Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
#Intermoda #México

Para #SeñalInformativa, emisión matutina Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, habla sobre reciclaje textil y transformarse, la innovación en Intermoda 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya viene la edición 83 de Intermoda y agradecemos el que nos acompañe para platicar al respecto a su presidente Jorge Castellanos.
00:08Bienvenido, gracias por acompañarnos.
00:09Hola, buenos días. Muchas gracias por la invitación.
00:12Un placer.
00:14Llama la atención que cada vez más comprometidos con temas medioambientales.
00:19Es correcto. En Intermoda tenemos tres años trabajando para hacer el primer evento sustentable en México
00:27y hemos logrado muy buenos resultados.
00:30Hemos hecho una buena cantidad de acciones para disminuir la contaminación.
00:39Tenemos, por ejemplo, nuestras alfombras son 100% reciclables.
00:44El evento termina el viernes y el sábado en la mañana la alfombra ya está convertida en polvo.
00:51¿Qué se hace con esa alfombra? Otro producto.
00:54Reducimos las alturas de los stands de 5 metros a 350.
01:01Con ese solo acto logramos disminuir casi 7 toneladas de residuos.
01:08El agua. Ya no damos botellitas de agua en el evento.
01:12Ahora tenemos dispensadores.
01:15Todo lo que se utiliza en la oficina, los gafets, todo es reciclado.
01:21Utilizamos la menor cantidad de papel posible.
01:23Los alimentos que se venden en Intermoda son todos originarios de Jalisco, también para eliminar la huella de carbono.
01:32Entonces, estamos trabajando muy fuerte de la mano de la oficina de visitantes y convenciones de Guadalajara para lograr que Intermoda sea el primer evento sustentable de México.
01:44Ahora, la industria como tal, bueno, todos sabemos es la industria textil una de las más contaminantes que hay en el mundo.
01:53Pero al mismo tiempo, ¿cómo caminar a la sustentabilidad sin que deje de ser una industria tan fuerte?
01:59Bueno, se están tomando medidas muy interesantes, muy importantes, yo considero.
02:06Una de ellas es que se está desmotivando el fast fashion.
02:11A mí no me gustan los términos en inglés.
02:13Vamos a hablar la moda rápida, que se puso de moda a partir del principio del siglo XXI.
02:22Y todo el mundo al principio estuvo muy contento.
02:25Hubo cadenas que fueron las que impulsaron ese tipo de...
02:29Las españolas, sobre todo, ¿no?
02:31Los europeos.
02:32No quiero mencionar nombres, pero sí fueron cadenas europeas y norteamericanas.
02:37Pero ahora ellos mismos están retomando el camino y están buscando que la gente vuelva al slow fashion,
02:48que es el compra mejor y compra menos.
02:53Ahora ese es el eslogan que se está buscando, ese es el camino que está buscando la moda,
02:59porque en efecto la industria de la moda es la segunda más contaminante sobre el planeta.
03:06Entonces lo que no hagamos de aquí al 2030 es irreversible.
03:10¿Qué estamos haciendo en Intermoda?
03:13Nosotros ya somos sustentables.
03:16Nunca logras ser 100% sustentable.
03:18Siempre tienes que estar tomando acciones.
03:21Ahora estamos buscando apoyar a nuestros expositores a que se vuelvan sustentables.
03:27¿Cómo estamos haciéndolo?
03:29Estamos motivándolos, otorgándoles reconocimiento al expositor que tiene el estanzo sustentable,
03:35al expositor que tiene prendas que están elaboradas con materiales reciclados o sustentables.
03:43Y la respuesta ha sido muy buena de parte de nuestros expositores.
03:47¿Cómo se logra justamente el reciclaje en la industria de textil?
03:50Bueno, hay dos formas.
03:54Una es tú, la ropa que ya no te sirve, la ropa que ya está en mal estado,
04:03vas y hay lugares donde te reciben esa ropa y hay empresas que se dedican a reciclarla
04:13y la convierten en fibra nuevamente.
