Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Transporte #CUNorte #Colotlán

La carencia de transporte público en el municipio de Colotlán no solo afecta a sus residentes, recordemos que el municipio cuenta dos centros de estudios importantes, la Escuela Normal Experimental de Colotlán, y el Centro Universitario del Norte (CUNorte) que también están alejados del centro y la deficiencia de este servicio dificulta la movilidad de sus alumnos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La carencia de transporte público en el municipio de Colotlán no solo afecta a sus residentes.
00:05Recordemos que el municipio cuenta con dos centros de estudios importantes,
00:09la Escuela Normal Experimental de Colotlán y el Centro Universitario del Norte,
00:14que también están alejados del centro y la deficiencia de este servicio dificulta la movilidad de sus alumnos.
00:20El Conorte recibe estudiantes de toda la región norte y estados vecinos.
00:24En la mayoría de los municipios se cuenta con un transporte urbano que los traslada a diario
00:28desde sus localidades a bajo costo e inclusive gratis,
00:32aunque también por la lejanía, horarios o actividades extracurriculares,
00:36algunos optan por rentar vivienda en el municipio.
00:39Según datos del Área de Control Escolar del Conorte,
00:42en el ciclo escolar 2025-A se registraron 2.137 alumnos
00:47y de estos, más de la mitad se tuvieron que quedar en Colotlán a paga renta
00:52por no tener la disponibilidad de traslado hacia sus municipios,
00:56haciendo un recorrido por los municipios de la región norte de Jalisco,
01:00en Colotlán, hay registros de 601 estudiantes que se tienen que trasladar al centro universitario.
01:06Los alumnos que de manera particular no pueden trasladarse tienen que rentar algunos días.
01:11Las últimas cifras compartidas por Control Escolar revelan que de Totatiche se quedan 82,
01:17de Bolaños, 165, de San Martín de Bolaños, 20, de Chimalditán, 18, de Huejuquía, 81 y de Mesquitíc, 114.
01:27Por su parte, Villa Guerrero traslada diariamente a sus 52 estudiantes,
01:32mientras que Huejúcar traslada a 87 alumnos y a 62 de Santa María de Los Ángeles.
01:37La rectora del Conorte, Adira Monserrat Fierro Villa,
01:40comparte que es necesario contar con mayor parque vehicular
01:43que movilice a los alumnos que acuden al plantel a su cargo.
01:47No obstante, también comenta que entre sus principales objetivos
01:50se encuentra la creación de estancias para que los estudiantes
01:53no se movilicen a diario y además no tengan que pagar una renta.
01:58Garantizar que nuestros chicos vengan.
02:00Hay un proyecto que es una segunda y una tercera etapa de nuestras estancias estudiantiles.
02:06Aproveché esta vez que vino nuestra rectora general
02:08para poderle mostrar nuestras estancias que tenemos,
02:13estancias académicas que tenemos dentro del centro.
02:16La idea es que se construyan más espacios
02:20y que estudiantes puedan venir el lunes
02:22y se vayan el miércoles que termina su ciclo lectivo de la semana
02:27y regresen.
02:30Y entonces entren los que vienen el miércoles, jueves, viernes
02:33a ocupar esos espacios y se retiren el sábado.
02:37Y entonces nosotros garantizaríamos dos nada más ida y venida del transporte
02:43y a lo mejor ahí el CUNORTE sí podemos estar solventando
02:46a que todos nuestros estudiantes vengan
02:49y así incrementar la matrícula de todos aquellos
02:52que no tienen la verdad ni para comer.
02:55También hay estudiantes de otras regiones de Jalisco.
02:58Se trata de 289.
02:59Del estado vecino de Zacatecas hay 514
03:02y de estos aproximadamente, solo 127 tienen la opción de ir
03:07y regresar el mismo día desde su casa a la universidad.
03:10Y de otros estados más lejanos,
03:1236 alumnos tuvieron que buscar casa en renta en Colotlán.
03:16Por lo anterior, la rectora general de la Universidad de Guadalajara
03:19afirma que gestionará que el CUNORTE tenga un BNBUS
03:23que cuando menos ofrezca el servicio de traslado al interior del municipio
03:26y de ser necesario a otros puntos de la zona.
