y yo estoy de acuerdo, de Unidad Nacional.
15:44Yo recuerdo muy bien, desde niña, los gobiernos pristas, cuando había un problema,
15:49salían y convocaban a la Unidad Nacional.
15:52Hoy no.
15:53Hoy salen a dividir, a polarizar.
15:56O sea, eso no ayuda en nada.
15:58Absolutamente en nada.
15:59Por eso se genera más violencia.
16:01Porque se está promoviendo desde el oficialismo.
16:04O sea, necesitamos tener un lenguaje distinto
16:07para que realmente podamos generar esa unidad.
16:11No se puede a partir de que en los congresos siempre te echan la planadora.
16:15En la Cámara no hay diálogo.
16:18No podemos participar para mejorar.
16:20Lo que señala con toda claridad, Laura,
16:23es no se ha instalado la comisión bicameral.
16:26Me parece que esa binacional, perdón,
16:29es súper importante con estos y muchos temas.
16:33Entonces, todos seríamos corresponsables.
16:35Porque si bien es cierto que la oposición es el gobierno,
16:37es parte del Estado mexicano.
16:39Eso es claro.
16:41Es parte del Estado mexicano.
16:42No estamos haciendo la tarea correctamente.
16:46Porque si la estuviéramos haciendo, tendríamos otros resultados.
16:49No, no es real que no haya habido una convocatoria al pueblo de México.
16:53De hecho, estuvimos en el Zócalo y estuvieron ahí todas las cámaras
16:57y hubo representación nacional importantísima,
16:59precisamente buscando la unidad nacional.
17:02Tenemos diferencias con los otros partidos, ¿verdad?
17:06Y estuvimos también, también estuvimos en el Museo de Antropología
17:10y se ha buscado la integración de todos.
17:14Estuvieron todos los gobernadores representados ahí
17:16y hemos estado hablando de este tema con todos.
17:20Estos resultados que nosotros...
17:22Lo del Zócalo terminó siendo más un mítin, ¿no?
17:23¿Mande?
17:24Lo del Zócalo terminó siendo más un mítin.
17:25Como tú quieras, pero al final la gente estuvo presente
17:28y estuvieron representantes de todas las cámaras.
17:31De todas las cámaras.
17:32Pero si tenemos el Zócalo, si se sienta más y republicanos.
17:35Estuvo la representación de todas las cámaras
17:38y hubo un llamado a la unidad nacional en torno a México.
17:42No en torno a una persona.
17:44Es en torno a México.
17:46Pero además tenemos una visión,
17:51porque tampoco es cierto de que no estemos en la mesa
17:54trabajando los temas que se tienen que trabajar.
17:58Hemos estado en las mesas internacionales,
18:00representado al gobierno mexicano ahí,
18:02trabajando y buscando estos acuerdos, ¿verdad?
18:05La verdad es que no ha sido un tema difícil
18:08y México no es el único país al que le pusieron aranceles.
18:11Se los pusieron a todo el mundo.
18:13Eso no lo podemos negar.
18:15Y además, esta es una política de Estados Unidos
18:18que quiero insistir, no incide solamente en nuestro país.
18:21Y quiero repetir lo que hace un rato dije.
18:24Este tema ha sido, estos temas han sido atendidos
18:27con los diferentes sectores en su momento especial.
18:31Por ejemplo, cuando vino lo del acero,
18:34se juntaron con las cámaras del acero
18:36y con las personas que producen el aluminio en este país,
18:39que son los otros dos aranceles importantes.
18:42Y con la cámara automotriz, o sea, si ha habido una respuesta,
18:45no ha sido nada más de reacción,
18:47sino que hay mesas para trabajar todos estos temas
18:50que le han estado afectando al país.
18:52Porque claro que nos interesa la producción de este país.
18:55Por último, nada más una última idea.
18:58Los estados que han estado trabajando en coordinación,
19:03hemos estado dando resultados en cada uno de ellos.
19:06En cada uno de ellos.
19:07El problema de Sinaloa no es un problema nuevo.
19:09Lo que pasa es que estaba socavado,
19:11no había salido como hoy.
19:13Y no, no hay excusas.
19:15Hay que seguir trabajando en ese tema.
19:16Por eso la presidenta va a ir a Sinaloa,
19:19va a tener allá la mesa de coordinación.
19:21El día viernes.
19:22Laura, ahí contigo.
19:23Sinaloa es un desastre, es un estado fallido.
19:26Lo hemos establecido muchas veces.
19:29Sin duda, la gente pide resultados y no los están dando.
19:32Y este es uno de los estados en donde la gente está sufriendo
19:34todos los días más allá de la politiquería y la palabrería.
19:38Yo te diría primero que cuando se hace un llamado a la unidad nacional,
19:40tiene que ver precisamente que el Estado mexicano respalda a los mexicanos.
19:44Quien crea que Trump va a venir a salvarnos de lo que sea
19:46o a poner en su lugar a Morena, está perdiendo su tiempo y por ahí no es.
19:50Trump es una amenaza real para nuestro país.
19:52Los aranceles son una amenaza real para nuestro país.
19:55Y para el mundo.
19:55Y para el mundo entero, pero nosotros somos los vecinos de abajo.
19:58Claro.
19:58En la posición más complicada, difícil y débil del mundo entero
20:03frente a una persona como él y este sistema que está implantando el terror para el mundo,
20:07somos nosotros, pero también somos la última puerta de la resistencia.
20:10Por eso, de nuevo, abrir los canales de comunicación,
20:13anticiparse, política multilateral.
20:15Nuestros dos estados están poniendo el ejemplo.
20:17Jalisco está viendo cámaras, mesas con todas las cámaras
20:20de todos los estados, de todos los sectores, para empezar este diálogo multilateral.
20:24Y Nuevo León está también dando incentivos fiscales,
20:26está también generando apoyos al comercio local con Hecho Nuevo León.
20:29Yo creo que se pueden hacer cosas para poderse anticipar
20:32y no nada más estarnos aquí reaccionando.
20:34Claro.
20:36Joguile Durango son los mejores estados en seguridad.
20:38Simplemente te diría eso.
20:39Y a donde los convoca la presidenta van.
20:42Pero, mira, yo te puedo asegurar que si yo me presento al Zócalo,
20:46pues me van a chiflar los de morena, porque es un mítico morenista.
20:49Habría que notar aquí en estos datos el tema de los feminicidios en Nuevo León,
20:52que tiene el deshonroso tercer lugar.
20:53Pues bueno, con esto nos quedamos un poco a medio.
20:59Le seguimos la siguiente semana.
21:00Claro, con mucho gusto.
21:01Laura, gracias por haber estado aquí.
21:03Vamos a la pausa, regresamos.
21:04Gracias.
21:04Gracias.
21:05Gracias.

Recomendada