Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En los últimos 12 meses se robaron en México 60 mil 625 vehículos asegurados, de los cuales el 57.31% (34 mil 744 unidades), fue con violencia, principalmente en Sinaloa, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán y Zacatecas, según la AMIS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, regresamos, hablemos de negocios.
00:02Hoy dieron datos interesantes que tienen que ver con el robo de vehículos.
00:06La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros señala algo importante, Anacari.
00:11Hay disminución, al menos en estos 12 últimos meses.
00:14Es menor, pero hay que destacarlo, mi querida Anacari.
00:18Y también hay que detenernos en ciertas regiones de la República.
00:21¿Cómo te encuentras? Buenas noches.
00:23¿Qué tal, Jaime? Muy buenas noches.
00:25Pues fíjate, en diversas ocasiones en este espacio hemos comentado sobre la incidencia del robo de autos aquí en nuestro país.
00:33Sin embargo, hoy toca el otro lado de la moneda.
00:36Y es que esta vez este delito bajó 2% en los últimos 12 meses del año.
00:44Es decir, de julio del año pasado a junio de este 2025.
00:50De acuerdo con las cifras que da a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
00:55Y es que el organismo señala que durante este periodo se registraron 60.625 robos de autos ligeros asegurados.
01:05Ahí es donde se presenta esta caída de 2%, pues contrasta con los 62.000 que se reportaron el año previo.
01:13Esto representa entonces un promedio diario de 166 autos robados.
01:18Lo que no cambia es la entidad que tiene la mayor cantidad de delitos, pues de nuevo aparece el Estado de México como el Estado del país que tiene la mayor cantidad de casos con 15.209 reportes en los últimos 12 meses.
01:34Aunque hay que decirlo, la incidencia sí disminuyó 23% en comparación con el año previo.
01:41En segundo lugar está Jalisco con 7.139 casos y una caída de 34%.
01:47Y también está Ciudad de México con 5.550 casos y la caída de la incidencia delictiva de 29%.
01:54Y un caso muy relevante es el de Sinaloa, pues en este último año registró un aumento de 171% en el robo de autos al sumar 3.757 casos.
02:08Norma Alicia Rosas, la directora general del organismo, resaltó que este aumento tiene que ver con la explosión generalizada de la violencia que vive la entidad,
02:17producto de los conflictos que hay entre los grupos del crimen organizado y destacó que solo en el municipio de Culiacán se cometieron 2.762 robos.
02:28Esto es un aumento de casi 203%.
02:31Otros municipios que se ven afectados con este delito son Guadalajara con 2.539 robos, pero una caída de 14.5%.
02:40En el Estado de México resaltan el caso de Ecatepec con una caída de 9.1% y Tlalnepantla que cae 6.4%.
02:50Sin embargo, hay un ligero aumento de 0.8% en los delitos de robo de autos en Naucalpan.
02:57Y otro punto muy importante que destaca la AMIS es el robo de vehículos pesados, pues sumó 9.473 delitos.
03:04Y si bien representa una caída de 1% en comparación con el año previo, ya supera los niveles previos a la pandemia de COVID-19
03:13y que además le ha generado a la AMIS un gasto anual de 7 mil millones de pesos para compensar las pérdidas por la mercancía robada al transporte de carga en nuestro país.
03:27Y un dato más, Jaime, en este último año, de los últimos 12 meses, se han recuperado 42% de los autos robados.
03:36Esto es un promedio de 70 unidades por día y es menor en comparación con otros años.
03:42Por ejemplo, en 2020 era 46%, así que son datos de todos los gustos.
03:47Si bien hay una caída, hay otros estados como Sinaloa donde aumenta y pues hay que tener mucho el ojo
03:53y tener ahí la mira en lo que sucede en este robo de autos, Jaime.
03:56Así es, mi querida Anacari. A mí me llama mucho la atención, Anacari, algo que hay que destacar y también hay que señalarlo.
04:03Esta gráfica, una de las gráficas de los 12 últimos meses, llama mi atención que en el mes de octubre se tiene el pico de 5.9% en cifras mensuales
04:17y de octubre a la fecha comienza una reducción.
04:20Esto, muy de la mano del cambio en la estrategia que se está llevando a cabo por parte del gobierno federal,
04:28que encabeza Omar García Harpuch, en torno al combate contra las bandas delincuenciales.
04:33Y se ve reflejado, ya estamos en niveles menores a 5%, 4.5, 4.7, 4.4, 4.7, 4.4 en el último registro del mes de junio.
04:46Así que el robo mensual también de octubre a la fecha ha venido en una baja y esto ciertamente también hay que destacarlo de la mano del cambio de una estrategia contra el crimen.
05:02Por eso son importantes estas estadísticas, querida Anacari, y las hacen, además, organizaciones, en este caso,
05:11pues son empresas o grupos privados que tienen una estadística clara de lo que ocurre en el robo de vehículos.
05:19Así es, Jaime, como bien lo mencionas, tiene mucho que ver con las estrategias.
05:22Por eso Ciudad de México, si bien se encuentra en el tercer lugar, tiene una caída en la incidencia delictiva,
05:27cosa que no sucede con otras entidades como Sinaloa, que sube muchísimo la cantidad de robos,
05:33pero tienen una explosión de violencia muy grande.
05:36Lo hemos visto a lo largo de mucho tiempo, pero en el último año ha sido mucho más grande por este movimiento que hay
05:42y luchas que hay entre los cárteles y los grupos del crimen organizado.
05:45Y se nota, se nota mucho la diferencia entre cómo en unos estados donde existe más cantidad de violencia
05:51aumenta este robo de autos, que también hay que mencionar, muchos de ellos son robos con violencia.
05:56No solo es el cristalazo y que te roban algo o el robo completo, sino que muchos ejercen violencia,
06:02cosa que está disminuyendo aquí en Ciudad de México.
06:04Claro. Carlos Jiménez, el director de daños de autos de Amis, me comentaba que también el robo con violencia
06:12se da por ya las tecnologías.
06:14Es más difícil cada vez que se roben un auto estacionado, afuera de tu hogar,
06:19o en estas dinámicas que antes existían.
06:21Hoy, ciertamente, la violencia se ejerce cuando tú vas circulando en el automóvil
06:27o cuando tú estás en un auto, en un alto, perdón, ahí es cuando también se está ejerciendo
06:31este tipo de actividad delictiva.
06:34Pues interesantes datos, mi querida Nakari, ya veremos cómo evoluciona en los siguientes meses.
06:38Cuídate mucho. Buenas noches.
06:40Muchas gracias, Jaime. Muy buenas noches.
06:41Gracias.

Recomendada