Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
🎬📚 UCN presenta “Rama”, un documental sobre educación intercultural en Nicaragua 🌎
Nicaragua #Noticias

MANAGUA – NICARAGUA / Estudiantes de la Universidad Central de Nicaragua (UCN) participaron en la proyección del documental Rama una obra audiovisual que rescata y visibiliza la historia, identidad y desarrollo del pueblo indígena Rama, originario de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

La actividad se realizó en el marco del Plan Nacional de Universidades Verdes, una estrategia que promueve la conciencia ambiental y el respeto por la diversidad cultural en centros educativos del país.

Lea más en 👉 https://www.canal4.com.ni/ucn-proyecta-documental-rama-sobre-educacion-intercultural/

Síguenos en nuestras redes sociales:

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estudiantes de la Universidad Central de Nicaragua participaron en la proyección del documental Rama,
00:06una producción audiovisual que rescata y visibiliza la historia, identidad cultural y proceso de desarrollo del pueblo indígena Rama
00:15ubicado en la región autónoma de la Costa Caribe Sur.
00:20Se trata sobre la historia y la idiosincrasia sobre el pueblo Rama,
00:24cómo ellos han avanzado su cultura, su desarrollo, cómo ellos funcionan, cómo es la conexión de ellos mismos con la naturaleza,
00:31porque recordemos que nosotros no somos ajenos a la naturaleza, ellos lo han comprendido,
00:36ellos lo han sabido hacer desde mucho antes que nosotros viniéramos para acá.
00:41Esta proyección forma parte del Plan Nacional de Universidades Verdes, una estrategia que promueve la conciencia ambiental.
00:49La Universidad Central de Nicaragua y nuestros protagonistas, que son los estudiantes,
00:54estamos comprometidos con el cuido de la madre tierra, con llevar actividades que sean resilientes,
01:00para cuidar y proteger nuestra naturaleza.
01:03Y en este sentido, nuestra universidad ha realizado campañas de reforestación
01:08y campañas en el reciclaje de los materiales orgánicos e inorgánicos.
01:14La presentación del documental fue posible gracias a la coordinación entre la Cinemateca Nacional,
01:21el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, el Ministerio de la Juventud y las universidades participantes.
01:29Es importante que como estudiantes y como la universidad también se promuevan estas actividades
01:35para que nosotros conozcamos con respecto a los derechos de nuestra madre tierra
01:39y también aprendamos a cómo cuidar nuestra madre tierra y que busquemos la manera de cómo reutilizar los residuos que tenemos,
01:49los plásticos también.
01:51La proyección será replicada en todas las universidades del país,
01:56tanto públicas como privadas, como parte de una jornada educativa.
02:01Carla Torres, Multinoticias.
02:03Multinoticias.

Recomendada