Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
#CUCBA
La atención del transporte público hacia el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) ha menguado a tan sólo dos meses de que la Secretaría de Transporte de Jalisco se comprometiera con la Universidad de Guadalajara (UdeG) a mejorar la conectividad de campus.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La atención del transporte público hacia el Centro Universitario de Ciencias Biológicas
00:05y Agropecuarias, CUCBA, ha menguado a tan solo dos meses de que la Secretaría de Transporte
00:10de Jalisco se comprometiera con la Universidad de Guadalajara a mejorar la conectividad del
00:16campus. Después de los convenios establecidos entre las autoridades universitarias y estatales,
00:21los estudiantes notaron considerables avances. Las rutas como la 170 y 631, además de la
00:28línea 1 del CITREN, ingresaban al plantel, ubicado en las agujas del municipio de Zapopan,
00:34para garantizar el arribo seguro de los alumnos. Sin embargo, el beneficio no es completo, pues
00:40sobre todo en el turno vespertino, el servicio disminuye drásticamente. De acuerdo con los
00:46alumnos, los de roteros 170 y 631 que transitan por el camino a Nextipac, dejan de circular dentro
00:53del campus alrededor de las 5 de la tarde, lo que los obliga a caminar más de un kilómetro
00:59sobre la vialidad, que no cuenta con banquetas dignas ni luminarias. Aseguraron que dicho camino
01:05es reconocido por el estudiantado como peligroso, debido a varios incidentes de inseguridad que
01:11han acontecido en su trayectoria.
01:13Pues nos toca caminar hasta la carretera sola y no hay ni alumbrados. Ahorita, pues por el clima,
01:22ya hay luz en la noche, pero sí hay veces que no hay nada de luz.
01:27¿Ha sabido de incidentes de inseguridad debido al tránsito por esta calle?
01:31He escuchado que han levantado a personas en el camino.
01:34Dependiendo de la loop, a veces sí esperamos a que algún amigo salga, a veces nos quedamos
01:40tan tarde para que ellos nos den ride, o a veces aquí mismo pedimos ride a la loop,
01:45a compañeros o a personas maestros y a algunos sí nos toca ir caminando hasta la carretera.
01:51En la noche sobre todo no está bien iluminado y no hay como una banqueta específicamente
01:57para poder caminar y sí arriesga uno a ser atropellado o a otros incidentes.
02:03¿Has escuchado incidentes de inseguridad?
02:05Sí.
02:06¿Cómo asaltos?
02:07Son asaltos y que han llegado a levantar algunos alumnos.
02:12Juan David, estudiante del CUCBA, expuso que incluso en turno matutino la eficiencia del servicio
02:18depende de la voluntad de los choferes que pueden ignorar los acuerdos entre las autoridades.
02:24¿Cómo ves el servicio hasta ahora?
02:27Depende de los choferes. Algunos sí cumplen y sí se meten aquí a CUCBA, pero otros no.
02:31Nosotros nos dejan en carretera.
02:33¿Te ha tocado ese incidente o has escuchado amigos tuyos?
02:36Sí, me ha tocado.
02:37¿Qué es lo que haces?
02:39Pues no queda otro más que caminar o a veces arriesgarnos a pedir ride.
02:43¿Intentas negociar con el chofer?
02:45Oye, soy estudiante del CUCBA, no me puedes obligar a caminar.
02:47¿Cuál es su recepción ante tus comentarios?
02:49Algunos de lo igual. Simplemente es que no va a entrar y no entra.
02:53Sí, le batallamos mucho, o hasta a veces antes de las 5.
02:57Porque simplemente como que los camineros ven que no va a haber gente, no va a haber alumnos
03:03y pues a veces sí nos toca esperar mucho.
03:05Los alumnos del CUCBA insistieron a las autoridades estatales en que la movilidad universitaria
03:10debe entenderse como un derecho que no puede ser limitado por horarios.
03:14Por ello, exigieron que las unidades del transporte público mantengan su ingreso durante toda la jornada
03:20y así garanticen la seguridad de los usuarios.
03:24Con imágenes de Cain González, UDGTV Canal 44, Adán Padilla Cárdenas.

Recomendada