Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El doctor Roberto Epifanio Malpassi, se refiere a la actualidad de las enfermedades respiratorias en Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Ministerio de Salud ha alertado de la presencia de varios casos de virus sin sitial respiratorio,
00:08pero también ahí se están reportando otros cuadros respiratorios, incluyendo la influenza.
00:17Quiero agradecer al Dr. Roberto Epifanio su presencia en nuestra informativa.
00:22Doctor, qué gusto tenerle con nosotros y un poco repasar las medidas que el Ministerio de Salud está aplicando en estos momentos.
00:29Ante la aparición de estos cuadros, sobre todo en menores de edad.
00:33Muchas gracias, Castalia. Por supuesto, muchas gracias a esta apertura.
00:38Venimos de parte de la salud a darle al pueblo palomaño herramientas para combatir este pico de cuadros respiratorios que estamos teniendo.
00:49Es importante que entendamos la necesidad del lavado de manos.
00:53Si estamos enfermos, usar cubrebocas.
00:56Algo que ya conocemos.
00:57La pandemia nos tuvo que haber dejado una enseñanza y espero que sea esa al menos.
01:03Y por supuesto estamos viendo un repunte de cuadros respiratorios que tenemos que atacar.
01:09Y si vemos las cifras, según el reporte epidemiológico, 80% de esos casos que han sido fatales son en personas no vacunadas.
01:18Y 90% de los casos fatales son personas con factores de riesgo.
01:26Significa que si hubiesen sido vacunados, hoy estuviésemos hablando de algo totalmente diferente.
01:32Un cuadro o una estadística totalmente diferente a lo que tenemos hoy en día.
01:36¿De cuántos casos estamos hablando, doctor?
01:39Mira, en este momento estamos hablando de 52 casos de muertes en lo que va del año.
01:46Lo cual es un número que pareciera un número pequeño para la población, pero para nosotros en medicina cualquier caso.
01:52¿De influenza?
01:52De influenza.
01:53Único y exclusivamente estamos hablando de influenza que tenemos la vacuna.
01:56Y vengo aquí también a aprovechar.
02:01Acaba el país de traer una vacuna nueva.
02:04Entendemos la aprehensión de la vacunación.
02:08Algo que nos dejó la pandemia fue tenemos que aprender a comunicar mejor.
02:12Hay mucha gente que vive de las conspiraciones.
02:17Nosotros en medicina no vivimos de conspiraciones, vivimos de los datos, de las cifras, de las estadísticas, de lo que podemos demostrar.
02:23Ahora, ciertamente muchos casos cambian a lo largo del tiempo.
02:28Pero acabamos de traer una vacuna nueva que va a tener un impacto, usando un término coloquial, brutal, bestial.
02:37¿Por qué?
02:38Porque no estamos vacunando a la embarazada para proteger a la embarazada y no estamos vacunando a los mayores de 60 años con esta nueva vacuna que a ellos sí los va a proteger.
02:48Es el virus incitial respiratorio.
02:50Es un virus que causa estragos en el adulto mayor y sobre todo en los lactantes menores de 6 meses.
02:58Esta vacuna se le aplica a la embarazada y alguien va a decir, uy, aplicarla a la embarazada.
03:03Sí, porque no es el virus.
03:05Es un fragmento, es una sustancia que está completamente estudiada.
03:11En más de 15.000 personas fue estudiada.
03:14¿Y ya refuerza al bebé?
03:15Le hace que la madre genere anticuerpos y esos anticuerpos pasan al bebé.
03:21El bebé nace y está protegido los primeros 6 meses a un año contra el virus incitial respiratorio.
03:31Existen otras medidas.
03:33Una vez nace el niño y que no ha sido vacunada la madre y el bebé es prematuro, tiene ciertas condiciones que se le pueden poner anticuerpos también al bebé.
03:43¿Y a partir de cuándo se estará aplicando la vacuna?
03:45Ya está la vacuna en Panamá.
03:47Ya tenemos más de 100 vacunadas a nivel de la Caja del Seguro Social y el Ministerio de Salud.
03:53Por consiguiente, es gratuita en las instituciones públicas.
03:57¿Podemos acudir a cualquiera?
03:58A cualquiera y decir, si tiene 32 a 36 semanas de embarazo, quiero ponerme la vacuna del virus incitial respiratorio.
04:08¿Saben el impacto que va a tener en la disminución de las hospitalizaciones por cuadros respiratorios en los recién nacidos?
04:15Es abismal.
04:16Ya tenemos estadísticas de Chile, ya tenemos estadísticas de Estados Unidos, ya tenemos estadísticas de Argentina.
04:22No estoy hablando nada más de países del primer mundo, estoy hablando de países similares al nuestro.
04:26¿Y por qué repunte siempre para esta época del año?
04:28En Panamá tenemos una desventaja.
04:31Somos un país tropical y en esta época no.
04:34No, en todo el año está el virus incitial respiratorio circulando, hospitalizándose niños, hospitalizándose adultos mayores.
04:43Por ende, tenemos que conseguir la vacunación.
04:45¿Aliertas que nos indican a los padres de familia cuándo debes llevar al bebé al hospital y que no estamos enfrentando cualquier resfriado?
04:53Lo que pasa es que cualquier resfriado, no solamente el virus incitial respiratorio,
04:57cualquier resfriado se comporta de una forma agresiva en un lactante o en un recién.
05:03Cuando vemos dificultad respiratoria, cuando vemos síntomas de empeoramiento,
05:07dificultad que el niño está letario, no reacciona bien, no quiere comer, no lo puedes hidratar,
05:15todos esos son signos de alarma que nos tienen que hacer llevar a ese niño en cuartura.
05:19¿Este escuadro solamente es para lactantes, para menores de edad o también lo tenemos en mayores de 60?
05:25O sea, la vacunación del virus incitial respiratorio tiene dos grandes grupos,
05:30que son los grupos que están en riesgo.
05:33La mujer embarazada 32 a 36 semanas para cubrir al lactante, a ese bebé, y los mayores de 60 años.
05:40¿Qué hago con un paciente encamado?
05:41¿Una abuela?
05:42También hay que vacunarlo.
05:43¿Una abuela que tiene 80 años? ¿Cómo hago para llevarlo?
05:46¿Hay servicios para llevarlo a vacunar en la casa?
05:48Hay servicios también para vacunación en casa y, por supuesto, si tiene capacidad de movilización,
05:54es más fácil llevarlo al cuarto de urgencia o a cualquier institución para que lo vacunen.
05:59Pero si no, hay que ponerse en contacto con la unidad más cercana y ellos deben ser capaces de ir a vacunar a esta persona.
06:06Doctor Roberto, qué gusto tenerles por acá, venir a compartir con nosotros estas recomendaciones.
06:10Hay una nueva vacuna.
06:11Nos invita el doctor a no temer al inicio de la aplicación de esta nueva vacuna,
06:17que trae un refuerzo adicional para las mujeres embarazadas.
06:20Así es.
06:21Bienvenido siempre.
06:22Gracias.
06:22Gracias por venir a compartir esta información útil para todos ustedes.
06:26Espero que la hayan aprovechado allá en casa.
06:28Giovanni.

Recomendada