04:16Bueno, el PET de las botellas de plástico de agua ya lo están reciclando y están elaborando prendas.
04:23Y la otra es la sostenibilidad, que significa darle otra oportunidad a una prenda.
04:32Ya sea interviniéndola tú, a lo mejor este saco que traigo puesto me aburre traerlo en dos, tres temporadas,
04:41pues le pones algo y ya le estás dando una segunda oportunidad.
04:45O simplemente lo donas y hay empresas también que los esterilizan perfectamente
04:55y se los dan a personas con necesidad.
05:03Y es otra forma de darle oportunidad a la prenda.
05:05El reuso de los materiales con los que son elaboradas las prendas, ¿eleva o reduce costos?
05:12En este momento está elevando el costo.
05:14Pero yo siempre he dicho que si estás buscando ser sustentable, no tienes que buscar economía,
05:21tienes que estar buscando empezar en el futuro.
05:23Y algo muy importante es que las nuevas generaciones ya lo están entendiendo.
05:28En los países de primer mundo ya están muy conscientes los jóvenes de eso.
05:35Y están utilizando, están comprando prendas que son elaboradas con productos reciclados.
05:43Aquí en México también están haciendo cosas muy interesantes y hay textileras que están trabajando con fibras
05:49que fueron utilizadas en su anterior vida por darle un nombre como una camisa, un pantalón
05:58y lo están elaborando de otra manera.
06:02Lo hacen primero hilo y luego producen la tela y ya producen otra vez la prenda.
06:07Ahora, contra esto y contra además la industria mexicana que ha sido tan fuerte en esta área,
06:14¿están las compras por internet?
06:17Están las compras por internet, pero bueno, el gobierno está haciendo una muy buena labor.
06:25A mí me gustó mucho la iniciativa federal de impulsar lo hecho en México.
06:31Me parece muy plausible.
06:33Nosotros fuimos más lejos en Intermoda en esta edición de número 83.
06:39Vamos a tener nuestro pabellón hecho en Jalisco.
06:42Porque si bien hay que luchar todos por México, en nuestro estado tenemos una industria muy fuerte
06:49que tenemos grandes productos que mostrar al resto del país y al resto del mundo.
06:56Justo previo a nuestra entrada al aire nos comentaba cómo estas plataformas de venta de prendas de vestir
07:02le pegaron bastante a la industria.
07:05¿Cómo se encuentran en estos momentos?
07:06En estos momentos ya están más reguladas.
07:10Fue a nivel mundial el daño que ocasionaron.
07:14Pero todos los gobiernos parece que se pusieron de acuerdo,
07:17pero ya les aumentaron los aranceles porque entraban sin pagar un centavo de impuestos
07:22y con una calidad muy dudosa.
07:25La calidad considero que sigue siendo muy dudosa, pero ya están pagando impuestos.
07:32Entonces ya es una competencia más pareja con los comerciantes establecidos.
07:37Ahora ya platicamos de Intermoda.
07:40¿Los días? ¿Qué se puede esperar? ¿Quién puede entrar?
07:44Bueno, del 15 al 18 de julio dará inicio en Expo Guadalajara Intermoda,
07:53que es la plataforma de negocios más grande de América Latina para la industria de la moda.
07:59¿Cómo te puedes registrar? Es muy sencillo.
08:01Ingresas en nuestra página intermoda.com.mx, llenas un pequeño formulario y obtienes tu registro.
08:11Te ahorras mucho tiempo para poder aprovechar tiempo en el evento.
08:17Es gratuito, es para compradores especializados y para emprendedores.
08:24Para nosotros es muy importante apoyar al emprendedor.
08:27Si tú tienes un negocio de ropa o quieres iniciar un negocio de venta de ropa, Intermoda es el lugar ideal.
08:37Tenemos 12 pabellones.
08:38Cubrimos todas las necesidades de la industria de la moda.
08:42Tenemos 23 estados participantes como expositores y 8 países invitados para esta edición número 83.