03:30Primero aclarar que el transporte público
03:31no es una obligación de la universidad.
03:33Sin embargo, y reconociendo la situación en la que se encuentra,
03:37vamos a hacer un esfuerzo para que el camión que estaba antes
03:41justamente para el transporte para los alumnos
03:45y que ahora ya lo usan para otras cosas,
03:47bueno, vamos a comprar uno y les vamos a dar justamente,
03:50eso es una de las cosas que estaba viendo con la rectora, ¿no?
03:52Por supuesto que vamos a ver, vamos a hacer todo lo que esté
03:55en nuestras manos y que podamos para garantizar lo que yo decía ya,
04:00la estancia de las y los estudiantes aquí en el centro universitario.
04:04Diariamente los estudiantes foráneos tienen que buscar alternativas
04:07para trasladarse a la escuela, ya sea tomar uno de los únicos
04:11dos transportes que existen, solicitar un taxi, mototaxi,
04:15y los que tienen más suerte se trasladan en automóvil propio,
04:19pero muchas veces los recorridos de poco más de cuatro kilómetros
04:21también son a pie.
04:23En Colotlán se contaba con un transporte gratuito del gobierno municipal
04:27para los alumnos del CUNORTE, mejor conocido como Vienebus,
04:31pero a causa de un accidente, éste dejó de operar.
04:34Según un análisis realizado por el mismo ayuntamiento,
04:37entre los ciclos escolares 2023-B y 2024-A,
04:41se trasladó a más de 200.000 alumnos.
04:44Por cada viaje se transportaban entre 50 a 60 jóvenes
04:47del centro de Colotlán al CUNORTE y viceversa.
04:50Los mismos alumnos lamentaron la falta de ese transporte
04:53hacia el CUNORTE, que de por sí el servicio ya era deficiente
04:56en el municipio.
04:57Por ello, comentaron lo siguiente.
04:59Pues si ocupamos más transporte,
05:01yo siento que debería de haber mucho más transportes.
05:05El camión, por ejemplo, que va a la universidad,
05:08que es con el que más batallamos, no tiene...
05:12El chauver menciona que tiene como un horario fijo,
05:15pero al final de cuentas no lo respeta.
05:17Entonces es una...
05:20Nos reburojea, pues.
05:21Llegamos tarde a la universidad a veces y así.
05:25Entonces los mototaxis se me hace muy elevado
05:27la tarifa que cobran de aquí a la universidad.
05:30Bueno, yo hablo más porque soy estudiante, pues.
05:34Entonces se me hace un poquito muy alto.
05:38Los alumnos no tienen diversos medios de transporte,
05:43a menos de que sea el camioncito de Don Juan.
05:44Tendría que haber más para que así no haya tanta aglomeración
05:48de personas en las vías de transporte.
05:50Sí, porque, por ejemplo, para los municipios de aquí,
05:55pues nada más hay un solo camión y pues se llena mucho.
05:59Entonces, pues, sí.
06:00Y mucha gente se queda, pues, sin su camioncito.
06:03Al momento de venir a la escuela, sí,
06:06porque a veces el camión no se da el suficiente abasto
06:12y, pues, sí se da difícil el transporte.
06:16El transporte para los estudiantes de la región es gratuito.
06:18No obstante, este no es seguro diariamente,
06:22ya que en ocasiones son utilizados para otras actividades
06:25o presentan fallas mecánicas,
06:27obligando a los alumnos a buscar alternativas
06:29un día antes o inclusive el mismo día
06:32que tienen que presentarse en la universidad.
06:34Ante la omisión de las autoridades,
06:36la falta de concesiones,
06:37la poca actuación por la sociedad civil y otros actores,
06:41la movilización de más de 1.500 alumnos
06:44que acuden a Corotlán se ve limitada.
06:46Se le suma la falta de condiciones para trasladarse
06:49de manera digna,
06:50ya que las carreteras también se encuentran
06:52en pésimas condiciones.
06:54Desde Radio DG en Corotlán,
06:56para Señal Informativa,
06:57Isela Gamboa.

Recomendada