La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del sureste del país al integrarse al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Este proyecto nacional busca impulsar el crecimiento económico y social de una región históricamente marginada. La universidad considera esta iniciativa como un reto que exige conectar la ciencia con las verdaderas necesidades del territorio.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del sureste del país al integrarse al CID.
00:10El rector de la UAPJO, Cristian Carreño, señaló que la participación académica debe ser profunda y crítica, no solo simbólica.
00:20Subrayó que es esencial incluir a las universidades en la planeación y evaluación del desarrollo, con enfoque en la diversidad cultural y el medio ambiente.
00:30La zona del Istmo, rica en recursos naturales y tradiciones, demanda estudios complejos.
00:36Por ello, la UAPJO respondió a la convocatoria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca.
00:48Este grupo abordará temas como el bienestar social, el cuidado ambiental, la protección del patrimonio cultural y los modelos de innovación tecnológica.