08:49Además, tenemos algo que para nosotros es muy importante, que es el área de conocimiento.
08:57Tenemos conferencias que son dirigidas por expertos en la industria.
09:04Se habla de moda, se habla mucho de sustentabilidad, se habla de diseño.
09:09Tenemos también nuestras pasarelas Fashion Space, en la cual grandes diseñadores y marcas comerciales presentan colecciones inéditas.
09:19Tenemos Tren Zone, nuestra zona de tendencias, que para mí es el primer lugar a visitar en Intermoda.
09:26¿Por qué? Porque aquí vas a darte cuenta lo que viene de tendencia primavera-verano 2026, otoño-invierno 2026 y todavía un remanente de otoño-invierno 2025.
09:40Entonces, hacerlo de otra forma es trabajar con los ojos vendados.
09:45Ahí nosotros te mostramos de una forma muy inmersiva.
09:50Tenemos unos gobles.
09:51La verdad es que la experiencia está formidable.
09:53Tú ves venir la prenda hacia ti.
09:55Es una forma muy divertida de aprender y de conocer qué es lo que buscamos que sea Intermoda.
10:02Un evento 360 grados.
10:04¿Para los emprendedores, por ejemplo, deben llevar algún compromiso de compras mínimas, algo por el estilo?
10:09No. Tenemos también expositores desde muy pequeños, que son diseñadores, que si bien ya tienen su marca, no tienen una gran capacidad de producción.
10:21Así como también tenemos a los grandes productores.
10:24De igual manera, tenemos compradores muy pequeños y compradores de las grandes cadenas.
10:30Estamos impulsando mucho al diseño en Intermoda.
10:33Tenemos nuestra zona de trending, que es donde están estos diseñadores, y tenemos nuestro pabellón impulsa.
10:41Ahí apoyamos tanto al emprendedor que está iniciando como fabricante, así como al diseñador.
10:49Y los apoyamos hasta con el 50% de subsidio del valor del stand.
10:54¿Por qué?
10:55Porque queremos que conozcan, que vivan la experiencia de estar en Intermoda y que sepan lo que es empezar a hacer negocios en serio.
11:02¿Cuáles son las fortalezas de Jalisco en esta industria? Es decir, ¿qué se produce en Jalisco?
11:07En Jalisco producimos mucho vestido de vestir, mucho vestido de gala, mucha mezclilla, uniformes.
11:18Somos muy fuertes en la producción de uniformes. Eso hablando de la ropa.
11:24En calzado, el calzado de dama es reconocido a nivel internacional.
11:28Joyería también es reconocido a nivel internacional.
11:31Ni qué decir del mueble, los textiles. Tenemos una industria muy fuerte en Jalisco.
11:37¿Seguimos siendo número uno en mezclilla?
11:40A nivel mundial, México es el principal exportador de mezclilla a Estados Unidos en este momento.
11:48Pero las grandes plantas maquiladoras de mezclilla están en otros estados de la República.
11:55Jorge Castellanos, presidente de Intermueva, muchas gracias por acompañarnos.
12:00Muchas gracias y los esperamos del 15 al 18 de julio en Expo Guadalajara.
12:06Muy amable.
12:07Y nosotros continuaremos con usted todavía, pero antes vamos a esta brevísima pausa.
12:12Acompáñenos.
12:13Acompáñenos.
12:14Acompáñenos.
12:15Acompáñenos.
12:16Acompáñenos.
12:17Acompáñenos.
12:18Acompáñenos.
12:19Acompáñenos.
12:20Acompáñenos.
12:21Acompáñenos.
12:22Acompáñenos.
12:23Acompáñenos.
12:24Acompáñenos.
12:25Acompáñenos.
12:26Acompáñenos.
12:27Acompáñenos.
12:28Acompáñenos.
12:29Acompáñenos.
12:30Acompáñenos.
12:31Acompáñenos.
12:32Acompáñenos.
12:33Acompáñenos.
12:34Acompáñenos.
12:35Acompáñenos.
12:36Acompáñenos.

Recomendada